FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Cine
“Sorda”
de Eva Libertad
Domingo 9 de noviembre. 19:00h. Auditoriu Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo
La primera película española protagonizada por una actriz sorda cuenta la historia de Ángela, que va a tener un hijo con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
Sorda, dirigida por Eva Libertad, ha sido precandidata por España como mejor película internacional a los Óscars.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Música
Pinchada DJ Pascal Kleiman
Domingo 9 de noviembre. 13:00h. Bar Rodapié
Entrada libre hasta completar aforo
Pascal Kleiman, nacido en Toulouse, es un DJ y productor musical nacido sin brazos ni manos debido a la talidomida. Inició su carrera en los años 80 en las radios libres francesas, difundiendo música underground a través de su programa Virus. Descubrió su vocación con el acid house en 1989 y, tras residencias en Madrid y Valencia, fundó en 1996 el sello UV para impulsar la música electrónica alternativa en España. Su estilo mezcla ambient, dub y electrónica psicodélica con influencias globales. Fue protagonista del documental Héroes, No hacen falta alas para volar, nominado al Goya en 2008.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Radio en directo
Diversa Radio Activa: “Operación Alarde”
Invitada especial: Beatriz Romero.
Sábado 8 de noviembre. 18:30h. Salón de actos de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo
Afortunadamente, en los últimos años las personas con diversidad funcional tienen cada vez más voz. Pero aún queda mucho por hacer. Diversa Radio Activa nace con la intención de llevar esas voces a todos los rincones del mundo. A través de talleres y programas de radio en directo, promueven que la diversidad funcional tenga un espacio activo en las ondas.
Diversa Radio Activa surge para que sus voces lleguen aún más lejos. En FIASCO nos presentan su programa Operación Alarde, con más de 300 emisiones realizadas.
Beatriz Romero es intérprete de lengua de signos (ILS) desde hace más de 20 años. Ha trabajado como ILS en muchos ámbitos: médico, jurídico, cultural, educativo… Pero quizá les suene su cara porque desde hace casi 15 años trabaja con la cantautora Rozalén, interpretando sus conciertos dentro y fuera de España. En 2023, junto a la Fundación LUCTARI, organiza el primer Foro SIGNO: ILS en conciertos, ya llevan 3 ediciones. Ese mismo año comenzó a coordinar el equipo de ILS que hace accesible la mayoría de los conciertos del festival y parte de la propuesta infantil del festival Leturalma.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Presentación del libro
La Asturianita
de Pilar Sánchez Vicente
Sábado 8 de noviembre. 17:30h. Salón de actos de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo
La escritora asturiana Pilar Sánchez Vicente (Gijón, 1961) presenta La Asturianita, un libro que narra la historia de superación de Regina García López, La Asturianita, artista multidisciplinar que recorrió los escenarios de todo el mundo. Desde muy temprana edad, Regina perdió ambos brazos. A pesar de ello desarrolló una brillante carrera artística, y se convirtió en una defensora incansable de los derechos de los más vulnerables.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
Este taller propone una experiencia didáctica y participativa para acercarse al sistema de lectoescritura Braille. A lo largo de la sesión se compartirá un breve relato sobre la historia y evolución de este código, seguido de una exposición de materiales relacionados con su uso. La jornada culmina con una práctica de lectura y escritura en Braille, permitiendo a las personas participantes experimentar directamente con este sistema esencial para la comunicación accesible.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Gala
Gala x la inclusión, presenta Patty Bonet
Viernes 7 de noviembre. 20:00h. Auditoriu Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo
Patty Bonet. Actriz y periodista nacida en Valencia, tiene una trayectoria versátil en cine, televisión, teatro y medios. Ha participado
en series como Feria: la luz más oscura (Netflix) y Fácil (Movistar Plus), y en películas como El Hoyo 2, Bodegón con fantasmas o Los renglones torcidos de Dios. En teatro ha trabajado con el Centro Dramático Nacional en montajes como Cáscaras vacías y La gaviota. Ha aparecido en videoclips de artistas como Aitana, Residente o Nach y ha sido coach de ceguera en la película Menudas piezas. Como directora destaca su premiado cortometraje ¿Lo ves?, sobre la percepción visual de las personas con albinismo. Actualmente presenta los Sorteos de la ONCE en La 1 de TVE.
Participantes y contenidos:
Proyección del corto Los Bufones de Velázquez, de la realizadora asturiana Claudia Barral, con la participación de la ingeniera y psicóloga Martha C. Hurtado y de Carolina Puente, Presidenta de la Fundación ADEE.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por los derechos y la calidad de vida de las personas con talla baja severa. A través de acciones de sensibilización, apoyo y promoción de políticas inclusivas, busca construir una sociedad más equitativa. Su campaña Los Bufones de Velázquez, denuncia la ridiculización histórica y actual de las personas con acondroplasia. Inspirada en los retratos de bufones pintados por Velázquez hace más de 400 años, la pieza combina imágenes elegantes con testimonios reales para cuestionar cómo persisten los estereotipos denigrantes. La campaña, que está cosechando innumerables galardones de prestigio, exige respeto, acceso a servicios de salud adecuados, educación inclusiva y empleo digno, y denuncia la discriminación estructural aún existente.
Alberto Suárez Laso, atleta paralímpico.
Miembro del Equipo Paralímpico Español desde 2009 en la categoría T12, a lo largo de su carrera deportiva
ha cosechado numerosos éxitos internacionales, destacando en su palmarés una medalla de oro en Londres 2012, dos medallas de plata en Río de Janeiro 2016 y París 2024, y un diploma en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Además de su carrera como atleta, es Presidente de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias, y ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Danza Mobile presentan Ídem.
Danza Mobile inició su trayectoria profesional en 2001, y desde entonces se ha consolidado como un referente de la danza contemporánea inclusiva con destacada proyección nacional e internacional. Hasta la fecha han producido 25 espectáculos con más de 500 representaciones. La compañía ha recibido numerosos reconocimientos por su labor artística y social, entre ellos el Premio Dionisos de la UNESCO (2012), el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas (2010), el Premio Solidaridad de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía (2010) y el Premio Mayte de Teatro (2007). Idém: “Cuando se te asocia a un colectivo, de manera inmediata pasas a ser un prototipo ante mucha gente. ¡Yo no soy un arquetipo!… bueno, a veces sí.”
Yuri Mykhaylychenko, entrevista y canciones.
Nació en Kiev (URSS-Ucrania) en 1967. Formado en música, interpretación y dirección en la Universidad Nacional de Teatro, Cine y TV de Kiev, ha desarrollado una carrera polifacética como compositor, músico, actor y director de doblaje. Ha compuesto bandas sonoras, destacando trabajos premiados y colaboraciones internacionales. En TV y música ha participado en proyectos como El Terrat, Fiebre domingo noche y El Chaval de la Peca. Como actor ha trabajado en Finisterrae y La Distancia. Es autor de dos libros de poesía, Poemas sin más (2008) y Post (2010).
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Taller
Access Rider con la artista Costa Badía
Viernes 7 de noviembre. 18:00h. Salón de actos de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
🎟️ Formulario de inscripción: enlace
❗️ ¡Plazas limitadas a 15 unidades!
🔞 Para mayores de 18 años
Taller práctico que utiliza técnicas como el collage y la performance para identificar las condiciones necesarias para crear espacios seguros y accesibles. Inspirado en el concepto de ‘access rider’, cada participante crea su propio documento con necesidades específicas, desde una perspectiva personal o profesional, para fomentar entornos inclusivos y cuidados.
Impartido por la artista, educadora e investigadora Costa Badía, creadora del cartel de FIASCO2025
Costa Badía trabajó en el área de educación del Museo Reina Sofía desarrollando programas para personas con discapacidad. Su práctica artística se centra en la crítica a los estereotipos de belleza y comportamiento, explorando la relación entre cuerpos normativos y no normativos desde el error, el cuerpo y la diferencia. Además, es fundadora de La Tullida Gallery, una plataforma feminista que promueve la visibilidad de la diversidad funcional en el arte.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Cómic
Participación sin barreras
Viernes 7 de noviembre. 12:00h. Auditoriu Teodoro Cuesta
Para los IES
En este cómic se ofrecen pistas y consejos prácticos para mejorar en la accesibilidad de las personas. En él se encuentran definiciones sobre
discapacidad, sus diferentes tipologías, habilidades en el trato, etc. También se proporcionan contactos y datos de asociaciones y organizaciones
chulas del ámbito de la discapacidad.
En el encuentro con algunos de los IES de Mieres, se utilizarán los contenidos del cómic interpelando a lxs chicxs con el propósito de obtener una comunicación enriquecedora.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Intervención artística
Ratas Por Fundación Vinjoy
Jueves 6 de noviembre. 17:00h. Vestíbulo del Auditoriu Teodoro Cuesta
Entrada libre
¿Qué sientes cuando nos ves? ¿Miedo? Puede ser, piensan que somos peligrosas… ¿Desprecio? No podría ser de otra forma, estamos acostumbradas, siempre se nos estigmatizó, nos encasillan como seres inferiores y… ¡estamos hartas!
¿Damos pena? Quizás por eso se nos trate con condescendencia o, incluso, prefieran no vernos.
¿Incomodidad? Sí, hay muchas personas que siguen sin saber cómo actuar con nosotras… porque creen que tienen que relacionarse de forma diferente, porque nos ven diferentes.
Por eso las escogimos. Porque la sociedad nos ve así, nos tiene miedo, nos juzga. Nos tiene aversión, incluso hay quien siente asco. Nos tolera, pero nos prefiere lejos, escondidas.
¿Y tú? ¿Qué sientes cuando nos ves?
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.
FIASCO2025X LA INCLUSIÓN
Festival Independiente Asturianu sobre Comunidá Cultural Mieres, 6 al 9 de noviembre de 2025
Recital
La Nieve Ardía (Ángel González) Por Taller de Teatro de la ONCE
Jueves 6 de noviembre. 12:00h. Auditoriu Teodoro Cuesta
Para los IES
LA NIEVE ARDÍA es un espectáculo-recital basado en la poesía del ovetense Ángel González, interpretado por alumnos invidentes y con discapacidad visual del Taller de Teatro de la ONCE de Oviedo.
A través de sus poemas, el montaje recorre temas como el amor, la nostalgia, el miedo o la soledad. Bajo la dirección de Etelvino Vázquez, el trabajo combina palabra, cuerpo, canto y música, en una propuesta donde la ceguera no es un límite sino parte del lenguaje escénico.
Aquí no sobra nadie, Fiasco x la inclusión, quiere entregar la bandera, el foco, la pluma, el estrado, las paredes, el micrófono, la cámara… a sus verdaderxs protagonistas; aquellxs que viven, sueñan, sufren, ríen, follan, padecen, crean, etcétera, con alguna diversidad funcional.
Sería deseable que no hiciera falta dedicar Fiasco a este asunto, lo cual significaría que sus necesidades estarían atendidas, sostenidas, incardinadas pero, como aún queda tanto trecho, y como las brechas son tan hondas, hemos decidido monografiar esta edición, la novena, y dedicarla en cuerpo y alma a toda esta suerte de realidades que unas veces no apreciamos, otras no sentimos, la mayoría nos resultan ajenas y, por lo general, percibimos desde un paternalismo que evidencia nuestra ignorancia, ausencia de empatía y falta de sensibilidad…
¡Así que bienvenidxs todxs a Fiasco x la inclusión, un canto para la diversidad!
Sedes:
Casa de Cultura. C/ Manuel Llaneza, 8. T: 985450666. Mieres
La Llocura. C/ Aller, 1. Mieres.
Rodapié. Plaza la Constitución, 9. Mieres
Todas las actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo y son susceptibles de sufrir cambios de hora o de ubicación. Para más información: T: 985 45 19 53 o en la Conserjería de la Casa de Cultura de Mieres.