FIASCO 2025: “Gala x la inclusión”, presenta Patty Bonet
07 noviembre-20:00
Gratuito
FIASCO2025 X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural
Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Gala
Gala x la inclusión, presenta Patty Bonet
Viernes 7 de noviembre. 20:00h.
Auditoriu Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo
Patty Bonet. Actriz y periodista nacida en Valencia, tiene una trayectoria versátil en cine, televisión, teatro y medios. Ha participado
en series como Feria: la luz más oscura (Netflix) y Fácil (Movistar Plus), y en películas como El Hoyo 2, Bodegón con fantasmas o Los renglones torcidos de Dios. En teatro ha trabajado con el Centro Dramático Nacional en montajes como Cáscaras vacías y La gaviota. Ha aparecido en videoclips de artistas como Aitana, Residente o Nach y ha sido coach de ceguera en la película Menudas piezas. Como directora destaca su premiado cortometraje ¿Lo ves?, sobre la percepción visual de las personas con albinismo. Actualmente presenta los Sorteos de la ONCE en La 1 de TVE.
Participantes y contenidos:
Proyección del corto Los Bufones de Velázquez, de la realizadora asturiana Claudia Barral, con la participación de la ingeniera y psicóloga Martha C. Hurtado y de Carolina Puente, Presidenta de la Fundación ADEE.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por los derechos y la calidad de vida de las personas con talla baja severa. A través de acciones de sensibilización, apoyo y promoción de políticas inclusivas, busca construir una sociedad más equitativa. Su campaña Los Bufones de Velázquez, denuncia la ridiculización histórica y actual de las personas con acondroplasia. Inspirada en los retratos de bufones pintados por Velázquez hace más de 400 años, la pieza combina imágenes elegantes con testimonios reales para cuestionar cómo persisten los estereotipos denigrantes. La campaña, que está cosechando innumerables galardones de prestigio, exige respeto, acceso a servicios de salud adecuados, educación inclusiva y empleo digno, y denuncia la discriminación estructural aún existente.
Alberto Suárez Laso, atleta paralímpico.
Miembro del Equipo Paralímpico Español desde 2009 en la categoría T12, a lo largo de su carrera deportiva
ha cosechado numerosos éxitos internacionales, destacando en su palmarés una medalla de oro en Londres 2012, dos medallas de plata en Río de Janeiro 2016 y París 2024, y un diploma en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Además de su carrera como atleta, es Presidente de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias, y ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Danza Mobile presentan Ídem.
Danza Mobile inició su trayectoria profesional en 2001, y desde entonces se ha consolidado como un referente de la danza contemporánea inclusiva con destacada proyección nacional e internacional. Hasta la fecha han producido 25 espectáculos con más de 500 representaciones. La compañía ha recibido numerosos reconocimientos por su labor artística y social, entre ellos el Premio Dionisos de la UNESCO (2012), el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas (2010), el Premio Solidaridad de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía (2010) y el Premio Mayte de Teatro (2007). Idém: “Cuando se te asocia a un colectivo, de manera inmediata pasas a ser un prototipo ante mucha gente. ¡Yo no soy un arquetipo!… bueno, a veces sí.”
Yuri Mykhaylychenko, entrevista y canciones.
Nació en Kiev (URSS-Ucrania) en 1967. Formado en música, interpretación y dirección en la Universidad Nacional de Teatro, Cine y TV de Kiev, ha desarrollado una carrera polifacética como compositor, músico, actor y director de doblaje. Ha compuesto bandas sonoras, destacando trabajos premiados y colaboraciones internacionales. En TV y música ha participado en proyectos como El Terrat, Fiebre domingo noche y El Chaval de la Peca. Como actor ha trabajado en Finisterrae y La Distancia. Es autor de dos libros de poesía, Poemas sin más (2008) y Post (2010).
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación.
Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
Descarga Programa FIASCO 2025 (PDF)

