Mieres abre la biblioteca como espacio de estudio durante los fines de semana de mayo y junio coincidiendo con los exámenes universitarios

El Ayuntamiento informa de que, coincidiendo con el calendario oficial de exámenes de la Universidad de Oviedo, la biblioteca de Mieres permanecerá abierta durante los fines de semana como espacio de estudio. En concreto, los y las estudiantes tendrán habilitada la biblioteca como zona de estudio y trabajo desde este mismo fin de semana, 6 y 7 de mayo, y hasta el último fin de semana de junio. El horario de apertura será de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Con esta medida se pretende ofrecer a la ciudadanía y, más concretamente, a los y las estudiantes del concejo la posibilidad de contar con un espacio adecuado para estudiar y trabajar en esta época de exámenes.

Comienza FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, con un amplio programa centrado en la palabra en todas sus vertientes

Mieres acoge desde hoy y hasta el próximo 21 de mayo FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural. Una cita que tendrá a la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el mundo del grafiti tendrán espacio en esta cita cultural organizada por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y El Cohete Internacional. FIASCO invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global sin olvidar lo local. Habrá, por tanto, espacio para todo tipo de eventos y actos que no solo se organizarán en la Casa de Cultura y otras dependencias municipales sino que también llegarán a librerías y establecimientos hosteleros del concejo que durante todo el año promocionan y organizan actividades de interés. Este festival multidisciplinar incluye un amplio programa de actividades que, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, serán gratuitas. Las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.

FIASCO 2017 por www.disegn.com

La programación de FIASCO es el siguiente:

5, vienres

  • 18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
  • 20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.

6, sábadu

  • 20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.

7, domingu

  • 13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.

10, miércoles

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.

11, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Xuan Bello presenta “El llibru nuevu”.

12, vienres

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
  • 21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.

13, sábadu

  • 13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
  • 18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
  • 20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€

14, domingu

  • 20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€

16, martes

  • 20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.

18, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.

20, sábadu

  • 12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
  • 23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.

21, domingu

  • 12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 14h. Requexu: L-R en conciertu.

Abierto el plazo para la presentación de propuestas para los reconocimientos al mérito y la trayectoria deportiva

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto el plazo para la presentación de propuestas para los Reconocimientos a la Trayectoria Deportiva tanto a nivel individual como colectivo que se otorgan en la tradicional Gala del Deporte Mierense. Las propuestas pueden presentarse hasta el 12 de mayo cumplimentando el modelo establecido para ello y entregándolo en el Registro General del Ayuntamiento de Mieres con la documentación requerida en las bases. Toda la información sobre quiénes pueden ser objeto de este reconocimiento, las actividades incluidas en estos reconocimientos o los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar cada propuesta está recogida en las bases, que pueden ser consultadas en esta misma página web, en el apartado áreas municipales-Deportes, donde también se puede descargar la instancia a cumplimentar para presentar las propuestas.

Las bases que regirán esta convocatoria a méritos deportivos en el concejo de Mieres son las siguientes:

 PRIMERA. Es objeto de la presente convocatoria el reconocimiento de la trayectoria deportiva a titulo individual y/o colectivo.

SEGUNDA. Podrán ser objeto de dicho reconocimiento:

a.- aquellos deportistas que se encuentren empadronados en el municipio de mieres (salvo los apartados d y e de la base cuarta).

b.- entidades deportivas inscritas en el R.E.D.I.M..

TERCERA. Las propuestas se formalizarán mediante presentación del modelo recogido en el anexo I en el Registro General del Ayuntamiento de Mieres, incorporando la siguiente documentación:

1.- Los méritos alegados, con la certificación de la Federación correspondiente que avale dichos méritos.

2.- Dossier con documentación gráfica y escrita de los propuestos.

CUARTA. Las actividades que podrán ser objeto de reconocimiento:

a.- Actividad autonómica

a.1.- Individual

a.2.- Colectivo

b.- Actividad nacional

b.1.- Individual

b.2.- Colectiva

c.- Actividad internacional

c.1.- Individual

c.2.- Colectiva

d.- Beca especial a la proyección deportiva

e.- Galardón a la trayectoria deportiva

f.- Galardón Fernando Herrán

g.- Galardón a personas con discapacidad

QUINTA. Los criterios que se tendrán en cuenta para el reconocimiento tanto en competiciones federadas como juegos deportivos del Principado serán:

a.1- Actividad autonómica individual. Serán reconocidos aquellos deportista que en los campeonatos de Asturias en las diversas competiciones, categorías y dentro de estas su máxima división, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón o subcampeón.

a.2.- Actividad autonómica colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que en los campeonatos de Asturias en las diversas competiciones, categorías y dentro de estas su máxima división, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón o subcampeón.

b.1.- Actividad nacional individual. Serán reconocidos aquellos deportista que en el campeonato de España, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado.

b.2.- Actividad nacional colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que en las diversas competiciones (ligas ó campeonatos) y categorías, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado de España.

c.1.- Actividad internacional individual. Serán reconocidos aquellos deportista que formando parte de la selección nacional, durante el ejercicio 2016, participaron en competiciones internacionales

c.2.- Actividad internacional colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que durante el ejercicio 2016, participaron en competiciones internacionales, al conseguir el derecho en su correspondiente competición nacional.

d.- Beca especial a la proyección deportiva. Se valoraran los meritos conseguidos y la proyección de futuro. La dotación económica será de 500,00 (quinientos) euros.

e.- Galardón a la trayectoria deportiva. Se valorará toda una vida dedicada al deporte.

f.- Galardón Fernando Herrán. Se valorará la trayectoria desinteresada en el apoyo y desarrollo de la actividad deportiva.

g.- Galardón a personas con discapacidad. Serán reconocidos aquellos deportistas que en los campeonatos organizados por la Federación correspondiente, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado

SEXTA. El Patronato Municipal de Deportes podrá solicitar la información y documentación complementaria que considere oportuna.

SÉPTIMA. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 12/05/2017.

La concejalía de Infancia y Juventud ampliará a distintas localidades del concejo las vacaciones activas Movámonos Xunt@s

La concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente está trabajando ya en la organización de las vacaciones activas Movámonos Xunt@s en las que los niños y las niñas de entre 6 y 12 años disfrutan de actividades de ocio en horario de mañana permitiendo al mismo tiempo la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante el periodo de vacaciones escolares. Como cada año, Movámonos Xunt@s tendrá una cita en Mieres durante los meses de julio y agosto, con distintos campamentos cada quincena. Las inscripciones para esta cita se abrirán del 1 al 15 de junio y toda la información sobre la forma, el lugar y los horarios de inscripción se ofrecerá en las próximas semanas. [pullquote]Con el objetivo de comprobar si existe demanda suficiente en cada núcleo, se abrirá un plazo de preinscripción entre el 15 y el 26 de mayo[/pullquote]

Sin embargo, Mieres no será este verano la única sede de las vacaciones activas, ya que estas llegarán a distintas localidades del concejo con el objetivo de descentralizar las actividades y también de dar la oportunidad a peques y familias de contar con esta cita sin necesidad de trasladarse a Mieres. En este sentido, la concejalía de Infancia y Juventud tiene programado un calendario para que Movámonos Xunt@s llegue también a Turón, Ujo, Santa Cruz, Figaredo y Santuyano. En concreto, el calendario para estos núcleos (totalmente independiente de los campamentos de Mieres) sería el siguiente:

  • Vacaciones Activas en Ujo. Semana del 26 al 30 de junio.
  • Vacaciones Activas en Santa Cruz. Semana del 3 al 7 de julio.
  • Vacaciones Activas en Figaredo. Semana del 10 al 14 de julio.
  • Vacaciones Activas en Turón. Semana del 24 al 28 de julio.
  • Vacaciones Activas en Santuyano. Semana del 31 de julio al 4 de agosto.

Con el objetivo de comprobar si existe suficiente demanda en cada localidad para el desarrollo de estas actividades, se abrirá un periodo de preinscripción y reserva de plaza del 15 al 26 de mayo. Las familias interesadas en que sus peques acudan a esta semana de actividades en su núcleo tendrán que apuntarse ya que con los datos recogidos en estos días se valorará si es viable organizar estas citas en cada una de las localidades. Las preinscripciones tendrán que hacerse en estos lugares: Polideportivo de Ujo, Polideportivo de Santa Cruz, local de la Asociación de vecinos de Figaredo, Atenéu de Turón y local de la Asociación de vecinos de Santuyano.

Con estas Vacaciones Activas, se pretende ofrecer actividades de ocio y deporte a los y las peques fuera de la rutina escolar y, al mismo tiempo, ofertar un recurso para las familias, que pueden así organizar su tiempo y el de los menores en la época estival. El objetivo es que los y las participantes disfruten y aprendan con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz y que permitan inculcar también valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de talleres y juegos compartidos.

Mieres acoge entre el 5 y el 21 de mayo FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, con la palabra como eje central

El concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Barral, de El Cohete Internacional, han presentado en el Ayuntamiento de Mieres la programación de FIASCO, el Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, que se celebrará en el concejo entre el 5 y el 21 de mayo y que tendrá la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el grafiti tendrán espacio en esta cita cultural que, según explicaron Ponte y Barral, invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global. Además, informaron de que este Festival pretende acercarse a los lugares que crean y promocionan cultura en el concejo y por eso muchos de los espacios que acogerán citas de FIASCO son librerías o establecimientos hosteleros que durante todo el año organizan actividades de interés. Además, en el programa también se incluyen citas en las que los protagonistas son artistas locales ya que FIASCO nace con el objetivo de ser un espacio multidisciplinar que cuente con artistas a nivel nacional o incluso llegar al ámbito internacional pero sin olvidar lo cercano, lo local. Todas las actividades, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, son gratuitas y las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.

Organizado por la concejalía de Cultura y El Cohete Internacional, FIASCO llega en esta primera edición con un amplio programa en el que no falta de nada y que incluye también una Acción Grafiti con El Séptimo Crío y Pastrón, que llevarán FIASCO al muro del colegio Liceo. César Frey, El Séptimo Crío, estuvo también presente en la rueda de prensa, donde explicó que este grafiti a cuatro manos comenzará a tomar forma el sábado 13 aunque la acción durará unos días más.

FIASCO 2017 por www.disegn.comEl programa completo de FIASCO es el siguiente:

5, vienres

  • 18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
  • 20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.

6, sábadu

  • 20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.

7, domingu

  • 13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.

10, miércoles

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.

12, vienres

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
  • 21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.

13, sábadu

  • 13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
  • 18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
  • 20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€

14, domingu

  • 20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€

16, martes

  • 20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.

18, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.

20, sábadu

  • 12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
  • 23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.

21, domingu

  • 12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 14h. Requexu: L-R en conciertu.

La Escuela Infantil Les Xanes mantiene abierto hasta el día 28 de abril el periodo de matrícula para el próximo curso

La Escuela Infantil de 0 a 3 años Les Xanes de Mieres mantiene abierto hasta el próximo 28 de abril el periodo de matrícula para el próximo curso 2017-2018. Las familias interesadas en que sus peques acudan a estas aulas deberán presentar la solicitud en el Registro del Ayuntamiento de Mieres en horario de 9:00 a 14:00 horas. Tras este periodo de presentación de solicitudes, se  publicará una lista provisional de admitidos y se abrirá un plazo de reclamaciones, tras lo que se publicará la lista definitiva, previsiblemente el 19 de mayo.

Tanto la solicitud de matrícula para cubrir como la información relativa al calendario de matriculación, al procedimiento de admisión del alumnado y a la documentación que es necesario aportar puede descargarse ya en el tablón de anuncios de esta página web para presentarlo en el registro municipal dentro del plazo establecido. También se puede recoger la solicitud y la información en el propio registro del Ayuntamiento y en la Escuela Infantil Les Xanes.

 

Mieres pone en marcha una encuesta ciudadana sobre el servicio de información y registro municipal

El Ayuntamiento de Mieres, dentro de su política de mejora de los servicios públicos, pone en marcha desde hoy una encuesta para que los vecinos y vecinas ofrezcan su opinión sobre el servicio municipal de información y registro. Un servicio desde el que se canaliza la información, las consultas, las peticiones y las relaciones entre ciudadanía y Ayuntamiento y que es, por tanto, una piedra angular dentro de todos los servicios que el Consistorio ofrece a los y las mierenses. Por ello, desde el Gobierno se ha decidido llevar a cabo esta iniciativa, con la que se pretende conocer el nivel de satisfacción existente por parte de la ciudadanía como destinataria de todo lo que se hace en la administración local.

Esta encuesta, que estará disponible hasta el 12 de mayo, se puede encontrar en el Registro del Ayuntamiento de Mieres y también en un apartado habilitado dentro de esta misma página web. Con cuestiones relacionadas con la valoración de las instalaciones, el horario o la atención recibida en otros departamentos municipales, se pretende conocer la opinión de quienes acuden al Ayuntamiento a realizar algún trámite o gestión. Todo con el objetivo final de poder mejorar los servicios municipales y ofrecer cada día una mejor atención y servicio a los vecinos y a las vecinas.

 

Humana impulsa en Mieres una campaña de sensibilización sobre medio ambiente, cooperación al desarrollo y mujer

Las concejalas de Bienestar Social e Infancia y Juventud, Teresa Iglesias e Itziar Vicente, respectivamente, acompañadas por Ricardo Rodríguez, responsable de Humana Fundación Pueblo para Pueblo en Asturias, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Mieres una campaña de sensibilización que se pondrá en marcha en el concejo y que se centrará en la protección del medio ambiente y la cooperación al desarrollo. En concreto, Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia así como de ayuda local en España, impulsa junto al Ayuntamiento varias iniciativas con este objetivo. Se trata de dos exposiciones y una serie de talleres dirigidos a escolares del municipio. [pullquote]La campaña, organizada en colaboración con el Ayuntamiento, incluye dos exposiciones y varios talleres dirigidos a escolares del concejo[/pullquote]

La primera exposición que se exhibirá en la Casa de la Cultura se titula La importancia de la mujer en el desarrollo. Formada por ocho plafones de gran formato, se puede ver desde 17 al 30 de abril en el vestíbulo del equipamiento. Esta muestra subraya la relevancia de la igualdad de género y de la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres. ONU Mujeres afirma que a nivel mundial se ha avanzado en relación a la igualdad entre géneros, pero las mujeres siguen sufriendo discriminación y violencia. La igualdad no es sólo un derecho fundamental sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Por ejemplo, pone de relieve que las mujeres ganan a nivel mundial un 24% menos que los hombres o que únicamente el 22% de los escaños parlamentarios está ocupado por mujeres.

Las mujeres tienen un papel fundamental en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Buena parte de estos objetivos reconocen específicamente la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, y proponen entre otras medidas acabar con todas las formas de discriminación y erradicar todas las manifestaciones de violencia, incluidas la trata y la explotación sexual. El empoderamiento de la mujer y la igualdad también son aspectos clave en los proyectos de cooperación de Humana. Esta exposición muestra las líneas maestras de estos programas, en los que la mujer es esencial, que son posibles gracias a los fondos generados con la gestión de ropa usada.

La segunda muestra, que se podrá ver del 23 de junio al 9 de julio, se titula La segunda vida de la ropa y la sostenibilidad global. Describe las ventajas y diferentes vertientes del proceso de gestión de la ropa usada y cómo, con un gesto sencillo, el de depositar una bolsa en un contenedor de textil autorizado, se genera una cadena de valor que contribuye a la sostenibilidad de nuestro planeta. La preparación para la reutilización del textil usado y su posterior valorización permiten impulsar un modelo de economía circular, facilitando la generación de fondos para la cooperación al desarrollo y el apoyo local, y con todo, ello, favoreciendo el desarrollo sostenible.

Además de estas exposiciones, la campaña de sensibilización también prevé la celebración de talleres cuyo título es Hay Ropa Tendida. Dirigidos a escolares, ponen en valor la importancia de una dar una segunda vida a la ropa usada, a través de elementos como la prevención de residuos y la reutilización, la importancia de la sostenibilidad global, la protección del medio ambiente y la cooperación al desarrollo. Los participantes se cuestionan qué hacemos con la ropa que ya no utilizamos: si la tiramos a la basura, la damos a un familiar o amigo, o bien la depositamos en un punto de recogida de una entidad con finalidad social. Posteriormente, aprenden qué destino se le puede dar a una prenda usada: la preparación para la reutilización, el reciclaje, la valorización energética o el tratamiento final. Se prevé que estos talleres se desarrollen a lo largo del próximo curso escolar.

Las concejalas destacaron la importancia de la sensibilización y el apoyo municipal a todas las iniciativas relacionadas con la cooperación al desarrollo, el consumo responsable y la solidaridad. En este sentido, mostraron su satisfacción por poder acoger estas exposiciones y talleres y agradecieron a Humana que haya pensado en Mieres para llevarlas a cabo. En cuanto a Ricardo Rodríguez, explicó el contenido de las dos exposiciones y de los talleres y resaltó el nivel de implicación de la ciudadanía y el Ayuntamiento de Mieres en la recogida de ropa usada.

Premio Humana de Reutilización del Textil

El Ayuntamiento de Mieres recibió en febrero el Premio Humana de Reutilización del Textil, galardón que reconoce el compromiso y la solidaridad de los ciudadanos, municipios y entidades públicas y privadas que más contribuyen a la reutilización y reciclaje de ropa usada en Asturias. Mieres obtuvo el premio por ser el municipio con la mayor recogida textil absoluta en 2016.

Humana recogió 95.904 kg de textil usado en 17 contenedores donde la ciudadanía deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil del hogar que ya no utiliza y a los cuales se les da una segunda vida. Este registro representa un aumento del 16% respecto al año anterior. Las más de 95 toneladas representan un ahorro de 303 toneladas de CO2 a la atmósfera, cosa que el planeta agradece. O lo que es lo mismo: equivale a que 16.500 coches dejen de circular durante un día o que 4,8 millones de árboles dejen de absorber elementos contaminantes, también en un día.

 

Mieres organiza la Semana Verde Saludable con talleres, charlas, mercado ecológico y exhibiciones de cocina

Las concejalías de Salud y Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Mieres, dirigidas por Itziar Vicente y Delia Campomanes, respectivamente, organizan la Semana Verde Saludable. Una iniciativa que surgió con el objetivo de celebrar de forma conjunta dos fechas importantes para estas dos áreas, el Día de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, y el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. Con el apoyo de la Asociación Musgo, dedicada a la promoción de la vida saludable, se han organizado distintos actos entre el 17 y el 20 de abril en los que la salud y la ecología tendrán un papel destacado. El programa de esta Semana Verde Saludable es el siguiente:

Todos los días (en el Huerto urbano intergeneracional):

10.00-12.00 h. Talleres escolares impartidos por Ekieco.

12.00-13.00h . Jornada de Puertas Abiertas.

Día 19cartel web semana verde 2017, a las 18 horas. Charla Alimentación Saludable (Casa de Cultura)

De la mano de Cocinando Salud, asociación dedicada a la salud integral:

Educación para la salud. Alimentación y Cocina Saludables.

Educación Emocional y Ambiental. Cursos, charlas, talleres-showcooking, mindfullness…

Formada por:

Carla Diez Castañón: Bióloga, T.S. (técnico superior) Química Ambiental y Naturópata.

Bibiana Diez Castañón: Pedagoga, Terapia Cognitiva y Educación para la Salud.

Con la intervención de Carmen Soto, aromaterapeuta y conocedora y divulgadora de la cocina macrobiótica.

Día 20. Mercado Ecológico (en el Huerto urbano intergeneracional)

10.00 h. Apertura de puertas y cierre a las 20.00 h. Participantes:

Brin de Santé: perfumería y cosmética eco.

Speltastur: productos elaborados con escanda asturiana.

Barruntando: cerámica.

Ana Soto: cerámica.

Quesos Tita: quesos de leche cruda de cabra (Oseja de Sajambre-León).

Jdön: diseño y producción de joyas.

Kanabeya (mermeladas eco) y Haba garden (huerta ecológica).

Trapinos-Mamba Bambo: serigrafía-Línea orgánica de ropa.

Fernando de Nava: productos de la huerta ecológica.

Sergio Santurio: obra gráfica, pinturas, terrarios…

Ringhana: cosmética y alimentación ecológica.

Olga Cestería: artesanía en mimbre.

Los Arbeyinos: cocina vegetariana ecológica.

Noceu: sidra ecológica y miel ecológica Brañas de Muxagre.

Asgaya: cerveza certificada ecológica.

Asturcilla: crema de avellanas artesana de Asturias.

Mistelánea: selección de infusiones y tés de cultivos controladas y ecológicas.

Showcooking con degustación

12:00 h. Primera sesión dedicada a la cocina macrobiótica, a cargo de Carmen Soto. Menú: Sopa de miso y torta de berza con bechamel.

16-18 h. Actividades infantiles a cargo de FunFanFun.

18 h. Segunda sesión, dedicada a la cocina saludable en general, a cargo de Cocinando Salud. Patos: Crema de aguacate al cacao y crema de calabaza, avellanas y cacao.

La concejala de Salud, Itziar Vicente, animó a la participación en esta Semana Verde Saludable y agradeció a Musgo su colaboración para la puesta en marcha de esta cita con la salud y la alimentación saludable. Por parte de la asociación, Cristina Hernando y Carmen Soto agradecieron a las concejalías su apuesta por esta iniciativa y el haber contado con Musgo para su puesta en marcha. Además, incidieron en la importancia que cada persona, con sus actos, tiene a la hora de cuidar y respetar el medio ambiente y promocionar la salud y los hábitos de vida saludables.

El Ayuntamiento creará una nueva bolsa de empleo de trabajador/a social

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Bienestar Social que dirige Teresa Iglesias, creará una nueva bolsa de empleo para contrataciones temporales de trabajadores y trabajadoras sociales con el objetivo de cubrir bajas, vacaciones o cualquier otra contingencia que se pueda dar en los servicios sociales. El plazo para presentar las instancias comenzó el viernes 7 de abril– ya que el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó las bases para la creación de esta bolsa de empleo el jueves día 6– y estará abierto durante diez días hábiles. Toda la información sobre las instancias, los requisitos que tienen que cumplir las personas aspirantes, el tribunal calificador, el temario o el sistema selectivo y de calificación se puede consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, el tablón de anuncios de la página web municipal y también en el BOPA del 6 de abril.