Jornadas 8M. Ciclo de cine por la Igualdad: “Las horas”, de Stephen Daldry

5M Pelis 25


JORNADAS 8M 2025

Ciclo de cine por la Igualdad

Las horas

Martes, 11 de marzo, 19:30h
Auditoriu Teodoro Cuesta

Entrada libre hasta completar aforo


Título original: The Hours
Año: 2002
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stephen Daldry
Guion: David Hare. Novela: Michael Cunningham
Música: Philip Glass
Fotografía: Seamus McGarvey

Reparto
Meryl Streep (Clarissa Vaughan)
Nicole Kidman (Virginia Woolf)
Julianne Moore (Laura Brown)
Stephen Dillane (Leonard Woolf)
Miranda Richardson (Vanessa Bell)
Ed Harris (Richard Brown)
John C. Reilly (Dan Brown)
Charley Ramm (Angélica Bell)

Sinopsis
Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: “Mrs. Dalloway”. En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de “Mrs. Dalloway” le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de “Mrs. Dalloway”, está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA. (FILMAFFINITY)

 

 


Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M. Acto Institucional

7M Acto Institucional25


JORNADAS 8M 2025

Acto Institucional

Lectura de manifiesto
y espectáculo divulgación y música en directo a cargo de ‘Cuéntame un cuadro’

Viernes, 7 de marzo
Plaza del Ayuntamiento


 

ATENCIÓN
Sábado 8
– Apoyamos la manifestación que tendrá lugar en Gijón, para ello puedes inscribirte en el autobús que tendrá salida de la Parada Liceo/Aniceto a las 11:00, y recogida en Gijón a las 14:30.

Inscripciones en el teléfono 985 46 62 62 o presenciales en la Casa de Encuentro de las Mujeres , calle Jerónimo Ibrán, 19 . De 9:00 a 14:00 h

 


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M. Charlamos con Paloma Uría sobre su libro “El Feminismo en la encrucijada”

6M Paloma Uria Cartel


JORNADAS 8M 2025

Charla -coloquio/Presentación de libro

Charlamos con Paloma Uría sobre su libro “El Feminismo en la encrucijada”

Jueves, 6 de marzo. 19:30h.

Salón de actos de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
Entrada libre hasta completar aforo

Organiza: Colectivo “Y les cames sin facer”


El Feminismo en la encrucijada

La autora comenta la evolución y transformación experimentada por el feminismo desde los primeros años de su formación como movimiento social combativo, en la etapa de la transición democrática, hasta los años inquietos del presente. Fija su atención en los periodos de gobierno de la izquierda y en la progresiva institucionalización y politización del movimiento feminista. Se detiene en un análisis crítico de los principales rasgos de la ideología feminista más difundida y apunta una visión más amplia de sus preocupaciones y objetivos. Desde la convicción de que el movimiento feminista ha cumplido un ciclo, aporta sugerentes propuestas más acordes con la nueva etapa. Finalmente, llama a configurar un movimiento más amplio que incluya e incorpore, con una perspectiva feminista, a todas las personas que participen de la necesidad de combatir las crecientes desigualdades y alumbrar un mundo más justo.

Paloma Uría Ríos nació en Oviedo. Es doctora en filología románica y profesora jubilada de Enseñanza Secundaria. Su tesis doctoral versó sobre La narrativa para niñas y adolescentes en la posguerra española (1939-1959). Participó en la lucha antifranquista y ha sido diputada por Izquierda Unida en el Parlamento asturiano (2003-2007). Es cofundadora de la Asociación Feminista de Asturias (1976).
Dos campos ocupan principalmente su atención académica: la literatura y el feminismo. Sobre estos temas ha impartido numerosos cursos y ha presentado ponencias en congresos, jornadas y seminarios. Es coautora del libro Polémicas feministas (1985), autora de En tiempos de Antoñita la fantástica (2004), que es una adaptación de su tesis doctoral, y de El feminismo que no llegó al poder (2009), una historia personal del surgimiento y desarrollo del movimiento feminista en España desde 1975 hasta la primera década del presente siglo. Es una de las autoras de Alianzas rebeldes, de reciente publicación (2021).


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M. Exposición “Artivismo feminista. Antiadrawing” por Antía Fernández (6/31MAR)

6M Expo Antia


JORNADAS 8M 2025

Exposición

“Artivismo feminista. Antiadrawing” por Antía Fernández

Del 6 al 31 de marzo de 2025
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
De 12 a 14 y de 17 a 21h.

Acto de presentación, jueves 6, 18:30h 

Entrada libre


Artivismo, técnica que emplea diferentes herramientas artísticas para sensibilizar, movilizar y hacer activismo social.

 


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M. Ciclo de cine por la Igualdad: “Las sufragistas”, de Sarah Gavron

5M Pelis 25


JORNADAS 8M 2025

Ciclo de cine por la Igualdad

Las sufragistas

Miércoles, 5 de marzo, 19:30h
Auditoriu Teodoro Cuesta

Entrada libre hasta completar aforo


Título original: Suffragette
Año: 2015
Duración: 106 min.
País: Reino Unido
Dirección: Sarah Gavron
Guion: Abi Morgan
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Eduard Grau

Reparto
Carey Mulligan, Meryl Streep, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Natalie Press, Brendan Gleeson…

Sinopsis
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres. (FILMAFFINITY)

 

 


Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M. Taller de diademas: “Preparándonos para el 8M”

2M Diademas Ultimo


JORNADAS 8M 2025

Taller

Taller de diademas: “Preparándonos para el 8M”

Domingo, 2 de marzo. Casa de las Mujeres
Dos turnos:

  • 11:00- 12:30 h
  • 12:30 – 14:00 h

Grupos limitados. Necesaria inscripción (gratuita) en el mail oij@ayto-mieres.es desde el sábado 22 de febrero. Se confirmará la plaza por teléfono el viernes 28.


En el taller se realizarán diademas con consignas feministas para apoyar la reivindicación de nuestros derechos.

 


Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr Ayto Mieres (Concejalia Igualdad) Diptico Programa 8M'25.cdr

Jornadas 8M 2024. Exposición “La mujer en el arte. Otra mirada” (3/10ABR)

8M Expo La Mujer En El Arte


JORNADAS 8M 2024

Exposición:
“La mujer en el arte. Otra mirada”

 

Realizada por el alumnado del I.E.S Valle de Turón y el C.P. Vega de Güceo

 

Del 4 al 15 de marzo de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones del Atenéu de Turón

Del 3 al 10 de abril de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta

 


Diptico 8M2024


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M 2024. Exposición “La mujer en el arte. Otra mirada” (3/10ABR)

8M Expo La Mujer En El Arte


JORNADAS 8M 2024

Exposición:
“La mujer en el arte. Otra mirada”

 

Realizada por el alumnado del I.E.S Valle de Turón y el C.P. Vega de Güceo

 

Del 4 al 15 de marzo de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones del Atenéu de Turón

Del 3 al 10 de abril de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta

 


Diptico 8M2024


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M 2024. Exposición fotográfica “Muyeres”, de Rosalía Vázquez Montes (7/29MAR)

8M Exposicion Rosalia Vazquez Montes


JORNADAS 8M 2024

Exposición fotográfica:
“Muyeres”
de Rosalía Vázquez Montes

Del 7 al 29 de marzo de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes

Acto de inauguración, con introducción realizada por la propia artista, el viernes, 7 de marzo. 19:00h.
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta


En la exposición “Muyeres” la artista asturiana Rosalía Vázquez contrapone dos de sus últimos proyectos al enfrentar la serie “Mozas”, donde retrata a través de imagen y texto, la la faceta más personal de mujeres asturianas reconocidas por su lucha feminista; y la serie fotográfica “ Hair Pieces”, de gran expresividad visual, centrada en la crítica al modelo social de belleza femenina que somete a la mujer actual hasta llegar a falsear la realidad. Como la misma Rosalía explica “al hacer coincidir estos dos puntos de vista opuestos se busca comparar el plano de la imagen real, es decir, personas reales que con sus actos han conseguido libertades tangibles para las mujeres, con el plano de la imagen evocada, que expresa de una forma dramática y teatral dos problemáticas, pero, al mismo tiempo, concluye dando ánimos con un grito de guerra”.

Rosalía Vázquez Montes es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, habiendo finalizado recientemente el Máster de Fotografía, Arte y Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente estudia un Máster de Producción Artística en la misma universidad y realiza una investigación sobre la Memoria Democrática en Asturias. En febrero de este año presentó su primer libro, “Adiós a la paz” publicado por la editorial Trea: un cuadernillo didáctico diseñado para crear un diálogo que invite a la reflexión acerca de la Memoria Democrática, tomando como hilo conductor la Guerra Civil en Gijón.


Diptico 8M2024


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado