Mieres inicia la ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación

2d069145 A4c1 4c62 B979 D88559d03facEl Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Marta Jiménez, iniciará la próxima semana una ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación (PGO). Unos encuentros, que incluyen citas a nivel sectorial y también territorial, y que se enmarcan en el objetivo de promover la información y la participación durante este periodo de información pública abierto tras la aprobación inicial de la revisión del PGO. En ese momento el equipo de Gobierno anunció luz y taquígrafos con el objetivo de garantizar que cualquier persona tenga acceso a toda la información, pueda consultar y resolver dudas, recibir asesoramiento o presentar alegaciones.

En este marco de trabajo, hace un mes se abrió una Oficina de Información específica por la que ya han pasado casi 300 personas. Una oficina ubicada en la calle Valeriano Miranda y con atención al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y también las tardes de los martes y los jueves en horario de 16 a 20 horas. Además, se remitió una carta informativa a todos los vecinos y las vecinas del concejo y ahora arranca la ronda de reuniones que incluye la convocatoria del consejo de participación ciudadana, encuentros sectoriales y también citas informativas por territorios abiertas a todos los vecinos y vecinas para explicar el contenido del PGO.

“Para el Gobierno local de Mieres este periodo de información pública no es un mero trámite: queremos un urbanismo con luz y taquígrafos, donde impere el interés general y el bien común”, señaló la concejala de Urbanismo, que recordó que el Gobierno local tiene claro su modelo territorial para Mieres. “Pasa por tres grandes ejes: ganar población, generar empleo y garantizar calidad de vida”, apuntó la edil, que recordó que en estos objetivos se trabaja día a día, con una visión descentralizada del concejo y con un modelo basado en la sostenibilidad y la eficiencia y con una premisa clara: “lo primero es el interés general”.

El PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, permitirán al Gobierno local alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo. Además, el plan apuesta por la actividad económica para generar empleo, teniendo presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad y protegiendo la actividad industrial y preparándose para el futuro.

Cuestiones importantes que se abordarán en las distintas reuniones planteadas que, en el caso de los encuentros informativos abiertos a la ciudadanía, se desarrollarán con el siguiente calendario:

 

  • Martes 23 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal de Urbiés.
  • Miércoles 24 de septiembre. 19 horas. Salón de Actos colegio La Salle Turón.
  • Lunes 29 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal Baíña.
  • Martes 30 de septiembre. 17 horas. Local asociación vecinal de Cenera.
  • Martes 30 de septiembre. 19 horas. Polideportivo de Santa Cruz.
  • Miércoles 1 de octubre. 19 horas. Casa de Cultura de Mieres.
  • Lunes 6 de octubre. 19 horas. Local asociación vecinal de Rioturbio.

 

“Llegaremos a todas las zonas del concejo para que toda la ciudadanía interesada pueda acudir a estas reuniones”, señaló la edil, que recordó que además se desarrollarán también encuentros sectoriales en el marco del plan de participación e información planteado para este periodo de información pública del PGO que finaliza el 22 de octubre.

 

 

Mieres adjudica las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que ya se han adjudicado las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Mieres. En concreto, será la UTE ARPISA 60-COPROSA la encargada de desarrollar estos trabajos con un presupuesto de 742.746,42 euros + IVA. 

Esta actuación, que arrancará próximamente tras los correspondientes trámites administrativos, permitirá crear el gran pulmón verde de la ciudad, cuyo diseño se decidió a través de un amplio proceso participativo impulsado por el área de Desarrollo Urbano Sostenible. Un plan participativo que incluyó asambleas abiertas, la puesta en marcha de una encuesta online y reuniones de los distintos órganos de participación del concejo, así como la creación de un grupo de seguimiento hasta llegar al diseño definitivo elaborado por el arquitecto Luis Ignacio Bartolomé y el paisajista David Añibarro, encargados de plasmar sobre el papel las ideas consensuadas. Unas propuestas que han llevado a diseñar un parque con un amplio porcentaje de zonas verdes y de arbolado autóctono, con una red de caminos radiales que llegan al centro del parque desde los distintos puntos y con espacios para el juego y el disfrute de peques y mayores. En definitiva, un lugar de encuentro para toda la ciudadanía dentro del proyecto global de transformación sostenible de todo el municipio.

“Este parque será una de las obras más importantes que desarrollará el Ayuntamiento en 2021”, señaló Delia Campomanes, que recordó que la parcela ya está cerrada al estacionamiento una vez ya están en servicio todos los aparcamientos proyectados en las otras parcelas de La Mayacina. Ahora solo queda ya que arranquen los trabajos de este esperado parque.

Convocadas las subvenciones a asociaciones vecinales con 100.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Juan Ponte, ha convocado las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo que, con un presupuesto de 100.000 euros, tienen como objetivo impulsar el desarrollo del movimiento vecinal del concejo ayudando a las asociaciones en la financiación de sus gastos de funcionamiento, desarrollo de actividades de interés general y ejecución de inversiones. En definitiva, se trata de una convocatoria para estimular la participación asociativa y promover el movimiento vecinal, con dos líneas de financiación:

(más…)

Los Consejos de Participación Ciudadana y Sectorial Vecinal analizan las medidas tomadas para hacer frente a la emergencia sanitaria del COVID-19 en Mieres

La situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 y las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Mieres para hacerle frente han sido hoy los temas centrales de la reunión extraordinaria online del Consejo de Participación Ciudadana y el Consejo Sectorial Vecinal convocada por la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Juan Ponte. Una cita que contó con la participación virtual de 24 personas y en la que las y los ediles responsables de área hicieron repaso de las medidas tomadas hasta el momento y la situación en los distintos servicios. 

(más…)

El Ayuntamiento convoca las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy la convocatoria de subvenciones a las asociaciones vecinales de Mieres. Una convocatoria que el Ayuntamiento, a través del área de Servicios a la Ciudadanía que dirige Faustino Zapico, ha aprobado con el objetivo de impulsar el desarrollo de las asociaciones vecinales, así como ayudar en la financiación de los gastos de funcionamiento de las mismas y estimular la participación asociativa. Para la presente convocatoria, cuyas bases pueden consultarse en el tablón de anuncios de la página web municipal y en el BOPA del 30 de enero, se destina una partida global de 50.000 euros. El importe de la subvención a recibir no podrá superar el 80% del presupuesto de la actividad, con un máximo de 6.000 euros por cada entidad. Entre los gastos subvencionables se encuentran los de funcionamiento, gastos en obras de mantenimiento y/o reformas de las instalaciones vecinales o gastos de realización de actividades formativas y de participación ciudadana. El plazo para presentar las solicitudes comienza mañana y finaliza el próximo 30 de septiembre.

La apuesta por la participación ciudadana y por la información y comunicación continua con los vecinos y las vecinas es una de las bases de la política del Gobierno local y en esta línea de fomento de la participación se enmarca esta convocatoria, que permitirá colaborar con los gastos del importante tejido vecinal que tiene el concejo.

El Grupo de Participación Infantil y Juvenil traslada al Alcalde sus propuestas e ideas para el concejo

El grupo de Participación Infantil y Juvenil “L@s Miner@s”, con sede en Mieres y Turón, ha tenido hoy una cita con el Alcalde, Aníbal Vázquez, al que ha trasladado sus propuestas, ideas y preguntas sobre el presente y el futuro del concejo. Cuestiones relacionadas con la colaboración ciudadana a la hora de mantener limpio y cuidado el municipio o el desarrollo de proyectos importantes como el del nuevo Parque de La Mayacina fueron algunos de los temas que niños, niñas y jóvenes plantearon al primer edil, al que también le hicieron propuestas concretas como la posibilidad de desarrollar un ciclo de actividades para las noches de los sábados.

(más…)

La Estrategia DUSI, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), afronta una semana crucial con el inicio de la obra del aparcamiento de Oñón y la presentación del parque

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Ayuntamiento de Mieres afronta una semana crucial con importantes avances en dos de sus proyectos destacados, el aparcamiento de Oñón y el parque de La Mayacina. En concreto, hoy mismo, lunes 21 de enero, dan comienzo las obras del aparcamiento de Oñón, una actuación adjudicada a la empresa Sardalla Española con un presupuesto de 215.504 euros (IVA incluido). Este proyecto de recuperación de espacios de usos múltiples incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos, sino también una serie de actuaciones que permitirán mejorar los accesos, la circulación viaria y dotar de servicios a esta explanada. Según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al aparcamiento desde la calle Escuela de Capataces. La creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, hasta ahora sin uso, ubicado entre el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo, completa esta importante actuación que cuenta con un plazo de ejecución de 46 días. (más…)

Mieres presenta el 24 de enero el diseño del Parque de La Mayacina, una obra cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el próximo día 24 de enero, a las 18 horas, se presentará en la Casa de Cultura el diseño definitivo del Parque de La Mayacina, una actuación incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y que será cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con esta presentación, abierta a toda la ciudadanía y en la que estará presente en equipo encargado de la redacción del proyecto, se da continuidad al proceso de participación iniciado hace meses con el objetivo de implicar a vecinas, vecinos y colectivos del concejo en la transformación de La Mayacina en un espacio para todas y todos. En este sentido, cabe recordar que durante todo este proceso desde la concejalía se han organizado asambleas abiertas, se ha creado un Grupo de Seguimiento –elegido por las personas participantes en las asambleas– para abordar la evolución del proyecto, encuentros con escolares del concejo, se ha trasladado puntualmente toda la información al Foro Cívico de Medio Ambiente y también se habilitó una encuesta a través de la página web municipal para recoger las propuestas e ideas. (más…)

La Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud analizará mañana los programas y actividades del área en una reunión abierta a la ciudadanía

La Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud, presidida por la concejala Itziar Vicente, analizará mañana, viernes 6 de abril, a partir de las 10 horas los programas y actividades del área en una reunión que está abierta a la ciudadanía en general (hasta completar aforo) al tratarse de un instrumento importante de colaboración entre sectores y un espacio de información de los recursos disponibles para mejorar la salud y la calidad de vida de los vecinos y vecinas del concejo. La cita será en el Salón de Plenos y, entre otras cuestiones, se presentarán los principales recursos, programas y actividades dependientes de la Concejalía de Salud para su análisis, evaluación y propuestas de mejora. (más…)

El Ayuntamiento recibe 120 encuestas sobre el parque de La Mayacina y convoca una nueva asamblea ciudadana para el 6 de febrero

El Ayuntamiento de Mieres ha recibido un total de 120 encuestas con las opiniones e ideas de la ciudadanía sobre el diseño del parque de La Mayacina, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y que será cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta estrategia incluye varias acciones con una inversión total de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco, el 80%, se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras el resto se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. La construcción del parque de La Mayacina, con una inversión prevista de 1.150.000 euros, es, sin duda, una de las actuaciones destacadas dentro del plan de acción previsto en el documento ya que se trata de recuperar la gran parcela del centro del casco urbano para el disfrute, el ocio y el descanso de los vecinos y vecinas. Por ello, desde la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes se ha puesto en marcha un proceso de participación para implicar a la ciudadanía en el proyecto y recoger sus propuestas, ideas y opiniones sobre el mismo. En este sentido, se habilitó en esta misma página web una encuesta que ha estado diez días abierta con el objetivo de que quien quisiera pudiera aportar su punto de vista sobre cómo tendría que ser el parque. En total, se han recibido 120 cuestionarios en los que cada persona, de forma anónima, ha podido dar su punto de vista sobre el proyecto y plasmar sus expectativas sobre el mismo. (más…)