Jornadas 8M. Ciclo Cine pola Igualdá: “Volver”, de Pedro Almódovar

8m Cine Volver


JORNADAS 8M 2024Volver 114960907 Large

Ciclo Cine pola Igualdá
Volver

Miércoles,  6 de marzo, 19:30h
Auditoriu Teodoro Cuesta

Entrada libre hasta completar aforo


 

Título original: Volver
Año: 2006
Duración: 116 min.
País: España
Dirección: Pedro Almodóvar
Guion: Pedro Almodóvar
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: José Luis Alcaine

 

Reparto
Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo …

Sinopsis
Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente (Yohana Cobo). Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Portillo), una vecina del pueblo. (FILMAFFINITY)

 

Premios
2006: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Penélope Cruz)
2006: Globo de Oro: Nominada a mejor actriz drama y film habla no inglesa
2006: Festival de Cannes: Mejor guion, mejor actriz (para su reparto femenino)
2006: 5 Premios Goya, incluyendo mejor película, director, actriz (Cruz). 14 nom.
2006: 5 Premios del Cine Europeo, incluyendo mejor director y actriz (Cruz)
2006: 2 Nominaciones a los BAFTA: Mejor actriz (Cruz) y film de habla no inglesa

 


Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado


8m Cartel Ciclo Cine

Jornadas 8M 2024. Exposición “La mujer en el arte. Otra mirada” (4/15MAR)

8M Expo La Mujer En El Arte


JORNADAS 8M 2024

Exposición:
“La mujer en el arte. Otra mirada”

 

Realizada por el alumnado del I.E.S Valle de Turón y el C.P. Vega de Güceo

 

Del 4 al 15 de marzo de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones del Atenéu de Turón

Del 3 al 10 de abril de 2024
Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta

 


Diptico 8M2024


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Taller “Martes de Mindfulness”, con Samikannu Peter

34M Taller Mindfullness


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Taller:
“Martes de Mindfulness”
impartido por Samikannu Peter

 

 

Martes 4, 11, 18 y 25 de abril, de 16:30 a 18:00h.
Casa de las Mujeres

Inscripciones gratuitas del 15 al 30 de marzo, en el formulario online que encontrarán en esta misma página, al final de la misma.

Plazas limitadas, asignadas por orden de inscripción.


 

TALLER DE INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS

El Mindfulness descansa en las tradiciones meditativas de Oriente incorporando los conocimientos y desarrollos de la Psicología. En la actualidad hay varias líneas de investigación que documentan el impacto y los beneficios que aporta esta técnica para el bienestar psicológico ( entre otros, Kabat-Zinn, John Teasdale, Mark Williams y Zindel Segal).
La enseñanza de Mindfulness a través de sus contenidos básicos se enmarca en el ámbito de la psicoeducación.
Algunos de los beneficios asociados a esta práctica:

  • Recuperar la conexión entre cuerpo y mente, descubriendo así su interdependencia en la búsqueda del equilibrio y el bienestar psicológico y socioemocional.
  • Conocer estrategias para detener la espiral del estrés, la ansiedad y sus dinámicas, reduciendo su impacto en nuestra vida.
  • Descubrir que es posible responder a las demandas del entorno en vez de reaccionar inconscientemente.
  • Desarrollar destrezas para observar nuestro mundo emocional sin quedarnos atrapados en él.
  • Hacer consciente el funcionamiento de la mente y sus trampas: rumiación, evitación, juicio, autocrítica… incrementando la confianza en la vida.
  • Darnos cuenta de la emergencia de actitudes, disposiciones y cualidades que pueden aportar serenidad y paz, tales como: aceptación, flujo, no esfuerzo, ecuanimidad, compasión, confianza, paciencia…
  • Aprender a vivir con lo que sucede sin rechazarlo.

Mindfulness no es una pastilla mágica que nos ahorre el dolor de la vida, pero puede evitarnos el sufrimiento innecesario y aportarnos serenidad para enfrentar los retos de cada día.
Todos estos beneficios pueden encontrarse en un curso básico de Mindfulness, solo requiere de la alumna una cosa, quizás dos: tomar la decisión de participar y practicar cada día unos minutos. No se requiere experiencia previa ni son precisas condiciones físicas especiales. Todas podemos practicar mindfulness.

A lo largo de las 4 sesiones se presentarán los contenidos básicos de un Programa Introductorio:

  • El piloto automático
  • La interpretación como estrategia cognitiva
  • Yo narrativo/Yo experiencia!
  • La experiencia emocional
  • La experiencia del dolor/sufrimiento
  • Estrés
  • Modo hacer/Modo ser
  • Mindfulness, el espacio para el cambio

Impartido por Samikannu Peter Jeganatha Pillai

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Exposición colectiva “Muyeres” (1/28MAR)

01M Exposicion Colectiva Muyeres


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Exposición colectiva
“Muyeres”

Comisariada por María del Roxo

Con la participación de :

  • Lucía Álvarez Díaz
  • Myriam Moral Rato
  • Carmen Bárcena
  • Itziar Sánchez Chicharro
  • María del Roxo
  • Rosa Herrero
  • Lucía D’Elía Lago
  • Mar Herrera
  • Verónica Ledo Álvarez
  • Belén Encinas Solar

 

Del 1 al 28 de marzo
Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta
Horario: de lunes a viernes de 12 a 14h. y de 17 a 20h.

Acto de inauguración, miércoles, 1 de marzo, a las 13:00h


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Homenaje a “La Güela del Valle de Turón”. Actuación del grupo “Música de Sofá”

24M Homenaje Guela Turon


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Homenaje a “La Güela del Valle de Turón”

  • Carmen Urueña Vicente (Carmina del bar de Villabazal)

Actuación del grupo “Música de Sofá”

 

Viernes, 24 de marzo. 19:00h.
Atenéu de turón

Entrada libre hasta completar aforo

 


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Exposición “Muyeres iraquíes en guerra” (1/24MAR)

1M Expo Muyeres Iraquies


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Exposición 
“Muyeres iraníes en guerra ”

Instituto Asturiano de la Mujer

 

Del 1 al 24 de marzo
Sala de exposiciones del Atenéu de Turón
Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:30h.


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: “Ente’l punk y les ruxideres. Muyer, contemporaneidá y música tradicional asturiana”, charra con acompañamientu musical por Leticia Baselgas.

23M Ruxideres


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

“Ente’l punk y les ruxideres. Muyer, contemporaneidá y música tradicional asturiana”
Charra con acompañamientu musical
de la etnógrafa y música Leticia Baselgas.

 

Circuitu de Cultura Tradicional Asturias Cultura EnRede

Jueves, 23 de marzo. 19:00h.
Casa de las Mujeres

Entrada libre hasta completar aforo


 

Cultura Tradicional Cultura En Rede

 


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Ciclo de cine feminista “Akelarre”, de Pablo Agüero

07M Ciclo De Cine Feminista


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Ciclo de cine feminista
“Akelarre”
de Pablo Agüero

 

Martes, 21 de marzo de 2023. 19:00h.
Auditoriu Teodoro Cuesta

Entrada libre hasta completar aforo


 

Título original: Akelarre
Año: 2020
Duración: 90 min.
País: España
Dirección: Pablo Agüero
Guión: Pablo Agüero, Katell Guillou
Música: Maite Arrotajauregi, Aránzazu Calleja
Fotografía: Javier Agirre Erauso

Reparto
Amaia Aberasturi, Àlex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Elena Uriz, Asier Oruesagasti, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain, Lorea Ibarra,…

Sinopsis
País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas. (Filmaffinity)

 


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Teatro “Feminíssimas”

17M Feminísimas


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Teatro:
“Feminíssimas”
por Cía. De Ste Xeito

 

Viernes, 17 de marzo. 20:00h.
Auditoriu Teodoro Cuesta

Entrada libre hasta completar aforo


 

Creación colectiva con la amistad como fondo y el feminismo como forma.

Un Congreso Feminista en la ciudad de Vigo.
Tres amigas de la adolescencia que hace años que non se ven. Tres amigas que tienen tres maneras muy distintas de entender el “feminismo”… Por ejemplo: feminismo radical, feminismo liberal y teoría queer.

Este es el punto de partida de la creación de Esther F. Carrodeguas, Noelia Blanco, Stephy Llaryora y Xavier Castiñeira. Una pieza teatral con altas dosis de humor, ironía y complicidad para poner la amistad a prueba mientras analizamos -desde la comedia- de que manera las mujeres estamos conviviendo en este nuevo mundo feminista en el que nos encontramos sumergidas. Una manera –también– de reírnos de nosotras mismas, de nuestras propias incongruencias y sobre todo del espacio que separa la teoría pura de la práctica diaria. Un espacio –además– para reflexionar sobre la amistad y su compleja relación con la ideología. En resumen: una comedia negra… muy violeta.

 

 


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado

Jornadas 8M: Recital “La voz de les muyeres na poesía asturiana”

16M Muyeres Poesía Asturiana


Logo Jornadas 8m MieresJORNADAS 8M 2023

Recital
“La voz de les muyeres na poesía asturiana”
Poetes asturianes del s.XXI

Presentado por Ángeles Carbajal

Reciten les poetes:

  • Laura Marcos
  • Solinca Turbón
  • Aida Escudero
  • Esperanza Medina

Circuitu de Lliteratura Asturias EnRede

Jueves, 16 de marzo. 19:00h.
Casa de las Mujeres

Entrada libre hasta completar aforo


 

Lliteratura Cultura En Rede

 


Programa Jornadas 8M Reverso

Programa Jornadas 8M Anverso

 


 

Actividad financiada con cargo a los créditos del Pacto de Estado contra la violencia de género, recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado