La programación cultural del último cuatrimestre incorpora danza e incluye dos nuevas iniciativas: Caja de Resistencia y Rúcula

Portada Agenda Cultural Sep Dic 2023La programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres llega cargada de actividades en las que, como siempre, la calidad y la variedad son protagonistas. Además, este programa, presentado hoy por la concejala de Cultura, Rocío Antela, incluye varias novedades. La danza se incorpora a la programación con distintas citas. La primera de ellas, el espectáculo de la compañía cubana Rosario Cárdenas que fue todo un éxito el pasado 1 de septiembre, y la próxima, el 1 de octubre con una compañía asturiana, Meraki, que llegará el 1 de octubre al Auditoriu Teodoro Cuesta. El teatro, el cine, la música, los encuentros y las exposiciones –con artistas de nuestra comunidad autónoma destacando también las y los artistas locales—también tienen espacio en esta programación en la que no faltan FIASCO, este año dedicado a la Matria, el Ochobre Folk ni las actividades de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres. Tampoco las actividades en asturianu, como el estreno de la obra teatral “Perendi”, de Carlos Alba. De todo y para todos los públicos y gustos en un programa cuatrimestral que llega además con dos nuevos programas: Caja de Resistencia y Rúcula.

Caja de Resistencia es la iniciativa del área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres para impulsar la solidaridad y la libertad haciendo frente a la censura y a la persecución ideológica que sufren determinados artistas y apoyando al colectivo de trabajadoras y trabajadores de la cultura. Una Caja de Resistencia que simboliza un acto de solidaridad entre personas con conciencia basado en el apoyo mutuo, como hicieron tiempos atrás en sectores como la minería para afrontar movilizaciones y huelgas y que ahora, a través de esta propuesta, llega a la industria cultural.

Rúcula (Rural Cultura Abierta), por su parte, es un programa que nace con el objetivo de llevar la actividad cultural a los núcleos rurales con actividades que van desde alderiques y teatro a romería y conciertos y que en esta primera edición llegará a Lloreo, Returbiu, Cenera y Urbiés, ampliándose a otros núcleos en próximas programaciones. “No solo hacemos cultura por y para el pueblo, sino también en el pueblo”, señaló Antela, que estuvo acompañada por parte del equipo de Cultura del Ayuntamiento de Mieres y por compañeras y compañeros de otras áreas que también forman parte de esta programación que ya está editada y que podéis consultar tanto en papel como en el siguiente enlace de esta misma web municipal: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2023/09/axenda-cultura_-setiembre_avientu-2023.pdf

Mieres organiza un amplio programa de actividades con motivo del 8M bajo el lema “Puxa la llucha de les muyeres”

“Puxa la llucha de les muyeres”. Este es el lema elegido por la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín para el programa de actividades que el Ayuntamiento de Mieres, a través de su área, ha organizado con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Una jornada de lucha y reivindicación que en Mieres llega acompañada por todo un mes de citas en las que no falta ni el cine, ni las exposiciones, las conferencias el teatro o la literatura. De todo y para todas y todos. En este sentido, la edil destacó el carácter inclusivo del cartel ya que en esta lucha “tenemos que ir juntas y juntos” y también la imagen de una loba con el puño levantado que, frente al carácter peyorativo que en ocasiones se da a esta palabra, adquiere protagonismo como símbolo de mujer guerrera y luchadora. Una imagen potente para un mes de marzo cargado de actividades que ha arrancado hoy con la inauguración de la exposición “Muyeres”, en la Casa de Cultura. Por delante todo el mes (y los martes de abril) de citas para encontrarnos, para disfrutar, para aprender y para seguir avanzando en la lucha por la igualdad real.

El programa de marzo del Ayuntamiento de Mieres es el siguiente:

7 de marzo. 19 horas. Auditoriu Casa de Cultura. Ciclo de Cine Feminista. Película “Una cuestión de género”, de Mimi Leder (2018).

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer.

  • 12 horas. Plaza del Ayuntamiento. Acto Institucional con la colaboración de “Cuéntame un cuadro. Muyeres Mineres” y “Les Pandereteres del Práu Llerón”.
  • 19 horas. Pozu Barreo. Salida Manifestación 8M Asturias.

9 de marzo. 19 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Presentación del libro “Asturianes”, de Alicia Álvarez.

10 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Mamuska: Las mujeres que habitan en mí”.

14 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “The Glorias”, de Julie Taymor (2020).

16 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla poetas “La voz de les muyeres na poesía asturiana”, con Laura Marcos, Solinca Turbón, Aída Escudero y Esperanza Medina. Presenta Ángeles Carbajal.

17 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Feminísimas”.

21 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “Akelarre”, de Pablo Agüero (2020).

23 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla “Entre el punk y les ruxideres. Muyer contemporaneidá y música tradicional asturiana”, con Leticia Baselgas.

24 de marzo. 19 horas. Atenéu de Turón. Homenaje a la Güela del Valle de Turón, Carmen Urueña Vicente “Carmina del Bar de Villabazal”, con la colaboración de Música de Sofá.

Del 1 al 28 de marzo. Exposición colectiva “Muyeres”, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Del 1 al 24 de marzo. Exposición “Muyeres iraquíes en guerra”, en el Atenéu de Turón.

Los martes del mes de abril: Taller de Mindfulness, impartido por Samikannu Peter, en la Casa de las Mujeres, de 16.30 a 18 horas. Inscripciones gratuitas a partir del 15 de marzo.

Un marzo cargado de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Mieres. Y no olvides: “Puxa la llucha de les muyeres”.

El concierto de Fabián D. Cuesta y el espectáculo de cuentos y teatro “Brujas, los cuentos escondidos” protagonizan la programación cultural de la semana

La programación cultural de Mieres tiene esta semana distintas citas, entre ellas dos destacadas: el concierto de Fabián D. Cuesta, el viernes, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, y el espectáculo de cuentacuentos y teatro “Brujas, los cuentos escondidos”, de David Acera, el sábado 21, a las 19 horas, también en el Auditoriu. Dos eventos incluidos en la programación cultural del trimestre y que esta semana protagonizan la oferta de actividades.

El viernes, a partir de las 20 horas, las letras y la música de Fabián D. Cuesta sonarán en el Auditoriu en un concierto en el que el cantautor indie hará un repaso a las canciones que lo han convertido en un referente dentro de los cantautores de su generación. Con seis discos y un EP a su espalda, y siempre desde la independencia creativa y discográfica, Fabián D. Cuesta es ya un nombre propio de la música de autor en España. El concierto del viernes, con entrada libre hasta completar aforo, es una oportunidad única para disfrutar y vibrar de las composiciones del músico leonés.

Ya el sábado, cita para toda la familia con el espectáculo “Brujas, los cuentos escondidos”, de David Acera, que mezcla cuentacuentos y teatro en una cita gamberra, divertida y con un poco de miedillo para toda la familia, según explica el propio autor. Quienes acudan a este “cuenteatro”, disfrutarán de la historia de un viajero que llega a una plaza de un pueblo y comparte con los vecinos y vecinas su experiencia de vida, una vida marcada por las brujas desde que abandonó el pueblo tras un mal sueño. A lo largo del espectáculo, el público irá respondiendo a enigmas claves sobre brujas como sin son malvadas o a qué dedican el tiempo libre. También a cuestiones como si los niños les gustan más con sal y pimiento o con una salsa al queso roquefort. Una cita ineludible para el público familiar, el sábado 21, a las 19 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta.

Pero la programación cultural no acaba aquí. Las Tardes con Leo, con el cuento “¡Hay un monstruo en el bosque!”, de Paola Savinelli y Andrea Scoppetta, llegará esta semana a Turón, Uxo y Mieres (martes, miércoles y jueves, respectivamente) y también tendremos una cita el fin de semana con el Campeonato Asturiano de Ajedrez, además del taller de escritura creativa para adultos que se imparte en la Biblioteca de Mieres. Un poco de todo dentro de la programación cultural de esta semana en el concejo.

Llega el último cuatrimestre del año con una programación cultural de calidad y variada con música, cine, teatro, literatura y arte

El concierto de Nikki Hill, el pasado día 4 de septiembre, supuso el inicio de la programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres. Un arranque inmejorable, con un lleno absoluto en Mieres Centru Cultural (MCC), que demuestra una vez más que nuestro concejo ya se ha consolidado como referente cultural en todos los ámbitos, incluido, por supuesto, el musical, con giras internacionales como la de Nikki Hill que llenó el MCC al ritmo de soul y rock. Inicio de lujo, por tanto, para una programación cultural que, desde septiembre hasta diciembre, incluye todo tipo de actos para todos los gustos y públicos. Así, en el caso de la música, por ejemplo, hay para este último cuatrimestre una apuesta por los grupos y artistas nacionales y también con presencia destacada de músicos asturianos. Sotomonte, Alberto Sastre, Los Ruidos o Muñeco Vudú son algunos de los conciertos previstos para este último cuatrimestre del año. Sin olvidar otras citas como el tradicional Ochobre Folk, que este año llega al Parque Xovellanos del 7 al 9 de octubre.

(más…)

El cine, uno de los protagonistas de la programación cultural hasta junio en Mieres

La programación cultural de Mieres hasta el mes de junio llega cargada de eventos para todos los gustos. Calidad y variedad en un programa organizado por el área de Cultura que dirige Juan Ponte y en el que el cine cobra protagonismo con distintas citas entre las que destaca, por ejemplo, el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival), el festival de cortos que volverá a acercar al público de Mieres lo último y más destacado del mundo del cortometraje a nivel mundial. Será entre los días 31 de mayo y 5 de junio. Pero hay más, ya que Mieres ha llegado a un acuerdo con Cinemateca Laboral para ofrecer distintas proyecciones dentro de su circuito. Así, dentro de este ciclo, se podrá disfrutar durante durante el mes de mayo de distintas proyecciones, empezando el día 16 con varios cortometrajes asturianos y continuando con distintos largos y documentales que cuentan en su haber con distinciones, nominaciones y premios en distintos festivales. La oferta de cine se completa con dos eventos importantes, la proyección de dos documentales sobre nuestra historia: Mines de Figareo, de Alberto Vázquez, el 19 de mayo, y la premier del documental La Mina en Llamas, de Lito García Cuesta, el 21 de junio, ambas citas organizadas por la concejalía de Memoria Democrática.

(más…)

“El jefe”, de Aldan Company, llega el sábado a Mieres tras tres temporadas de éxitos en teatros de Madrid

Este fin de semana, concretamente el sábado 19 de febrero, ábado 19 de febrero, el Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá una de las citas destacadas de la programación trimestral de cultura en el concejo. Se trata del espectáculo teatral “El jefe”, de Aldan Company, una comedia llena de humor y ternura que llega a Mieres tras tres temporadas sumando éxitos y poniendo el cartel de no hay entradas en teatro de Madrid. En ella, el jefe de una gran empresa de chocolate, adicto al trabajo y con un ritmo de vida estresante, interpretado por Eduardo Aldán –actor, humorista y presentador conocido por su amplia trayectoria en televisión y teatro–, se ve obligado, por una serie de desafortunadas coincidencias, a pasar la noche de fin de año encerrado en su despacho con un empleado al que acaba de despedir. El encierro entre dos personajes tan diferentes desencadenará todo tipo de situaciones llenas de comedia, pero también de reflexiones sobre la propia vida. Una noche que cambiará la vida de ambos personajes para siempre.

(más…)

La música y el teatro, protagonistas de la programación cultural de la semana en Mieres

La música y el teatro protagonizan la programación cultural de esta semana en Mieres, con citas destacadas como el concierto de Tania Pereira que llega el viernes, 12 de noviembre, al Auditoriu Teodoro Cuesta a presentar su disco “Un sueño dentro de un sueño”, un trabajo grabado y mezclado en Londres y compuesto íntegramente por la artista. “Un sueño dentro de un sueño” se presenta como un álbum conceptual de reflexión, de comienzos y finales y de cómo afecta el paso del tiempo a nuestro alrededor, no solo en la gente que queremos y los miedos que eso supone, sino también en el medio natural. Inspirándose en la belleza salvaje de las montañas asturianas, Tania Pereira ofrece una combinación entre lo melancólico y lo salvaje, con una música que desprende fuerza, tristeza, rabia y belleza a partes iguales y que el viernes se podrá disfrutar, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta con entrada libre hasta completar aforo (recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53).

(más…)

Igualdad organiza un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas

Con motivo del 25N, Día Internacional contra las violencias machistas, la concejalía de Igualdad y feminismo que dirige Nuria Ordóñez ha programado todo un mes de actividades con el objetivo de seguir avanzando hacia una igualdad real y hacia el fin de las violencias machistas. En este sentido, la concejala señaló la importancia de poner el foco en el agresor y en las conductas machistas y agresivas y poner todos los medios para erradicarlas desde todos los ámbitos de la sociedad. Algo en lo que desde el área municipal se trabaja de forma transversal cada día y que se ha tenido muy en cuenta a la hora de elaborar esta programación de actos en los que no faltan los talleres, las charlas-coloquio, el teatro, las exposiciones y otras citas destacadas como la ruta motera, el acto institucional o el estreno del cortometraje “No es no”. Todo en un mes completo de eventos que arranca hoy, 3 de noviembre, con la inauguración de la Exposición fotográfica “Eres mía”, de David Pérez, en el Atenéu de Turón.

La programación completa de actos con motivo de 25N es la siguiente:

  • Jueves 4 de noviembre. 17 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación del libro “¿Cerró usted las piernas?”, de Rosa Márquez y Marta Jaenes.
  • Viernes 19 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Charla-taller: “(Re)pensando las nuevas masculinidades”, con Iván Gómez Belatrán. Historiador. Doctor en estudios de género y diversidad.
  • Domingo 21 de noviembre. 10.30 horas. Plaza del Ayuntamiento. III Ruta Motera Solidaria. “Haz ruido contra las violencias machistas”.
  • Lunes 22 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Charla-coloquio “El porno como escuela y la educación sexual como alternativa”, con María Rodríguez Suárez, sexóloga y doctora en género y diversidad.
  • Martes 23 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Conferencia “Violencia vicaria: otra forma de violencia contra las mujeres”, a cargo de Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y forense. Experta en victimología y violencia contra la mujer.
  • Jueves 25 de noviembre. 17 horas. Parque Xovellanos. Acto Institucional. Con lectura del Manifiesto 25N, Batukada Los Playos y concierto acústico “La versión oficial de los hechos”.
  • Viernes 26 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro Wake up woman, de Jorge Acebo. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.
  • Sábado 27 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Estreno del cortometraje “No es No”, de Marino Franco. Texto de Paula Marín. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.
  • Viernes 3 de diciembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “No solo duelen los golpes”, monólogo teatral y conversatorio. Pamela Palenciano. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.

En cuanto a las exposiciones que se podrán visitar durante estas semanas, son las siguientes:

  • Un montón de ilustraciones que me habría gustado no tener que hacer, de Señora Milton. Mieres Centru Cultural (MCC), del 5 al 28 de noviembre. Domingos y martes de 12 a 14 horas y jueves, viernes y sábados de 17.30 a 20 horas. Inauguración viernes 5 de noviembre, a las 12 horas.
  • Exposición fotográfica “Eres mía”, de David Pérez. Sala de Exposiciones del Atenéu de Turón. Del 3 al 28 de noviembre. De lunes a viernes de 16.30 a 20 horas.
  • Exposición fotográfica “Por ser mujer”, de David Pérez. Sala de Exposiciones Casa de Cultura de Mieres. Del 16 al 30 de noviembre. De lunes a viernes de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
  • Exposición itinerante “NuesTrans Vidas Importan”, de ATA-Sylvia Rivera. Vestíbulo Casa de Cultura. Del 12 al 30 de noviembre. De lunes a viernes de 9 a 21 horas. Inauguración viernes 12 de noviembre a las 12 horas.

Música, teatro y danza en un fin de semana variado y de calidad en la programación cultural

La programación cultural del mes de octubre arranca en Mieres este fin de semana con citas destacadas en el ámbito musical, teatral y de la danza. En concreto, el concierto de Forma Antiqua, la obra de teatro “Un cuerpo a la deriva” y el espectáculo de danza “Leira” abrirán el programa cultural del mes. Calidad y variedad en unas actividades para  las que es necesario recoger entradas o invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reservarlas en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Fin de semana de actividades culturales en Mieres con literatura, teatro, música y rutas

El último fin de semana del verano en Mieres llega cargado de citas dentro de una programación variada y de calidad organizada por la concejalía de Cultura, en colaboración con otras áreas municipales, y que durante estos días incluye actividades musicales, literarias, teatrales y turísticas. De todo y para todos los gustos y edades durante estas próximas jornadas en el concejo. Comenzando por las citas para hoy, jueves 16 de septiembre, con Las Tardes con Leo y la presentación del libro “Relatos Mineros”, de Juan Carlos Lorenzana y finalizando el domingo con la Ruta sobre la Revolución de Octubre del 34 en Mieres y  con teatro infantil. Un fin de semana en el que no faltará de nada para despedir el verano a lo grande en el concejo.

(más…)