3. Transparencia Económico-Financiera
3.1. Información contable y presupuestaria
3.1.1. Presupuestos del Ayuntamiento y sus órganos descentralizados, con descripción de las principales partidas
3.1.2. Cuentas Anuales: Cuenta General / Liquidación del Presupuesto
3.1.3. Modificaciones presupuestarias
3.1.4. Informes trimestrales de ejecución presupuestaria
3.1.5. Informes en relación con la estabilidad presupuestaria emitidos por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal
3.1.6. Indicadores financieros: Autonomía fiscal
3.1.7. Indicadores financieros: Capacidad o necesidad de financiación en términos de estabilidad presupuestaria
3.1.8. Informes de Auditoría de Cuentas y/o los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo
3.1.9. Informes, memorias, estados de consolidación y otros documentos relacionados con los Presupuestos Municipales
3.1.10. Alegaciones formuladas a los Presupuestos en período de información pública
3.2. Transparencia en los ingresos, gastos y deudas municipales
3.2.1. Ingresos fiscales por habitante
3.2.2. Gasto por habitante
3.2.3. Inversión por habitante
3.2.4. Período medio de pago a proveedores
3.2.5. Informes trimestrales relativos a las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales de pago a proveedores
3.2.6. Importe de la deuda pública municipal consolidada y su evolución en comparación con ejercicios anteriores
3.2.7. Endeudamiento por habitante
3.2.8. Endeudamiento relativo
3.2.9. Superávit (o déficit) por habitante
3.2.10. Indicadores económicos relacionados con el urbanismo y obras públicas
3.2.11. Periodo medio de cobro
3.3. Visor de transparencia económico financiera (gráficos de distintos indicadores y su evolución anual)
(Haz clic sobre el título o la imagen para visualizar los gráficos)
