El segundo trimestre del año llega al Atenéu de Turón con un programa cultural que incluye teatro, conciertos y talleres infantiles, sin olvidar citas tradicionales con las Tardes con Leo o las exposiciones. Una programación trimestral que comienza hoy mismo con las Tardes con Leo, a las 18 horas, y con La historia de la estrella que no tenía puntas. A partir de aquí, de todo y para todos los públicos con citas variadas y de calidad.
En cuanto a las exposiciones, del 19 de abril al 4 de mayo se podrá ver la muestra del “I Concurso de Fotografía Móvil valle de Turón”, organizado por SOTUFE, del 7 al 25 de mayo la exposición “Fotografías nocturnas”, de la Agrupación Fotográfica Semeya, y en junio una muestra contra el abandono animal.
El díptico con toda la programación se puede consultar y descargar en el siguiente enlace:
Ya está todo listo para la Feria Navideña de Artesanía y Comercio de Mieres que, como cada año, convertirá la carpa instalada en el Parque Xovellanos en espacio comercial, con más de 40 puestos en los que se podrá encontrar todo tipo de productos artesanales y de regalo para estas fechas, y también de actividades lúdicas y de ocio para toda la familia, sobre todo para los y las más peques. La concejala de Turismo, Comercio y Festejos, Diana López Antuña, ha presentado la programación de esta nueva edición de la Feria que se desarrollará entre los días 22 de diciembre y 6 de enero. La concejala animó a toda la ciudadanía de Mieres y a quienes visitan estos días festivos el concejo a acercarse a la Feria y a disfrutar del ambiente. Algo que harán el propio Papá Noel y el Príncipe Aliatar, que estarán como cada año presentes en la carpa para escuchar los deseos y las peticiones de los niños y niñas para las noches mágicas navideñas.
El programa previsto para la Feria es el siguiente:
Vienres 22 d’avientu
11:00 h. Apertura de la Feria.
12:00 h. Inauguración de la XXII Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.
18:30 h. Pasarela infantil, xuvenil y deporte “Edición Navidá”. Entama: Unión Comerciantes y Hosteleros del Caudal.
Sábadu 23 d’avientu
17:30 h. Suaños de nieve y Taller d’estampación.
19:30 h. Papá Noel.
Domingu 24 d’avientu
13:00 h. Felicita la Navidá con villancicos la pastoral Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen.
17:00 h. Cantacuentos: Unes Navidaes máxiques.
18:30 h. Papá Noel.
Llunes 25 d’avientu
17:30 h. Espectáculu de maxa.
19:30 h. Cuentacuentos musical.
Martes 26 d’avientu
17:30 h. La hora de les marionetas.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Miércoles 27 d’avientu
17:30 h. Minidiscu pa la reciella con animación.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Xueves 28 d’avientu
17:30 h. Mini show de Tato y los sos amigos de la TV.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Vienres 29 d’avientu
17:30 h. Bertoldo Virutas, el marioneteru del reinu.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Sábadu 30 d’avientu
18:00 h. Nuechevieya infantil. Treslladase a la Plaza del Ayuntamientu.
Domingu 31 d’avientu
17:00 h. Un día de nieve y Taller de creación de nieve.
18:30 h. Príncipe Aliatar.
Llunes 1 de xineru. Zarrao.
Martes 2 de xineru
17:30 h. Un regalu diferente y Taller de collage con tela y texturas.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Miércoles 3 de xineru
17:30 h. Cantacuentos: Los buscadores de tesoros.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Xueves 4 de xineru
17:00 h. El rei magu que se perdió.
19:00 h. Entrega de Premios Concursu Meyor Trabayu Artesanal 2017.
19:30 h. Príncipe Aliatar.
Vienres 5 de xineru
20:00 h. Recepción a SS.MM. Los Reis Magos d’Oriente.
Sábadu 6 de xineru
17:30 h. Taller de globoflexia.
21:30 h. Clausura de la Feria.
Además, la Asociación Cultural Mierenses en el Mundo, en colaboración con Protección Civil de Mieres y Cáritas pondrá en marcha durante estos días una Operación Kilo Bebé, recogiendo alimentos, ropa y productos infantiles en puntos habilitados de la carpa. Además, también tendrán un espacio en la Feria algunas asociaciones y entidades sociales y solidarias del concejo.
Leo, la mascota de la Red de Bibliotecas de Mieres, vuelve a protagonizar dos programas de animación a la lectura dirigidos a los y las peques del concejo. Se trata de Las tardes con Leo y las Visitas Escolares, dos iniciativas que acercan a niños y niñas del concejo a las bibliotecas y que les ayudan a fomentar su hábito lector, así como a trabajar la tradición oral que tanta importancia tiene en su desarrollo. Al igual que en los últimos cinco años, Caja Rural, a través de la Fundación Caja Rural, apoya estas iniciativas con una subvención que permite que Leo vuelva a ser protagonista de estas actividades infantiles que tanto éxito tienen. En concreto, Las Tardes con Leo consiste en un Cuentacuentos que se realiza cada jueves a las 17.30 horas en la Biblioteca Pública de Mieres y una vez al mes en cada una de las otras bibliotecas del concejo: Santa Cruz, Turón y Ujo. Ese día, Leo cuenta un cuento y al finalizarlo prepara una pequeña actividad relacionada con la narración. En cuanto a las Visitas Escolares, se trata de visitas que realizan todos los años en colaboración con los centros educativos del concejo. Durante las mismas, además de aprender lo que es una biblioteca, cómo buscar un documento y otras cuestiones de interés, los niños y las niñas se encuentran con Leo, que les cuenta un cuento aprovechando su visita.
Estas actividades, que tienen como objetivo fomentar el hábito de la lectura entre los y las más peques, sumaron durante el pasado curso 2016/2017 un total de 3.924 participantes, todo un éxito que se espera mantener este año. Leo comenzará este curso su actividad con la celebración del Día de la Biblioteca, el 24 de octubre. Una jornada que la Red de Bibliotecas celebrará entregando los premios a los Superlectores del Año. En esta cita, Leo aprovechará para contar un cuento: Calvin, ten cuidado.
En la presentación de estas actividades infantiles de animación a la lectura estuvieron presentes el concejal de Cultura, Juan Ponte, la directora de la red de Bibliotecas Públicas, Carmela González, y el director de Caja Rural en Mieres, Luis María Alonso. Ahora solo queda ya esperar unos días para que Leo vuelva a ser protagonista entre los usuarios y las usuarias más jóvenes de las bibliotecas del concejo.