Mieres organiza un amplio programa de actividades con motivo del 8M bajo el lema “Puxa la llucha de les muyeres”

“Puxa la llucha de les muyeres”. Este es el lema elegido por la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín para el programa de actividades que el Ayuntamiento de Mieres, a través de su área, ha organizado con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Una jornada de lucha y reivindicación que en Mieres llega acompañada por todo un mes de citas en las que no falta ni el cine, ni las exposiciones, las conferencias el teatro o la literatura. De todo y para todas y todos. En este sentido, la edil destacó el carácter inclusivo del cartel ya que en esta lucha “tenemos que ir juntas y juntos” y también la imagen de una loba con el puño levantado que, frente al carácter peyorativo que en ocasiones se da a esta palabra, adquiere protagonismo como símbolo de mujer guerrera y luchadora. Una imagen potente para un mes de marzo cargado de actividades que ha arrancado hoy con la inauguración de la exposición “Muyeres”, en la Casa de Cultura. Por delante todo el mes (y los martes de abril) de citas para encontrarnos, para disfrutar, para aprender y para seguir avanzando en la lucha por la igualdad real.

El programa de marzo del Ayuntamiento de Mieres es el siguiente:

7 de marzo. 19 horas. Auditoriu Casa de Cultura. Ciclo de Cine Feminista. Película “Una cuestión de género”, de Mimi Leder (2018).

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer.

  • 12 horas. Plaza del Ayuntamiento. Acto Institucional con la colaboración de “Cuéntame un cuadro. Muyeres Mineres” y “Les Pandereteres del Práu Llerón”.
  • 19 horas. Pozu Barreo. Salida Manifestación 8M Asturias.

9 de marzo. 19 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Presentación del libro “Asturianes”, de Alicia Álvarez.

10 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Mamuska: Las mujeres que habitan en mí”.

14 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “The Glorias”, de Julie Taymor (2020).

16 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla poetas “La voz de les muyeres na poesía asturiana”, con Laura Marcos, Solinca Turbón, Aída Escudero y Esperanza Medina. Presenta Ángeles Carbajal.

17 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Feminísimas”.

21 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “Akelarre”, de Pablo Agüero (2020).

23 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla “Entre el punk y les ruxideres. Muyer contemporaneidá y música tradicional asturiana”, con Leticia Baselgas.

24 de marzo. 19 horas. Atenéu de Turón. Homenaje a la Güela del Valle de Turón, Carmen Urueña Vicente “Carmina del Bar de Villabazal”, con la colaboración de Música de Sofá.

Del 1 al 28 de marzo. Exposición colectiva “Muyeres”, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Del 1 al 24 de marzo. Exposición “Muyeres iraquíes en guerra”, en el Atenéu de Turón.

Los martes del mes de abril: Taller de Mindfulness, impartido por Samikannu Peter, en la Casa de las Mujeres, de 16.30 a 18 horas. Inscripciones gratuitas a partir del 15 de marzo.

Un marzo cargado de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Mieres. Y no olvides: “Puxa la llucha de les muyeres”.

Éxito de participación en las Jornadas sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual organizadas por la concejalía de Igualdad y Feminismo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez, organizó los pasados días 10 y 11 de junio las Jornadas sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual. Unas jornadas, las primeras que se organizan en el concejo de estas características, que completaron aforo e incluso hubo lista de espera para participar en una cita con un cartel de ponentes de excepción, profesionales y expertas en distintos ámbitos, y que contó entre la gente inscrita con profesionales de diversos sectores (derecho, educación, sanidad, cuerpos de seguridad, estudiantes…). El Alcalde, Aníbal Vázquez, y la Directora General de Igualdad, Nuria Varela, inauguraron las jornadas, que arrancaron el primer día con la participación de Rosa Cobo, profesora de Sociología de la Universidad de A Coruña, escritora e investigadora que ha impartido varios cursos sobre teoría feminista en España y América, así como con miembros de la Brigada Provincial de Extranjería de la Polícia y del EMUME.

(más…)

Mieres organiza actividades durante todo el mes de marzo para conmemorar el 8M, Día Internacional de las Mujeres

La conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo llega a Mieres con un amplio programa de actividades durante todo el mes organizado por la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez. Los actos comenzaron ayer domingo con la inauguración de la exposición “5 mujeres 5 miradas” que se podrá visitar hasta el 16 de marzo en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura y continuará hoy, lunes 2 de marzo, a las 19.30 horas, en el Atenéu de Turón, con la inauguración de la muestra “La mujer y la mina”. A partir de ahí, todo un mes de citas en las que no faltarán las mesas redondas, las presentaciones de libros, los monólogos, los homenajes, las charlas y encuentros y los talleres de feminismos y creación de chapas que se organizarán en Mieres y en Turón. Sin olvidar el acto institucional del 8M, con lectura de manifiesto, marcha por la igualdad y performance “un violador nel tu camín”.

(más…)

Declaración Institucional del Ayuntamiento de Mieres con motivo del 25N, Día contra las violencias machistas

El Ayuntamiento de Mieres, en el pleno ordinario del mes de octubre, aprobó por unanimidad la siguiente Declaración Institucional con motivo del 25N- Día Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer. Una declaración que se ha leído hoy en el acto institucional organizado por la concejalía de Igualdad y Feminismo en el que la ciudadanía mierense ha mostrado su rechazo a las violencias machistas y lanzado un mensaje por la igualdad real.

MANIFIESTO DE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE MIERES, PARA SU ELEVACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE MIERES CON EL OBJETO DE TOMA EN CONSIDERACIÓN COMO DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL “DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS  VIOLENCIAS MACHISTAS” DEL AÑO 2019

El 7 de febrero del año 2000, la Asamblea General de la ONU adopta la Resolución 54/134, designando el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a ONG a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades todos los años sobre esta fecha que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

(más…)

Mieres conmemora el Día Internacional contra las violencias machistas con un amplio programa de actividades durante todo el mes de noviembre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín, ha organizado un amplio programa de actos durante todo el mes de noviembre con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas que se conmemora el día 25. La programación prevista incluye todo tipo de actos, desde una ruta motera hasta el acto institucional pasando por el monólogo “Pizza con piña” de Elsa Ruiz, la charla y proyección del corto “Hola Putero”, de Towanda Rebels, una representación teatral, un ciclo de cine, un coloquio sobre feminismo sin transfobia o dos exposiciones. Además, desde esta concejalía también se han puesto en marcha unos talleres de autodefensa feminista en Mieres y en Turón que en el caso de Mieres ya han comenzado y en la Casa de la Juventud de Turón lo harán el próximo 6 de noviembre. Con el objetivo de implicar también a la población más joven en la lucha contra las violencias machistas, la concejalía también ha impulsado un concurso de frases entre el alumnado de ESO, FP y Bachillerato. Lemas que, en el caso de los que salgan ganadores, se utilizarán en próximas campañas del área de Igualdad y Feminismo.

(más…)

Mieres se suma a la movilización feminista 20S “Las calles son nuestras” apoyando el acto que se organizará a nivel autonómico en Oviedo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín, se suma a la movilización feminista que el próximo 20 de septiembre reclamará las calles y alzará la voz contra las violencias machistas, contra la injusticia y a favor de la libertad y la igualdad real. Una cita a nivel nacional que en Asturias se centrará en un acto en Oviedo organizado por Asturies Feminista 8M y que, bajo el lema “Las calles son nuestras. La nueche y la cai son nuestres”, teñirá de violeta Oviedo coincidiendo, además, con la víspera de San Mateo. El viernes 20 de septiembre, a las 22 horas, la Plaza de la Escandalera albergará esta movilización y desde la concejalía de Igualdad y Feminismo del Ayuntamiento de Mieres se anima a toda la ciudadanía, en especial a las mujeres, a participar activamente en este acto de lucha, de reivindicación y de alerta.

Mieres celebrará el Antroxu el 15 de marzo, una semana después de lo previsto, para evitar que coincida con la huelga feminista del día 8

El Ayuntamiento de Mieres ha decidido cambiar la fecha de celebración del Gran Antroxu 2019 para evitar que la cita coincida con la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación por la igualdad real y por hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Ante la convocatoria por segundo año consecutivo de una huelga feminista, y coincidiendo ésta con la fecha prevista para el Gran Antroxu, desde el Ayuntamiento se ha decidido trasladar esta cita festiva y de ocio al viernes 15 de marzo con el objetivo de respaldar la lucha feminista y de evitar que el Antroxu de Mieres, una cita emblemática dentro del calendario local y autonómico, coincida con un día de huelga, manifestación y necesaria reivindicación. Desde el equipo de Gobierno se ha informado de este cambio a representantes de la hostelería del concejo y a los grupos municipales y se espera que este cambio sea positivo en todos los sentidos, permitiendo festejar con normalidad el Gran Antroxu y también que las y los mierenses puedan participar en las distintas actividades organizadas por el movimiento feminista para la jornada del día 8 de marzo.

La concejalía de Festejos presentará en las próximas semanas el programa de actividades del Antroxu mierense que, como cada año, llenará las calles de Mieres de música, disfraces, celebración y fiesta.

Mieres muestra su apoyo a la Huelga Feminista del 8 de marzo y recuerda que “si nosotras paramos, se para el mundo”

El Ayuntamiento de Mieres ha acogido hoy la presentación de los actos organizados por la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Un acto que, además, se ha centrado en mostrar el apoyo municipal, refrendado con la aprobación de dos mociones en este sentido en el último pleno, a la Huelga Feminista del 8 de marzo que, bajo el lema “si nosotras paramos, se para el mundo”, llama al paro no solo laboral sino también estudiantil, de cuidados y consumo. Una jornada histórica de reivindicación y lucha que hoy ha sido apoyada en Mieres por políticas, sindicalistas y trabajadoras municipales, que han destacado la importancia de hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, que en muchas ocasiones quedan invisibilizadas y relegadas a un segundo plano que en ningún caso les corresponde. Las mujeres tienen que ser protagonistas cada día y la jornada del 8 de marzo demostrará lo que es una realidad: si las mujeres paran, se para el mundo. (más…)

Un mes de actividades feministas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Mieres

Mieres conmemora el Día Internacional de la Mujer con un programa de actos que se desarrollará a lo largo de todo el mes de marzo y que incluye todo tipo de actividades. Cine, teatro, talleres, arte o debates son algunas de las citas previstas dentro de la programación organizada por la concejalía de Igualdad que dirige Delia Campomanes y en la que han participado también otras concejalías como la de Cultura, Salud o Mayores. Todo para conseguir que estas acciones centradas en la igualdad y el feminismo lleguen a gente de todas las edades a través de todo tipo de iniciativas. “El feminismo y la igualdad no son cosa de un día ni de un mes, son cuestiones que trabajamos de forma transversal desde todas las áreas y concejalías durante todo el año”, explicó la concejala, que hizo un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía en los actos programados en este mes, que comenzaron ya el martes 28 de febrero con la proyección de la película Sufragistas, de Sarah Gavron.

El programa desde hoy es el siguiente: [pullquote]El día 8, a las 19 horas, habrá una concentración en el Parque Jovellanos contra las violencias y los asesinatos machistas[/pullquote]

2 de marzo

19:30 h. El Lanzallamas “Coses de muyeres”.  Salón de actos de la Casa de Cultura.

  • Asunción Cámara (Directora Escuela Politécnica de Mieres).
  • Teresa Valdés (Investigadora del Instituto del Carbón).
  • Delia Campomanes Isidoro (Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Mieres).
  • Borja Menéndez (Miembro de la Asociación Camín de Mieres).

3 de marzo

20:00 h. Ciclo FETEAS Las mujeres sabias (Molière), de Teatro Baluarte. Auditoriu Teodoro Cuesta.

4 de marzo

12:00 h. Inauguración de la exposición Dos artistas y un compromiso, de Marga Colás y Miren Manterola. Comisariada por Concha Mayordomo. Sala de Exposicinoes de la casa de Cultura. Visitas del 2 al 14 de marzo en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

12:30 h. Charra-conciertu Música tradicional con perspectiva feminista, a cargu de la Banda de Gaites LaKadarma y Llorián García Flórez.

6 de marzo

19:30 h. Charla-coloquio en el Salón de Actos de la Casa de Cultura con las ponencias:

Sexualidad e Internet, Soraya Calvo (sexóloga).

Y sin embargo te quiero: mujeres, amor, pasión… Ana Fernández Alonso (Presidenta de la Asociación Asturiana para la Educación Sexual Astursex).

Presenta: Delia Campomanes Isidoro (concejala de Igualdad).

7 de marzo

17:00 h. Cuentacuentos por la igualdad: Arturo y Clementina. Biblioteca de Ujo.

19:00 h. Ciclo de cine feminista: Frida, de Julie Taymor (2002). Auditoriu Teodoro Cuesta.

8 de marzo

9:30 y 11:30 h. Cine en la enseñanza. Zootrópolis, de Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush (2016). Auditoriu Teodoro Cuesta.

19:00 h. Acto Institucional. Lectura de manifiesto y concentración contra las violencias machistas. Parque Xovellanos.

9 de marzo

11:30 h. Cortometrajes por la igualdad:

Maldito lunes, de Eva Lesmes. España. (2012).

La Lupe i en Bruno, de Ana Solana, Marc Riba. España. (2005).

Eu nao quero voltar sozihno, de Daniel Ribeiro. Brasil. (2010).

Hello, my name is Herman, de Arine Silverwoman. Canadá. (2007).

Dicen, de Alaúda Ruiz de Azúa. España. (2012).

17:30 h. Cuentacuentos por la igualdad. Arturo y Clementina. Biblioteca de Mieres.

13 de marzo

17:00 h. Taller para familias. “Amar no es sufrir: educación afectiva y de género en la adolescencia”. Imparte Laura Viñuela. IES Batán.

17:30 h. Taller infantil de creación literaria “Yo voy conmigo: autorretrato y collage”. Impartido por Raquel Díaz Reguera. Biblioteca de Turón.

14 de marzo

17:30 h. Cuentacuentos por la igualdad. Arturo y Clementina. Biblioteca de Turón.

19:00 h. Ciclo de cine feminista. Women without men, de Shirin Neshat (2009).

15 de marzo

19:00 h. Documental La llucha de les muyeres, de Alberto Vázquez García. Atenéu de Turón.

16 de marzo

19:30 h. Homenaje a Julia Diez Fernández, abuela del Valle de Turón.

20:00 h. Espectáculo de narración oral y música Las mujeres, su voz y sus derechos. Ana Lamela Rey (Musa Cafeína). Atenéu de Turón.

17 de marzo

12:00 h. Taller de igualdad “Roles de género y micromachismos”. Centro Social de Personas Mayores de Turón.

20 de marzo

17:00 h. Taller infantil de creación literaria “Yo voy conmigo: autorretrato y collage”. Impartido por Raquel Díaz Reguera. Biblioteca de Mieres.

21 de marzo

17:00 h. Taller infantil de creación literaria “Yo voy conmigo: autorretrato y collage”. Impartido por Raquel Día Reguera. Biblioteca de Mieres.

17:30 h. Cuentacuentos por la igualdad. Arturo y Clementina. Biblioteca de Santa Cruz.

19:00 h. Ciclo de cine Feminista: Woman Art Revolution, de Lyn Hersman (2010). Auditoriu Teodoro Cuesta.

26 de marzo

20:00 h. Concierto La generación del 27 con voz de mujer. Lucía Sócam. Auditoriu Teodoro Cuesta.

27 de marzo

17:00 h. Taller infantil de creación literaria “Yo voy conmigo: autorretrato y collage”. Impartido por Raquel Díaz Reguera. Biblioteca de Ujo.

18:30 h. Taller de igualdad “Roles de género y micromachismos”. Centro social de personas mayores de Mieres.

28 de marzo

19:00 h. Ciclo de cine Feminista. Ángeles de hierro, de Katja von Garnier (2004). Auditoriu Teodoro Cuesta.

30 de marzo

19:30 h. “Arte para aprender creando”. Instalación colaborativa a partir de la obra de mujeres artistas contemporáneas. Por Lainopia Educación Artística. Sala de Exposiciones de Liberbank.