El concierto de Muñeco Vudú, la primera semifinal del Concurso Cuenca del Caudal y el teatro familiar protagonizan la programación cultural de este fin de semana en Mieres

Este fin de semana, la música y el teatro familiar serán protagonistas en Mieres, con dos citas destacadas, el concierto de Muñeco Vudú y el teatro familiar con Loka Historia de Frankenstein, de ACAR Teatro del Mundo, a las que se suma el Concurso Cuenca del Caudal de Canción Asturiana, una actividad de referencia y más que consolidada en la programación cultural mierense.

Muñeco Vudú presentará hoy viernes a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, su nuevo disco, Gravemente ilesos, un trabajo en el que se mezclan distintos sonidos y en el que aparecen banjos, violas, violines y trompetas junto a buzukis, percusiones y guitarras clásicas, acompañados por coros. Todo para crear un disco en el que, según apunto Ivo Pérez, “hemos querido liberarnos de las etiquetas”. Pérez destacó que el objetivo de los conciertos es que “salgamos todos de allí pensando que ha merecido la pena el rato” y en esta línea plantean un concierto participativo para el disfrute de todas las personas que acudan hoy viernes a esta cita. Este concierto es gratuito y las invitaciones se pueden recoger hoy mismo a partir de las 18 horas en la Casa de Cultura. (más…)

Marcos Cienfuegos, con “La cocina de Mieres como contribución a la Gastronomía Asturiana”, abre este jueves el ciclo de conferencias “Sabores de Mieres”

La programación cultural del año 2019 llega cargada de actividades (cine, teatro, música, debate…) e incluye también citas novedosas y profundamente ligadas a las raíces y a la historia del concejo de Mieres. Es el caso del ciclo de conferencias “Sabores de Mieres”, una iniciativa, organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, que nace con el objetivo de poner en valor e impulsar el rico y variado patrimonio gastronómico del concejo, permitiendo un acercamiento a la historia gastronómica de Mieres y avivar la importancia y la contribución de la cocina tradicional al mundo culinario. Poner en valor los recursos existentes en Mieres en el ámbito gastronómico, destacar el papel de las mujeres guisanderas en la cocina en general e impulsar una posible fuente económica de diversificación para el concejo dirigida al sector servicios son algunos de los objetivos de esta propuesta, que arranca este jueves 10 de enero con Marcos Cienfuegos, cocinero y autor del trabajo sobre la Cocina de Mieres, que ofrecerá una conferencia titulada “La Cocina de Mieres como contribución a la Gastronomía Asturiana”. Será en la Casa de Cultura, a partir de las 19 horas. (más…)

El concierto de Trash-Tornados, el 4 de enero, iniciará la programación musical de Mieres para el primer trimestre del año, protagonizada por la calidad y la variedad de estilos

Tras un final de año marcado por los éxitos de los conciertos programados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres –los llenos de Sex Museum en noviembre o la pasada semana con Depedro son ejemplos claros de ese éxito global– el área que dirige Juan Ponte ya tiene en marcha la nueva programación de conciertos y música para el primer trimestre del año en Mieres. Un trimestre marcado por la variedad de estilos y, sobre todo, por la calidad de los conciertos, en los que no faltarán grupos y artistas locales, la música tradicional, el pop, el rock, la música de autor y todo tipo de estilos para todos los gustos y públicos. Además, las citas musicales se repartirán entre el Auditoriu Teodoro Cuesta y Mieres Centru Cultural, llevando a cada espacio los conciertos que mejor se adapten al mismo. (más…)

Mieres Centru Cultural abre sus puertas el viernes con el concierto de inicio de gira de Sex Museum

Mieres Centru Cultural abrirá sus puertas este viernes 2 de noviembre con el concierto de inicio de gira de Sex Museum que, después de cuatro años de silencio discográfico y más de 30 años conservando encendida la llama indómita del rock psicodélico nacional, presenta “Museexum”, un disco que supone la consagración definitiva de este grupo de Madrid. Un concierto de lujo para inaugurar el nuevo equipamiento cultural, que abre sus puertas gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Mieres y la Fundación Cajastur a través del cual el Consistorio utilizará este espacio de la calle Jerónimo Ibrán, anteriormente conocido como Salón de Actos de Cajastur, para programar actividades culturales de todo tipo. Una cesión de uso mediante alquiler que dará la oportunidad a la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte de contar con una nueva instalación para la importante oferta de actividades con la que cuenta el concejo.

Por el momento, la primera cita en Mieres Centru Cultural será este concierto de Sex Museum, un grupo de referencia dentro del underground estatal que sigue siendo fiel a sí mismo y mantiene su identidad intacta en el que es el álbum número 14 de su carrera: “Museexum”, un trabajo que conserva su pasión por el fuzz sin abandonar la senda psicodélica que vio nacer a esta formación de Malasaña que lleva pisando escenarios desde 1985. Un concierto de excepción, cuyas entradas se pueden reservar y adquirir en las taquillas de la Casa de Cultura, que supone un inicio de lujo para Mieres Centru Cultural, que también acoge ya una primera exposición con una pequeña muestra de los fondos pictóricos con los que cuenta el Ayuntamiento de Mieres. Obras de diez artistas en grabado, fotografía y óleo sobre lienzo que se podrán visitar el viernes dos horas antes del concierto, cuando Mieres Centru Cultural abra sus puertas tras cuatro años cerrado.

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, el concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Siñeriz, Director General de Fundación Cajastur, visitaron hoy este espacio cultural que no estará abierto de manera continua sino que se abrirá para acoger actividades y citas concretas. Citas como la de este viernes a las 20 horas con Sex Museum y con el que es, sin duda, uno de los conciertos destacados de la programación cultural del último trimestre del año en Mieres.

 

‘Así que pasen cinco años’, de Federico García Lorca, llega al Auditoriu Teodoro Cuesta de la mano de Atalaya y el Centro Dramático Nacional

Federico García Lorca escribió cinco años antes de su muerte Así que pasen cinco años, un título premonitorio de lo que sucedería un lustro después y en el que el paso del tiempo es protagonista. Reconocida como una de las obras con más magia y calidad poético-onírica del teatro universal, este domingo 7 de octubre, llega al Auditoriu Teodoro Cuesta de la mano de Atalaya y el Centro Dramático Nacional en un montaje que llenó durante semanas el Teatro Valle-Inclán de Madrid emocionando al público con esta versión de la obra de Lorca que alcanzó en 2016, fecha de su estreno, el número uno del “ranking” de la crítica de Madrid. Ahora, Así que pasen cinco años llega a Mieres en uno de los eventos destacados de la programación cultural del último cuatrimestre del año, una oportunidad única para disfrutar de un montaje con gran fuerza visual. La cita será el domingo 7 de octubre a las 20 horas y el precio de la entrada será de dos euros.

La puesta en escena de esta obra se convierte así en una antesala de lujo de las Jornadas que el área de Cultura que dirige Juan Ponte dedicará a Federico García Lorca en diciembre con charlas, teatro, música y títeres.

 

Vuelve Leo a las tardes de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres con cuentos e historias sobre distintas culturas y lugares del mundo

Un año más, vuelve Las Tardes con Leo, una actividad de animación y fomento de la lectura que tiene a Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, como principal protagonista y que atrae a numerosos niños y niñas durante todo el curso escolar. Financiada por Caja Rural a través de su Fundación, la actividad Las Tardes con Leo sumó el pasado curso escolar un total de 1.609 participantes, que acudieron durante distintas tardes a alguna de las bibliotecas del concejo a escuchar y adentrarse en las historias y cuentos de Leo. Una cifra importante –en la que no se incluyen las visitas escolares que también protagoniza Leo– que muestra el interés que suscita esta cita. Este curso escolar, Las Tardes con Leo arrancará con el cuento Pequeña Nenet, el próximo jueves 4 de octubre a las 17.30 horas en la Biblioteca Pública de Mieres. A partir de ahí, continuarán los cuentacuentos de Leo que se centrarán, al igual que toda la programación de la Red de Bibliotecas de este último trimestre del año, en el respeto a las distintas culturas, la igualdad y la tolerancia. (más…)

La música, el teatro y el pensamiento, protagonistas de la programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres

El último cuatrimestre del año llega a Mieres con una amplia programación cultural en la que los conciertos, el teatro y el debate y pensamiento crítico tendrán un gran protagonismo. Cuatro meses de cultura, arte y actividades que ya se pueden consultar en el programa de mano elaborado por Patricia Pascual con un diseño moderno y que ya en su portada alude a la cultura como sinónimo de libertad. Un diseño y un programa cuidado que ya se puede descargar también desde el apartado Cultura de esta misma página web para que todo el mundo pueda consultar todas las citas culturales hasta final de año en Mieres. Citas para todos los gustos y públicos en las que destacan la calidad y la variedad y que convierten al concejo en un referente y un lugar de peregrinación cultural al que acudir para disfrutar de eventos, conciertos, charlas o representaciones. El concejal de Cultura, Juan Ponte, presentó la programación del último cuatrimestre acompañado por Patricia Pascual y el director de la Casa de Cultura, Ismael González, e incidió en el hecho de que esta programación cultural es, sin duda, “una de las más completas e interesantes de Asturias”. (más…)

La ciencia, la ficción y la ciencia ficción centran el programa de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural que se celebra en Mieres del 25 de mayo al 3 de junio

Mieres acoge durante diez días la segunda edición de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural, que este año se centrará en la ciencia, la ficción y la ciencia ficción, que toman el testigo de La Palabra, eje temático de la pasada edición. Del 25 de mayo al 3 de junio, Mieres acogerá todo tipo de eventos y citas culturales entre las que no faltarán los talleres de divulgación científica para escolares, actuaciones musicales, una exhibición robótica o un espectáculo de monólogos científicos. El cine, el teatro o la literatura también tendrán su espacio en un festival que vuelve a salir a la calle, a los establecimientos y a las plazas para llevar los eventos culturales donde está la gente, descentralizando la programación y buscando atraer a público de todas las edades, inquietudes y gustos y promoviendo también la peregrinación cultural a Mieres para disfrutar de citas y actividades relevantes como las que plantea FIASCO. El Festival, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, y con la producción de El Cohete Internacional, incluye las siguientes citas:

Viernes 25 de mayo

20.30 horas. Presentación FIASCO.

21.30 horas. Sesión con DJ Kresy. TC28

Sábado 26 de mayo

20 horas. Conferencia Iván Vila: Messi, Ronaldo y el bosón de Higgs. L’Abellugu.

22.30 horas. Concierto de Aviador Dro. Auditoriu Teodoro Cuesta. Precio 2 euros.

Domingo 27 de mayo

13 horas. Vis a vis. Manolo D. Abad charla con Servando Carballar. Rodapie.

20 horas. Monólogos científicos con Big Van Ciencia. Auditoriu Teodoro Cuesta. Precio 2 euros.

Lunes 28 de mayo

19.30 horas. Cine: Dark City. 20 años de un clásico. Casa de Cultura.

Martes 29 de mayo

17.30 horas. Merienda con recetas de Juego de Tronos. Colegio Llerón Clarín. Con Cristina Macía.

20 horas. Vis a vis. Jaime Priede charla con Ricardo Menéndez Salmón. La Llocura.

Miércoles 30 de mayo

Talleres de divulgación científica para escolares. Imparte Científica Quimi. Atenéu de Turón.

20 horas. Conferencia Mauricio José Schwarz: 39, ciencia ficción en la música. La Habana.

Viernes 1 de junio

18.30 horas. Conferencia Jesús Palacios. ¿Qué tal, Doc. Frankenstein? La Pilarica.

Sábado 2 de junio

18 horas. Exhibición robótica para toda la familia. Adele Robots. Concha Parque Xovellanos.

20 horas. Pez de Plata editorial presenta KAOS + Expo. La Llocura.

23 horas. Guateque sideral. Casino de Mieres.

Domingo 3 de junio

Pases 13 y 14 horas. Acar Teatro del Mundo presenta “Frankenstein Horror”. Plaza Requexu.

La información detallada de cada actividad la podéis encontrar en el programa de mano, que ya está en la calle y que podéis descargar y consultar en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2018/05/Programa-FIASCO2018.pdf

 

 

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy “Entre el amor y la sombra”, concierto homenaje a Ángel González

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy viernes, a las 21 horas, “Entre el amor y la sombra”, un concierto homenaje a Ángel González en el que participan los cantautores Pablo Moro y Alfredo González, acompañados por Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, en un espectáculo que gira en torno a un texto creado y leído por el escritor Pablo Texón. Entre otros, se versionarán poemas del autor de Palabra sobre palabra, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985, como “Elegido por aclamación”, “Entonces”, “Luna de abajo”, “Voz que soledad sonando”, “Final” o “Trabajé el aire”. La palabra y la música se dan la mano en una de las citas más importantes del programa cultural del trimestre y una oportunidad única de disfrutar de una forma distinta de los poemas de Ángel González, con la música, los textos y la voz de algunos de los más destacados artistas asturianos.

“Entre el amor y la sombra”, una cita cultural de interés en una programación trimestral en la que la música está teniendo un papel protagonista, con conciertos variados y de distintos estilos que están siendo todo un éxito de público.

La Cacía, nueva compañía de teatro, estrena mañana jueves en Mieres su primer espectáculo, “Puntu redondu”

El Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá mañana, jueves 10 de mayo, a las 20 horas, el estreno absoluto de Puntu redondu, el primer espectáculo de la compañía La Cacía que, con Ana Eva Guerra y Moisés González al frente, nace con el objetivo de convertirse en un espacio de investigación y de creación de obras para un público con ganas de ver algo diferente sobre las tablas del escenario. Partiendo de esta base, y tras una trayectoria dedicada al mundo de los espectáculos infantiles y juveniles con El Callejón del Gato, Guerra y González crean esta compañía que, con la visión puesta en el público adulto, centra su primera obra, Puntu Redondu, en la interpretación de actores, con Félix Corcuera y Roca Suárez como protagonistas de un espectáculo en el que ellos también se convierten en creadores desde el escenario. “Partiendo de la idea de lo que queremos contar, ellos sobre el escenario van creando también siempre a favor de esa idea y esa propuesta”, señaló Moisés González, que destacó la base de investigación y creación que permite crear este espectáculo, en el que los gestos y los distintos lenguajes del tándem interpretativo de Félix Corcuera y Roca Suárez cobran gran importancia.

Esta cita, incluida dentro de la programación de teatro profesional para este trimestre en Mieres, permitirá disfrutar de un estreno teatral diferente y que supone, además, la presentación oficial de La Cacía, una compañía que tiene ya en mente distintos proyectos de creación e investigación para llevar a los escenarios asturianos.