El Ayuntamiento destinará 500.000 euros a la conservación de los ríos del municipio a través de un convenio con Confederación Hidrográfica del Cantábrico

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el Presidente de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento un convenio de colaboración para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de los ríos en el concejo. En concreto, el convenio asciende a 800.000 euros para los próximos cuatro años, de los que 500.000 los aportará el Ayuntamiento de Mieres, mientras que 300.000 corresponderán a CHC. De esta inversión, 700.000 euros (500.000 del Ayuntamiento y 200.000 de Confederación) irán destinados a actuaciones en cauces situados en espacios considerados materialmente urbanos, mientras que los 100.000 restantes, correspondientes a CHC, irán a zonas rurales.

Tras la firma de este convenio, está previsto que a lo largo de este mes comiencen las obras, concretamente en el río San Juan. Labores que continuarán en los próximos meses en otros tramos urbanos de ríos como el Duró o el Turón. En este sentido, durante la firma del convenio se destacó que si a lo largo de los próximos cuatro años las necesidades de conservación de los cauces de Mieres fuese mayor de la inversión garantizada por el convenio, las dos administraciones podrán incrementar su aportación mediante la tramitación de una adenda al mismo y tanto el Alcalde como el Presidente de CHC incidieron en la importancia de colaborar y trabajar conjuntamente para conservar en las mejores condiciones posibles los ríos que atraviesan el concejo.

El Ayuntamiento de Mieres hace un importante esfuerzo para realizar esta aportación al convenio y  seguirá apostando en todo momento por la cooperación con otras administraciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas del concejo.

Mieres se suma a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio de Ecovidrio con la instalación de un contenedor decorado con la bandera arcoíris

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Igualdad y Feminismo que dirigen Sergio Gutiérrez y Nuria Ordóñez, respectivamente, se ha sumado a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio impulsada por Ecovidrio y que pretende unir la promoción del reciclaje de envases de vidrio con valores como la igualdad, el respeto y la libertad. Una campaña que se saca a la calle con la instalación en la calle Aller, a la altura del Parque Xovellanos, de un contenedor para el reciclaje de vidrio decorado con la bandera arcoíris y que permanecerá durante esta semana en la zona. Tanto Ordóñez como Gutiérrez destacaron la importancia de sumarse a este tipo de iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental y que al mismo tiempo hacen visibles símbolos que unen y que fomentan valores como la diversidad, los derechos humanos, la libertad y la igualdad. En la presentación del contenedor estuvo también Germán Fernández, gerente de Ecovidrio en Asturias, que también incidió en el mensaje de esta campaña y animó a toda la ciudadanía a seguir apostando por el reciclaje de vidrio en Mieres.

(más…)

Ayuntamiento y Cogersa ponen en marcha la campaña “Erre que erre” con con talleres y juegos de ocio ecológico durante el mes de julio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Infancia y Juventud que dirigen Sergio Gutiérrez y Vanesa García, respectivamente, se ha sumado a la campaña “Erre que erre” de Cogersa, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) concienciando a la ciudadanía de la importancia de gestionar correctamente los residuos. Con esta base, se ponen en marcha cuatro talleres presenciales que se desarrollarán los miércoles del mes de julio en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela y en la antigua OIJ. Unos talleres para todas las edades (menores de 12 años acompañados por una persona adulta) con distintas actividades que pretenden hacer reflexionar sobre la economía circular, las excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar la reutilización para lograr que los residuos sean un recursos, lo que supondrá un ahorro para los hogares y unos beneficios ambientales incuestionables.

(más…)

El Pleno aprueba el listado de proyectos de Fondos Mineros con una inversión prevista de 8,6 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy por unanimidad aprobar el listado de proyectos encuadrados en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018 y autorizar al Alcalde a la firma de los correspondientes convenios y de la documentación necesaria para empezar la tramitación de estas actuaciones, financiadas por el Instituto para la Transición Justa, O.A., y la Administración del Principado de Asturias.

En concreto, los proyectos a desarrollar, con una inversión prevista de algo más de 8,6 millones de euros, son los siguientes:

(más…)

Entra en vigor la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Sergio Gutiérrez, informa de que ya ha entrado en vigor la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía. Una ordenanza que actualiza la que estaba en vigor hasta ahora, aprobada en 1994, incluyendo nuevos preceptos para garantizar la convivencia y la protección y defensa de los derechos de los animales, con una actualización también de las infracciones por el incumplimiento de esta normativa, con sanciones que van desde los 300 hasta los 3.000 euros. Esta nueva ordenanza, que ha seguido toda la tramitación correspondiente con el objetivo de que toda la ciudadanía pudiera plantear sus propuestas a la misma, establece unas obligaciones para las personas con animales. Obligaciones centradas en las condiciones higiénico-sanitarias, la alimentación y el cuidado de los mismos teniendo que quedar garantizado en todo momento su bienestar y evitando todo tipo de molestias al resto de la ciudadanía.

(más…)

Mieres colocará 150 trampas contra la avispa asiática por el paseo fluvial y zonas verdes del concejo

El Ayuntamiento de Mieres iniciará de manera inmediata la colocación de 150 trampas para la avispa velutina con el objetivo de minimizar su presencia en el concejo y evitar los problemas que está causando en los últimos tiempos. Esta medida está siendo impulsada desde las concejalías de Medio Rural y Protección Civil ya que serán las y los voluntarios de esta agrupación quienes se encarguen de su instalación con las directrices técnicas planteadas desde Medio Rural. En concreto, las trampas se instalarán en el paseo fluvial, por los principales valles del concejo y en las zonas verdes del casco urbano.

(más…)

Estudiantes del concejo inician la plantación de 940 árboles autóctonos en La Teyerona en una acción impulsada por el Ayuntamiento y thyssenkrupp Norte

Alumnas y alumnos de los colegios Teodoro Cuesta, Santiago Apóstol, Aniceto Sela y Santuyano han iniciado hoy la plantación de 940 árboles autóctonos en una finca municipal de La Teyerona. Una acción ambiental que es fruto del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Mieres, thyssenkrupp Norte y Una Ciudad para Todos como entidad de custodia y que se enmarca dentro del objetivo municipal de impulsar medidas en favor del medio ambiente y la recuperación de espacios y dentro del plan de thyssenkrupp Norte de reducción de la huella de carbono de su actividad industrial. En este sentido, los árboles que han comenzado a plantarse hoy serán, en total, 400 unidades de abedules, 125 de castaño, 125 de roble, 125 de haya, 125 de fresno y 40 de cerezo.

Una plantación en la que se ha querido implicar al alumnado del concejo con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia del cuidado del entorno y del medio ambiente y que será custodiada por Una Ciudad para Todos, entidad que se encargará de hacer la vigilancia y el seguimiento de la misma y de proponer las acciones de conservación y restauración que sean necesarias para alcanzar los objetivos de esta repoblación, velando siempre por el correcto arraigo y crecimiento de los árboles plantados

(más…)

Mieres conmemora la Semana Europea de la Prevención de Residuos con dos talleres informativos y de participación sobre reciclaje y materia orgánica

Cartel Talleres Semana Prevencion Residuos 2019

Mieres se suma a la Semana Europea de Prevención de Residuos con la organización por parte de la concejalía de Medio Ambiente de dos talleres informativos y de participación sobre el reciclaje y la materia orgánica. En concreto, el área que dirige Sergio Gutiérrez ha programado las siguientes citas gratuitas y abiertas a la participación de todas aquellas personas que deseen saber más sobre la gestión de residuos, el reciclaje y el medio ambiente:

  • Miércoles 20 de noviembre. 19 horas. Casa de la Música. Taller: “Recicla y transforma el mundo que te rodea”.
  • Jueves 21 de noviembre. 19 horas. Casa de la Música. Taller: “Separa la materia orgánica”.

Dos talleres impartidos por ECYS Ciudadanía y Sostenibilidad con los que el Ayuntamiento de Mieres se adhiere a esta Semana de Europea de Prevención de Residuos, una iniciativa que tiene como objetivo promover e implantar acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos.

Mieres se suma a la Semana Europea de la Movilidad con tres días de actividades y el cierre al tráfico de la calle Manuel Llaneza el jueves 19

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Sergio Gutiérrez, se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre el uso del transporte público, de medios como la bicicleta y de la importancia de caminar por las ciudades evitando el vehículo particular. Con esta premisa y bajo el lema “Camina con nosotr@s”, desde la concejalía, con la colaboración de EMUTSA, FAEN, Comercial Tuñón, Bicicletas Noriega y Bicicletas Ablanedo, se ha organizado un programa de actividades que se desarrollará durante tres días –18, 19 y 20 de septiembre– y que incluye desde talleres, hasta educación vial pasando por una marcha a pie por la ciudad o el bicibús escolar, sin olvidar el tradicional corte al tráfico de la calle Manuel Llaneza el jueves 19, coincidiendo con el Día Sin Coche. Una jornada en la que, además, el billete será gratuito en todas las líneas de autobús municipal de EMUTSA. Además, Gutiérrez adelantó que podría haber alguna sorpresa durante estos días de actividades.

(más…)

El Huerto Intergeneracional de La Mayacina abre mañana martes sus puertas con un mercado escolar, talleres y puestos de comercio justo y ecológico

Las concejalías de Medio Ambiente y Salud, dirigidas en funciones por Delia Campomanes e Itziar Vicente, respectivamente, han organizado para mañana, martes 11 de junio, una Jornada de Puertas Abiertas en el Huerto Intergeneracional de La Mayacina con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente y dar a conocer a la ciudadanía la labor que se realiza en este espacio desde el que se promueve la salud mediante la actividad al aire libre, así como el respeto al medio ambiente y el conocimiento de la agricultura sostenible. La Jornada de Puertas Abiertas, en la que participarán distintos centros educativos del concejo, arrancará con un mercado escolar con productos del huerto ecológico, que se complementará con puestos de comercio justo, comida y bebida ecológica, semilleros, artesanía… Además, se organizarán distintos talleres y también se repartirán cubos para la recogida selectiva de residuos orgánicos.

Cartel Día Del Medio Ambiente Jornada Puertas Abiertas Huerto 2019

Una jornada completa con la que se pretende abrir las puertas del Huerto a toda la ciudadanía y, al mismo tiempo, promover hábitos saludables desde un punto de vista personal y sostenibles desde el ámbito de respeto y cuidado al entorno y al medio ambiente. En concreto, la cita mañana martes comienza a las 10.30 horas e incluye el siguiente programa:

  • Mercado Escolar con Productos del huerto Ecológico.
  • Taller de marcadores de cultivos.
  • Taller de semilleros.
  • Taller de vinagres aromáticos.
  • Taller de Títeres (pases a las 11, 12 y 13.15 horas).
  • Puestos de comercio justo, comida y bebida ecológica, semilleros, especias, artesanía, abalorios, cosméticos, talla de madera…
  • Reparto de cubos especiales para la recogida selectiva de residuos orgánicos.
  • Comida Ecológica Vegetariana. A partir de las 14 horas (100 raciones).

El Huerto Intergeneracional de La Mayacina será mañana martes, escenario de una cita con el medio ambiente, la salud y la sostenibilidad a la que toda la ciudadanía está invitada.