El Ayuntamiento de Mieres, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y de la Red de Bibliotecas Públicas del concejo, pone en marcha un programa de actividades en homenaje a Roald Dahl, el escritor galés autor de obras infantiles como Charlie y la Fábrica de Chocolate o Matilda. Esta iniciativa se desarrollará a lo largo de las próximas semanas y meses gracias al apoyo de Liberbank. De hecho, Juan Ponte y Ana Echenique, Directora de Gabinete de Dirección y Relaciones Institucionales de Liberbank, han firmado hoy en la Sala de Junta de Gobierno del Ayuntamiento el convenio para la puesta en marcha de este programa de actividades, que permitirá poner en valor la figura y la obra de Roald Dahl en el centenario de su nacimiento y, al mismo tiempo, fomentar la lectura entre los niños, niñas y jóvenes del concejo y su participación en la vida diaria de las bibliotecas.
[pullquote]Este programa de actividades se desarrolla gracias a la colaboración de Liberbank y tendrá a personajes como Matilda o Charlie como protagonistas[/pullquote]
La primera actividad incluida en este programa será el Concurso de Disfraces del Samaín, que se celebrará el próximo lunes 31 de octubre, a las 17 horas, en la sede de Liberbank de la calle Manuel Llaneza. Se trata de una actividad nueva dentro del Samaín, en la que podrán participar todos los niños y niñas que vayan disfrazados de algún personaje de los libros de Roald Dahl. Tras el concurso y la entrega de premios, llegará el momento del desfile de disfraces desde la sede de Liberbank hasta la Plaza Requexu.
Este es el inicio de las actividades centradas a Roald Dahl e incluidas en este programa, pero hay muchas más. Por ejemplo, se decorarán las salas de primeros lectores, infantil y juvenil de la biblioteca con elementos que hagan alusión a los cuentos de Dahl (pirulís, caramelos, tabletas de chocolate…) y con algunos de sus personajes, habrá una exposición de sus obras escritas, sus versiones cinematográficas y las películas en cuyo guión ha participado y se celebrarán encuentros en torno a sus libros. En este sentido, se organizarán tres actividades diferentes para los niños y niñas de cinco a diez años. Cada una de ellas se centrará en un cuento de Roald Dahl, empezando por Charlie y la Fábrica de Chocolate, continuando por James y el Melocotón Gigante y finalizando con Matilda. La elaboración de golosinas con chocolate o la preparación de un libro para regalar serán algunas de las actividades incluidas en estos encuentros que tendrán lugar en las cuatro bibliotecas públicas del concejo (Mieres, Turón, Ujo y Santa Cruz). Además, también habrá un photocall para que peques y adultos puedan sacarse fotos con elementos destacados en los cuentos del escritor galés (pirulís, sombreros, pajaritas…).
Un photocall que pudieron inaugurar hoy Juan Ponte y Ana Echenique, que estuvieron acompañados durante la firma del convenio y la presentación de las actividades por Carmela González, Directora de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, y Agustín Escribano, Director de la Oficina de Liberbank en Mieres. Ana Echenique destacó en el acto las actividades programadas para promocionar la lectura y las obras de Dahl entre el público infantil y juvenil y mostró el compromiso de su entidad con iniciativas de este tipo que redundan en beneficio de la sociedad. Por su parte, el Concejal de Cultura agradeció la colaboración de Liberbank para desarrollar todas estas actividades a través de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres y destacó que este es el mejor momento para poner en marcha este programa al coincidir con el primer centenario del nacimiento de Roald Dahl.


oria Democráctica de Mieres, Faustino Zapico, acompañado por varios miembros del jurado, fue el encargado de hacer público el fallo que, decidido por consenso, ha tenido en cuenta el valor científico de estos trabajos así como el hecho de que los mismos son resultado de un proceso colaborativo y participativo ya que, destacó, han sido muchas las personas que se han implicado y han formado parte de estos estudios, aportando sus vivencias y conocimientos para elaborar lo que es un completo mapa de la represión en Asturias. Además, Zapico recordó que con Carmen García y Rubén Vega ha trabajado también un grupo de becarios de la Universidad de Oviedo, por lo que se trata de una labor colectiva y colaborativa que es merecedora de este galardón, que se entregará el próximo sábado 22 de octubre, a las 12 horas en el Pozu Fortuna, lugar emblemático y simbólico del Valle de Turón donde se encuentra una fosa común y que se ha convertido en un espacio de recuerdo y memoria.



Además, está prevista la organización de otras actividades complementarias como un concurso de disfraces sobre los personajes de Roald Dahl aprovechando la celebración del Samaín, un concurso de marcapáginas, el photocall de los personajes de Roald Dahl o el libro del centenario que se elaborará con la colaboración de los centros educativos con citas o dibujos de los personajes de Dahl que harán los propios alumnos y alumnas. Todo con el objetivo de implicar a niños y niñas y jóvenes pero también a los adultos en el homenaje al escritor y en la lectura de sus obras.