Mieres inicia la ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación

2d069145 A4c1 4c62 B979 D88559d03facEl Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Marta Jiménez, iniciará la próxima semana una ronda de reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación (PGO). Unos encuentros, que incluyen citas a nivel sectorial y también territorial, y que se enmarcan en el objetivo de promover la información y la participación durante este periodo de información pública abierto tras la aprobación inicial de la revisión del PGO. En ese momento el equipo de Gobierno anunció luz y taquígrafos con el objetivo de garantizar que cualquier persona tenga acceso a toda la información, pueda consultar y resolver dudas, recibir asesoramiento o presentar alegaciones.

En este marco de trabajo, hace un mes se abrió una Oficina de Información específica por la que ya han pasado casi 300 personas. Una oficina ubicada en la calle Valeriano Miranda y con atención al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y también las tardes de los martes y los jueves en horario de 16 a 20 horas. Además, se remitió una carta informativa a todos los vecinos y las vecinas del concejo y ahora arranca la ronda de reuniones que incluye la convocatoria del consejo de participación ciudadana, encuentros sectoriales y también citas informativas por territorios abiertas a todos los vecinos y vecinas para explicar el contenido del PGO.

“Para el Gobierno local de Mieres este periodo de información pública no es un mero trámite: queremos un urbanismo con luz y taquígrafos, donde impere el interés general y el bien común”, señaló la concejala de Urbanismo, que recordó que el Gobierno local tiene claro su modelo territorial para Mieres. “Pasa por tres grandes ejes: ganar población, generar empleo y garantizar calidad de vida”, apuntó la edil, que recordó que en estos objetivos se trabaja día a día, con una visión descentralizada del concejo y con un modelo basado en la sostenibilidad y la eficiencia y con una premisa clara: “lo primero es el interés general”.

El PGO facilita la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana, permitirá movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas que tienen que ofrecer calidad a precio asequible, permitirá desbloquear Oñón, Requejo y La Villa, facilitar la accesibilidad en los edificios y que se instalen ascensores ocupando vía pública si no hay otra alternativa… Estas acciones, y otras más previstas, permitirán al Gobierno local alcanzar otro objetivo: movilizar una buena parte de las 4.000 viviendas vacías que hay en el concejo. Además, el plan apuesta por la actividad económica para generar empleo, teniendo presente las necesidades de las empresas, las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de actividad y protegiendo la actividad industrial y preparándose para el futuro.

Cuestiones importantes que se abordarán en las distintas reuniones planteadas que, en el caso de los encuentros informativos abiertos a la ciudadanía, se desarrollarán con el siguiente calendario:

 

  • Martes 23 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal de Urbiés.
  • Miércoles 24 de septiembre. 19 horas. Salón de Actos colegio La Salle Turón.
  • Lunes 29 de septiembre. 19 horas. Local asociación vecinal Baíña.
  • Martes 30 de septiembre. 17 horas. Local asociación vecinal de Cenera.
  • Martes 30 de septiembre. 19 horas. Polideportivo de Santa Cruz.
  • Miércoles 1 de octubre. 19 horas. Casa de Cultura de Mieres.
  • Lunes 6 de octubre. 19 horas. Local asociación vecinal de Rioturbio.

 

“Llegaremos a todas las zonas del concejo para que toda la ciudadanía interesada pueda acudir a estas reuniones”, señaló la edil, que recordó que además se desarrollarán también encuentros sectoriales en el marco del plan de participación e información planteado para este periodo de información pública del PGO que finaliza el 22 de octubre.

 

 

Mieres pone en marcha la Oficina de Información del Plan General de Ordenación

PHOTO 2025 08 19 12 46 53El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó ayer lunes la aprobación inicial de la revisión Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles. El Gobierno de Mieres ha puesto en funcionamiento hoy, 24 horas después de la publicación, una nueva oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es

Apostamos por un urbanismo transparente y vamos a hacer un importante esfuerzo para informar y asesorar a la ciudadanía para que conozcan el Plan General y puedan presentar sus alegaciones y propuestas. El proceso de información pública no es un mero trámite para el Gobierno de Mieres, vamos a poner en marcha una batería de iniciativas para informar y explicar, para que haya luz y taquígrafos, para que cualquiera pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar las alegaciones que estime oportunas” afirmó Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, que asistió a la puesta en funcionamiento de la Oficina junto con Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Todo el proceso estará presidido por una regla de oro: máxima transparencia y participación. Además de esta oficina específica vamos a volcar toda la información en la web del Ayuntamiento, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles” señaló Marta Jiménez.

Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, afirmó: “Mieres quiere ganar población, ofrecer calidad de vida, captar inversiones empresariales para crear empleo. Quiere ser un concejo que siga apostando por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio, diseñado para nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas y atractivo para nuestros y nuestras visitantes. Y este Plan General es un paso en la buena dirección”.

El pleno de Mieres da la aprobación inicial al Plan General de Ordenación (PGO)

El pleno del Ayuntamiento de Mieres ha dado luz verde hoy a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación (PGO), un documento importante para aprovechar todas las oportunidades del territorio y para impulsar un urbanismo moderno y sostenible para captar población y construir futuro a través de un modelo basado en crecer hacia dentro y en regenerar antes que expandir. “Es el momento de mirar con ambición al futuro y pensar en grande”, señaló la concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez, que hizo un llamamiento a “levantar la mirada, poner las luces largas y mirar al horizonte”. “No hemos escatimado esfuerzos para traer aquí el mejor plan posible, el más razonable y solvente, el más útil y necesario para el futuro de este concejo”, apuntó la concejala, que hizo un resumen de algunas de las iniciativas que incluye este plan.

El desbloqueo de La Villa y Requejo, el desarrollo de Oñón, la apuesta por la regeneración urbana, la rehabilitación de vivienda y la movilización de vivienda vacía o el fomento de la accesibilidad con medidas como las necesarias para facilitar la instalación de ascensores son algunas de las cuestiones que plantea el nuevo PGO, que también aborda el impulso y diversificación del suelo industrial, la protección del patrimonio industrial o el desarrollo de proyectos estratégicos como el soterramiento de la autopista o el impulso de una red ciclista.

Tras esta aprobación, el PGO se publicará en el BOPA comenzando ahí un periodo de información pública en el que la transparencia y la participación serán protagonistas. “Vamos a abrir una oficina específica para ofrecer información y asesoramiento a la ciudadanía, vamos a volcar toda la información en la web, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles”, señaló Jiménez, que dejó claro que “tenemos la mano tendida para escuchar y estudiar propuestas siempre y cuando permitan mejorar el plan”.