El patrimonio, la programación cultural y la gastronomía, bases del Plan de Comunicación y Promoción Turística de Mieres

El documento supone una hoja de ruta para la promoción de Mieres como destino inclusivo y auténtico partiendo de principios como la innovación y la excelencia, el desarrollo sostenible o la identidad y los valores del municipio

Con el objetivo de desarrollar la imagen de marca destino y la identificación de Mieres como destino turístico inclusivo y auténtico que propone una singular combinación de tradición y vanguardia, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, ha elaborado un Plan de Comunicación y Promoción Turística con un análisis exhaustivo sobre el concejo y sus recursos y la planificación de una hoja de ruta para lograr ese fin. Un Plan que tiene como base fortalezas del concejo como el patrimonio industrial, etnográfico y natural, la gastronomía de vanguardia y la programación cultural de calidad, cuestiones que se unen para crear una marca destino turístico de Mieres partiendo, además, de unos principios que marcan el camino de cómo se quiere alcanzar ese impulso a la imagen y la promoción del concejo. Esos principios son, entre otros, la innovación y la excelencia, el desarrollo sostenible o la potenciación de nuestra identidad y valores y van en la línea de aprovechar los recursos existentes para atraer turismo, favorecer la actividad económica y crear empleo desde el punto de vista de la sostenibilidad, la calidad y la innovación. Todo ello teniendo en cuenta oportunidades como la diversidad de recursos naturales o la riqueza patrimonial de Mieres, su ubicación o la vinculación de la programación cultural y la gastronomía con los recursos turísticos, así como el potencial de crecimiento existente.

Fortalezas y oportunidades para una promoción turística de Mieres planificada en la que se lleva tiempo trabajando y que ha arrancado de forma oficial con la renovación integral de los materiales de promoción turística y la nueva marca de destino con el lema “Mieres va prestate”. Una nueva guía turística, mapas de la villa y del concejo con los lugares pernecesarios a visitar y un folleto con las rutas de senderismo, muy visuales y con una imagen totalmente renovada, mostrando de forma rigurosa, innovadora y atractiva todo lo que ofrece el concejo.

Además de los materiales, la nueva imagen y marca destino “Mieres va prestate” es otra de las iniciativas impulsadas a partir del Plan de Comunicación y Promoción Turística. Una marca e imagen de Mieres que proyecta dinamismo y juventud con el marcado acento en la letra M inicial que simboliza un corazón con la intención de subrayar cualidades como la amabilidad, la hospitalidad o autenticidad, con una paleta de colores que refuerza ese dinamismo y potencia esos atributos usando el color azul que habla de salud, calma e identidad, el morado del feminismo y la confianza, la pluralidad del rosa, el estímulo y la identidad del amarillo y la alegría y equilibrio del naranja. En cuanto al mensaje “va prestate”, persigue definir también la identidad de Mieres, escrito en asturianu y apelando a la experiencia positiva que supone la visita al concejo.

A partir de aquí, ya con la nueva imagen y marca destino y el material turístico renovado, se seguirá avanzando para conseguir desarrollar esa imagen e impulsar la identificación de Mieres como un destino turístico que engloba tradición y vanguardia, paisaje y paisanaje. En esa línea se seguirá trabajando, de forma planificada, para ir consiguiendo objetivos y posicionando al concejo como una referencia en el turismo sostenible, patrimonial, gastronómico y cultural. Los retos son claros y pasan por poner en valor los recursos, desestacionalizar, promocionarse de forma clara, potenciar mercados y generar experiencias que hagan de Mieres un lugar que visitar y al que volver. Un camino que se ha iniciado con la elaboración del Plan de Comunicación, que supone una hoja de ruta estratégica a seguir en los próximos dos años, y que ya ha permitido dar estos primeros pasos.

Mieres lleva los títeres por todo el concejo dentro de su programación estival


 

Dentro de la programación cultural y de ocio estival organizada por el Ayuntamiento de Mieres, llega una nueva actividad: Títeres pel Camín, una cita para toda la familia organizada por la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Vanesa García. Una iniciativa que llegará a distintos núcleos y localidades del concejo con el objetivo de seguir descentralizando y acercando la cultura y la programación cultural a los distintos rincones del municipio. La cita con los títeres comienza el viernes 23 y finalizará el viernes 27 de agosto.

TODAS LAS SESIONES SON A LAS 18:00h, a cargo de Bailadera Títeres, con entrada libre hasta completar aforo de 50 sillas.

 

TÍTERES PEL CAMÍN

 

  • VIENRES 23 DE XUNETU, UXO

Cancha deportiva

El panadero y el diablo

 

  • XUEVES 29 DE XUNETU, FIGAREDO

En el patio del Colegio Las Vegas

La casa encantada

 

  • XUEVES 5 DE AGOSTU, LA PEÑA

Cancha deportiva

Caperucita roja

 

  • XUEVES 12 DE AGOSTU, SANTA CRUZ

Parque de la Iglesia

La ratita presumida

 

  • XUEVES 19 DE AGOSTU, RETURBIU

Cancha deportiva

El panadero y el diablo

 

  • SÁBADU 21 DE AGOSTO, VILLAR DE GALLEGOS

La casa encantada

 

  • MARTES 24 DE AGOSTU, ABLAÑA

Patayuyu

 

  • VIENRES 27 DE AGOSTU, TURÓN

Atenéu de Turón

Patayuyu

Mieres refuerza su servicio de atención al Turismo con la apertura de la Oficina de Carreño Miranda durante este mes de agosto

A partir del miércoles 5 de agosto, y hasta finales de mes, nuestra Concejalía de Turismo reforzará el servicio de atención al público a nuestros visitantes y vecinos con la apertura de la Oficina de Turismo sita en la calle Carreño Miranda. Esta apertura contará con un horario de mañanas, de lunes a sábado, de 10h a 14h y por las tardes, de lunes a viernes, de 17h a 20h Además, nuestra Oficina permanente de Turismo, ubicada en la calle Manuel Llaneza (en la Casa de Cultura) abrirá igualmente, de lunes a viernes, en horario de 9h a 14h. (más…)

El Ayuntamiento de Mieres declara tres días de luto oficial por la muerte de D. Misael Fernández Porrón

 

D. Misael Fernández Porrón (Alcalde de Mieres 17 de junio de 1995 – 14 de junio de 2003)

El Ayuntamiento de Mieres declara tres días de luto oficial por la muerte del ex-Alcalde D. Misael Fernández Porrón, lamentablemente acaecida en la mañana de este 8 de marzo, una triste noticia para el municipio y todos/as sus vecinos/as.

 

El Alcalde de Mieres, D. Aníbal Vázquez, previa consulta con todos los grupos municipales, ha firmado un Decreto de Alcaldía por el cual se declaran tres días de luto por la muerte del quien fuera también Director General de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias, decidiendo también situar las banderas de la Casa Consistorial a media asta y la suspensión de la actividad institucional.

Los miembros de la corporación municipal quieren transmitir la más sentida condolencia por la irreparable pérdida y hacer llegar su pesar a los familiares del ex-Alcalde que estuvo al frente de nuestro Ayuntamiento de 1995 a 2003.

La capilla ardiente se ha instalado el Tanatorio de Mieres (sala nº6), hasta las 21:00h del viernes 9, posteriormente será incinerado en este mismo tanatorio, en la intimidad familiar.

Esquela D. Misael Fernandez Porrón, accesible desde aquí.

 

 

Mieres recibirá cinco millones de euros para su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

Mieres_vista_panoramica-Fot. Jose LuisEl Ayuntamiento de Mieres recibirá casi cinco millones de euros de fondos de la Unión Europea para la puesta en marcha de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) con la que se pretende impulsar proyectos y actuaciones centrados en dar solución a los problemas más importantes del concejo. El documento, liderado por la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y cuya redacción técnica fue encargada al Cecodet, fue presentado a la convocatoria abierta por el Ministerio de Hacienda para la selección de estrategias para cofinanciar mediante el Programa Operativo Feder 2014-2020. Un proyecto que recibe ahora el visto bueno tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos por la que se conceden estas ayudas y que selecciona la estrategia de Mieres como una de las elegidas para su financiación.

Esta decisión supone una importante noticia para el concejo y, en este sentido, el Alcalde, Aníbal Vázquez, recuerda que se trata de “un punto de inflexión para el concejo, poniendo fin al sacrificio de los vecinos y vecinas y empezando una etapa de inversiones por y para el presente y el futuro de Mieres”. Vázquez ha querido agradecer el trabajo de todos los técnicos municipales y personal que ha colaborado en este documento y, especialmente, la labor realizada por Delia Campomanes. “Se trata de una gran noticia que es consecuencia del trabajo bien hecho y de la que todos debemos felicitarnos al tratarse de un nivel de inversión muy importante para el desarrollo económico del concejo”, apuntó el primer edil, que recordó que esto supondrá actuaciones y mejoras en distintos núcleos y zonas del concejo. (más…)

Mieres convoca la XXVI edición del Premiu Teodoro Cuesta de poesía n’asturianu

0_3042_1_bis

L’Ayuntamientu de Mieres, pente medies de la Casa de la Cultura y el Serviciu de Normalización Llingüística, convoca la XXVI edición del Premiu “Teodoro Cuesta” de poesía n’asturianu, con una dotación económica de 1.200 €. Los orixinales entregaránse en mano o per corréu certificáu en: Casa de Cultura “Teodoro Cuesta” (Secretaría). C./ Manuel Llaneza, 8, 33600. Mieres del Camín, ente los díes 1 y 31 del mes d’ochobre de 2016.[pullquote]El premiu creóse nel añu 1991 y considérase’l más prestixosu de los que se celebren n’Asturies nel ámbitu de la poesía[/pullquote]

El fallu del xuráu daráse a conocer nel plazu d’un mes y el premiu entregaráse nun actu públicu que será comunicáu nel so momentu.Les bases puen consultase na páxina Web del Ayuntamientu: http://llingua.ayto-mieres.es/.

El Premiu “Teodoro Cuesta” creóse nel añu 1991 y considérase’l más prestixosu de los que se celebren n’Asturies nel ámbitu de la poesía. Ente los sos ganadores figuren los más reconocíos autores del Surdimientu.

La Red de Bibliotecas pondrá en marcha un programa de actividades en homenaje a Roald Dahl

Tardes con Leo Biblioteca de MieresEl Ayuntamiento de Mieres, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y de la Red de Bibliotecas Públicas del concejo, pondrá en marcha durante este último trimestre del año un programa de actividades en homenaje a Roald Dahl, el escritor galés autor de obras infantiles tan conocidas y reconocidas como Charlie y la fábrica de Chocolate o Matilda. Esta iniciativa se desarrollará con el apoyo de Liberbank y permitirá que poner en valor la figura y la obra de Roald Dahl en el centenario de su nacimiento y, al mismo tiempo, fomentar la lectura entre los niños, niñas y jóvenes del concejo y su participación en la vida diaria de las bibliotecas.

Entre las actividades previstas está la decoración de las salas de primeros lectores, infantil juvenil con elementos que hagan alusión a los cuentos de Dahl (pirulís, caramelos, tabletas de chocolate…) y con algunos de sus personajes, la exposición de sus obras escritas, sus versiones cinematográficas y las películas en cuyo guión ha participado y los encuentros en torno a los libros. En este sentido, se prevé organizar tres actividades diferentes para los niños y niñas de cinco a diez años. Cada una de ellas se centrará en un cuento de Roald Dahl, empezando por Charlie y la fábrica de chocolate, continuando por James y el melocotón gigante y finalizando con Matilda. La elaboración de golosinas con chocolate o la preparación de un libro para regalar serán algunas de las iniciativas incluidas en estos encuentros que tendrán lugar en las cuatro bibliotecas públicas del concejo (Mieres, Turón, Ujo y Santa Cruz).

[pullquote]Con el apoyo de Liberbank y coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor, se organizarán encuentros y otras actividades relacionadas con sus obras[/pullquote]

roald dahlAdemás, está prevista la organización de otras actividades complementarias como un concurso de disfraces sobre los personajes de Roald Dahl aprovechando la celebración del Samaín, un concurso de marcapáginas, el photocall de los personajes de Roald Dahl o el libro del centenario que se elaborará con la colaboración de los centros educativos con citas o dibujos de los personajes de Dahl que harán los propios alumnos y alumnas. Todo con el objetivo de implicar a niños y niñas y jóvenes pero también a los adultos en el homenaje al escritor y en la lectura de sus obras.