Mieres inicia la ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación

2d069145 A4c1 4c62 B979 D88559d03facEl Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Marta Jiménez, iniciará la próxima semana una ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación (PGO). Unos encuentros, que incluyen citas a nivel sectorial y también territorial, y que se enmarcan en el objetivo de promover la información y la participación durante este periodo de información pública abierto tras la aprobación inicial de la revisión del PGO. En ese momento el equipo de Gobierno anunció luz y taquígrafos con el objetivo de garantizar que cualquier persona tenga acceso a toda la información, pueda consultar y resolver dudas, recibir asesoramiento o presentar alegaciones.

En este marco de trabajo, hace un mes se abrió una Oficina de Información específica por la que ya han pasado casi 300 personas. Una oficina ubicada en la calle Valeriano Miranda y con atención al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y también las tardes de los martes y los jueves en horario de 16 a 20 horas. Además, se remitió una carta informativa a todos los vecinos y las vecinas del concejo y ahora arranca la ronda de reuniones que incluye la convocatoria del consejo de participación ciudadana, encuentros sectoriales y también citas informativas por territorios abiertas a todos los vecinos y vecinas para explicar el contenido del PGO.

“Para el Gobierno local de Mieres este periodo de información pública no es un mero trámite: queremos un urbanismo con luz y taquígrafos, donde impere el interés general y el bien común”, señaló la concejala de Urbanismo, que recordó que el Gobierno local tiene claro su modelo territorial para Mieres. “Pasa por tres grandes ejes: ganar población, generar empleo y garantizar calidad de vida”, apuntó la edil, que recordó que en estos objetivos se trabaja día a día, con una visión descentralizada del concejo y con un modelo basado en la sostenibilidad y la eficiencia y con una premisa clara: “lo primero es el interés general”.

El PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, permitirán al Gobierno local alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo. Además, el plan apuesta por la actividad económica para generar empleo, teniendo presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad y protegiendo la actividad industrial y preparándose para el futuro.

Cuestiones importantes que se abordarán en las distintas reuniones planteadas que, en el caso de los encuentros informativos abiertos a la ciudadanía, se desarrollarán con el siguiente calendario:

 

  • Martes 23 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal de Urbiés.
  • Miércoles 24 de septiembre. 19 horas. Salón de Actos colegio La Salle Turón.
  • Lunes 29 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal Baíña.
  • Martes 30 de septiembre. 17 horas. Local asociación vecinal de Cenera.
  • Martes 30 de septiembre. 19 horas. Polideportivo de Santa Cruz.
  • Miércoles 1 de octubre. 19 horas. Casa de Cultura de Mieres.
  • Lunes 6 de octubre. 19 horas. Local asociación vecinal de Rioturbio.

 

“Llegaremos a todas las zonas del concejo para que toda la ciudadanía interesada pueda acudir a estas reuniones”, señaló la edil, que recordó que además se desarrollarán también encuentros sectoriales en el marco del plan de participación e información planteado para este periodo de información pública del PGO que finaliza el 22 de octubre.

 

 

El BOPA publica la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación de Mieres

  • A partir de mañana se activa el plazo de 45 días hábiles para el proceso de información pública en el que la ciudadanía podrá consultar todos los detalles del PGO así como presentar las alegaciones y propuestas que considere oportunas

 

  • Marta Jiménez anuncia que mañana empezará a funcionar la Oficina de Información del Plan General de Ordenación en la calle Valeriano Miranda donde personal técnico ofrecerá información y resolverá dudas en horario de mañana y tarde

 

El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó esta mañana la aprobación inicial del Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles a partir de mañana, martes 19 de agosto.

Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que “mañana martes entrará en funcionamiento la oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres” (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es. “Es la primera acción, pero habrá muchas más para informar y asesorar sobre el Plan General de Ordenación en todo el concejo”, afirmó.

“El Plan General de Ordenación de Mieres apuesta por un urbanismo moderno y sostenible: el futuro pasa por crecer hacia dentro, por regenerar antes de expandir. Es coherente con una visión descentralizada del concejo, apostamos por mejorar la calidad de vida en la ciudad y en los pueblos”, dijo la responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Marta Jiménez sostuvo que “el PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, nos permitirán alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo”. 

“Este Plan apuesta por la actividad económica para generar empleo. Tenemos presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad productiva o logística. Protegemos la actividad industrial y nos preparamos para el futuro”, declaró la concejala.

“A partir de mañana se pone en marcha el proceso de información pública y vamos a hacer un esfuerzo muy importante para facilitar información y resolver dudas. A lo largo de los próximos 45 días hábiles también se podrán presentar alegaciones. Y vamos a analizarlas todas, analizaremos todas las propuestas, mejoraremos en todo lo posible el Plan y subsanaremos los errores que pudieran existir. Y lo haremos de la mano de la ciudadanía, como siempre, porque el futuro del concejo es una tarea colectiva que debemos afrontar entre todas y todos”, afirmó Marta Jiménez.

La convocatoria para libros y material escolar en Infantil se abrirá a finales de agosto y el Ayuntamiento informará sobre los plazos para las solicitudes

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó ayer, miércoles 19 de julio, un anuncio con la información pública relativa a la convocatoria de ayudas a la compra de libros y/o material escolar destinadas al alumnado de Educación Infantil del concejo. Esta publicación es un trámite administrativo necesario y ahora comienza un periodo de 30 días para la presentación de posibles alegaciones. Transcurrido ese tiempo, y si no hubiera alegaciones, se publicará la convocatoria definitiva en el mencionado Boletín, abriéndose entonces el plazo para que las personas y familias interesadas presenten las solicitudes. Si se cumplen los plazos previstos, la convocatoria y el correspondiente plazo para la presentación de solicitudes se abrirá a finales de agosto. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Faustino Zapico, se ofrecerá puntualmente toda la información al respecto.

Las ayudas a libros y/o material escolar para Educación Infantil se harán efectivas, al igual que otros años, a través de vales que se canjearán en distintas librerías de Mieres adheridas a la campaña, garantizando así que el fin último de las ayudas se cumple y fomentando al mismo tiempo el comercio local. Desde el Ayuntamiento de Mieres se apuesta por continuar con esta convocatoria al considerar que se trata de una medida necesaria que supone un importante apoyo para las familias con menos recursos y que garantiza que los y las menores puedan afrontar el curso escolar en igualdad de condiciones.