Mieres pone en marcha los Campamentos Urbanos “Movámonos Xunt@s” para los meses de julio y agosto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige en funciones Vanesa García, informa de la puesta en marcha un año más de los campamentos urbanos “Movámonos Xunt@s”, una iniciativa que permite ofrecer actividades de ocio y deporte a niños y niñas entre 3 y 12 años al tiempo que se apoya a las familias en la organización del tiempo en plena época estival, facilitando así la conciliación personal y laboral. Este programa de Vacaciones Activas, de carácter gratuito, se desarrollará por quincenas durante los meses de julio y agosto en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Allí, de lunes a viernes (de 10 a 14 horas), los y las participantes disfrutan de actividades lúdicas acordes a su desarrollo intelectual y motriz, promoviendo siempre valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de los distintos talleres y juegos compartidos que se organizan.

El plazo de inscripción se abre mañana, jueves 1 de junio, a las 9 horas, en el siguiente enlace: www.vitaeventsformacion.es/mieres

 

Mieres amplía las visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística de Regine Schumann con tres nuevas fechas

Tras el éxito de “Innerlight”, la intervención artística de Regine Schumann en el Pozu Santa Bárbara, y la decisión del Ayuntamiento de Mieres de ampliar el calendario de visitas un mes, concretamente hasta el 18 de junio, la concejalía de Cultura pone en marcha tres nuevas fechas dentro del programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a esta intervención artística. Una nueva oportunidad para conocer este espacio emblemático, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España y sobre la intervención que la artista alemana ha hecho en la sala de compresores, que se convierte en un gran universo de luz, brillo, contrastes y reflejos.

Las visitas guiadas desarrolladas durante estos meses han sido un éxito con las plazas completas y por ello se amplía este programa con tres nuevas fechas:

Viernes 2 de junio a las 19.30 y 20.15 horas.

Sábado 10 de junio a las 19.30 y 20.15 horas.

Sábado 17 de junio a las 19.30 y 20.15 horas.

La actividad y el transporte desde Mieres son gratuitos, pero es necesaria inscripción previa a través del correo electrónico visitaspozusantabarbara@ayto-mieres.es, indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto, día y turno a elegir y confirmar si se va a hacer uso o no del transporte ofrecido. Las inscripciones pueden hacerse a partir del próximo lunes 22 de mayo.

Estas visitas guiadas, a cargo de la historiadora del arte y guía oficial de Turismo María Fernanda Fernández Gutiérrez, son una actividad complementaria a la visita que se puede realizar de forma independiente a la intervención artística de Regine Schumann en el Pozu Santa Bárbara y que está abierta al público con los siguientes horarios: de martes a viernes de 16 a 20.30 horas y sábados, domingos y festivos de 10 a 14 y de 16 a 20.30 horas.

Mieres pone en marcha el programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística de Regine Schumann

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística “Innerlight”, de Regine Schumann, permitiendo así conocer más sobre este espacio, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España y sobre la intervención que la artista alemana ha hecho en la sala de compresores, que se convierte en un gran universo de luz, brillo, contrastes y reflejos. Esa luz interior con la que Regine Schumann, procedente de familia minera, homenajea a través de su padre a esta profesión y a esa luz que ciega cuando se sale al exterior desde lo más profundo de la tierra. Arte y patrimonio, obra y espacio vuelven a darse la mano en el Pozu Santa Bárbara y estas visitas guiadas permiten conocer más en profundidad la historia del pozu y, al mismo tiempo, disfrutar de la intervención artística de Regine Schumann y de las piezas que ha creado expresamente para la ocasión.

El juego lumínico de la obra de Schumann hace que la experiencia en la sala de compresores sea totalmente diferente por el día que por la noche y por ello el calendario de visitas guiadas incluye también citas vespertinas para que –en especial en el segundo turno– coincidan con el anochecer. Las visitas guiadas programadas se desarrollarán en los siguientes días y horarios:

·Domingo 2 de abril a las 10.30 y 11.15 horas.

·Viernes 7 de abril a las 19.30 y 20.15 horas.

·Domingo 9 de abril a las 19.30 y 20.15 horas.

·Domingo 16 de abril a las 19.30 y 20.15 horas.

·Viernes 21 de abril a las 19.30 y 20.15 horas.

·Sábado 29 de abril a las 19.30 y 20.15 horas.

·Domingo 7 de mayo a las 10.30 y 11.15 horas.

·Viernes 12 de mayo a las 19.30 y 20.15 horas.

·Sábado 20 de mayo a las 19.30 y 20.15 horas.

La actividad y el transporte desde Mieres son gratuitos, pero es necesaria inscripción previa a través del correo electrónico visitaspozusantabarbara@ayto-mieres.es, indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto, día y turno a elegir y confirmando si se va a hacer uso o no del transporte ofrecido. Las inscripciones pueden hacerse a partir del próximo martes 21 de marzo.

Estas visitas guiadas, a cargo de la historiadora del arte y guía oficial de Turismo María Fernanda Fernández Gutiérrez, son una actividad complementaria a la visita que se puede realizar de forma independiente a la intervención artística de Regine Schumann en el Pozu Santa Bárbara, abierta al público con los siguientes horarios: de martes a viernes de 16 a 20.30 horas y sábados, domingos y festivos de 10 a 14 y de 16 a 20.30 horas.

 

Mieres pone en marcha el III Curso de Escanciado de Sidra Comarca del Caudal

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Empleo y Cultura que dirige Juan Ponte, y la Asociación Llagareros Artesanos del Caudal organizan el III Curso de Escanciado de Sidra Comarca del Caudal, que será impartido por Loreto García Gutiérrez, Campeona de Escanciadores 2009, embajadora de la sidra de Asturias y chigrera. Esta iniciativa permitirá a las personas participantes –un máximo de 17—conocer los secretos y la técnica de un buen escanciado. El curso se desarrollará en el Recinto Ferial los lunes y jueves del 2 de marzo al 20 de abril en horario de 17.30 a 20 horas y las y los participantes que finalicen el mismo con al menos el 75% de las horas completadas recibirán un diploma que acredite su cualificación. El éxito de las dos ediciones anteriores –tanto a nivel de participación, con todas las plazas cubiertas, como a nivel laboral—ha llevado a Ayuntamiento y Asociación a poner en marcha esta tercera edición. “Existe una alta demanda de personas formadas en el escanciado de sidra, tanto que la mayor parte de nuestro alumnado acaba trabajando incluso antes de acabar el curso”, señaló el edil, que incidió en la importancia de iniciativas como esta, fruto de la colaboración entre Ayuntamiento y Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal.

Mañana, miércoles 8 de febrero, a las 10 horas, comienza el plazo de inscripción que estará abierto hasta el 23 de febrero a las 23:59 horas. Las inscripciones son totalmente gratuitas y tendrán preferencia en la asignación de plaza las personas desempleadas. En este sentido, la asignación de plaza será confirmada por la organización del curso teniendo en cuenta esta prioridad y, a partir de ahí, siguiendo el riguroso orden de inscripción. En el siguiente enlace de esta misma web se puede consultar toda la información sobre el curso y también el enlace directo al formulario, que estará habilitado a partir de mañana: https://www.mieres.es/evento/iii-curso-de-escanciado-de-sidra-comarca-del-caudal-2mar-20abr-apertura-del-plazo-de-inscripciones/

 

 

Mieres pone en marcha el programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística de Herminio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un nuevo programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística “Voladuras controladas”, de Herminio, permitiendo así conocer más sobre el espacio, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España y sobre esta exposición con piezas de equilibrios imposibles, suspensiones, campos magnéticos e, incluso, un homenaje explícito al carbón. Arte y patrimonio, obra y espacio se dan la mano una vez más en el Pozu Santa Bárbara y estas visitas guiadas permiten conocer más en profundidad la historia del pozo y, al mismo tiempo, disfrutar de las “Voladuras controladas” de Herminio en la antigua sala de compresores.

Las visitas guiadas se desarrollarán los siguientes días:

  • Viernes 27 de mayo a las 17 y 18.30 horas.
  • Sábado 4 de junio a las 17 y 18.30 horas.
  • Sábado 11 de junio, a las 12.30 horas.
  • Viernes 17 de junio, a las 17 horas.
  • Sábado 2 de julio, a las 17 y 18.30 horas.
  • Domingo 10 de julio, a las 11 y a las 12.30 horas.
  • Sábado 16 de julio, a las 17 y 18.30 horas.
(más…)

Mieres programa dos nuevas jornadas de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición “Solid light”, de Anthony McCall

 

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, informa de la organización de dos nuevas jornadas de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición “Solid light”, de Anthony McCall, tras el éxito cosechado por el anterior ciclo de visitas guiadas, con todas las sesiones completas para una actividad que combina la visita a las instalaciones en superficie del Pozu Santa Bárbara y a la exposición a la pieza de luz del artista británico. Con esta oferta de visitas guiadas se pretende que las y los visitantes puedan conocer la historia de este primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España al mismo tiempo que disfrutan de la luz sólida de McCall ubicada en la antigua sala de compresores del pozu.

En concreto, las nuevas fechas de estas visitas guiadas serán el domingo 5 de diciembre, en dos sesiones a las 16.30 y a las 18.00 horas, y el domingo 26 de diciembre a las 18 horas. Esta actividad y el transporte desde Mieres son gratuitos, siendo imprescindible inscripción previa en el correo electrónico visitaspozusantabarbara@ayto-mieres.es, indicando en el mail nombre, apellidos, teléfono y si van a hacer o no uso del transporte ofrecido.

(más…)

La salud, el bienestar y el envejecimiento activo, temas que abordará de forma integral un taller organizado por el área de Salud

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, organiza durante este mes de septiembre un Programa Terapéutico Integral de Envejecimiento Activo que, bajo el título “COVID-19, Felicidad en Tiempos Difíciles: Terapias para vivir más y mejor”, abordará cuestiones como la alimentación, la actividad física, las actividades cognitivas o las relaciones sociales en el ámbito de la generación de hábitos saludables que sean soporte del bienestar personal y la salud. No es la primera vez que la concejalía de Salud organiza esta actividad, que arrancó en 2019 con gran éxito y que se recupera ahora en un contexto diferente, marcado por el COVID, que hace aún más importante promover el envejecimiento activo y abordar de forma integral temas relacionados con la salud física y mental. Este taller, impartido por el Catedrático de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, José Antonio Flórez Lozano, se desarrollará en dos grupos y en distintas jornadas. El primero será los días 15, 15 y 16 de septiembre, de 11 a 12.30 horas en el Auditoriu Teodoro Cuesta, y el segundo los días 20, 21 y 22 de septiembre, también de 11 a 12.30 horas en el mismo espacio.

(más…)

Ayuntamiento y Cogersa ponen en marcha la campaña “Erre que erre” con con talleres y juegos de ocio ecológico durante el mes de julio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Infancia y Juventud que dirigen Sergio Gutiérrez y Vanesa García, respectivamente, se ha sumado a la campaña “Erre que erre” de Cogersa, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) concienciando a la ciudadanía de la importancia de gestionar correctamente los residuos. Con esta base, se ponen en marcha cuatro talleres presenciales que se desarrollarán los miércoles del mes de julio en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela y en la antigua OIJ. Unos talleres para todas las edades (menores de 12 años acompañados por una persona adulta) con distintas actividades que pretenden hacer reflexionar sobre la economía circular, las excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar la reutilización para lograr que los residuos sean un recursos, lo que supondrá un ahorro para los hogares y unos beneficios ambientales incuestionables.

(más…)

Los jueves de julio y agosto, Mieres Veractivo, con actividades para adolescentes y jóvenes entre 13 y 18 años

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Juventud que dirige Vanesa García, pondrá en marcha este verano una nueva actividad dirigida en este caso a jóvenes y adolescentes de entre 13 y 18 años. Se trata de Mieres Veractivo, una iniciativa que pretende ofrecer propuestas de ocio, deporte y diversión, con actividades como scapes romos, geocaching, senderismo, salidas y excursiones, deporte… Las citas serán los jueves de julio y agosto en horario de 16 a 20 horas. Las inscripciones comienzan mañana, martes 22 de junio, a las 9 horas, en el siguiente enlace www.laproductora.es/mieresveractivo.

(más…)

Abierto el plazo de inscripción para los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s, pero no Revuelt@s Navidad’20

Un año más, coincidiendo con las vacaciones escolares navideñas, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Vanesa García, pone en marcha una nueva edición de los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s que en esta ocasión, al igual que el pasado verano y teniendo en cuenta la situación sanitaria, se convierten en “Movámonos Xunt@s, pero no revuelt@s”, incidiendo en la importancia de seguir las directrices de prevención y protección necesarias. Con la seguridad como base, esta edición de las Vacaciones Activas se desarrollará los días 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 4 de enero, de 10 a 14 horas, en los colegios Liceo Mierense-Aniceto Sela, donde se realizarán todo tipo de juegos, talleres y actividades de ocio y educativas para las y los participantes, de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Con esta iniciativa se pretende que los y las peques disfruten de este tiempo de ocio en horario de mañana con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz que permiten, al mismo tiempo, profundizar en valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de juegos y talleres compartidos. Al mismo tiempo, estas Vacaciones Activas facilitan la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante estas vacaciones escolares.

Como es habitual, el campamento urbano Movámonos Xunt@s, pero no revuelt@s es una actividad totalmente gratuita que requiere inscripción previa ya que el número de plazas es limitado. El plazo de inscripción comienza hoy mismo, lunes 14 de diciembre, y las inscripciones se tienen que realizar en la web www.vitaevents.es.