Proyecto Sueve: “Mejora de la accesibilidad integral en las Unidades de Trabajo Social”
PROYECTO
Proyecto Sueve: “Mejora de la accesibilidad integral en las Unidades de Trabajo Social”.
Este proyecto se enmarca en el Convenio de colaboración entre la Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y el Ayuntamiento de Mieres, para la mejora de la accesibilidad integral en las Unidades de Trabajo Social durante el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
OBJETO DEL PROYECTO
La medida, dirigida a acercar y garantizar la atención de los Servicios Sociales Municipales a través de tecnologías y productos de apoyo a la comunicación, a aquellos ciudadanos que por sus características o limitaciones funcionales tiene esta necesidad, se ha conseguido a través de dos actuaciones: la instalación de bandas podotáctiles en los accesos a las unidades de trabajo social municipales, así como, la adquisición de productos de apoyo que permitan una mejor comunicación en la atención directa.
Ambas líneas de actuación se han concentrado en las Unidades de Trabajo Social (UTS) ubicadas en el Centro Municipal de Servicios Sociales de Mieres.
ACTUACIONES
Línea de Actuación 1: Instalación de bandas podotáctiles en los accesos a las Unidades de Trabajo Social municipales.
Esta actuación se llevó a cabo en los accesos de las UTS del Centro Municipal de Servicios Sociales.
Línea de Actuación 2: Adquisición de productos de apoyo que permiten el acceso a la información en la atención directa en los Ayuntamientos y la movilidad en los espacios públicos-privados de los municipios.
En esta línea de actuación, se procedió a la dotación de:
- 5 bucles magnéticos.
- 5 kits de productos de apoyo para su uso por personas con discapacidad visual y/o motórica.
- 5 libretas de comunicación.
- 5 diccionarios dactilológicos
- 1 silla de evacuación tipo oruga.
- 1 oruga subescaleras con cazoleta.
PRESUPUESTO
El presupuesto de la totalidad de las actuaciones ha ascendido a 11.237,50 €.
El procedimiento para la contratación ha sido a través del denominado Contrato Menor, Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
INFORMACIÓN PRTR
- POLITICA PALANCA
Palanca VIII “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo.
- COMPONENTE
Componente 22” Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión”.
- INVERSIÓN
C.22-13. “ Plan España País Accesible”.
- OBJETIVO
Objetivo CID número 326 “Proyectos de mejora de la accesibilidad” que consiste en la realización al menos 277 proyectos por las Administraciones central y autonómicas para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras.”
Documentos relacionados:
- Memoria de justificación para la subvención. Línea 1. Instalación de bandas podotactiles
- Memoria de justificación para la subvención. Línea 2. Equipamiento de productos de apoyo
- Convenio de colaboración entre la Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y el Ayuntamiento de Mieres para la mejora de la accesibilidad integral en las Unidades de Trabajo Social

Documentación de interés:
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia https://www.lamoncloa.gob.es/temas/fondos-recuperacion/Documents/160621-Plan_Recuperacion_Transformacion_Resiliencia.pdf (aprobado por acuerdo del Consejo de ministros de 27 de abril de 2021)
- Enlace al Plan de Recuperación del Gobierno de España https://planderecuperacion.gob.es/
- Enlaces a las prioridades políticas relacionadas con este proyecto:
- Unión Europea: https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024_es
- Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana : https://www.mitma.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/prtr/plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia
- Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-17340
- Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-15860
- Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19.
- Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.