El Ayuntamiento de Mieres informa de que el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado el 18 de noviembre la resolución de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales donde se recoge la concesión de las ayudas al alquiler correspondientes al año 2016. En el departamento de vivienda están expuestas las listas de aquellas personas que han solicitado esta ayuda y son beneficiarias de las mismas, con la cuantía de subvención que corresponde a cada solicitante. También pueden consultarse las listas de solicitantes excluidos o desistidos, al objeto de conocer las razones de la exclusión y poder presentar alegaciones en plazo, si procediese.
Estas convocatorias de ayuda al alquiler tienen gran transcendencia en el municipio de Mieres ya que los arrendamientos en este concejo son elevados y la cuantía de la ayuda supone la subvención del 40 % del importe de la renta, durante un año. La cuantía total que se destinará para aquellas personas solicitantes que residen en Mieres asciende a 180.000 €, cantidad que deja clara la importancia de gestionar correctamente este tipo de solicitudes.
Comprobadas las listas se observa que muchas de las personas que han presentado la solicitud, no han presentado en el plazo previsto para ello el segundo paquete de recibos de alquiler objeto de subvención. A los efectos de poder justificar el periodo completo subvencionable, la Consejería establece un plazo de 8 dias hábiles, del 21 hasta el 30 noviembre, para aportar los recibos del alquiler pendientes.

La concejala de Igualdad destacó la necesidad de que toda la sociedad se posicione contra las violencias machistas y de llegar al mayor número de personas con estos actos de concienciación y sensibilización sobre un tema que preocupa y que está siempre presente en las distintas acciones muncipales al tratarse de una cuestión transversal que compete a todas las áreas y a toda la sociedad. En este sentido, agradeció a los establecimientos hosteleros, a los clubes deportivos y a la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín su implicación en estos actos y animó a toda la ciudadanía a participar en todas las actividades organizadas. Es necesario destacar que el trabajo de lucha contra las violencias machistas se desarrolla a lo largo de todo el año, con la organización de distintas campañas e iniciativas centradas en estos temas. Por ejemplo, durante este curso se ha puesto en marcha unos talleres sobre “amor romántico” y violencia de género dirigidos a todo el alumnado de 1º de ESO del concejo. Una iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la población juvenil recursos que les permitan desmontar el mito del “amor romántico”, resolver de forma pacífica los conflictos y reconocer conductas violentas en las parejas. Además, se les facilita información sobre cómo actuar y dónde acudir cuando se presente un caso de violencia de género.


oria Democráctica de Mieres, Faustino Zapico, acompañado por varios miembros del jurado, fue el encargado de hacer público el fallo que, decidido por consenso, ha tenido en cuenta el valor científico de estos trabajos así como el hecho de que los mismos son resultado de un proceso colaborativo y participativo ya que, destacó, han sido muchas las personas que se han implicado y han formado parte de estos estudios, aportando sus vivencias y conocimientos para elaborar lo que es un completo mapa de la represión en Asturias. Además, Zapico recordó que con Carmen García y Rubén Vega ha trabajado también un grupo de becarios de la Universidad de Oviedo, por lo que se trata de una labor colectiva y colaborativa que es merecedora de este galardón, que se entregará el próximo sábado 22 de octubre, a las 12 horas en el Pozu Fortuna, lugar emblemático y simbólico del Valle de Turón donde se encuentra una fosa común y que se ha convertido en un espacio de recuerdo y memoria.
