Un añu más, colos últimos díes d’ochobre llega a Mieres el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá, una celebración que se convirtió nos últimos años n’una de les cites más esperaes del calendariu festivu del conceyu, pasando a ser, sol lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, un espaciu d’alcuentru, diversión y tradición pa tola familia, especialmente pa los neños y les neñes. Nesta nueva edición –entamá poles conceyalíes de Salú, Infancia y Mocedá, Educación y Política Llingüística col sofitu de l’Asociación d’Hostelería de Requexu y la Red de Asociaciones del Caudal– el programa inclúi distintes actividaes pa tolos gustos y públicos. Cites nes que nun va faltar la música, los talleres, una plataforma 360º o’l Gran Baille d’Ánimes y que se van desenvolver en dos escenarios: el patiu de los colexos Liceo Mierense y Aniceto Sela, que van acoyer los talleres terroríficos los díes 24 y 26 d’ochobre, y la Plaza Requexu que, como ye habitual, va ser l’espaciu festivu del Samaín los díes 30 y 31 d’ochobre y 1 de payares.
Cinco díes d’actividaes per tantu para’l Samaín 2023, un cita festiva pero tamién solidaria yá que mientres esta celebración la Red de Asociaciones del Caudal va partir sidra dulce y va dar a conocer el llabor que, en distintos ámbitos, desenvuelven les entidaes que formen parte d’esta Rede.
El programa completu del Samaín 2023 ye’l siguiente:
- Martes 24 d’ochobre:
- 17 a 19h. Manualidaes Terrorífiques. Patio de los colexos Liceo-Aniceto Sela.
- Xueves 26 d’ochobre:
- 17 a 19h. Manualidaes Terrorífiques. Patio de los colexos Liceo-Aniceto Sela.
Llunes 30 d’ochobre:
- 18h. Pregón del Samaín, por Andrea Lobo.
- 18.30 a 20.30 h. Sesión DJ.
- Martes 31 d’ochobre:
- 18 a 20h. El Gran Baille d’Ánimes, por equipos pa neñes y neños entre 6 y 12 años. Por La Buelga Animación y Cultura. Podéis apuntavos en: culturaasturiana@ayto-mieres.es.
- 18 a 20 h. Plataforma 360º.
- 23 a 02.00. Animación musical DJ Masip.
- Miércoles 1 de payares:
- 13 a 14.30 h. Actuación musical de los Jimaguas.
Un año más, con los últimos días de octubre llega a Mieres el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá, una celebración que se ha convertido en los últimos años en una de las citas más esperadas del calendario festivo del concejo, pasando a ser, bajo el lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, un espacio de encuentro, diversión y tradición para toda la familia, especialmente para las y los peques. En esta nueva edición –organizada por las concejalías de Salud, Infancia y Juventud, Educación y Política Llingüística con el apoyo de la Asociación de Hostelería de Requexu y la Red de Asociaciones del Caudal– el programa incluye distintas actividades para todos los gustos y públicos. Citas en las que no faltará la música, los talleres, una plataforma 360 o el Gran Baille d’Ánimes y que se desarrollarán en dos escenarios: el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela, que acogerán los talleres terroríficos los ídas 24 y 26 de octubre, y la Plaza Requexu que, como es habitual, será el espacio festivo del Samaín los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
Cinco días de actividades por tanto para el Samaín 2023, un cita festiva pero también solidaria ya que durante esta celebración la Red de Asociaciones del Caudal repartirá sidra dulce y dará a conocer la labor que, en distintos ámbitos, desarrollan las entidades que forman parte de esta Red.
El programa completo del Samaín 2023 es el siguiente:
- Martes 24 d’ochobre:
- 17 a 19h. Manualidaes Terrorífiques. Patio de los colexos Liceo-Aniceto Sela.
- Xueves 26 d’ochobre:
- 17 a 19h. Manualidaes Terrorífiques. Patio de los colexos Liceo-Aniceto Sela.
- Llunes 30 d’ochobre:
- 18h. Pregón del Samaín, por Andrea Lobo.
- 18.30 a 20.30 h. Sesión DJ.
- Martes 31 d’ochobre:
- 18 a 20h. El Gran Baille d’Ánimes, por equipos pa neñes y neños entre 6 y 12 años. Por La Buelga Animación y Cultura. Podéis apuntavos en: culturaasturiana@ayto-mieres.es.
- 18 a 20 h. Plataforma 360º.
- 23 a 02.00. Animación musical DJ Masip.
- Miércoles 1 de payares:
- 13 a 14.30 h. Actuación musical de los Jimaguas.

Llunes 30 d’ochobre:
La programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres llega cargada de actividades en las que, como siempre, la calidad y la variedad son protagonistas. Además, este programa, presentado hoy por la concejala de Cultura, Rocío Antela, incluye varias novedades. La danza se incorpora a la programación con distintas citas. La primera de ellas, el espectáculo de la compañía cubana Rosario Cárdenas que fue todo un éxito el pasado 1 de septiembre, y la próxima, el 1 de octubre con una compañía asturiana, Meraki, que llegará el 1 de octubre al Auditoriu Teodoro Cuesta. El teatro, el cine, la música, los encuentros y las exposiciones –con artistas de nuestra comunidad autónoma destacando también las y los artistas locales—también tienen espacio en esta programación en la que no faltan FIASCO, este año dedicado a la Matria, el Ochobre Folk ni las actividades de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres. Tampoco las actividades en asturianu, como el estreno de la obra teatral “Perendi”, de Carlos Alba. De todo y para todos los públicos y gustos en un programa cuatrimestral que llega además con dos nuevos programas: Caja de Resistencia y Rúcula.
“Caja de Resistencia”, la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Mieres con el objetivo de impulsar la solidaridad, garantizar la libertad y apoyar a las trabajadoras y trabajadores de la cultura que sufren la censura por el autoritarismo cultural de algunos Gobiernos, arranca en Mieres este fin de semana con la lectura dramatizada de “Muero porque no muero”, de Paco Bezerra. Una acción cultural que se abrió a la participación de la ciudadanía y que ha tenido una gran respuesta ya que en cuestión de horas se cerró la inscripción para formar parte de esta lectura dramatizada a la que se han sumado 45 personas de Mieres y Asturias, pero también de distintas comunidades autónomas. Desde Madrid, Galicia, Castilla y León, Andalucía, Euskadi, Aragón y Extremadura llegarán estos días a Mieres las personas inscritas –algunas relacionadas con el mundo de la cultura y el arte y otras ajenas a este ámbito—que han querido así respaldar este proyecto y sumarse a esta iniciativa contra la censura.
la bienvenida al otoño. Por ello, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía que dirige César Menéndez, y la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto han organizado un programa completo de actividades para tres días –26, 27 y 28 de septiembre– en el que no falta de nada, con la romería del miércoles 27 como gran cita ineludible.
El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Nuria Ordóñez, pone en marcha una campaña integral de sensibilización e información para la separación de biorresiduos en el municipio. En concreto esta iniciativa, que se ha presentado hoy en la Plaza del Ayuntamiento, incluye una serie de acciones que tienen como objetivo ofrecer información detallada sobre gestión y separación de residuos y materia orgánica, además de abordar la nueva normativa aplicable en materia de residuos. Esta campaña está financiada por la Unión Europea. NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.