Todo está listo ya para que Mieres se convierta en capital festiva, tradicional, musical y gastronómica de Asturias con la celebración de la Folixa na Primavera, una de las citas más consolidadas del calendario anual asturiano y que congrega edición tras edición a numeroso público en todas las actividades programadas. Del 13 al 15 de abril la fiesta está en Mieres con la Folixa, que llega con un cartel de conciertos de excepción: Los Berrones, Skama La Rede, Rubén Alba y Lúnasa, a lo que hay que sumar el festival de tonada, los cancios de chigre, los pasacalles con bandas de gaitas y grupos folclóricos y la actuación de bandines. Música, baile y folclore para una fiesta en la que también hay espacio para la buena gastronomía, con un menú especial que se podrá degustar en 15 establecimientos hosteleros del concejo, y también para la sidra, con el reparto de hasta 3.000 litros de diferentes llagares. (más…)
Un trimestre más, ya está en la calle la programación cultural de Mieres para los meses de abril, mayo y junio. Un programa de calidad que en estos tres meses estará protagonizado por el teatro, con importantes estrenos, y también por la música, con conciertos de distintos estilos (Trap, electrónica, canción asturiana, rap…) con los que se pretende consolidar al público que suele acudir a las citas de la Casa de Cultura y también atraer a los y las jóvenes del concejo con citas importantes. Es el caso, por ejemplo, de los conciertos de Bejo, el 27 de abril, Aviador Dro, el 26 de mayo o la Batalla de Gallos, el 8 de junio. Además de ellos, durante el trimestre pasarán por la Casa de Cultura grupos como Nuberu, artistas asturianos como Pablo Moro, Alfredo González, Pablo Texón, Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, juntos en un Homenaje a Ángel González, Gema Fernández, de Silvidos y Gemidos, presentando su poemario La eternidad tiene los día contados en un recital con música o Billy Boy & Los Ácratas con un Tributo a Tino Casal, por poner solo unos ejemplos. Citas con la música que comienzan este mismo domingo 8 de abril con el Tributo a Los Chichos enmarcado dentro de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.
Con la llegada de la primavera, Mieres se prepara para celebrar una de las más importantes fiestas del calendario municipal y autonómico: la Folixa na Primavera. Una cita con la tradición, con la música folk y con la gastronomía asturiana en la que la sidra también tiene un gran protagonismo, con el reparto de hasta 3.000 litros de diferentes llagares. Un fin de semana, el del 13, 14 y 15 de abril, cargado de actividades de todo tipo y con un cartel de conciertos de excepción: Los Berrones, Skama La Rede, Rubén Alba y Lúnasa, a lo que hay que sumar el festival de tonada, los cancios de chigre, los pasacalles de bandas de gaitas y grupos folclóricos y la actuación de bandines. Música, baile y folclore para una de las citas festivas más consolidadas del calendario anual asturiano y que congrega a numeroso público en todas las actividades programadas cada año. (más…)
El Ayuntamiento de Mieres ha instalado un sistema en el Auditoriu Teodoro Cuesta que permite facilitar la accesibilidad auditiva para las personas usuarias de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes) que hasta ahora tenían problemas para seguir algunos actos culturales por motivos como el ruido ambiente o la distancia con el interlocutor o interlocutora. En concreto, se trata de un bucle magnético que sirve de ayuda auxiliar para personas con prótesis auditivas facilitando la accesibilidad auditiva tanto para la orientación y movilidad en el espacio como para la percepción de la información sonora de todo tipo y del lenguaje. Este sistema está normalizado a nivel mundial y a partir de ya mismo empezará a ser utilizado en el Auditoriu Teodoro Cuesta. (más…)
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del primer trimestre del año en el concejo. Un programa que destaca por su pluralidad, variedad y calidad y en el que el teatro es, sin duda, uno de los grandes protagonistas. En concreto, el teatro infantil, juvenil y familiar, que copará la programación teatral en este primer trimestre del año, respondiendo así a una demanda planteada por muchos vecinos y vecinas en las encuestas de cultura realizadas a finales de 2017, la de más actividades para peques y jóvenes. En este sentido, cabe destacar que tanto Mieres como Turón acogerán, organizadas con la colaboración de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, distintas representaciones destinadas al público familiar, infantil y juvenil y que destacan, además, por su variedad de género. Habrá, por ejemplo, clown con El mundo de Albertito, de Roca Suárez, el 25 de enero, teatro en inglés, el 8 y 9 de marzo, de improvisación y también de sombras chinas.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del último cuatrimestre del año en el concejo. Un programa plural, variado, de calidad, popular y riguroso en el que hay de todo y para todos los gustos. Así, los lunes y martes seguirán siendo para el cine, con el ciclo de cine en Versión Original que se lleva a cabo los lunes en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y con distintos ciclos que se plantean para los martes dedicados en esta ocasión a Asturias (septiembre), la revolución rusa (octubre), mujer (noviembre) y a Woody Allen (diciembre). Los miércoles y jueves el pensamiento crítico, las charlas y presentaciones toman el protagonismo y aquí encontraremos este cuatrimestre a nombres propios tanto del periodismo como de la literatura y el pensamiento. Por poner algún ejemplo, el jueves 2 de noviembre Juan Madrid ofrecerá una charla sobre crisis social y novela negra, el 23 de noviembre Jesús Cintora presentará su libro Conspiraciones: ¿por qué no gobernó la izquierda? y el miércoles 13 de diciembre Miguel Barrero presentará su último libro El rinoceronte y el poeta. Antes de esto, el martes 3 de octubre, Jesús Maraña llega a la Casa de Cultura de Mieres con su libro Al fondo a la izquierda.
Los viernes, como ya es tradicional, es el turno del teatro en Mieres y durante este cuatrimestre se podrán ver tanto obras de teatro profesional como amateur. Los fines de semana llega la música y la danza con conciertos para todos los gustos. Citas como la de Surfin’Bichos, el domingo 17 de diciembre o el de Pablo Valdés y The Crazy Lovers, el domingo 19 de noviembre, destacan en un cartel en el que no faltará tampoco la música tradicional asturiana y los conciertos de grupos, voces y corales del concejo.
Juan Ponte destacó la pluralidad y la calidad del programa y recordó que la mayor parte de la programación es gratuita. Además, agradeció el trabajo y la labor de las asociaciones y el movimiento cultural y social del concejo que permite con sus aportaciones y eventos llegar a este nivel de actividad cultural en el concejo.
El programa cultural ya está publicado y se puede encontrar en la Casa de Cultura y otras instalaciones municipales y culturales. Además, se puede descargar desde esta página web, pinchando en el banner de CulturaMieres situado a la izquierda.
El barrenazu y el emotivo pregón de Víctor Manuel desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres dieron inicio el pasado fin de semana a las fiestas de San Xuan. Unos festejos que durante estos días han llenado las calles y plazas del casco urbano de actividad, celebración y buen ambiente. (más…)
El barrenazu en El Fuerte (frente al Ayuntamiento), el viernes 16 de junio a las 12 horas, supondrá el inicio de las fiestas de San Xuan 2017. Unos festejos que llegan cargados de tradiciones, ritos, música, cultura y, sobre todo, mucha diversión para todos los públicos durante los diez días en los que Mieres celebrará una de sus citas más emblemáticas del calendario festivo. El día 16 será el barrenazu y el inicio oficial de un San Xuan que tendrá un pregonero de lujo: Víctor Manuel. La cita con él será el sábado 17 a las 19 horas en la Casa de Cultura. Con un comienzo así, está claro que San Xuan llega este año a lo grande para que mierenses y visitantes den la bienvenida al verano como se merece. (más…)
Mieres acoge desde hoy y hasta el próximo 21 de mayo FIASCO, Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural. Una cita que tendrá a la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el mundo del grafiti tendrán espacio en esta cita cultural organizada por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y El Cohete Internacional. FIASCO invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global sin olvidar lo local. Habrá, por tanto, espacio para todo tipo de eventos y actos que no solo se organizarán en la Casa de Cultura y otras dependencias municipales sino que también llegarán a librerías y establecimientos hosteleros del concejo que durante todo el año promocionan y organizan actividades de interés. Este festival multidisciplinar incluye un amplio programa de actividades que, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, serán gratuitas. Las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.
La programación de FIASCO es el siguiente:
5, vienres
18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.
6, sábadu
20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.
7, domingu
13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.
10, miércoles
19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.
11, xueves
19h. Llibrería La Pilarica: Xuan Bello presenta “El llibru nuevu”.
12, vienres
19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.
13, sábadu
13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€
14, domingu
20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€
16, martes
20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.
18, xueves
19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.
20, sábadu
12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.
21, domingu
12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
El concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Barral, de El Cohete Internacional, han presentado en el Ayuntamiento de Mieres la programación de FIASCO, el Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural, que se celebrará en el concejo entre el 5 y el 21 de mayo y que tendrá la palabra en todas sus vertientes como protagonista. Conciertos, charlas, debates, presentaciones de libros e incluso el grafiti tendrán espacio en esta cita cultural que, según explicaron Ponte y Barral, invita a la ironía (empezando por su propio nombre) al desprejuicio y a la cultura desde un punto de vista global. Además, informaron de que este Festival pretende acercarse a los lugares que crean y promocionan cultura en el concejo y por eso muchos de los espacios que acogerán citas de FIASCO son librerías o establecimientos hosteleros que durante todo el año organizan actividades de interés. Además, en el programa también se incluyen citas en las que los protagonistas son artistas locales ya que FIASCO nace con el objetivo de ser un espacio multidisciplinar que cuente con artistas a nivel nacional o incluso llegar al ámbito internacional pero sin olvidar lo cercano, lo local. Todas las actividades, a excepción de las que tendrán lugar en el Auditoriu Teodoro Cuesta, son gratuitas y las del Auditoriu tendrán un precio simbólico de dos euros.
Organizado por la concejalía de Cultura y El Cohete Internacional, FIASCO llega en esta primera edición con un amplio programa en el que no falta de nada y que incluye también una Acción Grafiti con El Séptimo Crío y Pastrón, que llevarán FIASCO al muro del colegio Liceo. César Frey, El Séptimo Crío, estuvo también presente en la rueda de prensa, donde explicó que este grafiti a cuatro manos comenzará a tomar forma el sábado 13 aunque la acción durará unos días más.
El programa completo de FIASCO es el siguiente:
5, vienres
18h. Café Habana: Música y creación, presente y futuru p’autores y músicos: Toli Morilla (Músicu). Ángeles López (Sgae). Ernesto Avelino (Músicu). Isabel Muñiz (Caja de Músicos, Músicu). Modera Toño Barral.
20h. Auditoriu: El Tamar en conciertu. 2€.
6, sábadu
20h. Auditoriu: Pauline en la Playa en conciertu. 2€.
7, domingu
13:30h. La Llocura: Ángel Huerga & FMM presenten en recital el poemariu “El que espera para vivir”.
10, miércoles
19h. Llibrería La Pilarica: Alfonso Zapico presenta “La balada del norte”, tomo 2.
12, vienres
19h. Llibrería La Pilarica: Pere Rusiñol (Mongolia), Xuan Cándano (Atlántica XXII), Patricia Simón. Periodismu y medios.
21h. Bar Rodapié: Bis a bis: Pere Rusiñol y Edu Galán (Mongolia). Sátira, humor y medios.
13, sábadu
13:30h. Muru del Liceo: Acción Grafiti, El Séptimo Crío y Pastrón #7
18h. Café Habana: Presentación de EL SOMA.
20h. Auditoriu: Héctor Tuya en conciertu. 2€
14, domingu
20h. Auditoriu: Rafa Maza presenta: Solo Fabiolo Glam Slam. 2€
16, martes
20h. L’Abellugu: Bis a bis: Miguel Barrero & Fulgencio Argüelles.
18, xueves
19h. Llibrería La Pilarica: Jorge Urreta presenta “Venganza”.
20, sábadu
12 a 21h. Parque Xovellanos: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.
19h. La Llocura: Firma de Laura Castañón “La noche que no paró de llover”.
23h. Parque Xovellanos: LCC (Las CasiCasiotone) + Fasenuova en conciertu.
21, domingu
12h. Requexu: Fantabulosa Feria del Llibru Itinerante.