
Enlaces a artículos de especial interés para las familias
Tiempo de Juego
Es una imagen habitual. Te acercas a un parque de juegos infantiles y los ves a todos allí, observando, atentos a lo que hacen. Ya sabes quiénes son, ¿verdad? Tú también los has visto. Los adultos que acompañan a los niños cada vez son mas numerosos cerca de las atracciones (toboganes, columpios, balancines…) A veces dudo si el parque es de niños o de adultos.
Los descubrimientos de Emmi Pikler
Emmi Pikler, la pediatra austriaca que impulsó una nueva mirada sobre el cuidado de la primera infancia y que transformó la manera de hacer de muchos profesionales y familias en las últimas décadas. Pocos estudios han mostrado, de manera tan cercana y real, la forma que tienen los niños/as de relacionarse y entender el mundo como los aportados por Emmi Pikler y el Instituto Lóczy en Budapest.
En este artículo podrás conocer un poco de su vida y sus ideas pedagógicas, así como materiales y recomendaciones para tu práctica.
Cómo fomentar la autonomía en niños y niñas más mayores
Todas las familias deseamos que nuestros hijos e hijas se conviertan el día de mañana en adultos capaces y autónomos, pero a menudo nos da miedo darles alas y nos cuesta soltar cuerda. ¿Cómo podemos fomentar en ellos la autonomía y ayudarles a conseguir las habilidades necesarias para realizar por sí mismos las tareas propias de su edad sin correr riesgos?
Visión, tecnología y aprendizaje
Cada vez más niños tienen problemas de lectura. En este artículo veremos la relación entre la creciente dificultad en la lectura (y aprendizaje en general) y su relación con la visión en la era tecnológica. Porque en la lectura, no sólo es importante una buena visión, sino también una buena movilidad y funcionalidad del ojo, y ambas variables se ven afectadas por el estilo de vida actual.
Una hora de luz en tiempos de confinamiento
Tras mes y medio de confinamiento absoluto por la crisis del coronavirus, miles de niños en España pueden salir de sus casas desde el domingo 26 de abril. Una hora cada día, siempre en las proximidades de sus hogares y acompañados por un adulto. Es una nueva etapa en estos tiempos extraños y difíciles, un cambio que plantea nuevas inquietudes e interrogantes a las familias. ¿Cómo gestionar estas salidas? ¿Qué medidas conviene tomar para garantizar la seguridad de niños y mayores? ¿Cómo pueden estar afectando las horas de encierro a nuestros hijos y cuál es la mejor forma de acompañarles?
Controversias del pañal. El control de esfínteres
El control de esfínteres supone, tras la adquisición de la marcha y del lenguaje, un nuevo paso hacia delante de los más pequeños en la conquista de su autonomía. Un paso que el adulto debe comprender y acompañar desde una mirada de respeto hacia las necesidades infantiles.
Controversias del pañal. El control de esfínteres
El control de esfínteres supone, tras la adquisición de la marcha y del lenguaje, un nuevo paso hacia delante de los más pequeños en la conquista de su autonomía. Un paso que el adulto debe comprender y acompañar desde una mirada de respeto hacia las necesidades infantiles.
Libertad de creación en tiempos de confinamiento
Dos ensayos breves del maestro Arno Stern para reflexionar sobre razón y espontaneidad. Una propuesta a padres y madres que van a compartir tiempo con sus criaturas para que permitan a sus pequeños que creen sin sentirse juzgados, que les acompañen en este proceso sin comentar cada gesto o cada huella que dejan impresa en el papel.