Empatía, diversidad, tolerancia… Estas fueron algunas de las palabras que más se han escuchado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mieres, donde alumnos y alumnas de distintos colegios del concejo han participado en un Pleno Infantil con motivo de la conmemoración del Día Universal de la Infancia. El tema a tratar era uno que les afecta directamente: el buen ambiente escolar. Pero antes de empezar a plantear sus propuestas, era necesario tomar decisiones importantes a la hora de poder celebrar un pleno. Entre ellas, por supuesto, la elección del Alcalde que en esta ocasión se hizo por sorteo. Carlos Alonso fue el designado como primer edil, recibiendo el bastón de mando de manos de Aníbal Vázquez, que se encargó de dar la bienvenida al Ayuntamiento a los niños y niñas y animarles a involucrarse y preocuparse por lo que pasa a su alrededor. Ya con el nuevo Alcalde en su puesto, flanqueado por Paula Argüelles como Interventora y Jaime Fernández como Secretario, comenzó de forma oficial un pleno en el que los y las presentes pusieron sobre la mesa sus propuestas para crear un buen ambiente escolar y evitar las discriminaciones.
Las iniciativas e ideas planteadas fueron muchas y variadas. Entre ellas, por ejemplo, organizar charlas para saber cómo actuar en casos de discriminación, aceptar que cada persona es diferente y que la diversidad es riqueza, que los y las docentes actúen de mediadores ante situaciones problemáticas o, incluso, poner música relajante en los pasillos de los centros educativos. Además, la corporación infantil también aprovechó para plantear la posibilidad de organizar actividades en las que participen distintos colegios dando así la posibilidad de conocer a más gente y fomentar el compañerismo. Cuestiones todas ellas que quedarán plasmadas en el acta de esta sesión en la que ha quedado claro el interés de los alumnos y alumnas por crear buen ambiente en los centros educativos. Una labor que es una tarea colectiva, como quedó patente en este pleno, que finalizó con la entrega de diplomas a estos concejales y concejalas por un día.
[pullquote]Con esta sesión plenaria, el Ayuntamiento se suma a la conmemoración del Día Universal de la Infancia[/pullquote]El objetivo de este Pleno Infantil, organizado por la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, es sumarse a la conmemoración del Día Universal de la Infancia y, al mismo tiempo, permitir que los niños y niñas del concejo conozcan de cerca el funcionamiento de la Administración Local y, más concretamente, de uno de sus principales órganos: el pleno. En esta ocasión, los colegios participantes han sido Villapendi, Lastra, Liceo Mierense, Aniceto Sela, Teodoro Cuesta, La Salle, Santullano, Llerón-Clarín y Santiago Apóstol.

La concejala de Igualdad destacó la necesidad de que toda la sociedad se posicione contra las violencias machistas y de llegar al mayor número de personas con estos actos de concienciación y sensibilización sobre un tema que preocupa y que está siempre presente en las distintas acciones muncipales al tratarse de una cuestión transversal que compete a todas las áreas y a toda la sociedad. En este sentido, agradeció a los establecimientos hosteleros, a los clubes deportivos y a la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín su implicación en estos actos y animó a toda la ciudadanía a participar en todas las actividades organizadas. Es necesario destacar que el trabajo de lucha contra las violencias machistas se desarrolla a lo largo de todo el año, con la organización de distintas campañas e iniciativas centradas en estos temas. Por ejemplo, durante este curso se ha puesto en marcha unos talleres sobre “amor romántico” y violencia de género dirigidos a todo el alumnado de 1º de ESO del concejo. Una iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la población juvenil recursos que les permitan desmontar el mito del “amor romántico”, resolver de forma pacífica los conflictos y reconocer conductas violentas en las parejas. Además, se les facilita información sobre cómo actuar y dónde acudir cuando se presente un caso de violencia de género.


oria Democráctica de Mieres, Faustino Zapico, acompañado por varios miembros del jurado, fue el encargado de hacer público el fallo que, decidido por consenso, ha tenido en cuenta el valor científico de estos trabajos así como el hecho de que los mismos son resultado de un proceso colaborativo y participativo ya que, destacó, han sido muchas las personas que se han implicado y han formado parte de estos estudios, aportando sus vivencias y conocimientos para elaborar lo que es un completo mapa de la represión en Asturias. Además, Zapico recordó que con Carmen García y Rubén Vega ha trabajado también un grupo de becarios de la Universidad de Oviedo, por lo que se trata de una labor colectiva y colaborativa que es merecedora de este galardón, que se entregará el próximo sábado 22 de octubre, a las 12 horas en el Pozu Fortuna, lugar emblemático y simbólico del Valle de Turón donde se encuentra una fosa común y que se ha convertido en un espacio de recuerdo y memoria.
