Se acerca el 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Rodríguez, ha programado todo un mes de actividades con el objetivo de poner el foco en la necesidad de luchar contra el machismo desde una educación feminista que permita poner fin a las violencias machistas y conseguir la igualdad real. Así, bajo el lema “No soy tu señorita”, la concejalía ha cerrado una programación completa en la que no faltan talleres, cine, charlas o teatro y que llega con una imagen muy simbólica: una reinterpretación de “Las señoritas de Avignon”, de Picasso, una obra clave en el inicio del cubismo y del arte moderno que representa a cinco mujeres desnudas, frontalmente, con miradas duras y formas fragmentadas. Aunque rompe con el ideal clásico de belleza, sigue siendo una obra masculina sobre cuerpos femeninos expuestos y cosificados y ahí está la cuestión: “una mirada patriarcal que disecciona, fragmenta y representa sin preguntar”.
Con esa base, el eje temático de estas jornadas es: “Fragmentadas por la mirada, reconstruidas por la lucha”, poniendo en valor la lucha feminista frente al machismo que impregna la sociedad. “La historia del arte nos pintó troceadas, calladas, desposeídas” y “hoy volvemos a mirar, completas, furiosas y vivas”. No más violencia, ni simbólica ni real.
“No soy tu señorita”, el lema de una programación que comenzó este mes y que se alargará todo el mes de noviembre con las siguientes citas:
- Miércoles 5 de noviembre.19.30 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Cine Igualdad: “Akelarre”, de Pablo Agüero.
 - Martes 11 de noviembre.
- 12 horas. Salón de actos Casa de Cultura. Actividad “La violencia de género en mujeres vulnerables”, un proyecto de Aspaym Castilla y León.
 - 18 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Charla grupo de participación adolescente: “Lo que sentimos, lo que vemos”.
 
 - Miércoles 12 de noviembre. 19.30 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Cine Igualdad: “Les invisibles”, de Louis- Julien Petit.
 - Viernes 14 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Espectáculo “Histéricas”, de Cuéntame un cuadro, con Mariajo Baudot en directo.
 - Martes 18 de noviembre. 18 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Cruz Roja Juventud: “La violencia en las mujeres jóvenes”, acompañadas por profesionales especialistas, el grupo de participación adolescente y voluntariado.
 - Miércoles 19 de noviembre. 19.30 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Cine Igualdad: “Rita”, de Paz Vega.
 - Viernes 21 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro: “Mujeres a escena”, de arte producciones José Rico Teatro.
 - Lunes 24 de noviembre. 17 horas. Casa de las Mujeres. Taller familiar: “interpreta nuestro cartel”.
 - Martes 25 de noviembre. 25N.
- 12 horas. Acto Institucional en la Plaza del Ayuntamiento. Con representación teatral basada en Ana Orantes, a cargo de Alevosía Teatro.
 - 18 horas. Parada de autobús Liceo. Salida de autobusees a la manifestación. Inscripción previa en el 985 46 62 62.
 
 - Miércoles 26 de noviembre. 19.30 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Cine Igualdad: “How to have sex”, de Molly Manning Walker.
 - Jueves 27 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Visionado y mesa redonda “Custodia compartida”, de Marino Franco.
 - Domingo 30 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Poesía “Poecast”, de Mala Maextra.
 - Martes 2 de diciembre. 19 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Charla: “Malas mujeres. Construcción y deconstrucción del mito”, de Cuéntame un cuadro.
 
