Mieres pone en marcha su programación de actividades turísticas de verano con 30 rutas y 9 salidas del bus turístico

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Álvaro González, pone en marcha su campaña de verano con un amplio programa de actividades estivales que tienen como objetivo ofrecer propuestas de interés durante estos meses al tiempo que dar a conocer el patrimonio cultural, natural, histórico y etnográfico con el que cuenta el concejo. Una iniciativa que el pasado año obtuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía, con más de 500 personas participantes –la gran mayoría de otras comunidades autónomas y también visitantes internacionales y de Asturias– en las citas organizadas, y que este año llega con novedades: más visitas y rutas guiadas, una ruta de la Revolución de Octubre del 34 y una visita monográfica al Santuario de los Mártires, además de ampliar las salidas del bus turístico, que hará su recorrido todos los domingos de julio y agosto.

Georrutas, rutas etnográficas, cicloturistas, senderistas, visitas guiadas… De todo y para todos los gustos y públicos en una programación que se alargará durante todo el verano. Todas las actividades son gratuitas y para participar, puesto que las plazas son limitadas, será necesario formalizar reserva previa. Las inscripciones arrancan hoy, miércoles 2 de julio, a las 12 horas, en el apartado eventos de esta misma web municipal.

Con esta iniciativa la Concejalía de Turismo persigue crear productos turísticos atractivos que permitan poner en valor el patrimonio natural y cultural del municipio, con el fin último de atraer flujos turísticos que contribuyan a dinamizar la economía local. Asimismo, se busca ofrecer actividades singulares que complementen la estancia de los y las turistas que pasan sus vacaciones en el concejo. El programa diseñado es una importante apuesta del Gobierno local para dinamizar el turismo durante la temporada estival.

El calendario de citas es el siguiente:

VISITAS GUIADAS

  • Viernes 11 de julio. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara y exposición Speculum del colectivo de artistas SMACK
  • Viernes 15 y 22 de agosto y sábado 6 de septiembre. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara.
  • Viernes 18 de julio. 12.30 horas. Palacio de Camposagrado.
  • Viernes 25 de julio y sábado 13 de septiembre. 16.30 horas. Templos Románicos en el Camino de Santiago.
  • Sábado 12 de julio, sábado 2 de agosto y viernes 29 de agosto. 17 horas. Mieres del Camín.
  • Jueves 21 de agosto a las 17 horas y domingo 21 de septiembre a las 11 horas. Ruta de la Revolución de Octubre del 34.
  • Domingo 28 de septiembre. 13 horas. Santuario de los Mártires de Cuna.

RUTAS ETNOGRÁFICAS

  • Viernes 8 de agosto y 5 de septiembre. 17 horas. Ruta etnográfica Lloreo.
  • Viernes 1 de agosto. 17 horas. Ruta etnográfica Valle de Cuna.

RUTAS DE CICLOTURISMO

  • Sábado 19 de julio. 9.30 horas. Ruta cicloturista senda verde Lloreo.
  • Sábado 9 de agosto. 9.30 horas. Ruta cicloturista Poblado Minero de Bustiello.
  • Domingo 14 de septiembre. 9.30 horas. Ruta cicloturista del ferrocarril de Baltasara.

RUTAS DE SENDERISMO

  • Domingo 13 de julio. 10 horas. Senda verde de Lloreo.
  • Sábado 26 de julio y domingo 31 de agosto. 10 horas. Senda Verde Valle de Turón.
  • Domingos 27 de julio y 10 de agosto. 10 horas. Picu Polio.
  • Domingo 3 de agosto. 10 horas. Cordal del Llosorio.
  • Domingo 7 de septiembre. 10 horas. Picu Gúa.

GEORRUTAS

  • Jueves 31 de julio y sábado 30 de agosto. 9 horas. Picu Polio.
  • Sábados 23 de agosto y 6 de septiembre. 9 horas. Nicolasa.

BUS TURÍSTICO

  • Domingos 6, 13, 20 y 27 de julio y 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto. 10 horas. Itinerario: Ayuntamiento de Mieres – Pobláu Minero de Bustiello – Pozu Espinos- Pozu Santa Bárbara- Alto la Col.ladiel.la- Mieres del Camín.

Mieres destina 120.000 euros a las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo

El Ayuntamiento de Mieres informa de que está abierto el plazo para la presentación de solicitudes a las subvenciones vecinales del concejo. Una convocatoria que fue publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el pasado 16 de junio y cuyo plazo de presentación finaliza el día 8 de julio. Esta convocatoria – con 120.000 euros de presupuesto, 20.000 más que los pasados ejercicios—tiene como objetivo seguir impulsando la actividad del movimiento asociativo del municipio y fomentando la participación ciudadana subvencionando tanto gastos de funcionamiento de las entidades como gastos en obras de mantenimiento y/o reformas de locales o gastos en formación, asesoría y realización de actividades formativas y de participación.

Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: Subvenciones municipales al tejido asociativo – Ayuntamiento de Mieres. Para el Ayuntamiento y el Gobierno local estas subvenciones, que se suman a otras convocadas en los últimos meses –deportivas, sociales, culturales…– son fundamentales para seguir apoyando al movimiento asociativo tanto en su funcionamiento como en el desarrollo de actividades.

 

Últimos días para disfrutar de Speculum en el Pozu Santa Bárbara, una intervención que ha recibido ya más de 5.000 visitas

Speculum, la reinterpretación de El jardín de las delicias de El Bosco adaptado al imaginario visual del siglo XXI por el colectivo de artistas SMACK, sigue atrayendo a numeroso público en el Pozu Santa Bárbara, donde ya ha llegado a las 5.000 visitas y quedando aún los últimos diez días –hasta el 13 de julio—para seguir recibiendo visitantes en un espacio que se ha consolidado ya en el ámbito artístico asturiano, con cifras que igualan y superan a otros centros culturales de referencia en nuestra comunidad.

Speculum aborda, a través de un tríptico de videoarte, temas como la vigilancia, el consumo o la hiperconectividad revisitando así la icónica obra de pintura flamenca al siglo XXI y convirtiéndola en un espejo de la sociedad de nuestros días. La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Mieres con el comisariado de L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) y la colaboración de Onkaos, se puede visitar en el Pozu Santa Bárbara –primer pozo minero declarado BIC en España—hasta el próximo 13 de julio con los siguientes horarios:

· Miércoles, jueves y viernes, de 16.30 a 21 horas.

· Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 21:00 h.