Arranca en Mieres el Mes del Teatru Asturianu, un ciclo que permitirá disfrutar de 12 obras a lo largo de noviembre

Con el nuevo mes, el área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres ha estrenado también programación cultural en la que, como es habitual, no falta de nada. La música, las citas de igualdad, las conferencias, presentaciones, exposiciones y las actividades de la Red de Bibliotecas son algunos de los eventos destacados en el mes de noviembre en el que el teatro será también protagonista con el ciclo “Mes del Teatru Asturianu”, que permitirá disfrutar en el concejo de 12 representaciones de FETEAS (Federación de Asociaciones de Teatro del Principado de Asturias). Este ciclo teatral arranca mañana, domingo 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, con “La venganza de la xana”, de Compañía Asturiana de Comedias, y finalizará el sábado 20 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Atenéu de Turón, con “Coses del más allá”, de Teatro Santa Bárbara. Entre una y otra, semanas para disfrutar del teatro asturiano con una programación completa que incluye las siguientes citas:

  • Domingo 7 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “La venganza de la xana”, de Compañía Asturiana de Comedias. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Martes 9 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Pareja abierta”, de La Capacha. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Miércoles 10 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Hacerse viral en tiempos víricos”, de Teatro Maliayo. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Jueves 11 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Ai, si fuera asina”, de Padre Coll. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Viernes 12 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Confinaos”, de Teatro Carbayín. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Sábado 13 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Siete años”, de Escena Renedo. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Domingo 14 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Las cervantas”, de Teatro Baluarte. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Martes 16 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Lisístrata 2.0”, de ECA Teatro. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Miércoles 17 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “La comedia de las mentiras”, de Teatro Kumen. Entrada 2€. Recogida de entradas en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53.
  • Jueves 18 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Arsenio”, de Rosario Trabanco. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Viernes 19 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “De tal palu tal astilla”, de Teatro Trasluz. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Sábado 20 de noviembre. 19.30 horas. Salón de Actos del Atenéu de Turón. “Coses del más allá”, de Teatro Santa Bárbara. Entrada libre hasta completar aforo.

Mieres ofrece un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall “Solid lights”, una muestra que ha captado la atención de la gente recibiendo numeroso público cada día de apertura desde su inauguración el pasado 15 de octubre. Teniendo en cuenta el interés creado por la pieza de luz del artista británico y el hecho de que sea un pozo minero, concretamente el primer pozo declarado Bien de Interés Cultural en España, el que la alberga, el Consistorio ha decidido ofrecer un programa de visitas guiadas que combine las instalaciones en superficie del Pozu Santa Bárbara y la exposición. De esta manera, las y los visitantes podrán conocer la historia del Pozu y al mismo tiempo disfrutar de la luz sólida de McCall ubicada en la antigua sala de compresores del Pozu. Patrimonio, historia y arte unidos en unas visitas que se desarrollarán los siguientes días: los sábados 6, 13, 20, 27 de noviembre, el viernes 3 de diciembre y los sábados 11 y 18 de diciembre, a las 16.30 y a las 18 horas.

(más…)

Comienza “En el camino de Mieres”, un ciclo de conferencias con motivo del Xacobeo 2021

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, y en colaboración con Pozu Espinos, Consultoría y Gestión Cultural, pone en marcha un ciclo de conferencias que, bajo el título “En el camino de Mieres”, tiene como objetivo acercar el itinerario jacobeo a la población desde distintos ámbitos (gastronomía, literatura, patrimonio…). Y se hace, además, partiendo de la idea de que esos caminos que confluyen en Santiago fueron una red de vertebración territorial y un medio de transmisión social y cultural permitiendo, en el caso de Mieres, unir nuestro concejo con el resto de la Europa peregrina. Se trata, en definitiva, de ofrecer una visión amplia del camino jacobeo desde una perspectiva poliédrica. Con la metáfora de este itinerario como hilván cultural en nuestro territorio, este ciclo de ponencias se enmarca en el programa de actividades que el Ayuntamiento, a través de estas áreas municipales, está planteando para este año y el próximo aprovechando la celebración del Año Xacobeo para impulsar Mieres dentro del Camino.

(más…)

“Eros y Tanatos”, lema de la quinta edición de FIASCO, el Festival que llenará Mieres de cultura y celebración durante toda esta semana

Comienza hoy la quinta edición de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultura que, desde hoy y durante toda esta semana, llenará Mieres de actos en los que la cultura, en su sentido más amplio, y celebración se dan la mano en una cita que, en esta ocasión, pivotará sobre un doble eje: “Eros y Tanatos”, “una dupla de poder hipnótico que atañe a toda la especie, podríamos decir que el eje más democrático y universal”, señala el programa de FIASCO, que, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca hoy a las 20 horas, en el TC28, con la presentación del programa a cargo del propio edil y de Carlos Barral, director del Festival, con playlist a cargo de Rafa Cervera. A partir de ahí, un programa que incluye música, cine, debate, literatura o fotografía en una cita que se ha convertido en una conversación entre cultura y arte y ciudadanía y que este año viene fuerte, conjugando ética y controversia y abordando desde distintos prismas cuestiones como el amor, la muerte, el deseo, el suicidio, el sexo, la norma o la genitalidad.

(más…)

“Solid light and Performance works”, de Anthony McCall, inaugura el Pozu Santa Bárbara como centro de exposiciones

“Solid light and Performance Works”, de Anthony McCall, uno de los grandes artistas contemporáneos, supondrá la apertura del Pozu Santa Bárbara, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España, como centro de exposiciones. La muestra, comisariada por Gloria Moure y que se podrá ver en el Pozu Santa Bárbara a partir del 15 de octubre, hace un recorrido por la trayectoria del artista a través del film y performance y se extenderá a Mieres Centru Cultural (MCC). Un lujo para Mieres contar con McCall, presente en los centros de arte más importantes del mundo y que llega a nuestro concejo con su universo de luz y movimiento.

Desde la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte se destaca la importancia de esta exposición, que confirma que Mieres se ha convertido en un referente a nivel autonómico, nacional e internacional en el ámbito de la apuesta por la cultura y el arte en sus más diversos ámbitos. Una línea de trabajo iniciada en los últimos años y que va dando sus frutos convirtiendo a nuestro concejo en un lugar de peregrinación cultural que se sigue potenciando con citas como ésta, que se podrá visitar del 15 de octubre al 31 de enero de 2022. Cultura y patrimonio se dan la mano en esta exposición, que supone una apertura de lujo para Santa Bárbara, una de las joyas del patrimonio del concejo y de Asturias y primer pozo declarado BIC en España, como espacio cultural abierto y lleno de vida. Un equipamiento en el que ya está prevista la organización de nuevas actividades e iniciativas durante los próximos meses.

Música, teatro y danza en un fin de semana variado y de calidad en la programación cultural

La programación cultural del mes de octubre arranca en Mieres este fin de semana con citas destacadas en el ámbito musical, teatral y de la danza. En concreto, el concierto de Forma Antiqua, la obra de teatro “Un cuerpo a la deriva” y el espectáculo de danza “Leira” abrirán el programa cultural del mes. Calidad y variedad en unas actividades para  las que es necesario recoger entradas o invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reservarlas en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Llegan los Episodios Gastronómicos, recorridos que aúnan cultura, historia y gastronomía con la degustación de productos y platos en lugares simbólicos del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha durante este mes de octubre los Episodios Gastronómicos del concejo de Mieres, una serie de rutas por distintos puntos y zonas del concejo en los que se aúna cultura, historia y gastronomía permitiendo la posibilidad de recorrer el concejo parando a degustar productos y platos en puntos muy simbólicos y emblemáticos del municipio. Unos Episodios Gastronómicos que arrancan este sábado 2 de octubre con el episodio de Mieres y que finalizarán el 23 de octubre con el Valle de Turón, pasando el día 9 por Baíña y Uxo y el 16 por Cuna y Cenera. Aventuras gastronómicas enmarcadas dentro de las rutas temáticas que estas concejalías han organizado durante todo el verano con el objetivo de promocionar y dar a conocer el patrimonio del concejo. Unas rutas que han cosechado un gran éxito y que culminan con estas citas con lo mejor de nuestra gastronomía, dando protagonismo al legado de las guisanderas, los embutidos de Turón, el chocolate de Uxo o la casadiella del Valle de Cuna, por poner solo algunos ejemplos de lo que las y los participantes se encontrarán en estas citas para descubrir y redescubrir el concejo a través de sus sabores más característicos.

(más…)

Mieres acoge hoy “Hybridization”, un concierto acústico que invita a un viaje a través de la mezcla artística

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy, viernes 24 de septiembre, a las 20 horas, una de las citas destacadas del programa cultural del mes en el concejo. Se trata de “Hybridization” una apuesta innovadora por el arte partiendo de la mezcla de disciplinas y del uso de las nuevas tecnologías para crear un gran espectáculo y una experiencia única para el público asistente. Un concierto audiovisual en el que David Mallada, productor musical y prestigioso DJ, y Rob Loren, artista audiovisual, nos presentan una historia audiovisual, un viaje en el que utilizan las nuevas tecnologías para crear experiencias alternativas y ofreciendo en cada concierto una performance única e irrepetible.

Un proyecto difícil de clasificar al tratarse de una apuesta innovadora y original en los límites de los géneros artísticos. Un gran espectáculo audiovisual digno de disfrutar. Las entradas para esta cita, a 5 euros, se pueden reservar en el 985 45 19 53 para su recogida en la Conserjería de la Casa de Cultura.

Vuelve de forma presencial Las Tardes con Leo, la actividad de animación y fomento de la lectura de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres

Un año más, el inicio de curso marca el arranque oficial también de Las Tardes con Leo, la actividad infantil de animación y fomento de la lectura que tiene como protagonista a la mascota de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, Leo, que en cada cita cuenta un cuento a las y los peques haciendo que vivan cada historia y aventura. Como cada año, esta cita está financiada por la Fundación Caja Rural, que, tal como destacó José Manuel Álvarez, Jefe de Zona de la entidad, pretende “apoyar el fomento de la lectura y que los participantes tengan la oportunidad de desarrollar su talento a través de la misma”. Álvarez participó hoy en la presentación de Las Tardes con Leo junto al concejal de Cultura, Juan Ponte, que incidió en la importancia de seguir apostando por este tipo de programas y en el hecho de que ya se pueda ir recuperando la presencialidad, complementada por la posibilidad de disfrutar de los cuentacuentos también online y cumpliendo siempre todas las medidas de prevención y seguridad. Junto a ellos, Susana Losa, directora de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres, y Luis Mª Alonso, director de Caja Rural en Mieres, en la presentación de una actividad que cosecha año a año un gran éxito de participación.

(más…)

Fin de semana de actividades culturales en Mieres con literatura, teatro, música y rutas

El último fin de semana del verano en Mieres llega cargado de citas dentro de una programación variada y de calidad organizada por la concejalía de Cultura, en colaboración con otras áreas municipales, y que durante estos días incluye actividades musicales, literarias, teatrales y turísticas. De todo y para todos los gustos y edades durante estas próximas jornadas en el concejo. Comenzando por las citas para hoy, jueves 16 de septiembre, con Las Tardes con Leo y la presentación del libro “Relatos Mineros”, de Juan Carlos Lorenzana y finalizando el domingo con la Ruta sobre la Revolución de Octubre del 34 en Mieres y  con teatro infantil. Un fin de semana en el que no faltará de nada para despedir el verano a lo grande en el concejo.

(más…)