El BOPA publica la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación de Mieres

  • A partir de mañana se activa el plazo de 45 días hábiles para el proceso de información pública en el que la ciudadanía podrá consultar todos los detalles del PGO así como presentar las alegaciones y propuestas que considere oportunas

 

  • Marta Jiménez anuncia que mañana empezará a funcionar la Oficina de Información del Plan General de Ordenación en la calle Valeriano Miranda donde personal técnico ofrecerá información y resolverá dudas en horario de mañana y tarde

 

El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó esta mañana la aprobación inicial del Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles a partir de mañana, martes 19 de agosto.

Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que “mañana martes entrará en funcionamiento la oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres” (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es. “Es la primera acción, pero habrá muchas más para informar y asesorar sobre el Plan General de Ordenación en todo el concejo”, afirmó.

“El Plan General de Ordenación de Mieres apuesta por un urbanismo moderno y sostenible: el futuro pasa por crecer hacia dentro, por regenerar antes de expandir. Es coherente con una visión descentralizada del concejo, apostamos por mejorar la calidad de vida en la ciudad y en los pueblos”, dijo la responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Marta Jiménez sostuvo que “el PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, nos permitirán alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo”. 

“Este Plan apuesta por la actividad económica para generar empleo. Tenemos presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad productiva o logística. Protegemos la actividad industrial y nos preparamos para el futuro”, declaró la concejala.

“A partir de mañana se pone en marcha el proceso de información pública y vamos a hacer un esfuerzo muy importante para facilitar información y resolver dudas. A lo largo de los próximos 45 días hábiles también se podrán presentar alegaciones. Y vamos a analizarlas todas, analizaremos todas las propuestas, mejoraremos en todo lo posible el Plan y subsanaremos los errores que pudieran existir. Y lo haremos de la mano de la ciudadanía, como siempre, porque el futuro del concejo es una tarea colectiva que debemos afrontar entre todas y todos”, afirmó Marta Jiménez.

Publicada la aprobación inicial de las bases de las ayudas al comercio y la hostelería del concejo

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy, martes 23 de noviembre, el edicto con la aprobación inicial de las bases reguladoras de las ayudas económicas destinadas al sector del comercio y la hostelería en el municipio de Mieres. Unas ayudas financiadas por el Ayuntamiento de Mieres y que, con un presupuesto previsto de 800.000 euros, tienen como objetivo ayudar a paliar, en la medida de lo posible, el impacto que la pandemia y el Estado de Alarma provocado por la misma han tenido en estos sectores económicos, apoyando así el mantenimiento de la actividad empresarial y el empleo en el concejo. Con esta publicación en el BOPA, se abre ahora un plazo de 30 días hábiles para su consulta y posibles reclamaciones, tras lo que se procederá a la aprobación inicial de las bases y la convocatoria. Las bases se pueden consultar en el siguiente enlace de esta misma página web: https://www.mieres.es/areas-municipales/empleo/subvenciones-para-emprendedores-empresas/ o en la oficina del área de Promoción de la Salud del Ayuntamiento, en la calle Vital Aza-Álvarez Buylla, 8, bajo, en horario de 9 a 14 horas de los días hábiles, previa cita en el teléfono 985 46 12 62.

(más…)