La música, protagonista de la programación cultural de la semana en Mieres

La música es esta semana una de las grandes protagonistas de la programación cultural en Mieres, con distintas citas destacadas como el concierto AcartOOnados, de Trash-Tornados, o el de Buen Suceso, sin olvidarnos de la cita con la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres o la Gala Benéfica “El Juguete Educativo” de la mano de un concierto monográfico The Beatles de los Coros de la Escuela de Música Mieres. Pero la música no estará sola en la programación de los próximos días, en los que también habrá espacio para una nueva conferencia del ciclo “En el camino de Mieres” o el monólogo de Pamela Palenciano.

(más…)

La Asociación Insonorizados impulsa la plataforma de difusión cultural Sonido Mercurio

La Asociación Insonorizados, compuesta por los grupos que ensayan en los locales Mercurio de La Peña, en colaboración con la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, ha creado una plataforma de difusión cultural, Sonido Mercurio. Una iniciativa desarrollada en la sala polivalente de los locales, que ha sido acondicionada –a través de la subvención recibida por esta entidad en la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales del Ayuntamiento—para el desarrollo de eventos en directo de artes escénicas y audiovisuales así como de producción de material audiovisual. Contando con este espacio, Sonido Mercurio ha echado a andar con distintas actividades:

(más…)

Mieres Centru Cultural (MCC) acoge el sábado el concierto de Albert Pla, una de las citas destacadas del trimestre cultural

Mieres Centru Cultural (MCC) acoge este sábado 27 de noviembre, a las 21 horas, uno de los conciertos destacados del trimestre cultural en el concejo, el concierto de Albert Pla que llega con su espectáculo “¿Os acordáis?”, título de una de las últimas canciones que este polifacético artista compuso durante la pandemia, una composición tan larga como el tiempo que duró el confinamiento. Albert Pla, uno de los artistas más transgresores y sorprendentes del panorama nacional reflexiona con ironía sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus a nivel mundial. En esta ocasión se sube al escenario solo, en estado puro, con esa fuerza que tiene para teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante. Así se presenta esta cita en la que podremos disfrutar en Mieres de este músico, cantante, actor, escritor, payaso, bufón… Un ejemplar único en su especie con una capacidad perpetua para conmover, remover y sorprender sin dejar a nadie indiferente.

(más…)

La música y el teatro, protagonistas de la programación cultural de la semana en Mieres

La música y el teatro protagonizan la programación cultural de esta semana en Mieres, con citas destacadas como el concierto de Tania Pereira que llega el viernes, 12 de noviembre, al Auditoriu Teodoro Cuesta a presentar su disco “Un sueño dentro de un sueño”, un trabajo grabado y mezclado en Londres y compuesto íntegramente por la artista. “Un sueño dentro de un sueño” se presenta como un álbum conceptual de reflexión, de comienzos y finales y de cómo afecta el paso del tiempo a nuestro alrededor, no solo en la gente que queremos y los miedos que eso supone, sino también en el medio natural. Inspirándose en la belleza salvaje de las montañas asturianas, Tania Pereira ofrece una combinación entre lo melancólico y lo salvaje, con una música que desprende fuerza, tristeza, rabia y belleza a partes iguales y que el viernes se podrá disfrutar, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta con entrada libre hasta completar aforo (recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53).

(más…)

Arranca en Mieres el Mes del Teatru Asturianu, un ciclo que permitirá disfrutar de 12 obras a lo largo de noviembre

Con el nuevo mes, el área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres ha estrenado también programación cultural en la que, como es habitual, no falta de nada. La música, las citas de igualdad, las conferencias, presentaciones, exposiciones y las actividades de la Red de Bibliotecas son algunos de los eventos destacados en el mes de noviembre en el que el teatro será también protagonista con el ciclo “Mes del Teatru Asturianu”, que permitirá disfrutar en el concejo de 12 representaciones de FETEAS (Federación de Asociaciones de Teatro del Principado de Asturias). Este ciclo teatral arranca mañana, domingo 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, con “La venganza de la xana”, de Compañía Asturiana de Comedias, y finalizará el sábado 20 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Atenéu de Turón, con “Coses del más allá”, de Teatro Santa Bárbara. Entre una y otra, semanas para disfrutar del teatro asturiano con una programación completa que incluye las siguientes citas:

  • Domingo 7 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “La venganza de la xana”, de Compañía Asturiana de Comedias. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Martes 9 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Pareja abierta”, de La Capacha. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Miércoles 10 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Hacerse viral en tiempos víricos”, de Teatro Maliayo. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Jueves 11 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Ai, si fuera asina”, de Padre Coll. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Viernes 12 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Confinaos”, de Teatro Carbayín. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Sábado 13 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Siete años”, de Escena Renedo. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Domingo 14 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Las cervantas”, de Teatro Baluarte. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Martes 16 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Lisístrata 2.0”, de ECA Teatro. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Miércoles 17 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “La comedia de las mentiras”, de Teatro Kumen. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Jueves 18 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Arsenio”, de Rosario Trabanco. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Viernes 19 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “De tal palu tal astilla”, de Teatro Trasluz. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Sábado 20 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Coses del más allá”, de Teatro Santa Bárbara. Entrada libre hasta completar aforo.

Mieres ofrece un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall “Solid lights”, una muestra que ha captado la atención de la gente recibiendo numeroso público cada día de apertura desde su inauguración el pasado 15 de octubre. Teniendo en cuenta el interés creado por la pieza de luz del artista británico y el hecho de que sea un pozo minero, concretamente el primer pozo declarado Bien de Interés Cultural en España, el que la alberga, el Consistorio ha decidido ofrecer un programa de visitas guiadas que combine las instalaciones en superficie del Pozu Santa Bárbara y la exposición. De esta manera, las y los visitantes podrán conocer la historia del Pozu y al mismo tiempo disfrutar de la luz sólida de McCall ubicada en la antigua sala de compresores del Pozu. Patrimonio, historia y arte unidos en unas visitas que se desarrollarán los siguientes días: los sábados 6, 13, 20, 27 de noviembre, el viernes 3 de diciembre y los sábados 11 y 18 de diciembre, a las 16.30 y a las 18 horas.

(más…)

Comienza “En el camino de Mieres”, un ciclo de conferencias con motivo del Xacobeo 2021

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, y en colaboración con Pozu Espinos, Consultoría y Gestión Cultural, pone en marcha un ciclo de conferencias que, bajo el título “En el camino de Mieres”, tiene como objetivo acercar el itinerario jacobeo a la población desde distintos ámbitos (gastronomía, literatura, patrimonio…). Y se hace, además, partiendo de la idea de que esos caminos que confluyen en Santiago fueron una red de vertebración territorial y un medio de transmisión social y cultural permitiendo, en el caso de Mieres, unir nuestro concejo con el resto de la Europa peregrina. Se trata, en definitiva, de ofrecer una visión amplia del camino jacobeo desde una perspectiva poliédrica. Con la metáfora de este itinerario como hilván cultural en nuestro territorio, este ciclo de ponencias se enmarca en el programa de actividades que el Ayuntamiento, a través de estas áreas municipales, está planteando para este año y el próximo aprovechando la celebración del Año Xacobeo para impulsar Mieres dentro del Camino.

(más…)

“Eros y Tanatos”, lema de la quinta edición de FIASCO, el Festival que llenará Mieres de cultura y celebración durante toda esta semana

Comienza hoy la quinta edición de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultura que, desde hoy y durante toda esta semana, llenará Mieres de actos en los que la cultura, en su sentido más amplio, y celebración se dan la mano en una cita que, en esta ocasión, pivotará sobre un doble eje: “Eros y Tanatos”, “una dupla de poder hipnótico que atañe a toda la especie, podríamos decir que el eje más democrático y universal”, señala el programa de FIASCO, que, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca hoy a las 20 horas, en el TC28, con la presentación del programa a cargo del propio edil y de Carlos Barral, director del Festival, con playlist a cargo de Rafa Cervera. A partir de ahí, un programa que incluye música, cine, debate, literatura o fotografía en una cita que se ha convertido en una conversación entre cultura y arte y ciudadanía y que este año viene fuerte, conjugando ética y controversia y abordando desde distintos prismas cuestiones como el amor, la muerte, el deseo, el suicidio, el sexo, la norma o la genitalidad.

(más…)

“Solid light and Performance works”, de Anthony McCall, inaugura el Pozu Santa Bárbara como centro de exposiciones

“Solid light and Performance Works”, de Anthony McCall, uno de los grandes artistas contemporáneos, supondrá la apertura del Pozu Santa Bárbara, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España, como centro de exposiciones. La muestra, comisariada por Gloria Moure y que se podrá ver en el Pozu Santa Bárbara a partir del 15 de octubre, hace un recorrido por la trayectoria del artista a través del film y performance y se extenderá a Mieres Centru Cultural (MCC). Un lujo para Mieres contar con McCall, presente en los centros de arte más importantes del mundo y que llega a nuestro concejo con su universo de luz y movimiento.

Desde la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte se destaca la importancia de esta exposición, que confirma que Mieres se ha convertido en un referente a nivel autonómico, nacional e internacional en el ámbito de la apuesta por la cultura y el arte en sus más diversos ámbitos. Una línea de trabajo iniciada en los últimos años y que va dando sus frutos convirtiendo a nuestro concejo en un lugar de peregrinación cultural que se sigue potenciando con citas como ésta, que se podrá visitar del 15 de octubre al 31 de enero de 2022. Cultura y patrimonio se dan la mano en esta exposición, que supone una apertura de lujo para Santa Bárbara, una de las joyas del patrimonio del concejo y de Asturias y primer pozo declarado BIC en España, como espacio cultural abierto y lleno de vida. Un equipamiento en el que ya está prevista la organización de nuevas actividades e iniciativas durante los próximos meses.

Música, teatro y danza en un fin de semana variado y de calidad en la programación cultural

La programación cultural del mes de octubre arranca en Mieres este fin de semana con citas destacadas en el ámbito musical, teatral y de la danza. En concreto, el concierto de Forma Antiqua, la obra de teatro “Un cuerpo a la deriva” y el espectáculo de danza “Leira” abrirán el programa cultural del mes. Calidad y variedad en unas actividades para  las que es necesario recoger entradas o invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reservarlas en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)