“Eros y Tanatos”, lema de la quinta edición de FIASCO, el Festival que llenará Mieres de cultura y celebración durante toda esta semana

Comienza hoy la quinta edición de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultura que, desde hoy y durante toda esta semana, llenará Mieres de actos en los que la cultura, en su sentido más amplio, y celebración se dan la mano en una cita que, en esta ocasión, pivotará sobre un doble eje: “Eros y Tanatos”, “una dupla de poder hipnótico que atañe a toda la especie, podríamos decir que el eje más democrático y universal”, señala el programa de FIASCO, que, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca hoy a las 20 horas, en el TC28, con la presentación del programa a cargo del propio edil y de Carlos Barral, director del Festival, con playlist a cargo de Rafa Cervera. A partir de ahí, un programa que incluye música, cine, debate, literatura o fotografía en una cita que se ha convertido en una conversación entre cultura y arte y ciudadanía y que este año viene fuerte, conjugando ética y controversia y abordando desde distintos prismas cuestiones como el amor, la muerte, el deseo, el suicidio, el sexo, la norma o la genitalidad.

(más…)

Mieres nombra a José Andrés Hijo Predilecto del concejo

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy, viernes 8 de octubre de 2021, en sesión extraordinaria y por unanimidad, el nombramiento de José Andrés como Hijo Predilecto del concejo. El cocinero, nacido en Mieres, es una persona conocida y reconocida en todo el mundo no solo por su impecable trayectoria en el mundo de la gastronomía, sino también por su trabajo solidario y altruista allá donde se le necesite. Así se ha podido comprobar en las últimas semanas en La Palma, donde el cocinero, con su ONG World Central Kitchen, ha estado ayudando sobre el terreno a las personas afectadas por la erupción del volcán. Una iniciativa solidaria que se suma a todas las que lleva desarrolladas desde hace más de una década, cuando fundó esta organización que ha jugado un papel importante en la reconstrucción y el apoyo a países y regiones devastadas por terremotos, huracanes, inundaciones y otros desastres naturales. Haití, Puerto Rico, Nueva Orleans o Indonesia, por poner solo unos ejemplos, han sido testigo de la capacidad del mierense y su ONG para poner soluciones inteligentes e innovadoras al servicio de las comunidades locales. Su lucha contra el hambre en todo el planeta y su compromiso con las personas más desfavorecidas es un ejemplo a nivel mundial.

(más…)

“Solid light and Performance works”, de Anthony McCall, inaugura el Pozu Santa Bárbara como centro de exposiciones

“Solid light and Performance Works”, de Anthony McCall, uno de los grandes artistas contemporáneos, supondrá la apertura del Pozu Santa Bárbara, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España, como centro de exposiciones. La muestra, comisariada por Gloria Moure y que se podrá ver en el Pozu Santa Bárbara a partir del 15 de octubre, hace un recorrido por la trayectoria del artista a través del film y performance y se extenderá a Mieres Centru Cultural (MCC). Un lujo para Mieres contar con McCall, presente en los centros de arte más importantes del mundo y que llega a nuestro concejo con su universo de luz y movimiento.

Desde la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte se destaca la importancia de esta exposición, que confirma que Mieres se ha convertido en un referente a nivel autonómico, nacional e internacional en el ámbito de la apuesta por la cultura y el arte en sus más diversos ámbitos. Una línea de trabajo iniciada en los últimos años y que va dando sus frutos convirtiendo a nuestro concejo en un lugar de peregrinación cultural que se sigue potenciando con citas como ésta, que se podrá visitar del 15 de octubre al 31 de enero de 2022. Cultura y patrimonio se dan la mano en esta exposición, que supone una apertura de lujo para Santa Bárbara, una de las joyas del patrimonio del concejo y de Asturias y primer pozo declarado BIC en España, como espacio cultural abierto y lleno de vida. Un equipamiento en el que ya está prevista la organización de nuevas actividades e iniciativas durante los próximos meses.

Mieres organiza un ciclo de sesiones informativas sobre consumo con temas como la luz, la publicidad o los bancos

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Consumo que dirige Itziar Vicente, pone en marcha un ciclo de sesiones informativas para tratar temas que preocupan a la ciudadanía como la factura de la luz, las ventas a domicilio, las reparaciones en el hogar o las llamadas de publicidad. Cuestiones de interés y actualidad que serán abordadas por Dacio Alonso y Luis Manjón, de la Unión de Consumidores de Asturias, y la propia concejala, y que llegarán a distintos puntos del concejo con el objetivo de garantizar el acceso a la información por parte de toda la ciudadanía.

En concreto, el ciclo de sesiones informativas por los distintos núcleos del concejo comenzará este martes 5 de octubre y se alargará hasta finales de noviembre con el siguiente calendario:

➡️ 5 de octubre. 19 horas. Hogar del Pensionista de Figaredo.

➡️ 14 de octubre. 19 horas. Área recreativa de Cenera.

➡️ 9 de noviembre. 19 horas. Atenéu de Turón.

➡️ 11 de noviembre. 19 horas. Hogar del Pensionista de Ujo.

➡️ 16 de noviembre. 19 horas. Hogar del Pensionista de Santa Cruz.

➡️ 18 de noviembre. 19 horas. Hogar del Pensionista de Rioturbio.

➡️ 23 de noviembre. 19 horas. Escuelas de Baíña.

Además, la Casa de Cultura de Mieres acogerá dos sesiones temáticas: una de ellas será el martes 19 de octubre, a las 19 horas, en la que bajo el titulo “Con la luz, las cosas claras”, se tratarán cuestiones como la discriminación horaria, la potencia contratada, el bono social o los contratos regulados y libres, entre otros temas. Y la otra sesión será el martes 30 de noviembre, a las 19 horas, con el título “Actúa contra los abusos bancarios”, en la que se abordarán asuntos como la usura en tarjetas de crédito, las comisiones abusivas, los gastos hipotecarios o la cláusula suelo.

Un ciclo de gran interés que se retoma tras la pandemia y que pretende garantizar que la ciudadanía, como consumidora y usuaria de servicios, conozca sus derechos y pueda tener toda la información para ejercerlos en todo momento y con total garantía.

Mieres convoca las subvenciones a asociaciones vecinales con 100.000 € de presupuesto

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy, viernes 1 de octubre, la convocatoria de subvenciones a asociaciones vecinales del concejo que, con 100.000 euros de presupuesto, pretende seguir impulsando la actividad del movimiento asociativo del concejo y la participación ciudadana subvencionando tanto gastos de funcionamiento de las entidades como gastos de mantenimiento y/o reformas de locales o gastos en formación, asesoría y realización de actividades formativas y de participación ciudadana. Las bases de la convocatoria se podrán consultar en el Tablón del Ayuntamiento, la página web municipal y también en el BOPA del 30 de enero de 2019. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto durante 15 días hábiles a contar desde el próximo lunes 4 de octubre.

Para el Ayuntamiento de Mieres y el Gobierno local estas subvenciones son fundamentales porque con ellas “seguimos apoyando a las asociaciones vecinales tanto en su funcionamiento diario como en la realización de actividades, todo desde la base de la importancia del asociacionismo para la vertebración democrática del concejo”, señaló Juan Ponte, concejal de Participación Ciudadana, que recordó la apuesta municipal por promover la implicación de la ciudadanía en todos los ámbitos municipales. “Con esta subvención demostramos nuestro apoyo al tejido asociativo, desde el punto de vista de la participación ciudadana, y animamos a todo el mundo que concurra y que si tiene alguna duda lo consulte en el Ayuntamiento, en el área de Participación”, apuntó el edil, que incidió en que se está trabajando en la línea de profundizar en la comunicación y la información entre ciudadanía y administración en todos los ámbitos, con el desarrollo de un plan de acción que pretende impulsar esa participación tanto representativa como directa de los vecinos y las vecinas del concejo.

Para ello se pondrán en marcha distintas iniciativas, entre ellas un programa de talleres para el movimiento asociativo y la ciudadanía que pretende sentar las bases para seguir avanzando en todo tipo de procesos participativos y en la implicación directa de las vecinas y los vecinos en el día a día del concejo. Un programa que arrancó esta misma semana con un Taller de Competencias Digitales que, con la vista puesta en la convocatoria de estas subvenciones, se centró en la obtención del certificado digital y en la realización de trámites online con el objetivo de facilitar el acceso a todas las asociaciones y vecinos y vecinas a este tipo de tramitaciones.

Música, teatro y danza en un fin de semana variado y de calidad en la programación cultural

La programación cultural del mes de octubre arranca en Mieres este fin de semana con citas destacadas en el ámbito musical, teatral y de la danza. En concreto, el concierto de Forma Antiqua, la obra de teatro “Un cuerpo a la deriva” y el espectáculo de danza “Leira” abrirán el programa cultural del mes. Calidad y variedad en unas actividades para  las que es necesario recoger entradas o invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reservarlas en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Llegan los Episodios Gastronómicos, recorridos que aúnan cultura, historia y gastronomía con la degustación de productos y platos en lugares simbólicos del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha durante este mes de octubre los Episodios Gastronómicos del concejo de Mieres, una serie de rutas por distintos puntos y zonas del concejo en los que se aúna cultura, historia y gastronomía permitiendo la posibilidad de recorrer el concejo parando a degustar productos y platos en puntos muy simbólicos y emblemáticos del municipio. Unos Episodios Gastronómicos que arrancan este sábado 2 de octubre con el episodio de Mieres y que finalizarán el 23 de octubre con el Valle de Turón, pasando el día 9 por Baíña y Uxo y el 16 por Cuna y Cenera. Aventuras gastronómicas enmarcadas dentro de las rutas temáticas que estas concejalías han organizado durante todo el verano con el objetivo de promocionar y dar a conocer el patrimonio del concejo. Unas rutas que han cosechado un gran éxito y que culminan con estas citas con lo mejor de nuestra gastronomía, dando protagonismo al legado de las guisanderas, los embutidos de Turón, el chocolate de Uxo o la casadiella del Valle de Cuna, por poner solo algunos ejemplos de lo que las y los participantes se encontrarán en estas citas para descubrir y redescubrir el concejo a través de sus sabores más característicos.

(más…)

Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil coordinarán las medidas de control en Los Mártires, cita que este año no se celebrará por el COVID

El Ayuntamiento de Mieres ha acogido esta semana la reunión de coordinación de cara al Día de Los Mártires, una jornada tradicionalmente festiva en el concejo pero que este año, con motivo del COVID-19, no se celebrará. Por ello, desde los cuerpos de seguridad y desde el Ayuntamiento de Mieres se recuerda a la ciudadanía que mañana, lunes 27 de septiembre, no habrá fiesta de Los Mártires y que las personas que accedan a la zona a la tradicional misa y a los establecimientos hosteleros, que funcionarán con normalidad, tendrán que cumplir escrupulosamente las medidas de seguridad y prevención establecidas (distancia, mascarillas…). Además, se recuerda la prohibición de aglomeraciones y de botellones en los espacios públicos y se pide responsabilidad a todas y a todos en estos momentos con el objetivo de poder retomar la fiesta y la romería el próximo año. Hasta entonces, la responsabilidad debe ser la norma y, por supuesto, se deben cumplir todas las directrices sanitarias y de prevención.

Por parte de los cuerpos de Policía Local y Guardia Civil y de la Agrupación de Protección Civil de Mieres se pondrá en marcha un protocolo de control para garantizar el cumplimiento de todas las normas y directrices legales. Si fuera necesario, además, se procedería a cortar el tráfico en la zona.

Desde el Ayuntamiento de Mieres se agradece a la ciudadanía los esfuerzos realizados durante todos estos meses para controlar la pandemia y se pide mantener las medidas de prevención para seguir avanzando hacia una relajación de medidas y una normalidad que permita volver a festejar citas tan tradicionales y tan nuestras como Los Mártires.

Mieres acoge hoy “Hybridization”, un concierto acústico que invita a un viaje a través de la mezcla artística

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy, viernes 24 de septiembre, a las 20 horas, una de las citas destacadas del programa cultural del mes en el concejo. Se trata de “Hybridization” una apuesta innovadora por el arte partiendo de la mezcla de disciplinas y del uso de las nuevas tecnologías para crear un gran espectáculo y una experiencia única para el público asistente. Un concierto audiovisual en el que David Mallada, productor musical y prestigioso DJ, y Rob Loren, artista audiovisual, nos presentan una historia audiovisual, un viaje en el que utilizan las nuevas tecnologías para crear experiencias alternativas y ofreciendo en cada concierto una performance única e irrepetible.

Un proyecto difícil de clasificar al tratarse de una apuesta innovadora y original en los límites de los géneros artísticos. Un gran espectáculo audiovisual digno de disfrutar. Las entradas para esta cita, a 5 euros, se pueden reservar en el 985 45 19 53 para su recogida en la Conserjería de la Casa de Cultura.

Vuelve de forma presencial Las Tardes con Leo, la actividad de animación y fomento de la lectura de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres

Un año más, el inicio de curso marca el arranque oficial también de Las Tardes con Leo, la actividad infantil de animación y fomento de la lectura que tiene como protagonista a la mascota de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, Leo, que en cada cita cuenta un cuento a las y los peques haciendo que vivan cada historia y aventura. Como cada año, esta cita está financiada por la Fundación Caja Rural, que, tal como destacó José Manuel Álvarez, Jefe de Zona de la entidad, pretende “apoyar el fomento de la lectura y que los participantes tengan la oportunidad de desarrollar su talento a través de la misma”. Álvarez participó hoy en la presentación de Las Tardes con Leo junto al concejal de Cultura, Juan Ponte, que incidió en la importancia de seguir apostando por este tipo de programas y en el hecho de que ya se pueda ir recuperando la presencialidad, complementada por la posibilidad de disfrutar de los cuentacuentos también online y cumpliendo siempre todas las medidas de prevención y seguridad. Junto a ellos, Susana Losa, directora de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, y Luis Mª Alonso, director de Caja Rural en Mieres, en la presentación de una actividad que cosecha año a año un gran éxito de participación.

(más…)