Mieres pone en marcha la Oficina de Información del Plan General de Ordenación

PHOTO 2025 08 19 12 46 53El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó ayer lunes la aprobación inicial de la revisión Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles. El Gobierno de Mieres ha puesto en funcionamiento hoy, 24 horas después de la publicación, una nueva oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es

Apostamos por un urbanismo transparente y vamos a hacer un importante esfuerzo para informar y asesorar a la ciudadanía para que conozcan el Plan General y puedan presentar sus alegaciones y propuestas. El proceso de información pública no es un mero trámite para el Gobierno de Mieres, vamos a poner en marcha una batería de iniciativas para informar y explicar, para que haya luz y taquígrafos, para que cualquiera pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar las alegaciones que estime oportunas” afirmó Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, que asistió a la puesta en funcionamiento de la Oficina junto con Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Todo el proceso estará presidido por una regla de oro: máxima transparencia y participación. Además de esta oficina específica vamos a volcar toda la información en la web del Ayuntamiento, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles” señaló Marta Jiménez.

Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, afirmó: “Mieres quiere ganar población, ofrecer calidad de vida, captar inversiones empresariales para crear empleo. Quiere ser un concejo que siga apostando por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio, diseñado para nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas y atractivo para nuestros y nuestras visitantes. Y este Plan General es un paso en la buena dirección”.

El BOPA publica la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación de Mieres

  • A partir de mañana se activa el plazo de 45 días hábiles para el proceso de información pública en el que la ciudadanía podrá consultar todos los detalles del PGO así como presentar las alegaciones y propuestas que considere oportunas

 

  • Marta Jiménez anuncia que mañana empezará a funcionar la Oficina de Información del Plan General de Ordenación en la calle Valeriano Miranda donde personal técnico ofrecerá información y resolverá dudas en horario de mañana y tarde

 

El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó esta mañana la aprobación inicial del Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles a partir de mañana, martes 19 de agosto.

Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que “mañana martes entrará en funcionamiento la oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres” (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es. “Es la primera acción, pero habrá muchas más para informar y asesorar sobre el Plan General de Ordenación en todo el concejo”, afirmó.

“El Plan General de Ordenación de Mieres apuesta por un urbanismo moderno y sostenible: el futuro pasa por crecer hacia dentro, por regenerar antes de expandir. Es coherente con una visión descentralizada del concejo, apostamos por mejorar la calidad de vida en la ciudad y en los pueblos”, dijo la responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Marta Jiménez sostuvo que “el PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, nos permitirán alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo”. 

“Este Plan apuesta por la actividad económica para generar empleo. Tenemos presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad productiva o logística. Protegemos la actividad industrial y nos preparamos para el futuro”, declaró la concejala.

“A partir de mañana se pone en marcha el proceso de información pública y vamos a hacer un esfuerzo muy importante para facilitar información y resolver dudas. A lo largo de los próximos 45 días hábiles también se podrán presentar alegaciones. Y vamos a analizarlas todas, analizaremos todas las propuestas, mejoraremos en todo lo posible el Plan y subsanaremos los errores que pudieran existir. Y lo haremos de la mano de la ciudadanía, como siempre, porque el futuro del concejo es una tarea colectiva que debemos afrontar entre todas y todos”, afirmó Marta Jiménez.

Mieres abre un periodo de consulta pública previa para la redacción de una ordenanza de limpieza pública y recogida de residuos

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de la apertura de un periodo de consulta pública previa a la redacción de una ordenanza municipal reguladora de la limpieza pública y la recogida de residuos. Así, hasta el 29 de noviembre, vecinas, vecinos y movimiento social podrá aportar sus opiniones, propuestas, sugerencias u observaciones para una normativa que pretende abordar cuestiones como la recogida y gestión de residuos o la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos del concejo. Con esta consulta pública previa se pretende fomentar y promover la participación ciudadana y recoger ideas que puedan ser interesantes para la ordenanza, que pretende regular los servicios de limpieza viaria, recogida y gestión de residuos en el concejo con una normativa adaptada a lo prevista en la legislación y adecuada a la realidad social del municipio.

Toda la información sobre esta consulta pública previa se puede consultar en el Tablón de Anuncios y en el Tablón de esta misma página web. Las sugerencias y observaciones pueden realizarse a través del correo electrónico info@ayto-mieres.es identificándose con nombre, apellidos y número de DNI, NIF o documento identificativo, debiendo indicar de forma expresa que el objeto del correo es “Consulta Pública previa sobre la ordenanza municipal reguladora de la limpieza pública y la recogida de residuos”. Desde el área de Desarrollo Urbano Sostenible se anima a la ciudadanía a aportar propuestas para esta ordenanza. Una ordenanza única que permita al Ayuntamiento disponer en materia de limpieza y gestión de residuos de una regulación adaptada a la legislación actual y a las necesidades de la ciudadanía, consiguiendo una prestación de los servicios eficiente y de calidad y un mantenimiento y limpieza del concejo que redunde en la calidad de vida de las vecinas y vecinos y en la sostenibilidad.

 

El Ayuntamiento destinará 500.000 euros a la conservación de los ríos del municipio a través de un convenio con Confederación Hidrográfica del Cantábrico

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el Presidente de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento un convenio de colaboración para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de los ríos en el concejo. En concreto, el convenio asciende a 800.000 euros para los próximos cuatro años, de los que 500.000 los aportará el Ayuntamiento de Mieres, mientras que 300.000 corresponderán a CHC. De esta inversión, 700.000 euros (500.000 del Ayuntamiento y 200.000 de Confederación) irán destinados a actuaciones en cauces situados en espacios considerados materialmente urbanos, mientras que los 100.000 restantes, correspondientes a CHC, irán a zonas rurales.

Tras la firma de este convenio, está previsto que a lo largo de este mes comiencen las obras, concretamente en el río San Juan. Labores que continuarán en los próximos meses en otros tramos urbanos de ríos como el Duró o el Turón. En este sentido, durante la firma del convenio se destacó que si a lo largo de los próximos cuatro años las necesidades de conservación de los cauces de Mieres fuese mayor de la inversión garantizada por el convenio, las dos administraciones podrán incrementar su aportación mediante la tramitación de una adenda al mismo y tanto el Alcalde como el Presidente de CHC incidieron en la importancia de colaborar y trabajar conjuntamente para conservar en las mejores condiciones posibles los ríos que atraviesan el concejo.

El Ayuntamiento de Mieres hace un importante esfuerzo para realizar esta aportación al convenio y  seguirá apostando en todo momento por la cooperación con otras administraciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas del concejo.

Mieres abre el Parque de La Mayacina mañana jueves, a partir de las 18 horas

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que mañana, jueves 16 de junio, a partir de las 18 horas, el nuevo Parque de La Mayacina estará abierto al público para el disfrute de la ciudadanía, que podrá empezar a utilizar este gran pulmón verde en el centro del casco urbano. En estos momentos, se está trabajando en los últimos detalles para que el parque y su alrededor esté ya listo para su uso a partir de mañana. El parque, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres, con una inversión de casi 900.000 euros (IVA incluido).

El diseño del nuevo Parque de La Mayacina es fruto de un amplio proceso participativo que incluyó asambleas abiertas, la puesta en marcha de una encuesta online y reuniones de los distintos órganos de participación del concejo, así como la creación de un grupo de seguimiento hasta llegar al diseño final elaborado por el arquitecto Luis Ignacio Bartolomé y el paisajista David Añibarro, encargados de plasmar las ideas consensuadas. Unas propuestas que han llevado a crear un parque con un amplio porcentaje de zonas verdes y arbolado autóctono, con espacios para el juego y el disfrute de peques y mayores y con una red de caminos radiales que llegan al centro del parque desde distintos puntos. Un proyecto sobre papel que es ya una realidad para convertirse en un lugar de encuentro para toda la ciudadanía dentro del proyecto global de transformación sostenible de todo el concejo.

El Mieres del pasado, mirando al presente y al futuro, imagen del mural ubicado en la confluencia de las calles Carreño Miranda y Doce de Octubre

Las artistas Dúo Amazonas – Lina Castellanos y Nati Andreoli– están dando hoy los últimos retoques al mural que durante estos días han realizado en la confluencia de las calles Carreño Miranda y Doce de Octubre. Un proyecto impulsado por el área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, coordinado por Raposu Roxu y que ha sido la culminación de un proceso participativo a través del cual se ha querido implicar a toda la ciudadanía en la elección del tema que protagonizaría este mural que, finalmente, plasma, con toda su belleza, el Mieres del pasado mirando al presente y también al Mieres del futuro. Inspirado en una fotografía de 1954 del reconocido fotógrafo local Alonso, la imagen muestra al público disfrutando de la tradicional representación de títeres “Chacolí” en las fiestas de San Xuan. Personas adultas, niñas y niños festejando San Xuan en una imagen que muestra un Mieres lleno de vida y de ilusión en lo que es una ventana al pasado y también al futuro que entre todas y todos queremos construir.

(más…)

El pleno aprueba destinar 7,6 millones de euros del remanente a inversiones en el concejo

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy, con los votos a favor del Gobierno local de IU, la abstención del PSOE y el voto en contra del PP, el destino de 7,6 millones de euros de inversión extra del remanente de tesorería del año 2021. Un remanente que, tal como se había anunciado cuando se aprobó el presupuesto de 2022, será un instrumento clave para llevar a cabo inversiones y actuaciones que requiere el concejo, con obras y proyectos importantes entre los que destacan, por ejemplo:

(más…)

Mieres impulsa una campaña para fomentar el bienestar animal y la convivencia urbana

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, pone en marcha una campaña de comunicación e información con el objetivo de fomentar el bienestar animal y la convivencia entre todas y a todos. En concreto, con el eslogan“Mieres, un lugar para tod@s, un espacio para cada un@”, esta campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre los derechos de los animales, mejorar la salud pública y la convivencia en el marco del cumplimiento de la normativa municipal que busca en todo momento garantizar el bienestar animal (condiciones higiénico-sanitarias, alimentación, cuidados…), perseguir cualquier tipo de maltrato a los animales y el respeto por lo público y por la convivencia en el concejo. En definitiva, protección, cuidados y derechos de los animales, convivencia, salud pública, seguridad y sensibilización como ejes de esta campaña que pretende fomentar la convivencia y el respeto mutuo.

(más…)

Arrancan el lunes las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el próximo lunes 5 de julio comenzarán las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres. Estos trabajos, adjudicados a la UTE ARPISA 60-COPROSA, supondrán una inversión de 898.723 euros (IVA incluido). En concreto, está previsto que el lunes comiencen las labores previas (cierre perimetral, vallado de la zona, identificación servicios…) para a lo largo de la semana iniciar la obra en sí.

(más…)

Comienza la obra de acondicionamiento de la parcela en la que se expondrán los sillares con inscripciones epigráficas de 1793 recuperados de un inmueble de Villabazal

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que han comenzado las obras de acondicionamiento de una parcela en Villabazal como espacio al aire libre y mirador para la reubicación de los sillares con epígrafes de 1793 recuperados de un inmueble, conocido como El Convento, del mismo núcleo. En concreto, la actuación prevé aprovechar el espacio anexo al lugar donde se emplazaba esta edificación –la parcela donde estaba el inmueble es ahora zona de aparcamiento tal como solicitaban los vecinos y vecinas– para convertirlo en una pequeña plaza mirador con zona para sentarse. Un lugar de encuentro donde se expondrán los sillares, que fueron recuperados a través de unos trabajos de desmontaje piedra a piedra que requirieron un seguimiento arqueológico con el objetivo de garantizar la integridad de esos elementos, que serán expuestos en Villabazal, al lado del lugar donde se encontraba el inmueble. Los sillares de piedra se expondrán en este espacio bajo la supervisión de la dirección facultativa y técnico del Museo Arqueológico de Asturias y serán colocados en estricto orden inverso al de su desmontaje al objeto de reflejar fielmente el patrón y la configuración original de estas piezas, según consta en el proyecto técnico. Junto a las piezas se colocará un cartel informativo con un texto explicativo sobre su historia.

(más…)