La montaña y el deporte vuelven un año más a su tradicional cita en Mieres con las Jornadas de Montaña de Mieres que llegan a su 37 edición con un cartel de lujo en el que destacan, entre otras citas, las ponencias de las Cholitas Escaladoras de la Cordillera de los Andes y de Jonatan García Villa. Pero hay mucho más, conferencias, cursos, talleres, exposición… De todo en unas jornadas organizadas por el Patronato Municipal de Deportes y la concejalía de Deportes que dirige César Menéndez y que se desarrollarán del 21 al 28 de febrero.
La programación de las Jornadas de Montaña de Mieres 2025 es la siguiente:
ACTIVIDADES
22 de febrero
- 10 a 13 horas. Curso Técnica MTB (para personas adultas). Salida desde el Ayuntamiento de Mieres.
- 16 a 18 horas. Taller Mecánico MTB (Concha del Parque Xovellanos).
Inscripciones del 10 al 20 de febrero mediante correo electrónico a patronato@ayto-mieres.es Plazas limitadas.
23 de febrero
- Curso de iniciación a la escalada (para personas adultas). Polideportivo de Oñón.
Inscripciones del 10 al 20 de febrero mediante correo electrónico a patronato@ayto-mieres.es Plazas limitadas
PONENCIAS EN EL AUDITORIU TEODORO CUESTA
- 24 de febrero. 20 horas. Ponencia de Fundación Sarabastall. “Fundación Sarabastall, un proyecto de cooperación en Pakistán”. La Fundación Sarabastall es una ONG en Bajo Aragón Caspe, creada en 2011, que busca desarrollar proyectos de cooperación para satisfacer las necesidades básicas de la población. Desde 1983 ha trabajado en Asia, especialmente en Hushé, Pakistán, donde realiza proyectos de educación, salud y agricultura y forma a mujeres, docentes y agentes de salud. También apoya la formación de alumnado en nuestro país.
- 25 de febrero. 20 horas. Ponencia de Joaquín Álvarez Sánchez “Alta Ruta Pajares-Fuentes de Invierno”. Joaquín Álvarez (Xuacu) es guía de montaña e instructor de esquí especializado en alta montaña, escalada y esquí alpino. Trabaja principalmente en el Parque Nacional de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, guiando a personas y grupos en escalada, alpinismo, esquí de travesía y cursos técnicos.
- 26 de febrero. 20 horas. Ponencia de Luis Soriano “Cumbres de Oriente”. Tras un verano trabajando en las montañas de Pakistán, decidió cambiar la manera de regresar a casa. El deseo de conocer más a fondo un territorio apasionante y recorrer montañas remotas y poco visitadas le llevó a sustituir unas pocas horas de avión por más de un mes de travesía terrestre. Un largo periplo por las cordilleras de Oriente, atravesando los territorios de Pakistán, Afganistán, Irán y Turquía. Desde el Karakorum hasta las bellas montañas turcas de Kaçkar, caminando por los remotos rincones del Hindu Kush paquistaní, las desconocidas montañas afanas de Nuristán y las cumbres persas de Khorasán y los montes de Alborz. Un viaje de más de ocho mil kilómetros, realizado principalmente en transporte público. OCmenzando a los pies del K2 sobre el glaciar Baltoro y terminando a orillas del Bósforo, en Estambul. Una enriquecedora peregrinación de Oriente a Occidente.
- 27 de febrero. 20 horas. Ponencia de Jonatan García Villa “Aneto-Maladeta:51×3000”. Proyecto realizado en verano de 2021, en el que pudo encadenar las 51 montañas de más de 3.000 metros del macizo Aneto-Maladeta en total autosuficiencia y sin la utilización del transporte mecánico en el desplazamiento.
- 28 de febrero. 20 horas. Ponencia de Florinda Chura Mamani y Cecilia Llusco Alana, Cholitas Escaladoras de la Cordillera de los Andes. Flora es una joven boliviana que nació cerca del Illimani y creció en Pinaya. Desde pequeña soñaba con aventuras. Su padre, José Chura, le enseñó a respetar las montañas. Flora se mudó a La Paz para abrir su propia agencia de viajes. Su pasión por el montañismo nació tras escalar el Huayna Potosí en 2018. Desde entonces ha escalado varias montañas y demuestra que las mujeres pueden hacer historia. Actualmente dirige la Tour Operadora Illimani. Cecilia Cholita, también boliviana, nació en Chukura y empezó como porteadora. Al principio, no creían que una mujer de pollera pudiera escalar, pero con el tiempo ganó respeto. Desde 2015 ha escalado montañas importantes en Bolivia, Argentina y Perú, llevando un mensaje de superación para las mujeres.
EXPOSICIÓN
21 de febrero al 2 de marzo. Exposición de carteles de montaña desde 1989 hasta 2006. Homenaje a José Luis Santoa (Lupas). Inauguración con coloquio el 21 de febrero a las 19 horas. Sala de exposiciones.

Un año más, el Parque Xovellanos acoge una de las citas más tradicionales de estas fechas en Mieres: la Feria de Navidad, Artesanía y Comercio que, organizada por la concejalía de Comercio que dirige Beatriz Flórez, se convertirá en las próximas semanas en centro de actividad, de compras y de encuentro en un ambiente festivo y lúdico en pleno centro del casco urbano. Con stands comerciales en los que se podrá encontrar de todo (regalos, artesanía, bisutería, juguetes, ropa…) y otro dedicado a que las asociaciones sociales del concejo puedan ofrecer información sobre su actividad y labor, la Feria será, sin duda, una visita ineludible para estas fiestas. Además, también albergará talleres (de pirograbado y de carvado y estampación) y actividades especiales como la Visita de Papá Noel y su Elfo o la del Príncipe Aliatar.
El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Desarrollo Urbano Sostenible y Deportes que dirigen Marta Jiménez y César Menéndez, respectivamente, informa de que han finalizado las obras de remodelación del campo de fútbol de La Bárzana, en Turón. Una actuación para la que el Consistorio consiguió una subvención de la consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte para la financiación completa de estos trabajos, que han permitido renovar la zona de juego del campo de fútbol, instalando césped artificial de última generación, además de obras complementarias como la sustitución de las porterías fijas de fútbol once o soterrar los sistemas de riego. La limpieza de la red de pluviales y actuaciones puntuales en el cerramiento fueron otras de las acciones que se han desarrollado en este proyecto que ha supuesto una inversión de 138.000 euros.