Un año más, llega la noche más mágica del año y Mieres se prepara para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente que, como es tradición, recorrerán las calles del casco urbano mañana, viernes 5 de enero, en la tradicional Cabalgata que organiza la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara con el apoyo del Ayuntamiento y con la colaboración de distintos colectivos y personas que hacen posible la cita sin duda más esperada por peques y mayores. (más…)
Este año, la gran fiesta de Nochevieja no será el 31 de diciembre. Al menos para peques y jóvenes, que tienen una cita en Mieres el día antes, el sábado 30 de diciembre, para despedir el año como se merece con una gran Nochevieja Infantil en la Plaza del Ayuntamiento en la que no faltarán talleres de cócteles saludables sin alcohol, animación infantil y minidisco con DJ Laurelo, que hará que todos y todas bailen sin parar y disfruten de una tarde especial que comenzará a las 18 horas y en la que, por supuesto, también habrá campanadas. Llegarán a las 21 horas, acompañadas de minichocolatinas de la suerte y el cotillón para dar la bienvenida al Año Nuevo, aunque sea unas horas antes de la llegada oficial de 2018. Una fiesta especial en la que sonarán las canciones preferidas del público infantil y juvenil en la que todos y todas, desde peques hasta adolescentes, tendrán su espacio.
El Atenéu de Turón ha acogido hoy el acto de entrega oficial de la declaración oficial de las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón como Fiesta de Interés Turístico. En concreto, el Consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha sido el encargado de hacer la entrega oficial al Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y al Presidente de SOTUFE, Ignacio González, en un acto emotivo en el que todos ellos han destacado la importancia del Pote en Turón, que se convierte cada año en una fiesta gastronómica de calidad y en una fecha para el reencuentro y el disfrute alrededor de una buena mesa. La concejala de Turismo y Festejos, Diana López Antuña, fue la encargada de presentar el acto y aprovechó para agradecer el trabajo de toda la directiva de SOTUFE para conseguir esta declaración tan importante para la promoción de las Jornadas Gastronómicas y del propio Valle de Turón, un lugar emblemático con una historia, patrimonio y naturaleza dignas de conocer y visitar, como destacaron tanto el Alcalde como el Consejero. A partir de ahora, las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón pueden presumir de ser Fiesta de Interés Turístico, un reconocimiento que permitirá captar aún más la atención de vecinos y vecinas del concejo, de otros puntos de Asturias y de fuera de la comunidad autónoma para convertir Turón en centro gastronómico, tradicional y festivo de Asturias durante los primeros días del mes de diciembre.
Turón ya lo tiene todo listo, por tanto, para celebrar las primeras Jornadas Gastronómicas del Pote como Fiesta de Interés Turístico. Será del 2 al 10 de diciembre y serán 14 los establecimientos del Valle que participen en las mismas pero antes, esta misma tarde, el colegio Vega de Guceo será escenario del Concurso “Explorando el Pote Perfecto”, en el que participarán 25 restaurantes de Asturias, entre ellos cinco de Turón y tres de Mieres. Una antesala de lujo para unas Jornadas del Pote, las de este año, que serán más especiales que nunca. Lo que está claro es que no faltará el pote asturiano, el compango casero y la tarta turonesa. Ingredientes y elaboraciones que llevan 27 años convirtiéndose en protagonistas de los primeros días de diciembre en Turón coindiciendo, además, con una fecha tan especial como el Día de Santa Bárbara. Con la declaración de las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón, Mieres suma ya dos fiestas de Interés Turístico, el Pote y Los Mártires.
Como cada año por estas fechas, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña, está ultimando un amplio programa de actividades y talleres para que los y las más peques del concejo disfruten de las fiestas navideñas. Pero este año, además, la programación llega con una importante sorpresa: la Nochevieja Infantil que se celebrará el sábado 30 de diciembre en la Plaza del Ayuntamiento y en la que niños, niñas y jóvenes tendrán todo el protagonismo. La fiesta comenzará a las 18 horas con talleres de cócteles saludables sin alcohol, animación infantil y minidisco con DJ Laruelo, que hará que todos y todas bailen sin parar y disfruten de esa tarde especial con un repertorio en el que no faltarán las canciones preferidas del público infantil y juvenil. Pero hay elementos que no pueden faltar en cualquier Nochevieja que se precie y por eso, a las nueve de la noche llegarán las tradicionales campanadas, con los doce Lacasitos de la suerte y el cotillón para dar la bienvenida al año nuevo, aunque sea unas horas antes de la llegada oficial de 2018.
La concejala de Festejos, Diana López Antuña, destacó la ilusión con la que desde su concejalía se se organiza esta cita y animó a peques y jóvenes de Mieres y del resto de Asturias a acudir el día 30 a la Plaza del Ayuntamiento a celebrar su propia Nochevieja. “Los niños y niñas siempre tienen un hueco importante en la programación navideña en Mieres pero este año por primera vez organizamos esta Nochevieja en la que se lo van a pasar genial y que va a ser una tarde muy especial”, apuntó la concejala, que estuvo acompañada en la presentación de esta cita por Helena Rodríguez y Bárbara García, de Sueños de Papel, que destacaron que además se esperan muchas sorpresas en la Nochevieja Infantil. Por su parte, el DJ Diego Laruelo dejó claro que las canciones que pinchará en la fiesta serán acorde a los gustos del público asistente. Porque lo que está claro es que el día 30 de diciembre, en Mieres, los niños, niñas y jóvenes despedirán el año a lo grande.
El Ayuntamiento de Mieres está ultimando la organización de la próxima Feria Navideña de Artesanía y Comercio que, como cada año, convertirá la carpa del Parque Jovellanos en una importante cita comercial, de actividades y ocio. Un evento ya tradicional y consolidado que atrae a numeroso público cada día durante las fiestas. En este sentido, desde la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña se informa a artesanos, artesanas y comerciantes que tengan interés en participar en esta cita que pueden inscribirse en la Oficina de Festejos, ubicada en la Casa de Cultura, hasta el 12 de diciembre. Para resolver cualquier duda o pedir información también se puede contactar con esta Oficina de forma presencial, en el teléfono 985456293 o en el correo electrónico festejos@ayto-mieres.es.
La Feria Navideña de Artesanía y Comercio de Mieres es una cita ineludible durante las fiestas en Asturias, con actividades diarias en las que no faltan talleres, actuaciones o concursos, sin olvidar, por supuesto, el nivel y la calidad de los stands de artesanía y comercio que año a año se dan cita en esta feria, que se prepara ya para una nueva edición.
Un año más, el final del verano y el inicio del otoño está marcado en Mieres por Los Mártires, la gran romería asturiana por excelencia, Fiesta de Interés Turístico, que convierte a todo el concejo y, en especial, al Valle de Cuna en una gran fiesta cada 27 de septiembre. La concejala de Festejos, Diana López Antuña, acompañada por Siro Gutiérrez y Florina García, de la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto, y representantes de distintos grupos municipales, ha presentado el programa de una cita que comenzará el martes 26 con el pregón de la actriz mierense María Cotiello y finalizará el jueves 28 con una jornada dedicada a los y las más peques. Entre estos dos días, el día grande de Los Mártires, fiesta local en todo el concejo, en el que los romeros subirán la empinada cuesta de la que habla Víctor Manuel en su canción y llenarán los prados de la zona disfrutando de esta cita con la tradición.
El programa completo de Los Mártires 2017 es el siguiente:
Martes 26
19 h. Pasacalles a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
20.30h. Ismael González Arias presenta:
Pregón a cargo de la actriz María Cotiello.
Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires a la Pregonera.
Imposición de las bandas a la Xana y Xanines.
A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu.
22.30h. Verbena a cargo de la Orquesta Jerusalén y Grupo Costa Norte.
Miércoles 27. Los Mártires.
Explanada de la ermita
07.00 h. Primera misa en el Santuario, posteriormente una cada media hora.
11 h. Subida a la ermita con el Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaitas Villa de Mieres.
12 h. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires y Puya’l ramu.
13h. Actuación del Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaitas Villa de Mieres.
En la carpa de Insierto
17.30h. Orquesta Versión Original.
19.15h. Orquesta Grupo Assia.
21.30h. Orquesta Versión Original (2º pase).
23.15h. Orquesta Grupo Assia (2º pase).
0.30 horas. Discoteca Parties.
Jueves 28 “Los Martirinos”
17.30h. Juegos infantiles.
De 19 a 21 h. Festival de tonada presentado por Esther Fonseca García. Intérpretes: Andrés Cueli Robledo, Rosario González Martínez y Hermenegildo González Arias “El gallín de la Trocá”. Monologuista: José Manuel Reguero “El Maestru”. Gaiteru: Iván Rionda Castro.
22.30h. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Grupo Tekila.
A altas horas de la madrugada: Concurso Comarcal de Tiru Cuerda, en las modalidades femenino y masculino. Premios: un pitu caleya y un cordero.
Todo está listo, por tanto, para Los Mártires 2017 y ahora solo queda ya dejarse llevar por la fiesta y la celebración y disfrutar al máximo de esta gran fiesta que cada año se convierte en un gran éxito dejando claro que estamos ante la gran romería de Mieres y Asturias.
El barrenazu y el emotivo pregón de Víctor Manuel desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres dieron inicio el pasado fin de semana a las fiestas de San Xuan. Unos festejos que durante estos días han llenado las calles y plazas del casco urbano de actividad, celebración y buen ambiente. (más…)
Ante las buenas previsiones meteorológicas para mañana, sábado 17 de junio, y la previsión de que acuda una importante afluencia de gente al pregón, se ha decidido cambiar de ubicación este importante acto dentro de las fiestas de San Xuan, que pasará del Auditoriu Teodoro Cuesta, donde estaba previsto celebrarse, a la Plaza del Ayuntamiento. Así, Víctor Manuel dará su pregón mañana sábado, a las 19 horas, desde el balcón de la Casa Consistorial, pudiendo todas las personas que acudan a la cita escucharlo desde la propia plaza, un lugar emblemático en estas fiestas ya que alguno de los grandes actos de San Xuan, como la foguera y la Danza Prima, se celebran en ella. Este año, además, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario elegido para que uno de los vecinos más queridos y reconocidos de Mieres, Víctor Manuel, pregone las fiestas.
El barrenazu en El Fuerte (frente al Ayuntamiento), el viernes 16 de junio a las 12 horas, supondrá el inicio de las fiestas de San Xuan 2017. Unos festejos que llegan cargados de tradiciones, ritos, música, cultura y, sobre todo, mucha diversión para todos los públicos durante los diez días en los que Mieres celebrará una de sus citas más emblemáticas del calendario festivo. El día 16 será el barrenazu y el inicio oficial de un San Xuan que tendrá un pregonero de lujo: Víctor Manuel. La cita con él será el sábado 17 a las 19 horas en la Casa de Cultura. Con un comienzo así, está claro que San Xuan llega este año a lo grande para que mierenses y visitantes den la bienvenida al verano como se merece. (más…)
Las fiestas de San Xuan de este año contarán con un pregonero de excepción: Víctor Manuel. El cantante, compositor y músico mierense dará el pistoletazo de salida a los festejos el día 17 de junio a las 19 horas en la Casa de Cultura. Víctor Manuel es, sin duda, uno de los mierenses más queridos, reconocidos y admirados y poder contar con él para dar inicio a las fiestas de San Xuan es todo un lujo. Desde la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña se agradece a Víctor Manuel su disposición a pregonar San Xuan convirtiendo así el pregón en uno de los actos más destacados dentro del programa festivo de este año. Un programa en el que se está trabajando pero que ya tiene algunas citas confirmadas. Es el caso, por ejemplo, de dos eventos musicales destacados. En concreto, un concierto tributo de artistas asturianos al propio Víctor Manuel que, con el título “Queremos abrazarte tanto”, pretende homenajear y hacer un recorrido a la trayectoria musical del artista mierense. La cita será el día 24, San Xuan. La jornada anterior, el 23, noche de la foguera, actuará Chenoa en el Parque Xovellanos en otro de los platos fuertes del programa festivo.
Desde la concejalía de Festejos se sigue trabajando para ultimar el programa de actos de San Xuan. La gran fiesta con la que Mieres da la bienvenida al verano y que es, sin duda, una de las grandes citas festivas en el calendario del concejo y de Asturias.