El Antroxu ya está aquí y en Mieres está todo listo para celebrarlo como merece. Desde las concejalías de Festejos y Comercio han organizado un amplio programa de actividades que llenará las calles de luz, color, música, baile y disfraces, haciendo disfrutar a peques y mayores de una de las citas más destacadas del calendario festivo del municipio. Además, este año el Antroxu llega con una novedad, unas Jornadas Gastronómicas –organizadas en colaboración con Otea, Hostelería y Turismo de Asturias– en las que participan dos hoteles ofreciendo precios especiales para disfrutar estos días de fiesta y 12 establecimientos hosteleros, que ofrecerán durante los días 25, 28 y 29 de febrero y 1 de marzo un menú compuesto por pote en su versión “antroxera” y postres típicos asturianos como los frixuelos, les picatostes, les casadielles o el arroz con leche. Un Antroxu– presentado hoy por el Alcalde, Aníbal Vázquez, la concejala de Comercio y Ferias, Beatriz Flórez, y la gerente de Otea, Eva Coppen– en el que no faltará de nada y que tiene dos citas claves, el martes 25, Antroxu Infantil, y el viernes 28, el Gran Antroxu.
Todo está listo ya para que mañana, viernes 15 de marzo, las calles de Mieres se llenen de música, fiesta y disfraces para disfrutar del Gran Antroxu organizado por la concejalía de Festejos y que cuenta con una amplia programación de actos en los que no faltará La Truchona Escanciadora del Caudal. Por la mañana, el velatoriu de la Truchona, a cargo de Teatro Margen, supondrá el inicio a una jornada de celebración que finalizará pasadas las diez de la noche con la entrega de premios. Antes, charangas, pasacalles y el tradicional desfile-concurso con más de 4000 euros en premios.
El programa previsto para el Gran Antroxu es el siguiente:
Vienres, 15 marzu. Gran Antroxu
12.30 h. Velatoriu La Truchona Escanciadora del Caudal,
por Teatru Margen, na plaza l’Ayuntamientu.
19.30 h. Pasucais a cargu de les charangues “Los
Restallones”, “Xaréu nel Ñeru” y “Los Tardones”.
20 h. Cortexu La Truchona Escanciadora del Caudal nel
carru mortuoriu, con acompañamientu de los fantasmas la finada y
charangues, peles caiis La Vega y Manuel Llaneza.
20.30 h. Truena d’aniciu, con abondu ruíu volaores,
dende Vascu-Mayacina.
20.35 h. Desfile-Concursu. Abierta la participación a
grupos, charangues, murgues, carroces, carromatos, etcétera, individuales
y pareyes). Abriendo’l desfile, la Reina del Antroxu: La Truchona
Escanciadora del Caudal, que ye de ríu y non de mar.
Ya nel Auditoriu
del Parque Xovellanos
21.35 h. Xaréu d’Antroxu: actuación de charangues.
21.55 h. Llectura por D. Carnal del Testamentu y últimes
voluntaes de la Truchona Escanciadora del Caudal.
22 h. La quema de la finada acompañá d’escandalera
pirotécnica.
22.05 h. Entrega de premios a los ganadores del
Concursu-Desfile.
Dorsales na Oficina Municipal de Festexos, Casa
Cultura Teodoro Cuesta (Cai M. Llaneza), hasta una hora enantes del iniciu
del desfile. Información 985 45 62 93 (festejos@ayto-mieres.es).
La concentración pa la formación del desfile
sedrá na cai Hermanos González Peña (nel vascu Mayacina) a partir de les
19.30 hores.
Itinerariu: cais Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta,
Carreño Miranda, Numa Guilhou, pa concluir nel Auditoriu Parque
Xovellanos.
Premios: Grupos: 1º 1.050 euros, 2º 630 euros y 3º
420 euros. Individuales o pareyes: 1º 255 euros, 2º 170 euros y 3º 150
euros. Mención Llocal, al grupu o charanga Mieres, 255 euros e Individual
o pareya Mieres 130 euros. Premiu Meyor Charanga: 1.000 euros. Cantidaes
brutes a les que según el casu se yos practicará la retención llegal
d’Hacienda. Pa más información, consultar les bases xenerales al final del
dípticu.
El Gran Antroxu mierense está aquí y ya solo falta salir a las calles a disfrutar de una jornada en la que los disfraces, la música, el buen ambiente y la fiesta serán protagonistas.
Un año más, Mieres
se prepara para celebrar uno de los eventos festivos más tradicionales del
invierno, el Antroxu, que llena de luz, color, música y disfraces las calles
del concejo y del casco urbano. En el caso de Mieres, el Antroxu tiene dos
citas concretas, el martes 5 de marzo, con el Antroxu Infantil, y el viernes 15
de marzo, con el Gran Antroxu. Es necesario recordar que se ha cambiado la
fecha de celebración de este Gran Antroxu 2019 para evitar que coincidiera con
la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
y que se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación por la igualdad
real y por hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de
la sociedad. El Gran Antroxu se celebrará, por tanto, una semana después: el 15
de marzo.
La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Mieres, dirigida por Itziar Vicente, pone en marcha un año más el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá que, bajo el lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, oferta un amplio programa de actividades en el que los y las peques son protagonistas. Una cita muy esperada y que cada año se convierte en un gran éxito, con numeroso público participante en todos los eventos programados que este año se desarrollarán en la Plaza de Requexu, la Plaza de Abastos y el Centro Comercial Caudalia. Los juegos, la música y los talleres de animación infantil no faltarán en esta fiesta que nació en 2013 a través de una iniciativa de la hostelería de Requexu y que fue recogida por la concejalía de Salud con el objetivo de retomar la festividad de origen celta que conmemoraba el fin de la época de cosechas y ensalzaba la oscuridad. Una fiesta ligada a nuestras tradiciones y orígenes y que tiene también un importante componente solidario con la participación de la Red de Asociaciones del Caudal, que repartirá sidra dulce y castañas donadas por la hostelería de Requexu y dará a conocer la labor solidaria que realizan las asociaciones de la Red en el concejo. (más…)
Todo está ya listo para que hoy, viernes 16 de febrero, las calles de Mieres se conviertan en una fiesta en la que no faltarán la música, los disfraces y el color para celebrar el Gran Antroxu. Con la Truchona Minera del Caudal como una de las protagonistas, durante la jornada se sucederán los actos y citas para ir animando a vecinos, vecinas y visitantes a participar en el Antroxu mierense y, sobre todo, en el Desfile-Concurso que comenzará a las 20.35 horas y que, como cada año, se espera sea todo un éxito en cuanto a participación y público. (más…)
Como cada año, todo está ya listo para que Mieres celebre el tradicional Antroxu, la cita festiva en la que los disfraces, la música, el color y la diversión toman las calles del casco urbano y el concejo. En el caso de Mieres, el Antroxu infantil se celebrará el martes 13 de febrero mientras que el viernes 16 de febrero tendrá lugar el Gran Antroxu. Dos días cargados de actividades en los que la Truchona del Caudal, la reina del Antroxu mierense, tendrá también un especial protagonismo, centrado este año en la minería ya que en este 2018 la Truchona Minera del Caudal aprovechará la fiesta para defender el carbón. (más…)
Todo está listo ya para que Mieres celebre el tradicional Antroxu, una cita festiva en la que los disfraces, la música, el color y la diversión toman las calles y que llega en esta ocasión con una importante novedad: un nuevo premio de 1.000 euros para la mejor charanga. Un nuevo premio que, según explicó la concejala de Festejos, Diana López Antuña, pretende fomentar la participación de charangas de Asturias en un Antroxu, el de Mieres, que celebrará su día grande el viernes 3 de marzo. Antes, el martes 28 de febrero, tocará el turno al Antroxu para los y las más peques. Dos días cargados de actividades, en los que la Truchona del Caudal, la reina del Antroxu mierense, tendrá un especial protagonismo homenajeando en esta ocasión a los carnavales de Río de Janeiro y convirtiéndose en La Truchona de “Río… (Caudal)”.
La programación de actividades para los dos días de Antroxu en Mieres es la siguiente:
Día 28 febreru, martes. Antroxu pa los neños
17:00h. Pasucais a cargo la charanga “Principado”.
17:30h. Desfile-concursu disfraces. Abierta participación a grupos, individuales y pareyes. Cola presencia de la Truchona “de Río… (Caudal)”. Pasucai coordináu por Quiquilimón Teatro.
18:30h. Entrega de premios nel Parque Xovellanos, con Chus Casado como maestru ceremonias y Adrián Conde col espectáculu de maxa clown “El gran Braulio”.
Bases específiques concursu-desfile infantil
Inscripciones na Oficina Municipal de Festexos, Casa Cultura Teodoro Cuesta (cai Manuel Llaneza), hasta una hora enantes del iniciu del desfile. Información: 985456293 (festejos@ayto-mieres.es).
Itinerariu: concentración a les 17 hores nel auditoriu del Parque Xovellanos, pa desfilar peles casi Ayer, Manuel Llaneza, Doce d’Ochobre, Carreño Miranda, Ayer pa finar nel Parque Xovellanos.
En casu de lluvia, podría traslladase al patiu de los colegios Aniceto Sela y Liceo Mierense.
[pullquote]Como novedad, este año habrá un nuevo premio de 1.000 euros para la mejor charanga[/pullquote]
Día 3 de marzu, vienres. Gran Antroxu
12:30 h. Velatoriu La Truchona de “Río…(Caudal)”, por Teatru Margen, na plaza l’Ayuntamientu.
19:30h. Pasucais a cargu de les charangues “Xaréu del Ñeru”, “Los Restallones” y “Los Tardones”.
20:00h. Cortexu La Truchona de “Río… (Caudal)”, con acompañamientu de Teatro Margen y charangues, peles casi La Vega y Manuel Llaneza.
20:30h. “Truena d’aniciu”, con abondu ruíu volaores, dende Vascu-Mayacina.
20:35h. Desfile-Concursu (Abierta la participación a grupos, charangues, murgues, carroces, carromatos, etc., individuales y pareyes). Abriendo’l desfile: La Truchona de “Río… (Caudal)”, que ye de ríu y non de mar.
Yá nel Auditoriu del Parque Xovellanos
21.35h. Xaréu d’Antroxu: Actuación de charangues.
21:55h. Llectura por D. Carnal del Testamentu y últimes voluntaes de la Truchona de “Río… (Caudal)”.
22.00h. La quema de la finada, acompañá d’escandalera pirotécnica.
22.05 h. Entrega de premios a los ganadores del Concursu-desfile.
Bases específiques Concursu-Desfile
Inscripciones na Oficina Municipal de Festexos, Casa Cultura Teodoro Cuesta (Cai Manuel Llaneza), hasta una hora enantes del iniciu del desfile. Información: 985456293 (festejos@ayto-mieres.es).
La concentración pa la formación del desfile sedrá na cai Hermanos González Peña (nel Vascu Mayacina) a partir de les 19.30 hores.
Itinerariu: Cais Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda, Numa Guilhou, pa concluir nel Auditoriu Parque Xovellanos.
Premios: Grupos: 1º: 1050 euros, 2º: 630 euros y 3º: 420 euros. Individuales o pareyes: 1º: 255 euros, 2º: 170 euros y 3º: 150 euros. Mención Llocal: Grupu/charanga Mieres: 255 euros e Individual/pareya Mieres: 130 euros. Premiu Meyor Charanga: 1.000 euros.
El díptico informativo incluye las bases generales de los desfiles-concursos y toda la información adicional.
Con todo listo, solo queda ya disfrutar del Antroxu de Mieres y salir a la calle para sumarse a la gran fiesta de los disfraces, la música y el color.