Mieres inicia la modernización y mejora del Servicio de Atención al Ciudadano con las obras de remodelación de la zona de registro e información

El Ayuntamiento de Mieres iniciará mañana martes las obras de remodelación de la zona de Registro e Información al ciudadano. Unos trabajos que permitirán modernizar y hacer más accesible y cómodo el espacio municipal donde se ofrece un servicio fundamental para la ciudadanía. En este sentido, cabe destacar que esta actuación se enmarca en uno de los objetivos marcados por el Gobierno local para este mandato: la modernización y mejora del Servicio de Atención al Ciudadano. Las obras se convierten, por tanto, en un primer paso en este camino, ya que permiten mejorar el área y facilitar la atención que se presta a los vecinos y vecinas, además de eliminar barreras arquitectónicas. Las obras, que suponen una inversión de unos 21.000 euros, tendrán una duración de una semana, aproximadamente, durante la cual el servicio de registro e información se ofrecerá en la misma planta baja, en el mostrador de tesorería.

El Ayuntamiento de Mieres está haciendo un importante esfuerzo para mejorar la información y la atención al público no solo en el propio Consistorio sino también a través del teléfono 985454045 y el correo electrónico info@ayto-mieres.es, donde se atienden todo tipo de consultas y dudas. Además, se ha modernizado y mejorado la página web, haciéndola más accesible e incluyendo en la misma no solo los avisos del tablón de anuncios sino cualquier cuestión (cortes de agua, de carretera…) que pueda afectar a la ciudadanía para que la información sea constante y directa. El apartado de noticias, la agenda cultural y social, Línea Verde o las redes sociales son otros de los medios a los que se ha dado un impulso en los últimos tiempos y que se están convirtiendo en herramienta fundamental para la información y la comunicación con los vecinos y vecinas del concejo.

Visita de la corporación de San Martín del Rey Aurelio a Mieres para conocer el funcionamiento del sistema de recogida de basura del concejo

Representantes de la corporación de San Martín del Rey Aurelio y técnicos del Ayuntamiento han visitado esta mañana la nave de obras municipal de Mieres para conocer de primera mano el funcionamiento del sistema de recogida de basura del concejo. En concreto, el Ayuntamiento de San Martín prevé cambiar su sistema de recogida en los próximos meses y está valorando la posibilidad de pasar a utilizar los contenedores de carga lateral, la misma fórmula que se usa en Mieres. Concejales y técnicos del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio han podido hoy ver cómo funcionan los camiones y cómo se recoge la basura de los contenedores, además de resolver todas las dudas con los responsables del área de limpieza y con los propios trabajadores del servicio. Además, participaron en este encuentro el Vicealcalde, Manuel Ángel Álvarez y el concejal de Obras, Jesús Armando Vila.

El Ayuntamiento de Mieres cambió en 2013 el sistema de recogida de basuras, apostando por los contenedores de gran capacidad de carga lateral, que han permitido un importante ahorro y el mantenimiento del empleo, cerrando la puerta a la privatización del servicio. Muchos Ayuntamientos se han puesto en contacto desde entonces con éste para conocer más detalles del sistema e interesarse por su puesta en marcha. Es el caso de San Martín del Rey Aurelio que esta mañana ha podido conocer todos los detalles del sistema de recogida de basura en el concejo de Mieres.

Mieres se suma al Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans

El Ayuntamiento de Mieres se suma hoy, sábado 21 de octubre, al Día Internacional por la Despatologización Trans. Una jornada que tiene como principales objetivos la retirada de la clasificación de los procesos de tránsito entre los género como trastorno mental de los manuales diagnósticos, el acceso a una atención sanitaria trans-específica públicamente cubierta, el cambio de modelo de atención sanitaria trans-específica, desde un modelo de evaluación hacia un enfoque de consentimiento informado, el reconocimiento legal de género sin requisitos médicos, la despatologización de la diversidad de género en la infancia y la protección contra la transfobia. Desde ayer viernes el balcón principal del Ayuntamiento de Mieres luce la bandera trans sumándose así a todas las acciones que se realizarán a nivel mundial durante esta jornada.

Vuelve Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas, con sus programas infantiles de animación a la lectura

Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas de Mieres, vuelve a protagonizar dos programas de animación a la lectura dirigidos a los y las peques del concejo. Se trata de Las tardes con Leo y las Visitas Escolares, dos iniciativas que acercan a niños y niñas del concejo a las bibliotecas y que les ayudan a fomentar su hábito lector, así como a trabajar la tradición oral que tanta importancia tiene en su desarrollo. Al igual que en los últimos cinco años, Caja Rural, a través de la Fundación Caja Rural, apoya estas iniciativas con una subvención que permite que Leo vuelva a ser protagonista de estas actividades infantiles que tanto éxito tienen. En concreto, Las Tardes con Leo consiste en un Cuentacuentos que se realiza cada jueves a las 17.30 horas en la Biblioteca Pública de Mieres y una vez al mes en cada una de las otras bibliotecas del concejo: Santa Cruz, Turón y Ujo. Ese día, Leo cuenta un cuento y al finalizarlo prepara una pequeña actividad relacionada con la narración. En cuanto a las Visitas Escolares, se trata de visitas que realizan todos los años en colaboración con los centros educativos del concejo. Durante las mismas, además de aprender lo que es una biblioteca, cómo buscar un documento y otras cuestiones de interés, los niños y las niñas se encuentran con Leo, que les cuenta un cuento aprovechando su visita.

Tardes con Leo Biblioteca de MieresEstas actividades, que tienen como objetivo fomentar el hábito de la lectura entre los y las más peques, sumaron durante el pasado curso 2016/2017 un total de 3.924 participantes, todo un éxito que se espera mantener este año. Leo comenzará este curso su actividad con la celebración del Día de la Biblioteca, el 24 de octubre. Una jornada que la Red de Bibliotecas celebrará entregando los premios a los Superlectores del Año. En esta cita, Leo aprovechará para contar un cuento: Calvin, ten cuidado.

En la presentación de estas actividades infantiles de animación a la lectura estuvieron presentes el concejal de Cultura, Juan Ponte, la directora de la red de Bibliotecas Públicas, Carmela González, y el director de Caja Rural en Mieres, Luis María Alonso. Ahora solo queda ya esperar unos días para que Leo vuelva a ser protagonista entre los usuarios y las usuarias más jóvenes de las bibliotecas del concejo.

 

 

Publicada la lista provisional de puntuación de las ayudas a la compra de libros y material escolar en Educación Infantil

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Faustino Zapico, ha publicado la relación provisional de puntuación de los y las solicitantes de ayudas a la compra de libros y/o material escolar para la etapa de Educación Infantil. La lista se puede consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Mieres y  también en el tablón de anuncios de esta misma página web. El periodo de reclamaciones está abierto hasta el próximo 26 de octubre en la Oficina Joven, situada en la segunda planta de la Casa de Cultura, en horario de 9 a 13.45 horas. Tras este plazo, se publicará el listado definitivo y se entregarán los vales.

Las ayudas a libros y material escolar para Educación Infantil se harán efectivas, al igual que otros años, a través de vales para las librerías de Mieres que se han adherido a este programa, garantizando así que el fin último de las ayudas se cumple y fomentando además el comercio local. Desde el Ayuntamiento de Mieres se apuesta por el mantenimiento de estas ayudas al considerar que se trata de una medida necesaria que supone un importante apoyo para las familias con menos recursos y que garantiza que los y las menores puedan afrontar el curso en igualdad de condiciones.

 

El Ayuntamiento pide a la ciudadanía que siga los consejos del 112 Asturias ante la concentración de humo que se registra en el concejo

El Ayuntamiento de Mieres pide tranquilidad a la ciudadanía ante la concentración de humo que hay en estos momentos en el concejo y que es consecuencia de los distintos incendios forestales que se encuentran activos en Asturias y en comunidades limítrofes. Es esta humareda también la que ha provocado un importante retraso en la hora del amanecer que ha hecho que las calles se quedaran sin alumbrado público cuando aún era de noche. No hay, por tanto, ninguna avería en el servicio de alumbrado público en el concejo. Desde el Ayuntamiento se insta a vecinos y vecinas a seguir los consejos del 112 Asturias que, a las 9.35 horas, publicaba el siguiente comunicado:

Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias se informa a la población, que la intensa humareda y concentración de humo que se registra en diferentes puntos de la región procede de los incendios forestales que se registran en Asturias y comunidades limítrofes. El viento del sur, de dirección variable, está trasladando el humo y la ceniza a zonas de la región, como la costa o zona centro, donde no se registran incendios forestales. En la medida de lo posible evite salir a la calle y salvo que tenga una emergencia llamar por este motivo al 112.

Toda la información actualizada del 112 Asturias se puede consultar en este enlace: http://www.112asturias.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=2606&te=93&idage=4827&vap=0

Desde el Ayuntamiento se informa de que en estos momentos no hay constancia oficial de ningún incendio en el concejo, aunque en la zona alta de Urbiés se está pendiente ante la posibilidad de que pueda llegar algún foco desde el valle vecino. Desde el Ayuntamiento se está en contacto permanente con los servicios de emergencia de Asturias ante cualquier cambio que se pueda producir.

Mieres inicia en la piscina de Vega de Arriba la instalación de desfibriladores en equipamientos municipales

desfibrilador 4La piscina de Vega de Arriba se ha convertido ya en la primera instalación municipal en obtener el certificado de Espacio Cardioprotegido dentro de la campaña iniciada por el Ayuntamiento de Mieres para la instalación de desfibriladores semiautomáticos (DESA) en distintos equipamientos públicos del concejo. En este sentido, cabe destacar que la certificación de Espacio Cardioprotegido es mucho más que contar con un desfibrilador ya que se basa en el control de cinco apartados diferenciados: Desfibrilador y distribuidor, instalación, formación, mantenimiento y renovación. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mieres, Saúl Martín, y el director técnico de Gesprin, empresa encargada de ofrecer este servicio integral, Alexis Varela, explicaron que en esta primera fase el Ayuntamiento instalará ocho desfibriladores en polideportivos municipales, Casa de Cultura y Consistorio. Para ello, se está llevando a cabo la formación de personal tal como marca el Real Decreto que regula su uso. En este sentido, Saúl Martín explicó que el Ayuntamiento, por ley, no tiene obligación de instalar desfibriladores en ninguna instalación municipal ya que no se sobrepasan los baremos de usuarios y espacio previstos en la regulación. Aún así, se ha apostado por su instalación al considerar que se trata de una medida importante que salva vidas. Alexis Varela destacó que el uso de los mismos es sencillo e intuitivo y apuntó que, no obstante, cumpliendo con los requisitos previstos, se ofrece la formación necesaria a personal municipal para que en cada instalación hay personas que puedan utilizarlo con todas las garantías, como ya ocurre en la piscina de Vega de Arriba.

El concejal de Deportes incidió en el compromiso municipal con la salud de la ciudadanía y mostró la intención del Gobierno local de, una vez finalizada esta primera fase con la colocación de ocho desfibriladores, poder seguir ampliando la campaña llegando a medio plazo a instalarlos en distintos espacios e, incluso, en la propia calle.

El Alcalde agradece a Protección Civil su labor en la búsqueda de la vecina desaparecida y destaca su trabajo discreto y altruista en el concejo

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, agradece públicamente la labor de Protección Civil en la búsqueda de la vecina mierense Carmen García llevada a cabo durante este pasado fin de semana y que finalizó ayer domingo tras encontrarla sana y salva gracias al dispositivo puesto en marcha por el voluntariado de Protección Civil y por vecinos y familiares. Aníbal Vázquez destaca el empeño puesto por las personas voluntarias de Protección Civil coordinando durante las últimas horas el dispositivo que, finalmente, tuvo el mejor de los finales. “Siempre es un orgullo contar con personas comprometidas y, en este caso, quienes forman parte de Protección Civil han demostrado una profesionalidad y un compromiso dignos de admirar”, señaló el Alcalde, que quiso recordar que Protección Civil está formado por un grupo heterogéneo de 30 hombres y mujeres que dedican buena parte de su tiempo libre a contribuir, de forma altruista y discreta, a la seguridad pública en las actividades que se realizan en el concejo. “En cada fiesta, en cada cita deportiva y en cada evento, ellos están ahí trabajando por nuestra seguridad y porque todo salga bien”, destacó Vázquez, que considera que la búsqueda de Carmen García Montes es un ejemplo muy relevante de su implicación y una oportunidad para destacar todo lo que hacen en Mieres.

“Quiero agradecerles a todos ellos el trabajo realizado, así como a la Policía Local, Nacional, Guardia Civil y Bomberos, sin olvidarme de todas las personas que se han sumado a las labores de búsqueda. A todos ellos, trasladarles nuestro agradecimiento y el orgullo que sentimos por su compromiso y buen hacer”, señaló el Alcalde.

Mieres analiza la Revolución rusa con un ciclo de conferencias y cine durante todo el mes de octubre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, ha puesto en marcha dentro de la programación cultural del último trimestre del año un ciclo de actividades dedicado al centenario de la Revolución rusa. Un ciclo que pretende un análisis plural y abierto de unos hechos históricos de los que se cumplen ya cien años. Para ello, se han organizado distintas citas para los próximos días y semanas:

  • 5 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. Videoconferencia. El siglo de la revolución: de 1914 a 2017. Josep Fontana.
  • 18 de octubre. 19.30 horas. Casa de Cultura. Mujeres en la revolución de Octubre. Carmen Sánchez.
  • 25 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. El pecado original del siglo XX. Domenico Losurdo.
  • 27 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. La revolución rusa 100 años después. Juan Andrade, Francisco Erice y Ana Fueyo.
  • 30 de noviembre. 20 horas. Casa de Cultura. La violencia en la revolución rusa y sus consecuencias. José María Faraldo.

Además, durante este mes de octubre el ciclo MieresCine también está dedicado a la revolución rusa, pudiendo verse cada martes a las 19 horas en la Casa de Cultura títulos como El acorazado Potemkin, el Don apacible, Doctor Zhivago o Rojos.

 

El periodista Jesús Maraña presenta en Mieres su libro ‘Al fondo a la izquierda’ dentro del ciclo Pensamiento Crítico

La Casa de Cultura de Mieres acoge el próximo martes 3 de octubre, a las 20 horas, una nueva cita del ciclo Pensamiento Crítico, un espacio de análisis, debate y evaluación sobre todo tipo de cuestiones de interés político, social y cultural. En esta ocasión, el ciclo acoge la presentación del libro Al fondo a la izquierda, de Jesús Maraña. Una crónica en la que el reconocido periodista aborda el terremoto político suscitado tras el 1 de octubre de 2016, fecha en la que, según sus propias palabras, “estalla el PSOE” en su sede central de la calle Ferraz de Madrid. Se trata de un relato personal en el que, partiendo de esa convulsa jornada y a través de conversaciones inéditas y exclusivas, analiza la situación de la izquierda y la encrucijada a la que se enfrenta en un momento de crisis del bipartidismo, precariedad y sufrimiento social.

Esta presentación supone una oportunidad única para abordar la actualidad política y social del país con un periodista de reconocido prestigio y amplia trayectoria profesional que, en la actualidad, colabora como analista político en distintos espacios de La Sexta y es director editorial de infoLibre, diario digital del que es fundador.