Mieres presenta un programa cultural variado y de calidad en el que no faltan el teatro, el cine, la música, las tradiciones y el debate

Programa culturalEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del último cuatrimestre del año en el concejo. Un programa plural, variado, de calidad, popular y riguroso en el que hay de todo y para todos los gustos. Así, los lunes y martes seguirán siendo para el cine, con el ciclo de cine en Versión Original que se lleva a cabo los lunes en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y con distintos ciclos que se plantean para los martes dedicados en esta ocasión a Asturias (septiembre), la revolución rusa (octubre), mujer (noviembre) y a Woody Allen (diciembre). Los miércoles y jueves el pensamiento crítico, las charlas y presentaciones toman el protagonismo y aquí encontraremos este cuatrimestre a nombres propios tanto del periodismo como de la literatura y el pensamiento. Por poner algún ejemplo, el jueves 2 de noviembre Juan Madrid ofrecerá una charla sobre crisis social y novela negra, el 23 de noviembre Jesús Cintora presentará su libro Conspiraciones: ¿por qué no gobernó la izquierda? y el miércoles 13 de diciembre Miguel Barrero presentará su último libro El rinoceronte y el poeta.  Antes de esto, el martes 3 de octubre, Jesús Maraña llega a la Casa de Cultura de Mieres con su libro Al fondo a la izquierda.

Los viernes, como ya es tradicional, es el turno del teatro en Mieres y durante este cuatrimestre se podrán ver tanto obras de teatro profesional como amateur. Los fines de semana llega la música y la danza con conciertos para todos los gustos. Citas como la de Surfin’Bichos, el domingo 17 de diciembre o el de Pablo Valdés y The Crazy Lovers, el domingo 19 de noviembre, destacan en un cartel en el que no faltará tampoco la música tradicional asturiana y los conciertos de grupos, voces y corales del concejo.

Juan Ponte destacó la pluralidad y la calidad del programa y recordó que la mayor parte de la programación es gratuita. Además, agradeció el trabajo y la labor de las asociaciones y el movimiento cultural y social del concejo que permite con sus aportaciones y eventos llegar a este nivel de actividad cultural en el concejo.

El programa cultural ya está publicado y se puede encontrar en la Casa de Cultura y otras instalaciones municipales y culturales. Además, se puede descargar desde esta página web, pinchando en el banner de CulturaMieres situado a la izquierda.

Mieres celebra San Xuan con diez días de tradiciones, música, fiesta y diversión para todos los públicos

El barrenazu en El Fuerte (frente al Ayuntamiento), el viernes 16 de junio a las 12 horas, supondrá el inicio de las fiestas de San Xuan 2017. Unos festejos que llegan cargados de tradiciones, ritos, música, cultura y, sobre todo, mucha diversión para todos los públicos durante los diez días en los que Mieres celebrará una de sus citas más emblemáticas del calendario festivo. El día 16 será el barrenazu y el inicio oficial de un San Xuan que tendrá un pregonero de lujo: Víctor Manuel. La cita con él será el sábado 17 a las 19 horas en la Casa de Cultura. Con un comienzo así, está claro que San Xuan llega este año a lo grande para que mierenses y visitantes den la bienvenida al verano como se merece. (más…)

Comienza FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, con un amplio programa centrado en la palabra en todas sus vertientes

Mieres acoge desde hoy y hasta el próximo 21 de mayo FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural. Una cita que tendrá a la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el mundo del grafiti tendrán espacio en esta cita cultural organizada por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y El Cohete Internacional. FIASCO invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global sin olvidar lo local. Habrá, por tanto, espacio para todo tipo de eventos y actos que no solo se organizarán en la Casa de Cultura y otras dependencias municipales sino que también llegarán a librerías y establecimientos hosteleros del concejo que durante todo el año promocionan y organizan actividades de interés. Este festival multidisciplinar incluye un amplio programa de actividades que, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, serán gratuitas. Las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.

FIASCO 2017 por www.disegn.com

La programación de FIASCO es el siguiente:

5, vienres

  • 18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
  • 20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.

6, sábadu

  • 20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.

7, domingu

  • 13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.

10, miércoles

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.

11, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Xuan Bello presenta “El llibru nuevu”.

12, vienres

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
  • 21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.

13, sábadu

  • 13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
  • 18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
  • 20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€

14, domingu

  • 20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€

16, martes

  • 20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.

18, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.

20, sábadu

  • 12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
  • 23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.

21, domingu

  • 12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 14h. Requexu: L-R en conciertu.

Mieres acoge entre el 5 y el 21 de mayo FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, con la palabra como eje central

El concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Barral, de El Cohete Internacional, han presentado en el Ayuntamiento de Mieres la programación de FIASCO, el Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, que se celebrará en el concejo entre el 5 y el 21 de mayo y que tendrá la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el grafiti tendrán espacio en esta cita cultural que, según explicaron Ponte y Barral, invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global. Además, informaron de que este Festival pretende acercarse a los lugares que crean y promocionan cultura en el concejo y por eso muchos de los espacios que acogerán citas de FIASCO son librerías o establecimientos hosteleros que durante todo el año organizan actividades de interés. Además, en el programa también se incluyen citas en las que los protagonistas son artistas locales ya que FIASCO nace con el objetivo de ser un espacio multidisciplinar que cuente con artistas a nivel nacional o incluso llegar al ámbito internacional pero sin olvidar lo cercano, lo local. Todas las actividades, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, son gratuitas y las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.

Organizado por la concejalía de Cultura y El Cohete Internacional, FIASCO llega en esta primera edición con un amplio programa en el que no falta de nada y que incluye también una Acción Grafiti con El Séptimo Crío y Pastrón, que llevarán FIASCO al muro del colegio Liceo. César Frey, El Séptimo Crío, estuvo también presente en la rueda de prensa, donde explicó que este grafiti a cuatro manos comenzará a tomar forma el sábado 13 aunque la acción durará unos días más.

FIASCO 2017 por www.disegn.comEl programa completo de FIASCO es el siguiente:

5, vienres

  • 18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
  • 20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.

6, sábadu

  • 20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.

7, domingu

  • 13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.

10, miércoles

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.

12, vienres

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
  • 21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.

13, sábadu

  • 13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
  • 18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
  • 20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€

14, domingu

  • 20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€

16, martes

  • 20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.

18, xueves

  • 19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.

20, sábadu

  • 12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
  • 23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.

21, domingu

  • 12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
  • 14h. Requexu: L-R en conciertu.

Dixebra, Nuberu, Seu y los canadienses Yves Lambert Trío protagonizan el programa musical de la Folixa na Primavera

Mieres se prepara ya para una de las citas más destacadas de su calendario festivo: la Folixa na Primavera. Una fiesta que se celebrará los días 7, 8 y 9 de abril y en la que, como cada año, la música tendrá un protagonismo especial. En esta ocasión, la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña ha programado un cartel de conciertos de nivel y calidad en el que el rock, el folk y los aires celtas y asturianos estarán muy presentes de la mano de tres grupos asturianos y uno canadiense que pondrán luz y sonido a las noches del viernes 7 y el sábado 8 en el Parque Xovellanos.

[pullquote]Las noches del viernes y el sábado, el Parque Xovellanos será el escenario de estos cuatro conciertos que pondrán la nota musical a esta cita festiva [/pullquote]Así, el viernes 7, a las 23 horas, la banda folk asturiana Seu dará el pistoletazo de salida a los conciertos de la Folixa. Tras su actuación, Dixebra tomará el testigo, a las 00.30 horas, con sus 30 años de rock desde Asturias. La noche del viernes tendrá, por tanto, sabor asturiano con estos dos grupos y el sábado los conciertos también comenzarán con un grupo asturiano que forma parte de la historia de nuestra música: Nuberu. La cita con Chus Pedro, Manolo Peñayos y toda su formación será el sábado a las 23 horas en el Parque Xovellanos y tras ellos llegará la actuación internacional de la Folixa, la protagonizada por los canadienses Yves Lambert Trío, un trío compuesto por el artista que da nombre al grupo y por Tommy Gauthier y Olivier Rondeau, que tocarán sus temas a partir de las 00.30 horas.

El crítico musical Aurelio Argel, que estuvo acompañando a la concejal en la presentación del cartel, destacó el nivel y la calidad de los conciertos de este año, haciendo hincapié en la figura de Yves Lambert, “una auténtica leyenda del folk a nivel mundial”, por lo que incidió en la importancia de poder disfrutar de la actuación de este trío de Quebec en Mieres. En cuanto a los tres grupos asturianos, Argel recordó que se trata de grupos míticos que forman parte de nuestra historia musical y cultural. En este sentido, López Antuña mostró su satisfacción por poder contar con los cuatro grupos y animó a mierenses y visitantes a disfrutar de la Folixa y de estos conciertos de lujo.

Estos cuatro grupos conforman el cartel de conciertos de la Folixa, una cita cuyo programa completo se presentará en los próximos días. No faltarán, por supuesto, la buena gastronomía, las tradiciones y el ocio y la diversión para estos tres días de fiesta en Mieres.

Más de 640 escolares asisten al espectáculo “Los Moussakis. Música de los Balcanes”, organizado por la Obra Social “la Caixa” en Mieres

El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Antonio González Ponte, y la Directora de Área de Negocio de CaixaBank en Asturias, Alicia Mas Riera, han presentado hoy en rueda de prensa el espectáculo escolar Los Moussakis. Música de los Balcanes. Los conciertos escolares organizados por la Obra Social “la Caixa” tienen como objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa la Obra Social ”la Caixa” a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza por toda la geografía española.

En esta ocasión, y con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres, La Obra Social ”la Caixa” presenta en el Auditoriu Teodoro Cuesta la producción Los Moussakis. Música de los Balcanes. Una propuesta que recupera un amplio abanico de melodías y canciones de diferentes tradiciones que los músicos interpretan con toda la emoción, sentimiento y espíritu de celebración que caracterizan la música de los Balcanes y que da pie a que distintos colectivos del concejo puedan también disfrutar del espectáculo. El ciclo de conciertos consta de cuatro representaciones distribuidas en dos funciones diarias, a las 9:30 y a las 12 horas, los días 7 y 8 de marzo. [pullquote]El concierto está protagonizado por un grupo de seis músicos de los Balcanes y una cantante israelí, que mantienen vivas algunas de sus costumbres, recuperando y revisando la música tradicional de los Balcanes[/pullquote]Los Moussakis es un grupo creado en mayo de 2003 por músicos procedentes de distintos países balcánicos y de Israel. Su música se caracteriza por la fusión de melodías balcánicas del sudeste de Europa de distintas épocas y tradiciones de países como Turquía, Grecia, Macedonia o Serbia y Montenegro, con armonías y ritmos actuales, entre los que encontramos el jazz o el funk. Su propuesta ofrece una música vital, alegre de color y de textura suave que cautiva a los públicos más diversos. El creador y fundador de este proyecto musical es Branislav Grbić, violinista nacido en Belgrado, que reside en España desde el año 1991. Con una dilatada experiencia en conjuntos de cámara y orquestas filarmónicas y sinfónicas, su trayectoria incluye actuaciones con personalidades como Goran Bregović.

Los Moussakis fue uno de los grupos seleccionados por la Obra Social ”la Caixa” para su proyecto DIVERSONS. Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Xavier Erra. Como complemento didáctico, la Obra Social ”la Caixa” ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas.

Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de “la Caixa” con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias. Para abordar el reto pedagógico de convertir la representación en una experiencia lo más enriquecedora posible para el alumnado, la Obra Social ”la Caixa” ofrece unos materiales didácticos con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de la representación, a fin de motivar una audición crítica, con contenidos pedagógicos bien definidos.

Mieres se prepara para un fin de semana de actividades culturales, con la música como principal protagonista

Durante este próximo fin de semana, Mieres acogerá numerosas actividades culturales en las que la música será una de las principales protagonistas. Las citas con la música comenzarán el viernes 21 de octubre, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, con el concierto de Delphine Coutant, una de las voces francesas más relevantes que llega a Mieres gracias a la colaboración de la organización del festival La Xata la Rifa. Coutant ahonda en sus conciertos en las relaciones propias de la danza contemporánea y las artes visuales, ofreciendo un espectáculo a camino entre la canción de autor y la poesía visual, lo que se suma a la puesta en escena de la coreógrafa Mónica Cofiño, que aporta un toque de locura y movimiento poético a esta cita, gratuita, organizada por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte.

20161021-concierto delphine coutantEl sábado, la música local tomará la calle, con una nueva edición de los Conciertos 33600, a partir de las 20 horas, en el Parque Xovellanos, donde tocarán los grupos Alce y Navaya, Aftermaths y One For Apocalypse en una cita con la que se pretende seguir potenciando y dando espacios a la música hecha en Mieres y en Asturias.

Los eventos musicales del fin de semana finalizarán el domingo 23 de octubre, con el concierto de La Bande, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, donde este grupo, formado en 2010 al calor de un curso de verano de jazz, presentará su nuevo disco Un cadáver exquisito.

[pullquote]La concejalía de Cultura sigue apostando por la música local con los conciertos 33600, el sábado, en el Parque Xovellanos[/pullquote]

Estas tres citas musicales centran el calendario de eventos culturales del fin de semana, aunque no son los únicos eventos que se desarrollarán en el concejo durante estos días. El sábado 22, por ejemplo, el Pozu Fortuna acogerá la entrega del Galardón que lleva el mismo nombre al equipo de la Universidad de Oviedo que hizo el mapa de las fosas comunes de la guerra civil y la represión, un acto organizado por el Ayuntamiento de Mieres y la Asociación Foro Pozu Fortuna.

Toda la información sobre estos actos puede encontrarse en la agenda de la página web municipal (www.mieres.es) y en la revista CulturaMieres que incluye la programación cultural de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.