Mieres se suma al proyecto “Asturias, Capital Mundial de la Poesía” mostrando el apoyo institucional e iniciando una recogida de firmas ciudadana para impulsar esta acción cultural

El Ayuntamiento de Mieres se suma al proyecto “Asturias, Capital Mundial de la Poesía”, una acción que tiene como objetivo dar a conocer Asturias desde el ámbito de su cultura y su sociedad. Una iniciativa, impulsada por Graciano García, que cuenta con el respaldo de numerosas personas, instituciones y organizaciones, entre ellas la Junta General del Principado, y en la que también colaborará el Consistorio mierense a través del apoyo institucional que han acordado todos los grupos municipales (IU, PSOE y PP). Además del apoyo del Ayuntamiento, el objetivo es que la ciudadanía pueda también sumarse, por lo que a partir de esta semana se iniciará una campaña de recogida de firmas para que vecinas y vecinos que lo deseen puedan ofrecer su respaldo a este proyecto. En este sentido, cabe destacar que son ya numerosas las personas que desde distintas partes del mundo se han adherido a “Asturias, Capital Mundial de la Poesía”, esperando llegar a las 10.000 para una acción que pretende que los versos tomen las calles asturianas en el próximo Día Mundial de la Poesía que se celebra en marzo.

(más…)

Vuelve en octubre Las Tardes con Leo, la actividad de animación a la lectura de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres

Un año más, vuelve Las Tardes con Leo, la actividad de animación y fomento de la lectura que tiene a Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, como principal protagonista y que atrae a un gran número de niñas y niños que disfrutan de cada cuentacuentos, de cada historia y cada aventura. Financiada por la Fundación Caja Rural de Asturias, Las Tardes con Leo arrancarán el jueves 10 de octubre, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de Mieres con el cuento Gruñón, de Suzanne Lang. A partir de ese momento, Leo tendrá una cita cada jueves en el equipamiento mierense, y una vez al mes en el resto de las bibliotecas de la red (Turón, Ujo y Santa Cruz).

(más…)

Mieres convoca las ayudas económicas municipales a personas y familias con escasos recursos para afrontar las obligaciones derivadas de la titularidad de la vivienda habitual

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy la convocatoria de ayudas económicas municipales para afrontar obligaciones derivadas de la titularidad de la vivienda habitual. Una convocatoria financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Mieres que tiene como objetivo, según consta en las bases, “apoyar económicamente a personas que residan en el municipio de Mieres, con escaso nivel de renta, para colaborar en los gastos de mantenimiento de la vivienda, cuando el destino sea exclusivamente residencial y siempre que las personas solicitantes cumplan con los requisitos establecidos” en las propias bases, que plantean también que estas ayudas serán, como máximo, del 95% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que la persona solicitante haya abonado el año anterior. La partida prevista para estas importantes ayudas de carácter social impulsadas por la concejalía de Bienestar Social que dirige Teresa Iglesias es de 80.000 euros.

(más…)

Mieres organiza en junio las II Jornadas “En positivo”, con charlas y talleres sobre infancia y necesidades específicas de apoyo educativo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Itziar Vicente, ha programado las II Jornadas Municipales Infancia y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo “En positivo”. Una cita que continúa el camino emprendido a finales de 2018 –cuando se celebraron las primeras jornadas– y que tiene como objetivo seguir profundizando en cuestiones de interés dentro de este ámbito a través de charlas orientadas a familias y docentes (personas adultas) que se complementan, de forma paralela, con talleres para niñas, niños y adolescentes centrados en promover un aprendizaje experiencial y diferente en el ámbito de la ciencia y de la expresión. “Las primeras jornadas fueron un éxito y nos parece buena idea seguir desarrollando iniciativas como esta que sirvan de punto de encuentro para familias, profesionales de la educación y personas expertas en cada uno de los temas que se van a tratar”, señaló la edil, que estuvo acompañada por María Fernanda Fernández y Roberto Álvarez durante la presentación de esta cita.

(más…)

Declaración Institucional Ayuntamiento de Mieres en apoyo a la Huelga Feminista del 8 de marzo

La corporación municipal aprobó por unanimidad durante el pleno del pasado mes de febrero una Declaración Institucional de apoyo a la Huelga Feminista convocada para mañana, viernes 8 de marzo. La Declaración Institucional es la siguiente:

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MIERES

Los Grupos Municipales de Izquierda Unida  (IU), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Grupo Popular (PP) y Somos Mieres, al amparo de las disposiciones legales vigentes, presenta para su debate y posterior aprobación en el Pleno  la siguiente Declaración Institucional

APOYO A LA HUELGA FEMINISTA

8 de marzo de 2019

El próximo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el movimiento feminista con el apoyo de organizaciones y colectivos políticos, sociales y sindicales convocan una huelga feminista a lo largo y ancho de nuestra geografía y que, tras el éxito del año pasado, este 2019 alcanza una dimensión internacional.

La huelga feminista es una convocatoria de 24 horas de denuncia frente a las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufrimos más de la mitad de la población mundial, las mujeres, pero también de reivindicación de un nuevo modelo social, justo, democrático e  igualitario.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado un acto público de apoyo a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Plaza del Ayuntamiento de Mieres acogerá el próximo sábado 16 de febrero, a las 12 horas, un acto público con el objetivo de mostrar el apoyo institucional y social mierense a la Candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Un acto simbólico en el que se recogerán apoyos de la ciudadanía a esta candidatura y en el que no faltará, por supuesto, el ritual del escanciado de sidra. Desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a participar en esta cita para apoyar esta candidatura con el objetivo de dar a conocer la Cultura Sidrera Asturiana y los vínculos de amistad universal que encierra la bebida emblemática de Asturias. (más…)

Alcaldesas y Alcaldes de las Comarcas Mineras suscriben la Declaración de Barredo de apoyo a la implantación del Grado de Deporte en el Campus de Mieres

Hace una semana, el Alcalde de Mieres, acompañado por representantes de todos los grupos municipales, movimiento asociativo y vecinos y vecinas del concejo, anunciaba el inicio de una campaña para defender la implantación del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el Campus de Mieres. Una campaña que continúa y que durante estos días ha logrado un importante respaldo vecinal y social, llevando al primer edil a reunirse con numerosas asociaciones, con sindicatos y ciudadanía. Una ronda de encuentros que hoy ha tenido como protagonistas a las Alcaldesas y los Alcaldes de las Comarcas Mineras que, en un lugar emblemático como el propio edificio principal del Campus de Mieres, han mostrado su apoyo a Mieres en esta reivindicación y la necesidad de que se cumplan los compromisos adquiridos con estas instalaciones universitarias que fueron uno de los proyectos estrella de Fondos Mineros. En este sentido, los y las responsables municipales de los Ayuntamientos mineros han firmado la Declaración de Barredo, un documento que muestra el respaldo de estos territorios a la petición mierense y que pide a la Universidad de Oviedo y al Principado el cumplimiento de los compromisos adquiridos con estas instalaciones.

 

Declaración de Barredo

El Campus de Mieres supuso una inversión de más de 131 millones de euros y fue uno de los proyectos estrella de los Fondos Mineros. Un campus modélico que nacía con el objetivo de convertirse en elemento transformador para las Cuencas Mineras y en espacio de conocimiento, ideas, innovación y cultura emprendedora. El Campus estaba llamado a ser la expresión del compromiso con la investigación y la innovación como factores de desarrollo de las Comarcas Mineras. Por desgracia, 16 años después, el buque insignia de la reactivación de las Cuencas se parece más al Costa Concordia que al proyecto nacido para liderar nuestra transformación territorial.

Una de las tristes paradojas de este Campus es que dispone de las mejores instalaciones de la Universidad de Oviedo y, al mismo tiempo, son las más infrautilizadas. Hoy tiene la mitad de estudiantes que en 2001. En vez de avanzar, retrocedemos. Es la señal inequívoca del riesgo de muerte por inanición.

El desarrollo del Campus de Mieres es una de las grandes asignaturas pendientes desde hace años. En la actualidad apenas cuenta con el 8% de la oferta de títulos que ofrece la Universidad de Oviedo. Hace apenas diez meses, el Rector de la Universidad de Oviedo anunció públicamente que Mieres contaría con el Grado de Deportes. Sin embargo, por motivos que desconocemos y que no se han explicado a la opinión pública, la institución académica modificó sus planes dando el pistoletazo de salida a una especie de subasta en la que el elemento determinante no son las instalaciones sino el poder de algunos.

Es de justicia reconocer un hecho objetivo: Mieres siempre se ha caracterizado por la solidaridad con el resto de municipios asturianos y nunca ha diputado a otro municipio una inversión o proyecto. Es una de esas herencias de la cultura minera que nos ha forjado durante más de un siglo: sabemos que la solidaridad no se predica, se practica.

El éxito en el siglo XXI será de aquellas sociedades que sepan liderar un proyecto de integración, plural y coherente, basado en la cooperación y que sepa aprovechar lo mejor de cada territorio. No habrá área metropolitana si no hay una visión de Asturias descentralizada e integradora.

Las alcaldesas y alcaldes de las Cuencas consideramos que el Rector de la Universidad debe cumplir su compromiso de julio de 2017: el Campus de Mieres debe ofrecer el Grado de Deportes. Constatamos el amplísimo consenso político y social que hay en las Cuencas en torno a esta reivindicación y emplazamos a la Universidad de Oviedo y al Gobierno del Principado a que garanticen el cumplimiento de los compromisos adquiridos para conseguir que el Campus de Mieres sea el campus modélico capaz de liderar el proceso de cambio de las Cuencas.

 

En Mieres, a 27 de abril de 2018

Mieres muestra su apoyo a la Huelga Feminista del 8 de marzo y recuerda que “si nosotras paramos, se para el mundo”

El Ayuntamiento de Mieres ha acogido hoy la presentación de los actos organizados por la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Un acto que, además, se ha centrado en mostrar el apoyo municipal, refrendado con la aprobación de dos mociones en este sentido en el último pleno, a la Huelga Feminista del 8 de marzo que, bajo el lema “si nosotras paramos, se para el mundo”, llama al paro no solo laboral sino también estudiantil, de cuidados y consumo. Una jornada histórica de reivindicación y lucha que hoy ha sido apoyada en Mieres por políticas, sindicalistas y trabajadoras municipales, que han destacado la importancia de hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, que en muchas ocasiones quedan invisibilizadas y relegadas a un segundo plano que en ningún caso les corresponde. Las mujeres tienen que ser protagonistas cada día y la jornada del 8 de marzo demostrará lo que es una realidad: si las mujeres paran, se para el mundo. (más…)

El Pleno aprueba una Declaración Institucional sobre el Grado de Educación Física

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy por unanimidad una Declaración Institucional sobre el Grado de Educación Física.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL sobre el GRADO de EDUCACIÓN FÍSICA

El campus de Mieres debe jugar un destacado papel a lo largo de las próximas décadas. Se trata de un elemento estratégico para el desarrollo económico y social de nuestro concejo, como hemos tenido numerosas oportunidades de afirmar. El Ayuntamiento de Mieres lleva años trabajando para conseguir que el compromiso de todas las administraciones implicadas (Gobierno del Principado de Asturias, Universidad de Oviedo y el propio Ayuntamiento) alcancen un amplio acuerdo político e institucional capaz de garantizar las bases imprescindibles para el desarrollo del Campus, la puesta en marcha de nuevas titulaciones así como reforzar su protagonismo en la actividad académica y científica universitaria en Asturias.

La ampliación de la oferta académica, con nuevas titulaciones, es uno de los objetivos prioritarios. Existen compromisos adquiridos y no cumplidos, declaraciones de voluntad realizadas pero huérfanas de decisiones. No es voluntad de este Ayuntamiento protagonizar una escala de reproches pero tampoco podemos obviar las promesas incumplidas porque han generado frustración y decepción en los últimos años, añadiendo mayor pesimismo en torno al Campus de Mieres.

La apuesta por el futuro del Campus goza del mayor consenso político y social en nuestro municipio y la Corporación Municipal es la expresión de ello. Por eso queremos manifestar la unidad de todas las fuerzas políticas con representación municipal en torno a la implantación del Grado de Educación Física en Mieres.

Hace unos meses, la Universidad de Oviedo mostró su disposición para implantar este Grado y el Campus de Mieres dispone de unas magníficas instalaciones y equipamientos a las que hay que añadir las instalaciones deportivas municipales por lo que la puesta en marcha de esta nueva titulación podría hacerse sin necesidad de inversiones adicionales. Además, supondría un primer paso en la materialización del compromiso expresado por Principado y Universidad para ampliar la oferta académica del Campus de Mieres. Obviamente, también contribuiría al desarrollo de un modelo territorial descentralizado, capaza de vertebrar y cohesionar las diferentes áreas.

Es evidente que existe una importante demanda de esta titulación en Asturias, como ha quedado acreditado en diferentes ocasiones y ha reconocido las propias autoridades universitarias. Además, pondría fin a una situación anómala: sólo Asturias y La Rioja no ofrecen este grado.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Mieres solicita a la Universidad de Oviedo y al Gobierno del Principado de Asturias que se adopten los acuerdos necesarios para garantizar la implantación del Grado de Educación Física en el Campus Mieres.

Esperamos también que no se produzcan polémicas estériles que pongan en peligro esta importante decisión para el futuro del Campus de Mieres y apelamos al imprescindible diálogo y cooperación institucional entre Universidad y Principado para que Mieres no vuelva a protagonizar una nueva decepción.

Mieres, finalista en el I Concurso de Buenas Prácticas en Materia de Vivienda de Asturias con el proyecto “Mesa de trabajo Dinamización de la Vega de Santuyano”

El Ayuntamiento de Mieres ha resultado finalista en el primer Concurso de Buenas Prácticas en Materia de Vivienda de Asturias puesto en marcha por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado. En concreto, la candidatura presentada por el Ayuntamiento de Mieres y que ha resultado finalista en este certamen fue la denominada “Mesa de Trabajo Dinamización de la Vega de Santuyano”, un proyecto del que el jurado ha destacado su “carácter altamente innovador por la metodología de trabajo para abordar una problemática concentrada en un barrio, así como su impacto social y replicabilidad como buena práctica”, además de definirlo como “una acción completa en gestión de vivienda pública” y de destacar el desarrollo “de acciones transversales a la materia de vivienda al participar varias concejalías del Ayuntamiento de Mieres y varios entes de la administración del Principado”. El alto nivel participativo, derivado de la variedad de componentes de esta Mesa de Trabajo de Dinamización del barrio de la Vega de Santuyano, también fue destacado por el jurado, compuesto por José María Escolástico, miembro delegado del Grupo de Trabajo Social de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, la gerente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias, Beatriz Martínez, el Jefe de Servicio de Promoción y Financiación de la Vivienda de la Dirección General de Vivienda, Jesús María Tobera, María Montes, gerente de VIPASA, Silvia Alonso, en representación de los Equipos Territoriales de Servicios Sociales del Principado, y Fermín Bravo, director general de Vivienda.

A este concurso se presentaron cinco candidaturas, llevando el primer premio el Ayuntamiento de Avilés y quedando finalista el de Mieres, que también recibirá un reconocimiento por este proyecto. La Mesa de Trabajo de Dinamización de la Vega de Santuyano es un proyecto que nació con el objetivo de mejorar la convivencia en el barrio, a través de la implicación y colaboración de agentes diversos con capacidad de intervención en distintos ámbitos, aportando así perspectivas diferentes que permiten abordar la realidad de Santullano con un enfoque integral. La puesta en marcha de una jornada de convivencia, la celebración de reuniones periódicas, la elaboración de un informe de diagnóstico sobre el barrio o el inicio de actividades formativas de mejora de la convivencia han sido algunas de las iniciativas ya desarrolladas aunque hay otras encima de la mesa, entre ellas el procedimiento para la adjudicación de viviendas vacantes en el barrio, previsto para comienzos de 2018.