El Ayuntamiento recibe 120 encuestas sobre el parque de La Mayacina y convoca una nueva asamblea ciudadana para el 6 de febrero

El Ayuntamiento de Mieres ha recibido un total de 120 encuestas con las opiniones e ideas de la ciudadanía sobre el diseño del parque de La Mayacina, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y que será cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta estrategia incluye varias acciones con una inversión total de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco, el 80%, se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras el resto se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. La construcción del parque de La Mayacina, con una inversión prevista de 1.150.000 euros, es, sin duda, una de las actuaciones destacadas dentro del plan de acción previsto en el documento ya que se trata de recuperar la gran parcela del centro del casco urbano para el disfrute, el ocio y el descanso de los vecinos y vecinas. Por ello, desde la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes se ha puesto en marcha un proceso de participación para implicar a la ciudadanía en el proyecto y recoger sus propuestas, ideas y opiniones sobre el mismo. En este sentido, se habilitó en esta misma página web una encuesta que ha estado diez días abierta con el objetivo de que quien quisiera pudiera aportar su punto de vista sobre cómo tendría que ser el parque. En total, se han recibido 120 cuestionarios en los que cada persona, de forma anónima, ha podido dar su punto de vista sobre el proyecto y plasmar sus expectativas sobre el mismo. (más…)

El plazo para participar en la encuesta sobre el Parque de La Mayacina finaliza mañana martes

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que mañana, martes 30 de enero, finaliza el plazo para cumplimentar la encuesta realizada para recabar la opinión de la ciudadanía sobre el proyecto del Parque de La Mayacina. Una actuación incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un documento que ha analizado las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos y que incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Estos proyectos serán cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y entre ellos destaca el Parque de La Mayacina, una obra muy esperada y demandada por la ciudadanía, a la que se le está pidiendo su implicación con el objetivo de conocer las preferencia, ideas, sugerencias y opiniones de todos y todas sobre el diseño y las características de este espacio verde. (más…)

La Casa de Cultura acoge mañana miércoles una reunión abierta para recoger las opiniones, ideas y propuestas de la ciudadanía para el parque de La Mayacina

La Casa de Cultura de Mieres acoge mañana, miércoles 24 de enero, a las 18 horas, una reunión abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de recoger todas las ideas, propuestas y opiniones en relación al proyecto del parque de La Mayacina, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un documento que se basa en un estudio exhaustivo de las potencialidades y las problemáticas del concejo y que incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Estos proyectos, entre los que se incluye el Parque de La Mayacina, serán cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, ya mantuvo la semana pasada varias reuniones para abordar el futuro diseño del parque. Entre ellas, por ejemplo, con el Foro Cívico de Medio Ambiente y con el movimiento asociativo y vecinal del concejo. En esta última, la edil explicó a representantes de colectivos del concejo detalles sobre la Estrategia DUSI y las obras incluidas en ella y, más en concreto, informó del proceso participativo que se ha puesto en marcha para que el diseño del parque de La Mayacina sea un proyecto de toda la ciudadanía. Un proceso que incluye reuniones con representantes del movimiento asociativo, con órganos de participación y que se ha complementado con una encuesta a través de esta misma página web para que quienes lo deseen puedan aportar, desde su móvil u ordenador, sus ideas y preferencias para el parque.

Todas estas iniciativas culminan con la gran asamblea abierta de mañana, a la que toda la ciudadanía está invitada con el objetivo de que todos y todas podamos contribuir a que La Mayacina sea el parque que queremos para Mieres. La cita es a las 18 horas en la Casa de Cultura y desde el Ayuntamiento y el Gobierno local se hace un llamamiento a la participación con el objetivo de poder poner en común ideas, propuestas y sugerencias para este importante proyecto. “Queremos que las vecinas y los vecinos sean protagonistas y que entre todos y todas decidamos qué parque queremos”, señaló la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible.

Mieres abre el proceso de participación para implicar a la ciudadanía en el diseño del parque de La Mayacina, una obra cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, ha iniciado ya el proceso de participación con el que se pretende implicar a toda la ciudadanía en el diseño del parque de La Mayacina, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se trata de un documento basado en un estudio exhaustivo de las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos y que incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Estos proyectos suman una inversión de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco, el 80%, se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el resto se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. Una de las actuaciones más importantes incluidas dentro de este plan de acción es, sin duda, la construcción del Parque de La Mayacina con una inversión prevista de 1.150.000 euros e incluida dentro de la Línea 1 denominada Ciudad Vertebrada y Dinámica, planteando aquí la recuperación de antiguas áreas degradadas. Se trata, sin duda, de una obra muy esperada en la gran parcela del centro del casco urbano y por eso el Ayuntamiento quiere dar la palabra a los vecinos y las vecinas para que pongan sobre la mesa sus ideas, peticiones y propuestas para este parque.

El proceso de participación ya ha comenzado con la reunión el pasado lunes del Foro Cívico de Medio Ambiente y continuará durante todo el mes con distintas reuniones y encuentros con el movimiento asociativo y social del concejo. Además, el miércoles 24 de enero, a las 18 horas, la Casa de Cultura acogerá una asamblea abierta a toda la ciudadanía para hablar sobre este proyecto y escuchar todas las sugerencias e ideas. Desde el Ayuntamiento y el Gobierno local se hace un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía en este proceso para definir el diseño del futuro parque. Además de las reuniones y la asamblea del día 24, quien lo desee también podrá ofrecer su opinión sobre el proyecto a través de una encuesta ciudadana que ya está habilitada en esta misma página web. El enlace de la misma es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGBzWBhDYgbpQK7sF7beiq4IaX4jN7pOwrPTFaUa65iFC8fA/viewform

Las vías para formar parte de este proyecto son, por tanto, variadas y el objetivo es facilitar que quien lo desee pueda ofrecer su punto de vista sobre cómo tiene que ser el parque de La Mayacina. “Lo que buscamos que es que los vecinos y las vecinas del concejo sean protagonistas y entre todos y todas decidamos qué parque queremos para Mieres”, señaló Delia Campomanes, que hizo un llamamiento a la participación en este proceso.

 

Mieres participa en una jornada sobre tecnología y Ciudades Inteligentes enmarcada en la puesta en marcha de la estrategia DUSI, que será cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres participó ayer en una Jornada que, enmarcada en la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, se centró en dar a conocer casos de éxito de ciudades españolas en el despliegue de actuaciones vinculadas a la implantación de tecnologías smart. En concreto, técnicos del Ayuntamiento acudieron al Salón de Actos del Ministerio de Hacienda y Función Pública para participar en esta jornada en la que se abordaron las experiencias puestas en marcha en ciudades como Santander, Torrent y Martos. Además, se ofreció un primer acercamiento a la norma UNE 178-104 y la próxima UNE 178-108 de Ciudades Inteligentes y se analizó el estado de desarrollo de la agenda española de ciudades inteligentes. Las iniciativas de la UE dentro de este ámbito o la presentación de la Red de Ciudades Inteligentes fueron otras de las cuestiones que se pusieron encima de la mesa en este encuentro que, a nivel de organización, también sirvió para crear un grupo de trabajo para el desarrollo de las actuaciones incluidas en el ámbito de la línea de actuación denominada “Ciudad Inteligente” dentro de las estrategias DUSI.

En el caso de Mieres, en esta línea se incluyen actuaciones de mejora de la eficiencia energética y optimización de recursos, además de otras centradas en la Administración electrónica. Las actuaciones incluidas en la Estrategia DUSI serán cofinanciadas entre los Fondos Feder europeos y el Ayuntamiento de Mieres y permitirán mejorar los puntos débiles del concejo en materia de vertebración, movilidad, integración o mejora ambiental y paisajística, sin olvidar las medidas enmarcadas en la Línea de Ciudad Inteligente, en la que se centró la jornada de ayer en Madrid.

Desde la aprobación de la Estrategia DUSI se han llevado a cabo numerosas reuniones de trabajo y jornadas, tanto en Madrid como a través de streaming, tendentes a informar y resolver dudas sobre el desarrollo de las acciones incluidas en estos documentos. En el caso de Mieres, la Estrategia prevé una inversión global de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el resto se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. En estos momentos, Mieres ya ha recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda a su manual de procedimientos, un documento indispensable para iniciar los proyectos incluidos en la Estrategia DUSI, lo que supone tener vía libre para comenzar la selección de operaciones y el desarrollo de los proyectos incluidos en una Estrategia que fue elaborada por el Cecodet, liderada por la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y en la que están implicados diversos servicios técnicos del Ayuntamiento. Además, en la redacción de este documento participó el movimiento asociativo y la ciudadanía aportando ideas y propuestas para la mejora sostenible del concejo.

Mieres participa en la sesión formativa “Sistema de información Fondos 2020”, la aplicación con la que se va a gestionar el desarrollo de la Estrategia DUSI, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres participó ayer en una sesión formativa que, bajo el título “Sistema de información Fondos 2020”, se centró en esta aplicación con la que se va a gestionar el desarrollo de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta Estrategia, basada en un estudio exhaustivo de las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos, incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Las actuaciones previstas suman una inversión de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el resto se realizará a cargo del propio Ayuntamiento.[pullquote]Personal técnico asistió a esta jornada desde el propio Ayuntamiento ya que se ofreció una retransmisión en directo desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública[/pullquote]La puesta en marcha de estos proyectos requiere una serie de trámites y procedimientos que hacen necesaria la implicación y la formación de personal técnico y político del Ayuntamiento, que ya ha participado en varias sesiones informativas y formativas tanto en Madrid como a través de streaming con el objetivo de profundizar en todo el procedimiento administrativo necesario para la tramitación de cada actuación y proyecto.

En estos momentos, el Ayuntamiento de Mieres ya ha recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda a su manual de procedimientos, un documento indispensable para iniciar los proyectos incluidos en la Estrategia DUSI. A partir de ahora, por tanto, comenzará la selección de operaciones y empezarán a desarrollarse los proyectos incluidos en una Estrategia que fue elaborada por el Cecodet y liderada por la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y en la que están implicados numerosos servicios técnicos del Ayuntamiento. Además, en su redacción participó también el movimiento asociativo y la ciudadanía aportando sus ideas y propuestas para la mejora sostenible del concejo.

Mieres participa en una jornada formativa sobre la tramitación de las operaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible, que será cofinanciada a través de Fondos Feder europeos

El Ayuntamiento de Mieres continúa trabajando en el desarrollo de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un documento que, basándose en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos, incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Las actuaciones previstas en esta Estrategia, que suman una inversión de 6,2 millones de euros, serán cofinanciadas a través de Fondos Feder europeos. En concreto, los fondos europeos financiarán casi cinco millones y el resto de la inversión se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. El desarrollo de estos proyectos conlleva una serie de trámites y procedimientos concretos y específicos para cumplir con los requisitos previstos en esta convocatoria de ayudas a Estrategias Urbanas y por eso, en los últimos meses, personal técnico y político del Ayuntamiento de Mieres ha acudido a varias reuniones informativas y formativas en el Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de conocer todos los pasos y procedimientos necesarios para la tramitación de cada actuación y proyecto.

La última reunión tuvo lugar ayer, miércoles 5 de julio y en este caso se dio la oportunidad a los Ayuntamientos de emitirla en streaming por lo que no fue necesario viajar a Madrid. El personal técnico implicado en el desarrollo de la Estrategia Urbana de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado participó durante toda la mañana en esta jornada formativa específica sobre el procedimiento a realizar para dar de alta las operaciones online. Además, se recibieron dos charlas, una sobre innovación tecnológica en aplicaciones de la administración digital, a cargo de la Secretaría General de Administración Digital, y otra sobre el Desarrollo de Smart City, a cargo de RED.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El Salón de Plenos Municipal fue el lugar elegido para este encuentro, importante de cara a comenzar, en cuanto se tengan todos los pasos previos aprobados, con el desarrollo de los proyectos incluidos en la Estrategia.

El aparcamiento de Oñón, el Parque de La Mayacina y distintas actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores, entre otras, forman parte de este documento, elaborado por el Cecodet y liderado por la edil de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y en cuya redacción participó también el movimiento asociativo y la ciudadanía del concejo aportando sus ideas y propuestas para la mejora sostenible del concejo.

El proyecto del aparcamiento de Oñón, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye casi 300 plazas, un nuevo sistema de alumbrado y una glorieta

El nuevo aparcamiento de Oñón, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Mieres y que serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos sino también otra serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios esta explanada de unos 6.500 metros cuadrados. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la ordenación de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al párking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado en el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo.

FEDER_LOGOEste proyecto, con una inversión de 241.883,83 euros, será una de las primeras actuaciones que se pondrá en marcha de todas las previstas en la Estrategia DUSI, un proyecto que recibió el visto bueno para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que está basado en un estudio exhaustivo de las potencialidades  y las problemáticas que tiene el concejo en todos los ámbitos. A partir de ahí, se elaboró un plan de acción dentro de la propia Estrategia para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Este aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina o actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través de fondos europeos, mientras que 1,2 millones serán de aportación municipal.

plano web proyecto oñon

 

Ayuntamiento y Sogepsa firman la cesión de la parcela de Oñón donde se construirá un aparcamiento cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el Consejero Delegado de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo del Principado (Sogepsa), Juan Fernández Pereiro, ya han firmado la adenda al convenio de cesión al Ayuntamiento de la parcela de Oñón en la que está prevista la construcción de un aparcamiento dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto, esta actuación, con una inversión prevista de 241.883,83 euros, prevé la construcción de un área de aparcamiento con capacidad para casi 300 vehículos, así como una rotonda de acceso y una zona de gerontogimnasia dentro de la Línea 2 de la Estrategia, destinada a promover la Movilidad Sostenible. Para poder desarrollar esta actuación, era necesario que el convenio incluyera un plazo mínimo de tiempo durante el que estaría en vigor la cesión y por eso se ha firmado esta adenda que incluye un plazo de seis años, lo que permite llevar a cabo este proyecto a través de la Estrategia DUSI. El Alcalde, Aníbal Vázquez, ha valorado la disposición demostrada por Sogepsa en este sentido y ha agradecido su colaboración para poder desarrollar este proyecto tan importante para el concejo.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres está basada en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas que tiene Mieres en todos los ámbitos y, a partir de ahí, incluye un plan de acción para la puesta en marcha de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Entre las iniciativas que se pondrán en marcha se incluyen el aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina así como iniciativas tendentes a promover el ahorro energético o la mejora de la accesibilidad. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que 1,2 será aportación municipal.

Mieres recibirá cinco millones de euros para su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

Mieres_vista_panoramica-Fot. Jose LuisEl Ayuntamiento de Mieres recibirá casi cinco millones de euros de fondos de la Unión Europea para la puesta en marcha de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) con la que se pretende impulsar proyectos y actuaciones centrados en dar solución a los problemas más importantes del concejo. El documento, liderado por la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y cuya redacción técnica fue encargada al Cecodet, fue presentado a la convocatoria abierta por el Ministerio de Hacienda para la selección de estrategias para cofinanciar mediante el Programa Operativo Feder 2014-2020. Un proyecto que recibe ahora el visto bueno tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos por la que se conceden estas ayudas y que selecciona la estrategia de Mieres como una de las elegidas para su financiación.

Esta decisión supone una importante noticia para el concejo y, en este sentido, el Alcalde, Aníbal Vázquez, recuerda que se trata de “un punto de inflexión para el concejo, poniendo fin al sacrificio de los vecinos y vecinas y empezando una etapa de inversiones por y para el presente y el futuro de Mieres”. Vázquez ha querido agradecer el trabajo de todos los técnicos municipales y personal que ha colaborado en este documento y, especialmente, la labor realizada por Delia Campomanes. “Se trata de una gran noticia que es consecuencia del trabajo bien hecho y de la que todos debemos felicitarnos al tratarse de un nivel de inversión muy importante para el desarrollo económico del concejo”, apuntó el primer edil, que recordó que esto supondrá actuaciones y mejoras en distintos núcleos y zonas del concejo. (más…)