Todo listo para Los Mártires, Fiesta de Interés Turístico, que llega con tres días de celebración y la gran romería del sábado 27

Cartel Fiestas Martires 2025Como cada año, Mieres se prepara para una de sus fiestas más emblemáticas y tradicionales: Los Mártires de Valdecuna. Una cita que aúna tradición, raíces y celebración y que cada año se convierte en una jornada de encuentro, fiesta, disfrute y buen ambiente en un entorno incomparable. Declarada Fiesta de Interés Turístico, Los Mártires es la romería por excelencia y la cita con la que Mieres, y Asturias, dan la bienvenida al otoño. Este año, además, la fiesta coincide con fin de semana así que desde la concejalía de Festejos que dirige Nuria Ordóñez y la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto ya tienen listo un programa completo de actividades para tres días –viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre—en el que la cita ineludible es, por supuesto, la gran romería del sábado.

 

Con un cartel renovado, diseñado por Saúl de la Rosa, con un toque de color y modernidad sin olvidar la tradición y los elementos básicos de la fiesta, Los Mártires 2025 prometen ser una gran fiesta a la que todo el mundo está invitado. La programación completa es la siguiente:

 

Viernes 26

 

  • 19 horas. Pasacalles a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 20 horas. Ismael González Arias presenta:
    • Pregón a cargo de Rocío Antela (exconcejala de Cultura del Ayuntamiento de Mieres)
    • Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires a la pregonera.
    • Imposición de las bandas a la Xana y Xanines.
    • A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 22.30 horas. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Grupo Tekila.

 

Sábado 27

 

Explanada de la ermita

 

  • 7 horas. Primera misa en el Santuario. Posteriormente, una cada hora.
  • 11 horas. Subida a la ermita con el Grupo Folclórico L’Artusu y la Banda de Gaites Villa de Mieres.
  • 12 horas. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires de Valdecuna.
  • 13 horas. Puya’l Ramu y actuación del Grupo Folclórico L’Artusu y la Banda de Gaites Villa de Mieres en la explanada de la iglesia.
  • 15 horas. Actuación La Bandina El Busgosu en la campa de la iglesia.

 

En la carpa de Insierto

 

  • 17 horas. Orquesta Grupo Caramelo Show.
  • 15 horas. Orquesta Tatoo.
  • 30 horas. Orquesta Grupo Caramelo Show segundo pase.
  • 45 horas. Orquesta Tatoo segundo pase.
  • 00 horas. Dj Masid.

 

Domingo 28

 

  • 30 horas. Juegos infantiles, compañía CIA Vuelta y Media.
  • 19 horas. Festival de canción asturiana.
  • 30 horas. Verbena a cargo de Dúo Sensación y Dúo Reflejos
  • A altas horas de la madrugada. Concurso comarcal de Tiru Cuerda en las modalidades masculino y femenino.

 

Todo está ya listo, por tanto para Los Mártires. Ahora solo queda disfrutar al máximo de la que es una de las citas destacadas del calendario festivo del concejo y de Asturias.

Llega Los Mártires, Fiesta de Interés Turístico, con tres días de celebración y la gran romería del viernes 27

Como cada año, Mieres se prepara para una de sus fiestas más emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna. Una cita con las tradiciones, con las raíces y con la celebración que cada año se convierte en una jornada de encuentro, fiesta, disfrute y buen ambiente en un entorno incomparable. Declarada Fiesta de Interés Turístico, Los Mártires, es la romería por excelencia y la mejor forma de dar la bienvenida al otoño.

Inmortalizada por Víctor Manuel en su canción La Romería, la fiesta de Los Mártires llega en este 2024 con tres jornadas de actividades que arrancan el jueves 26 y que tiene el viernes 27 su día grande. Con todo ya listo, solo queda disfrutar de la programación, impulsada por el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige César Menéndez, y la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto.

El programa de Los Mártires 2024 es el siguiente:

Jueves 26 de septiembre

  • 19 horas. Pasacalles, a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 20 horas. Ismael González Arias presenta: Pregón a cargo de Alberto Montero Prieto (Escritor e Historiador del Valle de Cuna y Cenera). Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires al pregonero. Imposición de las bandas a la Xana y Xanines. A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 22.30 horas. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Orquesta Assia.

Viernes 27 de septiembre

Explanada de la ermita

  • 7 horas. Primera misa en el Santuario, posteriormente una a cada hora.
  • 11 horas. Subida a la ermita con el Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaites El Gumial de Moreda.
  • 12 horas. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires y Puya’l Ramu.
  • 13 horas. Actuación del Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaites “El Gumial” de Moreda.

En la carpa de Insierto

  • 17 horas. Orquesta Pasito Show.
  • 18.45 horas. Orquesta Tekila.
  • 20.30 horas. Orquesta Pasito Show (2º pase).
  • 22.15 horas. Orquesta Tekila (2º pase).
  • 23.55 horas. DJ Masid.

Sábado 28 de septiembre “Los Martirinos”

  • 17.30 horas. Juegos infantiles. “De verde y azul”.
  • De 19 a 20 horas. Festival de Tonada presentado por Alberto Cienfuegos “Michel”. Intérpretes: Belén Arboleya, Fernando Nuño, Fernando Valle Roso y Sandra Álvarez. Monologuista: José Manuel Regueiro (El Maestro). Gaiteru: Iván Rionda.
  • 20 horas. Romería con la colaboración de Javier Valdés de Insierto.
  • 23 horas. Verbena a cargo del Grupo Beatriz y DJ Grand.
  • A altas horas de la madrugada: Concurso comarcal de Tiru Cuerda en las modalidades masculino y femenino. Premios: un cordero y un pitu caleya.