Mieres pone en marcha la Oficina de Información del Plan General de Ordenación

PHOTO 2025 08 19 12 46 53El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó ayer lunes la aprobación inicial de la revisión Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles. El Gobierno de Mieres ha puesto en funcionamiento hoy, 24 horas después de la publicación, una nueva oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es

Apostamos por un urbanismo transparente y vamos a hacer un importante esfuerzo para informar y asesorar a la ciudadanía para que conozcan el Plan General y puedan presentar sus alegaciones y propuestas. El proceso de información pública no es un mero trámite para el Gobierno de Mieres, vamos a poner en marcha una batería de iniciativas para informar y explicar, para que haya luz y taquígrafos, para que cualquiera pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar las alegaciones que estime oportunas” afirmó Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, que asistió a la puesta en funcionamiento de la Oficina junto con Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Todo el proceso estará presidido por una regla de oro: máxima transparencia y participación. Además de esta oficina específica vamos a volcar toda la información en la web del Ayuntamiento, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles” señaló Marta Jiménez.

Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, afirmó: “Mieres quiere ganar población, ofrecer calidad de vida, captar inversiones empresariales para crear empleo. Quiere ser un concejo que siga apostando por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio, diseñado para nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas y atractivo para nuestros y nuestras visitantes. Y este Plan General es un paso en la buena dirección”.

El BOPA publica la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación de Mieres

  • A partir de mañana se activa el plazo de 45 días hábiles para el proceso de información pública en el que la ciudadanía podrá consultar todos los detalles del PGO así como presentar las alegaciones y propuestas que considere oportunas

 

  • Marta Jiménez anuncia que mañana empezará a funcionar la Oficina de Información del Plan General de Ordenación en la calle Valeriano Miranda donde personal técnico ofrecerá información y resolverá dudas en horario de mañana y tarde

 

El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó esta mañana la aprobación inicial del Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles a partir de mañana, martes 19 de agosto.

Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que “mañana martes entrará en funcionamiento la oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres” (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es. “Es la primera acción, pero habrá muchas más para informar y asesorar sobre el Plan General de Ordenación en todo el concejo”, afirmó.

“El Plan General de Ordenación de Mieres apuesta por un urbanismo moderno y sostenible: el futuro pasa por crecer hacia dentro, por regenerar antes de expandir. Es coherente con una visión descentralizada del concejo, apostamos por mejorar la calidad de vida en la ciudad y en los pueblos”, dijo la responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Marta Jiménez sostuvo que “el PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, nos permitirán alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo”. 

“Este Plan apuesta por la actividad económica para generar empleo. Tenemos presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad productiva o logística. Protegemos la actividad industrial y nos preparamos para el futuro”, declaró la concejala.

“A partir de mañana se pone en marcha el proceso de información pública y vamos a hacer un esfuerzo muy importante para facilitar información y resolver dudas. A lo largo de los próximos 45 días hábiles también se podrán presentar alegaciones. Y vamos a analizarlas todas, analizaremos todas las propuestas, mejoraremos en todo lo posible el Plan y subsanaremos los errores que pudieran existir. Y lo haremos de la mano de la ciudadanía, como siempre, porque el futuro del concejo es una tarea colectiva que debemos afrontar entre todas y todos”, afirmó Marta Jiménez.

El Ayuntamiento de Mieres alerta de un intento de estafa con cobros de cuotas deportivas

  • El Gobierno ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional y pide “mano dura contra quienes intentan abusar y estafar a la ciudadanía”
  • El Gobierno recuerda que nunca envía este tipo de mensajes a través de móvil y solicita a la población que no responda a estos mensajes
  • Recuerda que desde la Oficina de Consumo se presta asesoramiento e información continua sobre las medidas de seguridad que la ciudadanía debe adoptar con los móviles para evitar fraudes y estafas
El Ayuntamiento de Mieres ha detectado el intento de fraude con un supuesto cobro de cuotas deportivas cometido en las últimas horas. La respuesta del Gobierno ha sido inmediata: ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional y ha activado un sistema de alerta a través de sus redes sociales.

 

IMG 20250725 WA0002“Pedimos a la ciudadanía que no contesten nunca a este tipo de mensajes. El Ayuntamiento nunca envía este tipo de comunicaciones al móvil. Las mafias y las organizaciones criminales están aprovechando la tecnología para intentar abusar de las personas y cometer robos a gran escala. Hemos denunciado estos hechos ante la Policía Nacional y esperamos que puedan localizarlos y que caiga todo el peso de la ley”, señaló el Ayuntamiento.

 

El Gobierno recuerda que “todos debemos extremar la prudencia y la cautela para evitar que el móvil se convierta en una trampa y nos roben por la puerta de atrás. Para ello hay que reforzar la cautela y desconfiar sistemáticamente de este tipo de comunicaciones extrañas y anómalas. No hay que responder nunca. Es la mejor recomendación en estos casos”. Asimismo, el Gobierno de Mieres recuerda que desde la Oficina de Consumo se presta información y asesoramiento a la ciudadanía para reforzar la seguridad en el uso de la telefonía móvil.

El pleno de Mieres da la aprobación inicial al Plan General de Ordenación (PGO)

El pleno del Ayuntamiento de Mieres ha dado luz verde hoy a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación (PGO), un documento importante para aprovechar todas las oportunidades del territorio y para impulsar un urbanismo moderno y sostenible para captar población y construir futuro a través de un modelo basado en crecer hacia dentro y en regenerar antes que expandir. “Es el momento de mirar con ambición al futuro y pensar en grande”, señaló la concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez, que hizo un llamamiento a “levantar la mirada, poner las luces largas y mirar al horizonte”. “No hemos escatimado esfuerzos para traer aquí el mejor plan posible, el más razonable y solvente, el más útil y necesario para el futuro de este concejo”, apuntó la concejala, que hizo un resumen de algunas de las iniciativas que incluye este plan.

El desbloqueo de La Villa y Requejo, el desarrollo de Oñón, la apuesta por la regeneración urbana, la rehabilitación de vivienda y la movilización de vivienda vacía o el fomento de la accesibilidad con medidas como las necesarias para facilitar la instalación de ascensores son algunas de las cuestiones que plantea el nuevo PGO, que también aborda el impulso y diversificación del suelo industrial, la protección del patrimonio industrial o el desarrollo de proyectos estratégicos como el soterramiento de la autopista o el impulso de una red ciclista.

Tras esta aprobación, el PGO se publicará en el BOPA comenzando ahí un periodo de información pública en el que la transparencia y la participación serán protagonistas. “Vamos a abrir una oficina específica para ofrecer información y asesoramiento a la ciudadanía, vamos a volcar toda la información en la web, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles”, señaló Jiménez, que dejó claro que “tenemos la mano tendida para escuchar y estudiar propuestas siempre y cuando permitan mejorar el plan”.

 

“Corre que juegas”, el nuevo programa de ocio infantil y juvenil que lleva actividad y diversión por todo el concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Juventud e Infancia que dirige Nuria Rodríguez, ha puesto en marcha en este mes de julio un nuevo programa de ocio infantil y juvenil. “Corre que juegas” es una iniciativa que pretende generar espacios con multiactividades para niños y niñas, fomentando el deporte, la actividad física y unos hábitos saludables, al tiempo que promueve un lugar de encuentro, diversión y ocio para peques y adolescentes desde los 5 a los 16 años.

Este nuevo programa, financiado a través del Plan Corresponsables, estará en marcha hasta el 1 de agosto y se desarrolla de lunes a viernes, de 11 a 13 horas, en distintos núcleos del concejo. Así, la cita los lunes es en Turón, los martes en Figaredo, los miércoles en Rioturbio, los jueves en Ujo y los viernes en Mieres. Sin inscripción previa, las y los participantes disfrutan de un programa en el que no faltan actividades de rastreo, gymkanas, deportes, talleres… Todo con el objetivo de aprender jugando, promover valores como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo y crear un espacio para el juego, la diversión y seguir apoyando la conciliación.

“Corre que juegas es una actividad que anima a volver a tomar la calle como espacio de juego y de encuentro”, señaló la concejala, Nuria Rodríguez, que incidió en la importancia de ofrecer programas y actividades para todas las edades sobre todo en la época estival. “Estas citas complementan otras como los campamentos urbanos y permiten a niños, niñas y adolescentes relacionarse, jugar, aprender y disfrutar”, apuntó la edil, que animó a familias y peques a sumarse a esta nueva iniciativa que está siendo un éxito.

Mieres pone en marcha su programación de actividades turísticas de verano con 30 rutas y 9 salidas del bus turístico

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Álvaro González, pone en marcha su campaña de verano con un amplio programa de actividades estivales que tienen como objetivo ofrecer propuestas de interés durante estos meses al tiempo que dar a conocer el patrimonio cultural, natural, histórico y etnográfico con el que cuenta el concejo. Una iniciativa que el pasado año obtuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía, con más de 500 personas participantes –la gran mayoría de otras comunidades autónomas y también visitantes internacionales y de Asturias– en las citas organizadas, y que este año llega con novedades: más visitas y rutas guiadas, una ruta de la Revolución de Octubre del 34 y una visita monográfica al Santuario de los Mártires, además de ampliar las salidas del bus turístico, que hará su recorrido todos los domingos de julio y agosto.

Georrutas, rutas etnográficas, cicloturistas, senderistas, visitas guiadas… De todo y para todos los gustos y públicos en una programación que se alargará durante todo el verano. Todas las actividades son gratuitas y para participar, puesto que las plazas son limitadas, será necesario formalizar reserva previa. Las inscripciones arrancan hoy, miércoles 2 de julio, a las 12 horas, en el apartado eventos de esta misma web municipal.

Con esta iniciativa la Concejalía de Turismo persigue crear productos turísticos atractivos que permitan poner en valor el patrimonio natural y cultural del municipio, con el fin último de atraer flujos turísticos que contribuyan a dinamizar la economía local. Asimismo, se busca ofrecer actividades singulares que complementen la estancia de los y las turistas que pasan sus vacaciones en el concejo. El programa diseñado es una importante apuesta del Gobierno local para dinamizar el turismo durante la temporada estival.

El calendario de citas es el siguiente:

VISITAS GUIADAS

  • Viernes 11 de julio. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara y exposición Speculum del colectivo de artistas SMACK
  • Viernes 15 y 22 de agosto y sábado 6 de septiembre. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara.
  • Viernes 18 de julio. 12.30 horas. Palacio de Camposagrado.
  • Viernes 25 de julio y sábado 13 de septiembre. 16.30 horas. Templos Románicos en el Camino de Santiago.
  • Sábado 12 de julio, sábado 2 de agosto y viernes 29 de agosto. 17 horas. Mieres del Camín.
  • Jueves 21 de agosto a las 17 horas y domingo 21 de septiembre a las 11 horas. Ruta de la Revolución de Octubre del 34.
  • Domingo 28 de septiembre. 13 horas. Santuario de los Mártires de Cuna.

RUTAS ETNOGRÁFICAS

  • Viernes 8 de agosto y 5 de septiembre. 17 horas. Ruta etnográfica Lloreo.
  • Viernes 1 de agosto. 17 horas. Ruta etnográfica Valle de Cuna.

RUTAS DE CICLOTURISMO

  • Sábado 19 de julio. 9.30 horas. Ruta cicloturista senda verde Lloreo.
  • Sábado 9 de agosto. 9.30 horas. Ruta cicloturista Poblado Minero de Bustiello.
  • Domingo 14 de septiembre. 9.30 horas. Ruta cicloturista del ferrocarril de Baltasara.

RUTAS DE SENDERISMO

  • Domingo 13 de julio. 10 horas. Senda verde de Lloreo.
  • Sábado 26 de julio y domingo 31 de agosto. 10 horas. Senda Verde Valle de Turón.
  • Domingos 27 de julio y 10 de agosto. 10 horas. Picu Polio.
  • Domingo 3 de agosto. 10 horas. Cordal del Llosorio.
  • Domingo 7 de septiembre. 10 horas. Picu Gúa.

GEORRUTAS

  • Jueves 31 de julio y sábado 30 de agosto. 9 horas. Picu Polio.
  • Sábados 23 de agosto y 6 de septiembre. 9 horas. Nicolasa.

BUS TURÍSTICO

  • Domingos 6, 13, 20 y 27 de julio y 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto. 10 horas. Itinerario: Ayuntamiento de Mieres – Pobláu Minero de Bustiello – Pozu Espinos- Pozu Santa Bárbara- Alto la Col.ladiel.la- Mieres del Camín.

Mieres destina 120.000 euros a las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo

El Ayuntamiento de Mieres informa de que está abierto el plazo para la presentación de solicitudes a las subvenciones vecinales del concejo. Una convocatoria que fue publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el pasado 16 de junio y cuyo plazo de presentación finaliza el día 8 de julio. Esta convocatoria – con 120.000 euros de presupuesto, 20.000 más que los pasados ejercicios—tiene como objetivo seguir impulsando la actividad del movimiento asociativo del municipio y fomentando la participación ciudadana subvencionando tanto gastos de funcionamiento de las entidades como gastos en obras de mantenimiento y/o reformas de locales o gastos en formación, asesoría y realización de actividades formativas y de participación.

Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: Subvenciones municipales al tejido asociativo – Ayuntamiento de Mieres. Para el Ayuntamiento y el Gobierno local estas subvenciones, que se suman a otras convocadas en los últimos meses –deportivas, sociales, culturales…– son fundamentales para seguir apoyando al movimiento asociativo tanto en su funcionamiento como en el desarrollo de actividades.

 

Últimos días para disfrutar de Speculum en el Pozu Santa Bárbara, una intervención que ha recibido ya más de 5.000 visitas

Speculum, la reinterpretación de El jardín de las delicias de El Bosco adaptado al imaginario visual del siglo XXI por el colectivo de artistas SMACK, sigue atrayendo a numeroso público en el Pozu Santa Bárbara, donde ya ha llegado a las 5.000 visitas y quedando aún los últimos diez días –hasta el 13 de julio—para seguir recibiendo visitantes en un espacio que se ha consolidado ya en el ámbito artístico asturiano, con cifras que igualan y superan a otros centros culturales de referencia en nuestra comunidad.

Speculum aborda, a través de un tríptico de videoarte, temas como la vigilancia, el consumo o la hiperconectividad revisitando así la icónica obra de pintura flamenca al siglo XXI y convirtiéndola en un espejo de la sociedad de nuestros días. La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Mieres con el comisariado de L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) y la colaboración de Onkaos, se puede visitar en el Pozu Santa Bárbara –primer pozo minero declarado BIC en España—hasta el próximo 13 de julio con los siguientes horarios:

· Miércoles, jueves y viernes, de 16.30 a 21 horas.

· Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 21:00 h.

Llega San Xuan 2025, con 12 días de fiesta, música, tradición y folclore

Se acerca San Xuan 2025 y Mieres se prepara ya para una de las citas festivas más importantes del año y que arrancará el viernes 13 de junio con el barrenazu –12 horas—y el pregón de Emilio Esteban, Jefe de Oncología del HUCA, ese mismo día a las 20 horas. A partir de ahí, 12 días de fiesta, tradición y folclore con un programa cargado de actividades para todas las edades, gustos y públicos en el que, por supuesto, la música tendrá gran protagonismo. Conciertos como Soziedad Alkoholika, con Me fritos and the gimme cheetos y Blast Open, Camela, Marisa Valle Roso o el estreno del proyecto SÓLO, de Alfredo González, forman parte del cartel musical de San Xuan 2025 en el que no faltará tampoco la Música na Cai, conciertos 33600 & Mieres Underground, orquestas como Tekila o París de Noia ni, por supuesto, música tradicional con los grupos de baile, bandas de música y bandas de gaita que pondrán banda sonora a San Xuan.

Las actividades infantiles y juveniles también tienen espacio destacado en estas fiestas, con citas como la foguera infantil, hinchables y juegos, un taller de DJ o el Show de Susana, o arte en la calle para toda la familia en el Parque Aníbal Vázquez, además del ferial que se volverá a instalar en la explanada del Batán. No faltarán tampoco en San Xuan citas ya tradicionales como La Mina canta Unida, los Mierenses en el Mundo, el concurso de entibadores ni, por supuesto, la magia de la noche más corta del año, la noche de San Xuan, con la foguera y la Danza Prima como protagonistas.

De todo en un programa organizado por la concejalía de Festejos que dirige Rocío Antela, con la colaboración del resto de áreas municipales y del movimiento social, cultural y deportivo del concejo. San Xuan 2025 ya está aquí, que nadie se lo pierda.

Convocadas las subvenciones a entidades deportivas del concejo con 120.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Mieres informa de que el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones del Patronato Municipal de Deportes correspondiente a los años 2024 y 2025 que, con un presupuesto global de 120.000 euros, incluye dos líneas de ayuda:

  • Línea 1. 96.000 euros. Subvención a la participación en competiciones federadas, realización de actividades deportivas puntuales (campeonatos, pruebas, modalidades de deportes autóctonos, etc) y participación en campeonatos de España.
  • Línea 2. 24.000 euros. Ayudas al deporte escolar-escuelas deportivas.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el lunes 26 de mayo hasta el 13 de junio y toda la información (bases, convocatoria, requisitos…) se puede consultar en el siguiente enlace: Subvenciones municipales al tejido asociativo – Ayuntamiento de Mieres y en el BOPA del 4 de abril de 2025.

Esta convocatoria se enmarca en el compromiso del Gobierno de Mieres con el deporte como eje de salud y calidad de vida y, en este sentido, el concejal de Deportes, César Menéndez, recordó la millonaria inversión que está impulsando el Ayuntamiento en instalaciones deportivas, con proyectos de referencia como la remodelación integral del polideportivo de Oñón o las primeras pistas de tierra batida de las cuencas. Una apuesta por del deporte en la que los clubes y asociaciones deportivas juegan también un papel importante. “El municipio cuenta con un tejido deportivo de referencia que desempeña una labor impagable”, apuntó el concejal, que recordó que “impulsan la actividad deportiva de miles de personas cada día del año y promueven el deporte base”. Por ello, el objetivo de estas subvenciones es precisamente “apoyar ese trabajo de clubes, asociaciones y entidades deportivas del concejo”.