El Ayuntamiento de Mieres sigue trabajando para consolidar el concejo como destino turístico ligado a distintos ámbitos, entre ellos, por supuesto, su patrimonio cultural y natural. Y en esta línea, desde la concejalía de Turismo que dirige Álvaro González, ha creado un producto turístico inédito en España vinculado al ciclismo de montaña. Se trata de “Reto Territorio Minero”, cuyo principal objetivo es potenciar el cicloturismo en el concejo y atraer visitantes para esta práctica deportiva.
Reto Territorio Minero se plantea como una carrera de continuidad con dos rutas, que discurren por el entorno de los montes Llosorio y Polio, como escenario. 70 kilómetros de distancia y 2.600 metros de desnivel para este desafío que las y los participantes deberán realizar en el menor tiempo posible. Para superar este reto tendrán un año, todo 2025, periodo durante el cual podrán repetir los itinerarios diseñados tantas veces como quieran para batir su propia marca y también para alcanzar las primeras posiciones de la clasificación global. Se trata, por tanto, de una motivación para conocer el territorio, que permitirá a quienes se sumen al reto establecer sus propios objetivos y hacer seguimiento de su progreso.
Este desafío se articula a través de una aplicación online desarrollada por el Ayuntamiento, que comenzará a funcionar el próximo día 15 de enero. Una aplicación en la que aquellas personas que deseen participar deberán registrarse, bajar los recorridos oficiales y realizarlos y a partir de ahí subir sus tracks de las rutas. El sistema, que utiliza inteligencia artificial, permite validar si el recorrido realizado por la persona usuaria se corresponde con el original, estableciendo un ranking según los tiempos registrados y la modalidad de participación: bicicleta estándar o eléctrica.
Una vez finalizado el periodo de participación, las tres primeras personas clasificadas en cada modalidad, en las categorías masculino y femenino, accederán a una bolsa de 3.000 euros en premios. Un proyecto pionero, que cuenta con el apoyo de Caja Rural de Asturias y que nace en 2025 con una vocación de continuidad, ya que cada año, en enero, comenzará una nueva edición.
El Reto es sinónimo de estrategia, de fuerza y de superación, ya que estas son las claves para completarlo en el menor tiempo posible y posicionarse en los primeros puestos del ranking.

Un año más, el Parque Xovellanos acoge una de las citas más tradicionales de estas fechas en Mieres: la Feria de Navidad, Artesanía y Comercio que, organizada por la concejalía de Comercio que dirige Beatriz Flórez, se convertirá en las próximas semanas en centro de actividad, de compras y de encuentro en un ambiente festivo y lúdico en pleno centro del casco urbano. Con stands comerciales en los que se podrá encontrar de todo (regalos, artesanía, bisutería, juguetes, ropa…) y otro dedicado a que las asociaciones sociales del concejo puedan ofrecer información sobre su actividad y labor, la Feria será, sin duda, una visita ineludible para estas fiestas. Además, también albergará talleres (de pirograbado y de carvado y estampación) y actividades especiales como la Visita de Papá Noel y su Elfo o la del Príncipe Aliatar.








