La concejalía de Turismo, Comercio y Festejos que dirige Diana López Antuña organiza un año más la tradicional Feria de Navidad, Artesanía y Comercio. Un espacio comercial que contará con la presencia de más de 40 stands con todo tipo de productos (bisutería, ropa, complementos, libros, juguetes…) y que se convertirá una edición más en cita obligada para toda la familia gracias al amplio programa de actividades organizado, en el que no faltan los talleres, las actuaciones y las visitas especiales de Papá Noel y del Príncipe Aliatar para que los y las peques puedan trasladarles sus listas de deseos para estas fechas mágicas. La cita en la carpa del Parque Xovellanos arrancará el sábado 17 de diciembre y se alargará hasta el día 5 de enero y el programa previsto es el siguiente:
Sábadu 17 d’avientu
11.oo h. Apertura de la Feria
12.00 h. Inauguración de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.
18.30 h. Pasarela infantil, xuvenil y deporte “Edición Navidá”. Entama: Unión de Comerciantes y Hosteleros del Caudal. Con la participación de Comercial Tuñón y Fitness Mieres, Hansel y Gretel, Novias Arantxa y Vintage Bodas.
Domingu 18 d’avientu
12.30 h. “Sembradores de estrellas”, pastoral parroquia Ntra. Sra. del Carme. [pullquote]Papá Noel y el Príncipe Aliatar recibirán a las y los peques, que podrán trasladarles sus deseos y peticiones[/pullquote]
17.30 h. Taller d’adornos navidiegos con pasta de sal.
19.30 h. Papá Noel.
Llunes 19 d’avientu
17.30 h. Taller figures de Navidá.
19.30 h. Papá Noel.
Martes 20 d’avientu
17.30 h. Canta Cuentos: Los nuestros amigos de trapu.
19.30 h. Papá Noel.
Miércoles 21 d’avientu
17.30 h. Taller de postales navidiegues y sobres.
19.30 h. Papá Noel.
Xueves 22 d’avientu
17.30 h. Mini show de Tato y los sos amigos.
19.30 h. Papá Noel.
Vienres 23 d’avientu
17.30 h. Mini disco pa los neños, con animación.
19.30 h. Papá Noel.
Sábadu 24 d’avientu
17.30 h. Taller de respostería navidiega.
Domingu 25 d’avientu
17.30 h. Canta Cuentos: Superhéroes de Navidá.
Llunes 26 d’avientu
17.30 h. Actuación musical: “La Güeria de Returbiu”.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Martes 27 d’avientu
17.30 h. La fada de los cuentos.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Miércoles 28 d’avientu
17.30 h. Taller de creación nieve.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Xueves 29 d’avientu
17.30 h. Taller del magu Adrián. (Necesaria inscripción en la Oficina Joven)
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Vienres 30 d’avientu
17.30 h. Taller de globoflexia.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Sábadu 31 d’avientu
17.30 h. Taller ellaboración figures Rei Magu.
Domingu 1 de xineru
Zarrao.
Llunes 2 de xineru
17.30 h. Tarde de títeres.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Martes 3 de xineru
17.30 h. Taller papel de cartes creatives pa SS.MM. Los Reis Magos.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Miércoles 4 de xineru
17.00 h. Taller d’alfarería.
18.45 h. Entrega de premios Concursu Meyor Trabayu Artesanal 2016.
19.00 h. Entrega de Premios Concursu de Nacimientos 2016.
19.30 h. Príncipe Aliatar.
Xueves 5 de xineru
20.00 h. Recepción a SS.MM. Los Reis Magos d’Oriente.
22.00 h. Clausura de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.
El horario de apertura de la Feria será de lunes a viernes de 12 a 14.30 horas y de 16.30 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.30 horas. Los sábados 24 y 31 la aperturá será hasta las 19.30 horas y el día 1 de enero la feria permanecerá cerrada. Durante los días que dure esta feria se llevará a cabo una Operación Kilo Bebé, con puntos habilitados para la recogida de alimentos, ropa y productos infantiles. Se trata de una actividad solidaria organizada por la Asociación Mierenses en el Mundo con la colaboración de Protección Civil Mieres y Cáritas Mieres.
Con todo preparado, solo queda ya que peques y mayores disfruten de este gran espacio comercial, de actividad y de ocio en el que se convierte cada año la carpa del Parque Xovellanos.


Las iniciativas e ideas planteadas fueron muchas y variadas. Entre ellas, por ejemplo, organizar charlas para saber cómo actuar en casos de discriminación, aceptar que cada persona es diferente y que la diversidad es riqueza, que los y las docentes actúen de mediadores ante situaciones problemáticas o, incluso, poner música relajante en los pasillos de los centros educativos. Además, la corporación infantil también aprovechó para plantear la posibilidad de organizar actividades en las que participen distintos colegios dando así la posibilidad de conocer a más gente y fomentar el compañerismo. Cuestiones todas ellas que quedarán plasmadas en el acta de esta sesión en la que ha quedado claro el interés de los alumnos y alumnas por crear buen ambiente en los centros educativos. Una labor que es una tarea colectiva, como quedó patente en este pleno, que finalizó con la entrega de diplomas a estos concejales y concejalas por un día.
La concejala de Igualdad destacó la necesidad de que toda la sociedad se posicione contra las violencias machistas y de llegar al mayor número de personas con estos actos de concienciación y sensibilización sobre un tema que preocupa y que está siempre presente en las distintas acciones muncipales al tratarse de una cuestión transversal que compete a todas las áreas y a toda la sociedad. En este sentido, agradeció a los establecimientos hosteleros, a los clubes deportivos y a la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín su implicación en estos actos y animó a toda la ciudadanía a participar en todas las actividades organizadas. Es necesario destacar que el trabajo de lucha contra las violencias machistas se desarrolla a lo largo de todo el año, con la organización de distintas campañas e iniciativas centradas en estos temas. Por ejemplo, durante este curso se ha puesto en marcha unos talleres sobre “amor romántico” y violencia de género dirigidos a todo el alumnado de 1º de ESO del concejo. Una iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la población juvenil recursos que les permitan desmontar el mito del “amor romántico”, resolver de forma pacífica los conflictos y reconocer conductas violentas en las parejas. Además, se les facilita información sobre cómo actuar y dónde acudir cuando se presente un caso de violencia de género.

