Se acerca el Antroxu y en Mieres está ya todo preparado para celebrar esta tradicional cita festiva que convierte las calles, plazas y parques en espacios de música, color, baile, luz y disfraces. Será los días 13 (Antroxu Infantil) y 16 de febrero (Gran Antroxu) con un programa lleno de actividades organizado por la concejalía de Festejos que dirige César Menéndez. Desfiles, pasacalles, charangas y mucha diversión en el Antroxu 2024 que llega con un incremento en los premios de los concursos, con un detalle para todos los niños y todas las niñas que participen en el concurso infantil y, por supuesto, con la Truchona del Caudal (que ye de ríu y non de mar) como una de las protagonistas de esta fiesta. Siempre pegada a la actualidad, La Truchona nos recordará en este Antroxu la llegada del AVE a Asturias.
Todo está listo ya, por tanto, para celebrar el Antroxu con la siguiente programación festiva:
Martes 13 febreru. Antroxu Infantil
- 17h. Pasucais a cargu de les charangues: “Élite” y “Principado”.
- 17.30h. Desfile-Concursu disfraces. Abierta participación a grupos, individuales y pareyes. Cola presencia de la Truchona del Caudal nel so haiga descapotable colloráu.
- 18.30h. Entrega de premios nel Parque Xovellanos, cola ppiecina participativa “El Viaxe Máxicu”, al cargu de “Yurmuvi”.
Los dorsales se recogerán en la Oficina de Festejos, ubicada en la casa de Cultura, hasta una hora antes del inicio del desfile. Información en 985 45 62 93 y en festejos@ayto-mieres.es. El itinerario del desfile infantil será: concentración a las 17 horas en el Auditorio del Parque Xovellanos, para desfilar por las calles Aller, Manuel Llaneza, Escuela de Capataces, Carreño Miranda y Aller para finalizar en el Parque Xovellanos.
Los premios, en los que colabora Caja Rural de Asturias, serán de 400, 250 y 200 euros para los tres primeros clasificados en el apartado grupos y de 250, 200 y 150 euros en individuales y parejas.
Vienres, 16 febreru. Gran Antroxu
- 12:30 h. Velatoriu La Truchona del Caudal, na plaza l’Ayuntamientu.
- 19:30 h. Pasucais a cargu de les charangues Los Restallones, Xaréu nel Ñeru, Los Mazcaraos, Los Acoplaos y Los Tardones.
- 20:00 h. Cortexu La Truchona del Caudal enriba de máquina de tren, con acompañamientu de Los Sufridos Viaxeros “Viaxe con Nosotros”, de la fanfarria “Menudos Notas”, más les cinco charangues fuera de concursu, peles cais La Vega y Manuel Llaneza.
- 20:30 h. “Truena d’aniciu”, con abondu ruíu volaores.
- 20:35 h. DESFILE-CONCURSU: (Abierta la participación a grupos, charangues, murgues, carroces, carromatos, etc., individuales y pareyes). * Abriendo’l desfile, la Reina del Antroxu: La Truchona del Caudal, que ye de ríu y non de mar.
Yá nel Auditoriu del Parque Xovellanos:
- 21:45 h. “Xaréu d’Antroxu”: actuación de les charangues fuera de concursu.
- 22:10 h. Llectura por D. Carnal del Testamentu y últimes voluntaes de La Truchona del Caudal.
- 22:12 h. La quema de la finada, acompañada d’escandalera pirotécnica.
- 22:15 h. Entrega de premios a los ganadores del Concursu-Desfile.
Dorsales en la Oficina Municipal de Festejos, en la Casa de Cultura, hasta una hora antes del inicio del desfile. Información: 985 45 62 93 o festejos@ayto-mieres.es. La concentración para la formación del desfile será en la calle Hermanos González Peña (Vasco-Mayacina) a partir de las 19.30 horas. Itinerario: Manuel Llaneza. Teodoro Cuesta, Carreño Miranda, Numa Guilhou y finaliza en el Auditoriu del Parque Xovellanos.
Los premios son:
Grupos:
- 1º- 1.800 euros.
- 2º- 1.200 euros.
- 3º- 800 euros.
Individuales o parejas:
- 1º- 500 euros.
- 2º- 300 euros.
- 3º- 250 euros.
Mención Local:
- Grupo/Charanga de Mieres: 500 euros.
- Individual/pareja Mieres: 250 euros.
Premio a la mejor charanga: 1.350 euros.
Además, desde la concejalía de Festejos se habilitarán dos espacios para que todo el mundo pueda disfrutar del desfile. Serán espacios acotados para personas con movilidad reducida y con diversidad funcional

e todos ellos han destacado la importancia del Pote en Turón, que se convierte cada año en una fiesta gastronómica de calidad y en una fecha para el reencuentro y el disfrute alrededor de una buena mesa. La concejala de Turismo y Festejos, Diana López Antuña, fue la encargada de presentar el acto y aprovechó para agradecer el trabajo de toda la directiva de SOTUFE para conseguir esta declaración tan importante para la promoción de las Jornadas Gastronómicas y del propio Valle de Turón, un lugar emblemático con una historia, patrimonio y naturaleza dignas de conocer y visitar, como destacaron tanto el Alcalde como el Consejero. A partir de ahora, las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón pueden presumir de ser Fiesta de Interés Turístico, un reconocimiento que permitirá captar aún más la atención de vecinos y vecinas del concejo, de otros puntos de Asturias y de fuera de la comunidad autónoma para convertir Turón en centro gastronómico, tradicional y festivo de Asturias durante los primeros días del mes de diciembre.
municipal ahora es seguir potenciando esta cita gastronómica y festiva en el Valle de Turón y en esta línea se enmarca el Concurso “Explorando el Pote Perfecto”, en el que 25 restaurantes de toda Asturias competirán por llevarse el título, entre ellos cinco de Turón y tres de Mieres. La cita será el lunes 27 de noviembre a las 17 horas en el Colegio Vega de Guceo. El jurado estará compuesto por prestigiosos cocineros de la comunidad y críticos gastronómicos, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas que se presenten a concurso con el objetivo de establecer la clasificación final y elegir al ganador. En esta primera edición, el jurado estará formado por Pepe Ron, subcampeón del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2017, Caros Maribona, crítico gastronómico del ABC, Tino González, presidente del Grupo Norteños, Isaac Loya, cocinero del Real Balneario de Salinas y David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de Gustatio y también del Concurso. El jurado valorará la estética, el colorido y la disposición de los ingredientes en el plato, así como el aroma, el sabor y las sensaciones que se producen en la boca. La calidad de les fabes y del compango también se tendrá en cuenta a la hora de elegir el ganador.
nuino y original de la cultura y el folclore asturiano. Las bases del concurso pueden consultarse en esta misma página web, tanto en la agenda como en el apartado concursos, certámenes y premios en la pestaña de cultura. Los premios para las mejores fotos serán de 300, 200 y 100 euros.
Nel Parque Xovellanos