Abierto hasta el 12 de diciembre el plazo de inscripción para los y las profesionales de la artesanía y el comercio que quieran participar en la Feria Navideña de Mieres

El Ayuntamiento de Mieres está ultimando la organización de la próxima Feria Navideña de Artesanía y Comercio que, como cada año, convertirá la carpa del Parque Jovellanos en una importante cita comercial, de actividades y ocio. Un evento ya tradicional y consolidado que atrae a numeroso público cada día durante las fiestas. En este sentido, desde la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña se informa a artesanos, artesanas y comerciantes que tengan interés en participar en esta cita que pueden inscribirse en la Oficina de Festejos, ubicada en la Casa de Cultura, hasta el 12 de diciembre. Para resolver cualquier duda o pedir información también se puede contactar con esta Oficina de forma presencial, en el teléfono 985456293 o en el correo electrónico festejos@ayto-mieres.es.

La Feria Navideña de Artesanía y Comercio de Mieres es una cita ineludible durante las fiestas en Asturias, con actividades diarias en las que no faltan talleres, actuaciones o concursos, sin olvidar, por supuesto, el nivel y la calidad de los stands de artesanía y comercio que año a año se dan cita en esta feria, que se prepara ya para una nueva edición.

 

 

85 familias en dificultades económicas con menores a cargo reciben la ayuda municipal de 700 euros destinada a intentar paliar la carencia de bienes básicos

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Bienestar Social que dirige Teresa Iglesias, informa de que ya se han abonado las ayudas municipales a familias en dificultades económicas con menores a cargo. El Gobierno local decidió poner en marcha una convocatoria para este fin con financiación íntegramente municipal después de que un número importante de familias que cumplían los requisitos se quedaran sin ayuda en la convocatoria que se abrió en los primeros meses de este año a través del Convenio de Colaboración entre el Principado y el Ayuntamiento. En aquel momento, la partida destinada a ese fin fue de 167.300 euros para ayudar a 239 familias pero la demanda fue mayor y por eso hubo solicitantes que se quedaron fuera a pesar de que cumplían los requisitos previstos. Ante esto, el equipo de Gobierno local decidió destinar una partida de 60.000 euros a poner en marcha una nueva convocatoria de estas ayudas, en esta ocasión financiada íntegramente por el Ayuntamiento, destinadas a cualquier familia que cumpliera los requisitos previstos en las bases y que no hubieran recibido ninguna ayuda para este fin. Tras todo el proceso administrativo correspondiente, estas ayudas ya se están abonando a las 85 familias beneficiarias, que recibirán estos días la ayuda de 700 euros, de una sola vez, con el objetivo de paliar la carencia de ciertos bienes básicos en unidades familiares con dificultades económicas con menores de edad a su cargo. En este sentido, se prevé que la ayuda se destine a cubrir necesidades en ámbitos como la alimentación, el vestido, el material escolar o los suministros básicos.

La concejala de Bienestar Social, Teresa Iglesias, ha apuntado que la decisión del Gobierno local de abrir una nueva convocatoria de estas ayudas se enmarca en uno de los objetivos planteados por el Alcalde durante su toma de posesión, “proteger a las familias frente a la crisis”. En este sentido, la concejala deja claro que el Gobierno de Mieres es consciente de que hay muchas familias que pasan dificultades en el concejo y, dentro de sus posibilidades, no va a mirar a otro lado ante esta situación. Habilitar esta partida municipal de 60.000 euros para estas ayudas tras la masiva demanda de las mismas en la convocatoria anterior es una muestra más de cuáles son las prioridades del Gobierno municipal y en este sentido se seguirá trabajando para intentar paliar dentro de lo posible los problemas y las situaciones complicadas que atraviesan personas y familias del concejo.

Coloquios, cortos, exposiciones y un acto institucional para conmemorar el Día Internacional contra las violencias machistas en Mieres

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez, ha organizado un amplio programa de actos con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas que se conmemora el próximo 25 de noviembre. En concreto, los actos comenzarán el próximo 21 de noviembre con la inauguración de dos exposiciones, una en el Atenéu de Turón y otra en la Casa de Cultura de Mieres. A partir de ahí, un ciclo de cortos, varias charlas-coloquios y distintas iniciativas que culminarán el día 24 de noviembre con el Acto Institucional, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto contra las violencias machistas consensuado por las asociaciones de mujeres del concejo y que fue aprobado por unanimidad en el último pleno municipal.

Además del programa de actos, que se desarrolla en colaboración con la Librería La Pilarica y la Unión de Comerciantes del Caudal, también están previstas otras iniciativas de interés. En concreto, se repartirán 6.000 bolsas entre el comercio local con la frase “Mieres nun permite les agresiones sexistes”, un lema que, además, se podrá leer a partir de los próximos días en unas señales contra las violencias machistas que se instalarán en las entradas sur y norte del casco urbano. Todo para mostrar el rechazo de todo el concejo y del Ayuntamiento a cualquier tipo de violencia machista y agresión sexista.

El programa completo de actos por el Día Internacional contra las violencias machistas es el siguiente:

21 de noviembre

  • 17 horas. Inauguración de la exposición “Las vísceras de las Diosas”, de Concha Mayordomo, en el Atenéu de Turón.
  • 18 horas. Inauguración de la exposición “Carmen y Alicia”, de Concha Mayordomo, en la Casa de Cultura de Mieres.
  • 19 horas. III Ciclo de Cortos contra la violencia de género. Auditoriu Teodoro Cuesta.
    • Silencios, de Jesús Méndez.
    • ¿Te vas?, de Cristina Molino.
    • Una nit, de Marta Bayari.
    • Transilvania, de David Tordable.
    • Absolutamente Personal, de Julián Merino.

22 de noviembre

  • 19 horas. Charla-coloquio Coaching contra la violencia, con Alba Rueda, periodista y escritora. En la Librería La Pilarica.

23 de noviembre

  • 19 horas. Charla-coloquio “Ni una más en Mieres”. Librería La Pilarica. Con la intervención de Beatriz Flórez, concejala de Igualdad, Vanesa Pernas Martínez, psicóloga servicios municipales de Igualdad, y Sonia Díaz Martínez, abogada del Centro Asesor de la Mujer.

24 de noviembre

  • 12 horas. Acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento de Mieres.

 

El Concurso “Explorando el Pote Perfecto”, en el que participarán 25 restaurantes de toda Asturias, da inicio a las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón, Fiesta de Interés Turístico

El Ayuntamiento de Mieres ha acogido la presentación de la primera edición del Concurso “Explorando el Pote Perfecto”, una iniciativa que se desarrollará coincidiendo con el inicio de las XXVII Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón. Se trata de una edición especial del Pote ya que es la primera que se celebra después de su declaración como Fiesta de Interés Turístico. El objetivo Jornadas Pote 2017municipal ahora es seguir potenciando esta cita gastronómica y festiva en el Valle de Turón y en esta línea se enmarca el Concurso “Explorando el Pote Perfecto”, en el que 25 restaurantes de toda Asturias competirán por llevarse el título, entre ellos cinco de Turón y tres de Mieres. La cita será el lunes 27 de noviembre a las 17 horas en el Colegio Vega de Guceo. El jurado estará compuesto por prestigiosos cocineros de la comunidad y críticos gastronómicos, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas que se presenten a concurso con el objetivo de establecer la clasificación final y elegir al ganador. En esta primera edición, el jurado estará formado por Pepe Ron, subcampeón del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2017, Caros Maribona, crítico gastronómico del ABC, Tino González, presidente del Grupo Norteños, Isaac Loya, cocinero del Real Balneario de Salinas y David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de Gustatio y también del Concurso. El jurado valorará la estética, el colorido y la disposición de los ingredientes en el plato, así como el aroma, el sabor y las sensaciones que se producen en la boca. La calidad de les fabes y del compango también se tendrá en cuenta a la hora de elegir el ganador.

La presentación del Concurso tuvo lugar en el Ayuntamiento de Mieres con la presencia de la concejala de Turismo y Comercio, Diana López Antuña, que destacó la importancia que tiene esta edición del pote: “Este es un año muy especial y ésta es una apuesta muy importante del Ayuntamiento. La cuna del Pote está en Turón y queremos que sea un referente”, apuntó la concejala, que estuvo acompañada por Miriam González y José Ramón Díaz, de la Asociación de Hostelería Valle de Turón, Susi Acebrás, de SOTUFE, y David Fernández-Prada como director del Concurso y de Gustatio.

El Concurso “Explorando el Pote Perfecto” será la antesala de lujo de las Jornadas Gastronómicas, que se celebrarán en el Valle de Turón entre los días 2 y 10 de diciembre con la participación de 14 establecimientos. El Pote de Turón es una cita gastronómica y festiva enraizada en el Valle y que coincide en fechas, además, con una celebración tan emblemática como la de Santa Bárbara. La declaración de Fiesta de Interés Turístico supone una promoción importante para la hostelería local y para todo el valle, un territorio que cuenta con un patrimonio industrial y minero único.

El Pleno aprueba por unanimidad un manifiesto de las asociaciones de mujeres de Mieres con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres, por unanimidad de los grupos municipales, ha aprobado hoy la siguiente moción con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas que se conmemora el próximo 25 de noviembre.

Los Grupos Municipales de Izquierda Unida (IU), Partido Socialista Obrero Español (PSOE),  y Grupo Municipal Popular al amparo de las disposiciones legales vigentes, presenta para su debate y posterior aprobación en el Pleno  la siguiente

MOCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

MANIFIESTO DE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE MIERES, PARA SU ELEVACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE MIERES CON EL OBJETO DE TOMA EN CONSIDERACIÓN COMO DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL “DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS” DEL AÑO 2017

En lo que llevamos de año, en España, miles de mujeres y niñas han sido violadas, abusadas y acosadas sexualmente y decenas de mujeres han sido asesinadas. Mujeres  consideradas propiedad del patriarcado, carentes de derechos, subordinadas a los varones, consecuencia de las desigualdades que nos han acompañado a lo largo de la historia y siguen imperantes en nuestra sociedad.

Las estadísticas publicadas por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial señalan, que se ha producido un “incremento importante” de mujeres víctimas de violencias machistas. A estos datos deben añadirse los recogidos con rigor por diversas organizaciones, que arrojan un cómputo más elevado que el de las fuentes oficiales.

En muchas ocasiones, se contemplan los feminicidios, último escalón de las violencias sexistas, pero también son formas de violencias machistas la trata de mujeres y niñas con fines de  explotación sexual, el acoso sexual, los matrimonios forzados, la mutilación genital femenina, la división sexual del trabajo, la ausencia de mujeres en los centros de toma de decisiones…

La principal causa del origen de esta violencia se encuentra en la situación de desigualdad entre mujeres y hombres fruto de las relaciones de poder, dominio y de posesión que han ejercido históricamente aquellos sobre éstas, especialmente en el ámbito de la pareja. Diariamente se vulneran, entre otros, el derecho a la integridad física, a la libertad y a la dignidad de miles de mujeres.

La persistencia de roles, estereotipos y actitudes sexistas aún presentes en nuestra sociedad perpetúan las desigualdades. La coeducación supone una estrategia de intervención educativa que parte de la revisión de las pautas sexistas de la sociedad, con los objetivos, por una parte, de promover un desarrollo integral de la persona, libre de la limitación impuesta por los estereotipos de género, al tiempo que produce cambios en el pensamiento, en las actitudes y en el comportamiento, en la visión e interpretación del mundo. Por otra, implica prevenir, compensar o erradicar las desigualdades por razones de género.

Los hijos e hijas que viven en un contexto familiar en el que hay violencia de género, en todos los casos son víctimas directas de la violencia psicológica (por los insultos, humillaciones, o castigos desproporcionados que reciben, o como consecuencia de observar las amenazas, el control, la vigilancia, el chantaje, las agresiones físicas o el abuso sexual que sufren sus madres), y a veces también son víctimas de agresiones físicas directas (cuando al igual que sus madres sufren agresiones físicas).

Muchas de las respuestas que se han dado hasta la fecha a la violencia contra las mujeres se han centrado principalmente en la intervención con las personas afectadas tras producirse la violencia. Dichas estrategias son fundamentales para paliar los devastadores efectos mentales, físicos, sociales y económicos de las mujeres que sufren la violencia, garantizar la justicia y prevenir su reaparición. Es importante seguir mejorando estas respuestas. Igualmente, aumenta la necesidad de tratar otros factores más generales que contribuyen a que prevalezca entre la población y de implementar programas para prevenir que la violencia se llegue a producir. Y para ello es fundamental hacer políticas de prevención, sensibilización y detección, que englobe la violencia contra las mujeres de forma integral, que partan del origen estructural de la violencia y que sean capaces de detectar las diferentes formas de expresión de las violencias machistas.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal IU, el Grupo Municipal PSOE y el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Mieres manifiestan

  • Declarar el Municipio de Mieres libre de agresiones sexistas, como primera medida del rechazo frontal hacia esa lacra social.
  • La necesidad de modelos educativos en todas las áreas de la vida que no reproduzcan o invisibilicen las violencias machistas, con apoyo de actividades complementarias que refuercen valores no sexistas e igualitarios contrarios a cualquier tipo de discriminación y con educación afectivo sexual obligatoria en todos los niveles. Formación dirigida a la totalidad de agentes educativos (consejos escolares, profesorado, AMPAS, órganos universitarios, etc.), fomentando su tratamiento de forma integral.
  • La imprescindible actuación de las Administraciones Públicas y la aplicación de las leyes con perspectiva de género.
  • Que no debemos consentir que quede impune el incumplimiento de las normas nacionales e internacionales que proscriben la custodia de padres sentenciados por violencia de género.
  • La exigencia de una recogida de datos de una manera minuciosa: nombres, lugar, el tipo de violencia, los datos del asesino… porque es la única forma de tener todas las cifras y que estas sirvan para analizar sus causas, efectos, incidencia y aplicar medidas para prevenir y erradicar.
  • La petición de recuperación de competencias a los ayuntamientos, transfiriendo las partidas económicas comprometidas destinadas al desarrollo de políticas de igualdad activas y cercanas, en materia de prevención, atención y ayuda a las víctimas, para conseguir una sociedad libre de violencia de género, procurando atención especial a mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
  • La necesaria abolición de la prostitución, como forma extrema de violencia de género. Ejecutando políticas activas para erradicar todas las formas que tenga relación con la explotación sexual; poniendo especial atención en las ordenanzas de publicidad y todas aquellas que de forma directa o indirecta permitan o faciliten el desarrollo de actividades encaminadas a dicha explotación.
  • La eliminación de la publicidad discriminatoria y denigrante para las mujeres, desde cualquier tipo de soporte, especialmente en la vía pública (transportes, marquesinas, autobuses, taxis, guías, o información turística, anuncios…), prestando atención a las contrataciones de servicios y suministros desde las Administraciones Públicas.
  • Es necesario un cambio de actitud respecto a la violencia contra las mujeres, que no justifique, ni banalice, la violencia contra ellas, que elimine los estereotipos sexistas y promueva la toma conjunta de decisiones entre hombres y mujeres, con especial atención al ámbito doméstico, comprometiendo en esta tarea a los medios de comunicación.

Estamos cansadas de frases hechas, palabras de consuelo, reuniones de trabajo, concentraciones de repulsa de las instituciones: BASTA YA, queremos realidades, prevención, sensibilización, políticas y recursos para ACABAR CON LAS VIOLENCIAS MACHISTAS.

El pleno aprueba la bajada del tipo del IBI y la congelación de tasas y ordenanzas para 2018

El pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy la modificación de ordenanzas fiscales para el año 2018, que incluye la congelación de los impuestos municipales por cuarto año consecutivo, manteniendo además bonificaciones y exenciones en las principales tasas (agua, basura, alcantarillado, Escuela de 0 a 3 años, Servicio de Ayuda a Domicilio…) con el objetivo de que paguen menos quienes menos tienen. Todas las tasas municipales se congelan pero, además, se ha aprobado una reducción del tipo del IBI urbano, que pasa de 0,926 a 0,877. Con esta decisión municipal se conseguirá que la mayoría de los vecinos y vecinas no tengan que pagar más por el IBI sino que, incluso, en muchos casos, tendrán una ligera rebaja de este impuesto. Además, la modificación aprobada incluye también una bonificación del 50% de la cuota del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para vehículos con motor eléctrico y el 25% para los de motor híbrido. También se incluyen los polígonos de La Cuadriella y Ablaña en la bonificación del 60% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras con el objetivo de estimular la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en estas áreas.

En definitiva, la modificación de ordenanzas aprobada hoy en pleno se basa en la congelación de los impuestos municipales, en reducir el tipo del IBI urbano, en seguir potenciando las exenciones y bonificaciones para garantizar que quien menos tiene pague menos y en promover la actividad económica y la creación de empleo.

El pleno de hoy también ha aprobado los Estatutos del Organismo Autónomo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mieres. Unos estatutos que regirán la actividad de la residencia Valle del Caudal para adaptarla a la legalidad vigente. Finalmente, también se ha aprobado por unanimidad de los grupos municipales una moción con un manifiesto elaborado por asociaciones de mujeres del concejo con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas.

 

Los “Mitos de Asturias” de Paco Abril llegan al Atenéu de Turón con una exposición y varios talleres de collage

El Atenéu de Turón acoge desde hoy, jueves 9 de noviembre, la exposición Mitos de Asturias, que recoge los collages originales creados por Paco Abril sobre diversos personajes mitológicos asturianos. Estas obras sirvieron para ilustrar el libro Mitos de Asturias/Mitos d’Asturies publicado por la editorial Pintar-Pintar y que fue seleccionado por la revista CLIJ como uno de los 10 libros del año 2016, encabezando la lista de honor de esta importante revista entre los recomendados para niños y niñas de 10 a 12 años. La muestra, gestionada y organizada por Ana López Chicano y puesta en marcha a través de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, recoge casi 20 obras originales, realizadas con la técnica artística del collage, que representan a los mitos de Asturias de una manera diferente, alejados del tenebrismo y deformación a los que estamos acostumbrados y dándoles luz, color y dinamismo. Todo ello permite a peques y mayores sumergirse en el mundo de la mitología asturiana y de la propia concepción artística del autor paseando de la mano del nuberu, los trasgos, el cuélebre o les xanes, que reivindican su existencia y con los que cualquiera puede sentirse identificado.

La muestra de los collage, que permanecerá en el Atenéu hasta el 30 de noviembre, va acompañada de varios talleres que ofrecerá el propio Paco Abril a escolares de distintos centros educativos del Valle de Turón. En estos talleres se hablará de los mitos, se acercará a los y las estudiantes a estos personajes y también se abordará la técnica del collage con el objetivo de que realicen sus propias creaciones plásticas. Una oportunidad única de conocer más de cerca el mundo mitológico que, a través de la mirada y de las obras de Paco Abril, se aleja de una estética antigua y oscura y apuesta por la luz y el dinamismo.

 

 

Las familias beneficiarias de las ayudas a la compra de libros y material escolar para Educación Infantil pueden recoger ya sus vales en la Oficina Joven

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Faustino Zapico, informa de que ya está publicada la relación definitiva de puntuación de los y las solicitantes de ayudas a la compra de libros y/o material escolar para la etapa de Educación Infantil. La lista se puede consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Mieres y también en el tablón de anuncios de esta misma página web. Desde ahora y hasta el 20 de noviembre, los y las solicitantes con puntuación tienen que acudir a la Oficina Joven, situada en la segunda planta de la Casa de Cultura, en horario de 9 a 13.45 horas, a recoger los vales que podrán canjear en las librerías que se han adherido a este programa. Podrán recogerlos el padre, la madre o tutores legales del alumno o alumna beneficiario presentando su DNI o alguna persona con la autorización pertinente.

Las ayudas a libros y material escolar para Educación Infantil se hacen efectivas, al igual que otros años, a través de vales para las librerías de Mieres, garantizando así que el fin último de las ayudas se cumple y fomentando además el comercio local. Desde el Ayuntamiento de Mieres se apuesta por el mantenimiento de estas ayudas al considerar que se trata de una medida necesaria que supone un importante apoyo para las familias con menos recursos y que garantiza que los y las menores puedan afrontar el curso en igualdad de condiciones.

 

Mieres acoge este fin de semana la I Feria Deporte y Salud con la presencia de grandes deportistas y un un amplio programa de conferencias, exhibiciones y citas deportivas

Ya esta todo listo para que mañana, viernes 3 de noviembre, abra sus puertas en el recinto ferial de Santuyano la I feria Deporte y Salud de Mieres. Una cita organizada por el Ayuntamiento de Mieres la Cámara de Comercio que nace con el objetivo de convertirse en una referencia y en un punto de encuentro para deportistas de todos los niveles, categorías y disciplinas y también para cualquier persona que quiera conocer más de cerca el mundo del deporte y a sus protagonistas. En este sentido, la I Feria Deporte y Salud llega con un amplio programa que incluye conferencias, exhibiciones, carreras, mesas redondas… Todo centrado en el deporte y el ejercicio físico y en temas tan importantes como la nutrición y los hábitos de vida saludables. Además, la Feria será también un importante escaparate para comercio y empresas relacionadas con el mundo del deporte y la salud. En definitiva, se trata de un evento completo, en el que participarán grandes nombres del deporte español, como Abel Antón, Pepu Hernández o Javi Villa, entre otros y otras deportistas destacados, pero que también da protagonismo al deporte base, a las personas que practican deporte y ejercicio por afición y a aquellas que desean adentrarse en este ámbito, sin olvidar, por supuesto, a los numerosos clubes y equipos deportivos con los que cuenta el concejo de Mieres y que son ejemplo de cómo promocionar la práctica deportiva entre la ciudadanía, desde los más jóvenes hasta las personas mayores.

Tras meses de trabajo y organización, ahora solo queda ya disfrutar de todos los contenidos y actos previstos en la I Feria Deporte y Salud, que nace con el objetivo de seguir creciendo en nuevas ediciones y que convertirá a Mieres en capital deportiva durante tres días.

CONTENIDOS I FERIA DEPORTE Y SALUD

La primera edición de la Feria Deporte y Salud de Mieres dispondrá de los libros de la Biblioteca Itinerante del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Oviedo; los paneles recopilatorios de la presencia de los olímpicos asturianos en la historia con mención especial a Barcelona’92, coincidiendo con el 25 aniversario de la efeméride, y una muestra de la exposición del psicoesteta Ramiro Fernández, que incluye el cabello que cortó a los futbolistas de la selección española cuando ganaron la Copa del Mundo en Sudáfrica en 2010.IMG_2444

Tras la inauguración oficial, el viernes día 3 a las 16:30 horas tendrá lugar la apertura de la Biblioteca Itinerante del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Oviedo. El recinto ferial acogerá durante los tres días de certamen la exposición de la recopilación de más de 300 ejemplares de temática exclusivamente deportiva u olímpica,  cuya muestra disfrutan los alumnos de los colegios y los institutos y colegios asturianos. Esta selección de libros permite repasar la historia del olimpismo en el ámbito mundial, nacional y asturiano. Además, incluye ediciones especiales, como la recopilación de fotos dedicada a Pau Gasol o el diminuto ejemplar (del tamaño de un posavasos) titulado “El pequeño libro sobre David Beckham”. No faltan biografías de deportistas como Rafael Nadal, Cristiano Ronaldo o Leo Messi ni libros con la historia del Real Madrid, el Barcelona, el Sporting y el Real Oviedo.

A las 17:00 horas está programada la mesa redonda: “Los efectos del ejercicio físico en la salud” a cargo del director de la Unidad Regional de Medicina del Deporte, Nicolás Terrados, y del jefe de los Servicios Médicos del Sporting, Antonio Maestro, junto a veteranos de ambos clubes y del Caudal Deportivo.

Abel Antón impartirá la conferencia: “Cómo preparar un maratón”, con asistencia gratuita previa inscripción. Abel Antón ha sido campeón de Europa de 10.000 metros lisos y doble campeón mundial de atletismo en 1997 y 1999 en la prueba de maratón. Se pasó al maratón tras los JJOO de Atlanta’96, y se retiró del atletismo profesional después de Sydney 2000.

A las 19:00 tomará parte en la II Viesgo Night Race.

El sábado día 4 a las 10:30 horas se celebrará el taller gastronómico impartido por el cocinero Ramón Celorio: “Las bondades de la nutrición atlántica en la salud y el deporte”. Forma parte de la generación de cocineros asturianos que ha internacionalizado la gastronomía del Principado.

A las 11:30 horas se celebrará la conferencia del dietista-nutricionista Ramón de Cangas: “Algunos mitos y leyendas de la nutrición en el deporte”. Doctor en Biología Funcional y Molecular (fisiología y nutrición) por la Universidad de Oviedo; postgraduado en nutrición y Máster en nutrición deportiva, es presidente de la Fundación Alimenta Tu Salud y autor de cinco libros.

A las 12:30 horas Luisa Álvarez pronunciará la conferencia: “Dos hitos en la historia del piragüismo olímpico español con nombre de mujer”. La candasina fue componente en Barcelona ’92 del primer equipo del piragüismo femenino español en JJOO. Cuatro años más tarde, en Atlanta’96 alcanzó otro hito al ser la primera mujer que participó como técnico al frente del conjunto masculino de piragüismo.

A las 17:00 horas acontecerá el encuentro con Diego Parrondo, el joven ovetense que ha sido embajador por tercer año consecutivo de la carrera “Wings for Life World Run” y cuya meta es participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Reside en Holanda donde puede compatibilizar sus estudios de ingeniería con el entrenamiento.

A las 18:00 horas tendrá lugar la presentación de USE AMERICA UNIVERSITY SPORT EXPOS, que impartirán los exjugadores del Sporting Iñaki Eraña y Manolo Jiménez titulada “¿Cómo  conseguir Becas Deportivas en las Universidades de Estados Unidos? Será impartida por la empresa formada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas y nacionalidades, entre los que se incluyen entrenadores españoles y ex deportistas profesionales en la que desvelan las posibilidades de obtener becas deportivas para estudiantes universitarios que estén interesados en formarse en Estados Unidos.

A las 19 horas conferencia de Cristina Gallo: “Mujeres de récord en el olimpismo nacional e internacional”. Periodista deportiva y escritora española, autora del libro “Lágrimas por una medalla” junto a la exgimnasta Tania Lamarca, en la actualidad es directora y presentadora del programa de radio Ganamos con ellas en la RPA, dedicado a las mujeres asturianas que se dedican al ámbito deportivo, y colaboró con el Consejo Superior de Deportes para la puesta en marcha y la elaboración del boletín electrónico de los Programas Mujer y Deporte. Ha trabajado en las emisoras Antena 3 Radio, Cope y Onda Cero, como redactora jefe y subdirectora de Contenidos del programa Supergarcía, presentado por José María García.

A las 20:00 horas Jesús Castañón participará en “Diálogo sobre lectura y deporte”. Hijo de asturianos nacido en Palencia, es profesor de Lengua Castellana y Literatura en Valladolid. Está considerado uno de los grandes especialistas en el estudio del lenguaje deportivo. Autor de varios libros, su gran obra es el Diccionario Terminológico del Deporte, un manual de consulta en las redacciones de los principales medios de comunicación de este país.

Ya el domingo, a las 11:00 horas el doble campeón europeo de biketrial y subcampeón del mundo Javi Alonso mantendrá un encuentro con el público sobre “Pasión por el biketrial”.

 A las 12:00 horas la conferencia del exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández será “La importancia de hacer equipo”. Entrenador de baloncesto, fue el responsable del equipo español campeón del mundo en 2006 y subcampeón de Europa en 2007. La mayor parte de su carrera ha estado vinculado el CB Estudiantes, equipo el que entreno durante varias temporadas.

El punto final de las charlas será a las 13:00 horas, con la conferencia de David Suárez Iglesias sobre “Efectos saludables del deporte en la discapacidad”. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Investiga desde hace 7 años en el Centro de Referencia Estatal (CRE) Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo (León), actualmente imparte docencia en el Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo de la Universidad de León y es responsable en FIBA Europa de la preparación física de los árbitros de baloncesto. Ha sido llamado para hacerlo con los colegiados de la Federación Internacional de Balonmano.

Toda la información sobre la feria se puede encontrar en el siguiente enlace: www.mieresdeporteysalud.es

Llega una nueva edición del Samaín con un amplio programa de actividades en la Plaza de Requexu y Caudalia

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Mieres, dirigida por Itziar Vicente, pone en marcha un año más el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá. Una nueva edición de esta fiesta que se ha convertido ya en un referente y que es esperada por peques y mayores que disfrutan al máximo de todas las actividades organizadas durante estos días y que se desarrollarán en la Plaza de Requexu y en el Centro Comercial Caudalia. Los juegos, la música, el teatro o los talleres no faltarán en una programación completa que comienza mañana, viernes 27 de octubre y finaliza el 2 de noviembre. Bajo el lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, esta cita, que nació en 2013 a través de una iniciativa de los hosteleros de Requexu que fue recogida por la concejalía de Salud, pretende retomar la festividad de origen celta que conmemoraba el fin de la época de cosechas y ensalzaba la oscuridad. Es, por tanto, una fiesta ligada a las tradiciones y los orígenes y que se centra en el público infantil, que es el protagonista absoluto de la mayor parte de las citas, aunque también los mayores tienen su espacio en un Samaín que también apuesta por la solidaridad con la instalación de puestos dedicados a informar sobre la labor de las asociaciones que forman parte de la Red de Asociaciones del Caudal y en los que también se reparte sidra dulce.

El programa de actos, organizado por la concejalía de Salud con la colaboración de los hosteCartel web definitivo Samain 2017leros de Requexu, Carrefour, Caudalia y la Red de Asociaciones del Caudal, es el siguiente:

Vienres, 27 d’ochobre. Plaza de Requexu

  • 18 h. Presentación terrorífica con espectáculu de fueu.
  • 18.30 h. Xuegos con música.

Sábadu, 28 d’ochobre. Plaza de Requexu

  • 18 h. Teatru columbres: “A tolos monstruos da-yos miéu la escuridá”.
  • 19 h. Taller de monstruos.

Domingu, 29 d’ochobre. Plaza de Requexu

  • 13.30 h. Xuegos tradicionales.
  • 14 h. Cantares de chigre.
  • 18 h. Música y animación infantil.

Llunes, 30 d’ochobre. Centro Comercial Caudalia

  • 18 h. Decoramos la calabaza al ritmu de la música. Ye necesario inscribise (max.100). Baille pa toles ánimes.
  • 19.30 h. Sortéu de premios (1 bici, 2 lotes de llibros y detallín pa toles calabaces participantes).

Martes, 31 d’ochobre. Centro Comercial Caudalia y Plaza de Requexu

  • 18 h. taller de cocina saludable na seronda. Pa nenos y nenes de 6 a 12 años. Ye necesario inscribise (max.40).
  • 18, 18.30 y 19 h. Talleres de creación de fantasmes y arañes con arcilla polimérica. Animación musical.
  • De 21 a 22 h. y de 00.00 a 02 h. Discoteca móvil y baille na plaza de Requexu.

Miércoles, 1 de payares. Plaza de Requexu

  • 18-19.30 h. Gran Gimkana.

Xueves, 2 de payares. Plaza de Requexu

  • 17.30-19.30 h. Concursu disfraces rellacionaos colos cuentos y poesías de Gloria Fuertes. Desfile dende la Biblioteca de Mieres hasta la Plaza de Requexu. Baille y discoteca móvil con animación.

*Repartu de sidra dulce del viernes 27 al martes 31 nos puestos de les asociaciones solidaries. Inscripciones pa los talleres de los días 30 y 31 na carpa de Requexu. Inscripciones pa los premios del desfile na biblioteca.

Todo está ya preparado, por tanto, para esta nueva edición del Samaín a la que todo el mundo está invitado y que se espera sea, como en años anteriores, todo un éxito.