Música de todos los estilos, teatro, citas para toda la familia y El Cristo de Turón, protagonistas de la agenda de septiembre en Mieres

Tras un verano repleto de actividades culturales en el concejo, en el que no han faltado los títeres, el cine o las rutas temáticas, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca el curso con la programación del mes de septiembre en la que una vez más la pluralidad, la variedad y la calidad son protagonistas, con un cartel musical variado que va desde la tonada, con el Festival Cuenca del Caudal de Canción Asturiana, hasta el heavy, con Angelus Apatrida, pasando por la música sinfónica, con los conciertos de la Banda de Música de Mieres y de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical, la urbana, con Young 13 y Zona Norte Pau By Chance o la performance de la mano del proyecto “Hybridization”, de David Mallada & Rob Loren. Esto son solo algunos ejemplos de las citas musicales que habrá durante este mes en el que no faltará tampoco la apuesta por el teatro, con “Obscena. El olvido de Shakespeare”, de Malaje Teatro, organizada por la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, o “La Mona Simona”, teatro infantil a cargo de la compañía La Sonrisa del Lagarto. Además peques y familias también podrán disfrutar del Show de Tato, manteniendo la apuesta por las actividades para todos los públicos.

(más…)

Mieres pondrá en marcha el proyecto “Juntas reciclamos por un mañana” con el objetivo de crear nuevos yacimientos de empleo a través del reciclado

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez, informa de la próxima puesta en marcha del proyecto “Juntas reciclamos por una mañana”. Una acción que conjuga la formación para el empleo con el cuidado del medio ambiente y la gestión de residuos y que pretende llegar a entre 25 y 50 mujeres del concejo, que recibirán formación y talleres de gestión y aprovechamiento de materiales y de sensibilización y también pondrán en común ideas y conocerán experiencias en este ámbito para el estudio de su viabilidad en el concejo. En concreto, entre los objetivos de este programa se encuentran crear nuevos yacimientos de empleo a través del reciclado, alargar la vida útil de los objetivos, reutilizarlos y repararlos y fomentar el emprendimiento femenino en sectores con potencial económico, pudiendo incluso llegar a sacar adelante algún proyecto en este ámbito. Esta iniciativa ha sido elegida por la FEMP para su cofinanciación a través de la convocatoria de ayudas para actuaciones a desarrollar por los gobiernos locales dirigidas a facilitar la puesta en marcha de acciones para fomentar la transversalidad de género en la planificación y desarrollo de las políticas públicas en materia de igualdad en el ámbito local.

(más…)

Las y los peques, protagonistas de la Navidad en Mieres con la visita de L’Anguleru, la Nochevieja Infantil, teatro y las actividades diarias en la Feria Navideña del parque

Llegan las fiestas navideñas y con ellas un amplio programa de actividades organizado por la concejalía de Comercio y Ferias que dirige Beatriz Flórez y que tiene a las y los peques como protagonistas con citas y eventos para disfrutar al máximo de sus vacaciones escolares. La visita de L’Anguleru, la Nochevieja Infantil y las actividades diarias que se organizan en la Feria Navideña instalada en el Parque Xovellanos centrarán el programa de actos durante estas semanas, en las que no faltará tampoco el teatro con una obra sobre los reyes magos para toda la familia. Mieres se viste de fiesta y todo el mundo está invitado.

(más…)

Abierta la inscripción para el programa gratuito “Envejecimiento activo, saludable y feliz” organizado por la concejalía de Salud durante noviembre y diciembre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, ha organizado un programa terapéutico integral que, bajo el lema “Envejecimiento activo, saludable y feliz”, plantea distintos talleres diseñados para descubrir el valor intrínseco de la felicidad y de ser feliz como soportes fundamentales de la salud, del bienestar y de la longevidad. Los talleres, de carácter gratuito, se desarrollarán los días 25, 26 y 28 de noviembre y 2 y 4 de diciembre en la Casa de Cultura de Mieres y para participar es necesaria la inscripción previa en el teléfono 630486468. Este ciclo está dirigido por Jose A. Flórez Lozano, Catedrático del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo.

(más…)

La música, con Vinila von Bismark y 77, protagonista de la programación cultural de la semana en Mieres

La programación cultural en Mieres tiene esta semana, como viene siendo habitual, importantes citas, entre las que destacan dos conciertos, el de Vinila von Bismark, el sábado, en Mieres Centru Cultural, y el de 77 un día antes, el viernes, en el mismo escenario. Sin olvidar otras citas con las letras, la gastronomía y el documental, que completan una programación con eventos para todos los gustos y edades.

(más…)

Mieres apoya la Huelga Feminista del 8 de marzo y programa actividades durante todo el mes para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez, ha preparado un amplio programa de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Una jornada de reivindicación y lucha para la que está convocada una Huelga Feminista que, bajo el lema “si nosotras paramos, se para el mundo”, llama al paro en todos los ámbitos (laboral, de cuidados, estudiantil, consumo…) con el objetivo de hacer frente a las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren las mujeres por el hecho de serlo y en reivindicación de un nuevo modelo social justo, democrático e igualitario. El Ayuntamiento de Mieres, a través de una declaración institucional aprobada por unanimidad en pleno, ha mostrado su apoyo a esta huelga del 8 de marzo, que culminará con una gran manifestación a las 19 horas en Gijón pero que también se hará visible con concentraciones silenciosas en todos los concejos por la mañana. En el caso de Mieres, será a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

El programa de actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres arranca en Mieres el lunes 4 de marzo y finaliza el día 27. La programación completa es la siguiente:

4 de marzo. Casa de Cultura

  • 19 horas. Mesa redonda: “Desigualdades de género en el mercado laboral. Brecha salarial”.
  • Inauguración Exposición fotográfica “El tren de la libertad”, de Palmira Escobar. Instituto Asturiano de la Mujer (1 al 29 de marzo).

5 de marzo. Casa de Cultura

  • 19 horas. Inauguración Exposición fotográfica “Únicas”, de Cristina Núñez Baquedano (5 al 15 de marzo).
  • 19.30 horas. Mesa redonda: “Deporte y mujer”.

6 de marzo. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mieres

  • 9 horas. Presentación Proyecto Punto de Partida. Alumnas de Estética y Belleza del IES Batán.

7 de marzo. Auditoriu Teodoro Cuesta

  • 20 horas. Teatro: “Llueven Vacas”, de La Casa Be.

8 de marzo. Plaza del Ayuntamiento

  • 12 horas. Concentración silenciosa.

10 de marzo. Auditoriu Teodoro Cuesta

  • 20 horas. Concierto: “De Ellas”, Banda Sinfónica Ateneo Musical de Mieres.

17 de marzo. Auditoriu Teodoro Cuesta

  • 19 horas. Concierto: “Y aun así, yo me levanto”, Banda de Música de Mieres AMAM, con la actriz Eliana Sánchez.

27 de marzo. Casa de Cultura

  • 19.30 horas. Charla-coloquio: “El papel de las mujeres en los medios de comunicación”, con Ana Pardo de Vera (Diario Público). Esta cita estaba programada inicialmente para el día 6 de marzo y ha sido trasladada para este día 27 por motivos de agenda de la ponente.

La Casa de Cultura acoge la segunda jornada del Ciclo Gastronómico “Sabores de Mieres”, con una mesa redonda y una cata-degustación

La Casa de Cultura de Mieres acogerá el próximo miércoles 27 de febrero, a las 19 horas, la segunda jornada del Ciclo Gastronómico “Sabores de Mieres”, una iniciativa organizada por la concejalía de Cultura que tiene como objetivo poner en valor e impulsar el rico y variado patrimonio gastronómico de Mieres y de Asturias. Bajo el título Pasado, presente y Retos de Futuro de la Cocina Asturiana, en esta segunda jornada se analizarán, entre otras cuestiones, la situación actual en la que se encuentra la cocina asturiana dentro del panorama gastronómico nacional e internacional, el camino desarrollado y perfeccionado desde los orígenes por los fogones asturianos, con especial atención al papel de las grandes maestras guisanderas, o el impacto y la contribución de esta comunidad al sistema culinario español.

Para ello, se organizará una mesa redonda con la participación de profesionales asturianos y asturianas pertenecientes a diferentes campos del ámbito de la gastronomía asturiana. Un cartel de lujo formado por los y las siguientes profesionales:

  • Esther Manzano. Chef Michelin del Restaurante La Salgar (Gijón).
  • María Busta. Guisandera y Jefa de Cocina de “Casa Eutimio” (Lastres).
  • Rubén Galdón. Periodista Gastronómico y Colaborador de “El Comidista”.
  • Eduardo Méndez Riestra. Presidente de la Academia de la Gastronomía Asturiana.
  • Modera: Marcos Cienfuegos Marqués. Autor de la investigación “La Cocina de Mieres como contribución a la Gastronomía de Asturias”.

Al finalizar la sesión se llevará a cabo por parte de todas las personas asistentes, en colaboración con restaurantes del municipio, una cata-degustación de diferentes platos típicos de la cocina mierense. Platos con auténtica identidad que representan solo una pequeña parte de esa extensa riqueza gastronómica que esconden la historia y la mejor tradición de lumbres, llares y cocinas, tanto de hogares particulares como de casas de comida colectivas, todas ellas muy presentes y muy activas en uno de los territorios mineros con más aportación gastronómica al desarrollo de la Cocina Asturiana.

La música, el teatro y el pensamiento, protagonistas de la programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres

El último cuatrimestre del año llega a Mieres con una amplia programación cultural en la que los conciertos, el teatro y el debate y pensamiento crítico tendrán un gran protagonismo. Cuatro meses de cultura, arte y actividades que ya se pueden consultar en el programa de mano elaborado por Patricia Pascual con un diseño moderno y que ya en su portada alude a la cultura como sinónimo de libertad. Un diseño y un programa cuidado que ya se puede descargar también desde el apartado Cultura de esta misma página web para que todo el mundo pueda consultar todas las citas culturales hasta final de año en Mieres. Citas para todos los gustos y públicos en las que destacan la calidad y la variedad y que convierten al concejo en un referente y un lugar de peregrinación cultural al que acudir para disfrutar de eventos, conciertos, charlas o representaciones. El concejal de Cultura, Juan Ponte, presentó la programación del último cuatrimestre acompañado por Patricia Pascual y el director de la Casa de Cultura, Ismael González, e incidió en el hecho de que esta programación cultural es, sin duda, “una de las más completas e interesantes de Asturias”. (más…)

Mieres saca a licitación las obras del aparcamiento de Oñón, un proyecto incluido en la Estrategia DUSI y que será cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres ha sacado a licitación las obras del aparcamiento de Oñón. Se trata de la primera actuación que se desarrollará de todas las incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres y será cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Reginal (FEDER), concretamente por el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible: Línea 2: Movilidad. El presupuesto de licitación de estas obras es de 258.089,7 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución es de 46 días. Las empresas interesadas en este contrato tienen hasta el 17 de septiembre para presentar sus ofertas. Este proyecto de recuperación de espacios de usos múltiples incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos, sino también otra serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios a esta explanada. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al parking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado entre el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo. [pullquote]La Estrategia DUSI planea obras con un presupuesto global de 6,2 millones de euros, de los que casi cinco se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el resto será aportación municipal[/pullquote] (más…)

Coloquios, cortos, exposiciones y un acto institucional para conmemorar el Día Internacional contra las violencias machistas en Mieres

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez, ha organizado un amplio programa de actos con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas que se conmemora el próximo 25 de noviembre. En concreto, los actos comenzarán el próximo 21 de noviembre con la inauguración de dos exposiciones, una en el Atenéu de Turón y otra en la Casa de Cultura de Mieres. A partir de ahí, un ciclo de cortos, varias charlas-coloquios y distintas iniciativas que culminarán el día 24 de noviembre con el Acto Institucional, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto contra las violencias machistas consensuado por las asociaciones de mujeres del concejo y que fue aprobado por unanimidad en el último pleno municipal.

Además del programa de actos, que se desarrolla en colaboración con la Librería La Pilarica y la Unión de Comerciantes del Caudal, también están previstas otras iniciativas de interés. En concreto, se repartirán 6.000 bolsas entre el comercio local con la frase “Mieres nun permite les agresiones sexistes”, un lema que, además, se podrá leer a partir de los próximos días en unas señales contra las violencias machistas que se instalarán en las entradas sur y norte del casco urbano. Todo para mostrar el rechazo de todo el concejo y del Ayuntamiento a cualquier tipo de violencia machista y agresión sexista.

El programa completo de actos por el Día Internacional contra las violencias machistas es el siguiente:

21 de noviembre

  • 17 horas. Inauguración de la exposición “Las vísceras de las Diosas”, de Concha Mayordomo, en el Atenéu de Turón.
  • 18 horas. Inauguración de la exposición “Carmen y Alicia”, de Concha Mayordomo, en la Casa de Cultura de Mieres.
  • 19 horas. III Ciclo de Cortos contra la violencia de género. Auditoriu Teodoro Cuesta.
    • Silencios, de Jesús Méndez.
    • ¿Te vas?, de Cristina Molino.
    • Una nit, de Marta Bayari.
    • Transilvania, de David Tordable.
    • Absolutamente Personal, de Julián Merino.

22 de noviembre

  • 19 horas. Charla-coloquio Coaching contra la violencia, con Alba Rueda, periodista y escritora. En la Librería La Pilarica.

23 de noviembre

  • 19 horas. Charla-coloquio “Ni una más en Mieres”. Librería La Pilarica. Con la intervención de Beatriz Flórez, concejala de Igualdad, Vanesa Pernas Martínez, psicóloga servicios municipales de Igualdad, y Sonia Díaz Martínez, abogada del Centro Asesor de la Mujer.

24 de noviembre

  • 12 horas. Acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento de Mieres.