Mieres pone en marcha la Oficina de Información del Plan General de Ordenación

PHOTO 2025 08 19 12 46 53El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó ayer lunes la aprobación inicial de la revisión Plan General de Ordenación de Mieres. Esto supone la puesta en marcha del proceso de información pública que permite que se puedan realizar consultas o presentar alegaciones durante los próximos 45 días hábiles. El Gobierno de Mieres ha puesto en funcionamiento hoy, 24 horas después de la publicación, una nueva oficina de información del PGO en pleno centro de Mieres (Calle Valeriano Miranda, 2 bajo) que tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 10h a 14h y las tardes de los martes y jueves en horario de 16h a 20h. Además, el Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico donde se podrán realizar consultas o petición de información: oficinapgo@ayto-mieres.es

Apostamos por un urbanismo transparente y vamos a hacer un importante esfuerzo para informar y asesorar a la ciudadanía para que conozcan el Plan General y puedan presentar sus alegaciones y propuestas. El proceso de información pública no es un mero trámite para el Gobierno de Mieres, vamos a poner en marcha una batería de iniciativas para informar y explicar, para que haya luz y taquígrafos, para que cualquiera pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar las alegaciones que estime oportunas” afirmó Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, que asistió a la puesta en funcionamiento de la Oficina junto con Marta Jiménez, concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible.

Todo el proceso estará presidido por una regla de oro: máxima transparencia y participación. Además de esta oficina específica vamos a volcar toda la información en la web del Ayuntamiento, se van a editar materiales informativos para que todo el mundo pueda tener la información y haremos decenas de actos y reuniones sectoriales para explicar el plan y todos sus detalles” señaló Marta Jiménez.

Teresa Iglesias, alcaldesa en funciones, afirmó: “Mieres quiere ganar población, ofrecer calidad de vida, captar inversiones empresariales para crear empleo. Quiere ser un concejo que siga apostando por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio, diseñado para nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas y atractivo para nuestros y nuestras visitantes. Y este Plan General es un paso en la buena dirección”.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinanciará el proyecto de implantación del expediente y documento electrónico en el Ayuntamiento de Mieres, ya en marcha

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado luz verde a que el proyecto de Implantación y Consolidación del Expediente y Documento Electrónico en el Consistorio sea cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. Esta acción, incluida en la Estrategia DUSI, ya está en desarrollo y tiene como objetivo avanzar en la evolución tecnológica necesaria para simplificar y racionalizar la actual gestión administrativa, repercutiendo en unos procedimientos más eficientes y transparentes y mejorando, en definitiva, el servicio a la ciudadanía.

(más…)

Mieres adjudica la implantación del expediente electrónico, una actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres ha adjudicado a la empresa T-SYSTEMS ITC Iberia los servicios de implantación y consolidación del expediente y documento electrónico en la administración local. Se trata de una actuación incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y que será cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España en el ámbito de Crecimiento Sostenible. En concreto, esta iniciativa se enmarca dentro de la línea de acción denominada “Ciudad Inteligente”, en el apartado “Proyectos relacionados con la expansión de la administración electrónica” y tiene como objetivo avanzar en la evolución tecnológica necesaria para simplificar y racionalizar la actual gestión administrativa, repercutiendo en unos procedimientos más eficientes y transparentes y mejorando el servicio a la ciudadanía. Cabe destacar, en este sentido, que todas estas medidas relacionadas con la Ciudad Inteligente y la expansión de la administración electrónica van dirigidas a modernizar los cauces de comunicación administración-ciudadanía y adaptar la información que recibe la población a las nuevas tecnologías, facilitando así la interacción entre administración y vecinas y vecinos, simplificando además todos los procesos,  aumentando la transparencia y el grado de accesibilidad y reduciendo de manera paulatina la utilización del papel.

(más…)