El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Álvaro González, y en colaboración con otras áreas municipales, pone en marcha la programación Otoño Turístico y Cultural con distintas rutas y visitas guiadas gratuitas para dar a conocer el patrimonio cultural e histórico del concejo y dinamizar la actividad en el territorio. Un amplio programa que incluye visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la nueva intervención artística “Framerate: Pulse of the Earth (El Pulso de la Tierra)” que se inaugura el 15 de octubre, la Ruta de la Revolución de Octubre o visitas a la Iglesia de Bustiello o al Poblado Minero, entre otras. De todo y para todos los gustos y públicos en un Otoño Turístico y Cultural que arranca el próximo 5 de octubre con más de una docena de citas.
Con plazas limitadas, la inscripción previa para estas actividades es imprescindible y el plazo para apuntarse se abrirá mañana, viernes 26 de septiembre, a las 10 horas, en esta misma web municipal. La programación completa del Otoño Turístico y Cultural en Mieres es la siguiente:
Ruta de la Revolución de Octubre de 1934
Fechas: Domingos 5 y 26 de octubre. 11 horas. Punto de encuentro Plaza de la Pasera.
Visita guiada conmemorativa de la inauguración de la Iglesia de Bustiello
Fecha: Sábado 11 de octubre. 17 horas. Punto de encuentro Centro de Interpretación del poblado minero de Bustiello.
Visita guiada al Pozu Santa Bárbara y a la exposición “Framerate: Pulse of the Earth (El pulso de la Tierra)
Fechas: Domingo 26 de octubre, sábados 1, 15 y 29 de noviembre y sábados 6 y 27 de diciembre a las 16.30 horas y domingo 7 de diciembre a las 12.30 horas. Punto de encuentro Pozu Santa Bárbara.
Visita guiada al socavón de La Rebaldana y al Pozu Espinos
Fechas: Domingo 12 de octubre. 17 horas. Punto de encuentro aparcamiento del Pozu Santa Bárbara.
Ruta guiada desde el cementerio protestante de Mieres a La Peña
Fecha: Domingo 2 de noviembre. 10.30 horas. Punto de encuentro Cementerio protestante de Mieres. Itinerario: cementerio protestante- La Rebollá – La Peña. 3 kilómetros aproximadamente dificultad media. Esta ruta discurre por caminos y senderos con pendiente. Recorrido íntegro a pie. Imprescindible calzado deportivo.
Visita al Poblado Minero de Bustiello y juego infantil de pistas
Fecha: Lunes 8 de diciembre. 11.30 horas. Punto de encuentro Centro de Interpretación del poblado minero de Bustiello. Edad mínima 8 años. Las y los menores siempre han de ir acompañados y acompañadas por una persona adulta.
Esta iniciativa se enmarca en la creación de productos turísticos y propuestas atractivas que permitan poner en valor el patrimonio del municipio, con el fin último de atraer flujos turísticos que contribuyan a dinamizar la economía local. Esta propuesta de otoño llega después del éxito cosechado por la campaña estival Disfruta Mieres con llenos en prácticamente todas las actividades programadas y una gran respuesta por parte de mierenses y visitantes.

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Nuria Ordóñez, se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y promocionar la movilidad sostenible, potenciando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Con esta premisa y bajo el lema de esta iniciativa que este año es ¡Combina y muévete!, la concejalía ha organizado un programa de actividades que se desarrollará durante tres días –16, 21 y 22 de septiembre—y que incluye desde rutas a pie y en bicicleta eléctrica hasta un monólogo pasando por el cierre de la calle Manuel Llaneza el viernes por la tarde, cuando habrá una gran oferta de deporte en la calle distribuida en distintos puntos del casco urbano. Además, ese día, 22 de septiembre, el autobús de EMUTSA será gratuito coincidiendo con el Día Sin Coche.

