Mieres conmemora este sábado el centenario del Grupo Escolar Aniceto Sela con un libro, una exposición y una obra de teatro

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Belén Alonso, informa de que este próximo sábado 4 de octubre se conmemorará el centenario del Grupo Escolar Aniceto Sela con distintas actividades en las que se espera contar con la participación de la ciudadanía del concejo. “Se trata de un hito importante por lo que supone que este Grupo Escolar haya sido testigo de los últimos cien años de historia de nuestro concejo”, señaló la edil, que destacó también la figura de Aniceto Sela como un hombre comprometido con la mejora y la promoción de la educación en el concejo que lo vio nacer.

Por la importancia de este centenario, el Ayuntamiento ha organizado un programa de actos para el sábado en el que destacan la inauguración de la exposición en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, a las 19 horas, y la presentación del libro “Grupo Escolar Aniceto Sela 1925-2025. 100 años de nuestra historia”, de José Ramón Viejo, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta. Antes de esto, a las 18 horas, está prevista la colocación de una placa en la fachada del centro. En todos estos actos participará también familia de Aniceto Sela a quien desde el Ayuntamiento se agradece su asistencia y su colaboración.

Pero las citas no se quedan aquí ya que el mismo sábado por la mañana, a las 13 horas, el patio de los colegios públicos Aniceto Sela y Liceo Mierense –los centros que ahora componen lo que fue el Grupo Escolar Aniceto Sela— acogerá una obra de teatro que arranca con dos viejas amigas reencontrándose en una parada de bus y en la que, con seguridad, este Grupo Escolar tendrá algún tipo de protagonismo. Tendremos que ir a disfrutar de “El Legado de Margueritte” para descifrar el misterio.

Cien años de historia del Grupo Escolar Aniceto Sela que son cien años de historia de Mieres y de los y las mierenses. Por eso, en la exposición habrá un espacio interactivo para que quienes lo deseen puedan llevar sus fotos relacionadas con este Grupo Escolar. Imágenes que serán escaneadas para poder disfrutar todos y todas de una historia que hablar del pasado y también del presente del concejo.

 

Benjamín Prado presenta el jueves en Mieres su novela “Los treinta apellidos” en un encuentro literario en la Casa de Cultura

El Salón de Actos de la Casa de Cultura acogerá el jueves 23 de mayo, a las 19.30 horas, un Encuentro Literario con Benjamín Prado, que presentará su novela Los treinta apellidos. Una actividad enmarcada en la conmemoración del Centenario de la Biblioteca Pública Vital Aza de Mieres y que es, sin duda, una de las citas literarias destacadas del calendario cultural del trimestre. Benjamín Prado es una figura fundamental en las letras españolas actuales, conocido también por sus colaboraciones con artistas como Joaquín Sabina –junto al que ha escrito varias canciones– o Amaia Montero y por su faceta ligada a los medios de comunicación, en los que aporta su visión de la actualidad a través de artículos y debates. Un escritor polifacético que ofrecerá una charla, con posterior coloquio, sobre su novela Los treinta apellidos, en la que aborda cuestiones como la familia, la corrupción y el poder a través de una novela negra e histórica con el detective Juan Urbano como protagonista.

(más…)

Las actividades organizadas por la Red de Bibliotecas en homenaje a Roald Dahl han sumado casi mil participantes

Detalle libro Roald DahlCasi mil personas han participado en las actividades organizadas en los últimos meses por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y la Red de Bibliotecas Públicas del concejo con motivo del I Centenario del nacimiento del escritor galés Roald Dahl. El programa de actividades contó con el apoyo de Liberbank y ha permitido poner en valor la figura y la obra de Roald Dahl, autor de obras infantiles tan conocidas y reconocidas como Charlie y la fábrica de Chocolate o Matilda, además de fomentar la lectura entre los niños, niñas y jóvenes del concejo y su participación en la vida diaria de las bibliotecas.

Los talleres organizados han tenido un gran éxito de público y participación, por lo que desde la concejalía de Cultura, la Red de Bibliotecas y Liberbank se ha mostrado la satisfacción por haber conseguido los objetivos marcados. En concreto, en los últimos meses se han llevado a cabo las siguientes actividades: concurso de disfraces y desfile del Samaín, Photocall de personajes de Roald Dahl, talleres sobre Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda y Jamie y el melocotón gigante, concurso de marcapáginas y exposiciones bibliográficas en las cuatro bibliotecas del concejo. [pullquote]Este programa de actividades, organizado con motivo del I Centenario del nacimiento del escritor galés, ha contado con el apoyo de Liberbank[/pullquote]Además, se ha elaborado un libro sobre Roald Dahl y sus personajes con la participación de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de los colegios Lastra, Liceo Mierense, Llerón-Clarín, Santo Domingo de Guzmán, Teodoro Cuesta, Las Vegas y Villapendi, que han plasmado sus dibujos y textos sobre el escritor y sus obras en distintas fichas que han sido encuadernadas, convirtiéndose en un ejemplar único. La primera página está ilustrada con un dibujo del pintor mierense Toni Vila y a partir de ahí, cada alumno y alumna participante ha puesto su granito de arena en este volumen dedicado al escritor galés, que también incluye unas palabras del concejal de Cultura, Juan Ponte:

“A nadie se le oculta que el transcurrir del tiempo es una de los temas fundamentales de la literatura universal. Esto afecta también a la vida y obra de los autores más señeros, entre los que destaca, sin lugar a dudas, y especialmente en el ámbito de la narrativa infantil y juvenil, la figura de Roald Dahl. Es por eso que la efeméride del I Centenario de su nacimiento no podía sino animarnos a organizar, de nuestra Red de Bibliotecas Públicas, un nutrido conjunto de actividades en su memoria y honor. Para ello, pudimos contar con el inestimable apoyo de la Fundación Cajastur-Liberbank, que como es sabido, orienta primordialmente su actividad a la atención y desarrollo de obras sociales. Y esta es una de ellas. ¿Cómo podría no serlo una obra- la del escritor británico- que nos permite escrutar el horizonte desde las pupilas de un niño o una niña, con la mirada- ingenua pero no tan maleada- de nuestros infantes aventureros?

 Personajes como Matilda, Charlie o Willy Wonka, por tan sólo poner tres ejemplos, están presentes en las biografías de miles de personas que nunca podrán olvidar las historias de estos, sus fantásticas peripecias, así como sus lecciones éticas y morales. Porque, si bien es una verdad inexpugnable que las vidas de los humanos son- ¡ay!- irremediablemente finitas, no es menos cierto que Roald Dahl sigue vive entre nosotros gracias al legado que nos ha brindado.

 Como Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, agradezco sincera y emocionadamente la participación en nuestras actividades de todos aquellos colegios del concejo que han contribuido así a recordar la importancia de la literatura de Roald Dahl; a sus profesores y a todo el alumnado. También, especialmente, a nuestro querido pintor mierense Toni Vila, por haber ilustrado con suma generosidad la portada de este libro que usted, querido lector, tiene entre sus manos. Quede claro: el individuo que Roald Dahl fue ya no existe, pero su obra es eterna”.

Todas estas actividades han contado con la participación total de 916 personas, a las que hay que sumar todas las que han visitado las exposiciones bibliográficas en las cuatro bibliotecas de la Red. Datos muy positivos que fueron destacados por el concejal de Cultura y por el director de la oficina de Liberbank de Mieres, Agustín Escribano, que destacó el éxito de estas actividades y mostró el interés de esta entidad en colaborar con iniciativas como esta que permiten fomentar la lectura y acercar a la ciudadanía, en este caso a los y las peques, a las bibliotecas.