El Ayuntamiento habilitará un Punto Lila en el Antroxu, la Folixa na Primavera y San Xuan

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Beatriz Flórez, habilitará un punto lila en el Gran Antroxu que se celebra mañana, viernes 15 de marzo. Un espacio de información y concienciación, así como de apoyo y seguridad ante cualquier tipo de agresión machista durante esta cita festiva que se instalará de 20 a 22 horas en el Parque Xovellanos y a partir de las 22 horas en la calle La Vega. Esta iniciativa ya se puso en marcha en Los Mártires 2018 y en ese momento ya se mostró la intención de instalar este punto lila en las principales citas festivas del concejo. De hecho, desde la concejalía de Igualdad se lleva semanas trabajando en la contratación de este espacio que, tanto en el Antroxu como en la Folixa y en San Xuan, contará con la atención especializada de la asociación Abogadas por la Igualdad.

(más…)

Mieres se prepara para celebrar mañana viernes el Gran Antroxu

Todo está listo ya para que mañana, viernes 15 de marzo, las calles de Mieres se llenen de música, fiesta y disfraces para disfrutar del Gran Antroxu organizado por la concejalía de Festejos y que cuenta con una amplia programación de actos en los que no faltará La Truchona Escanciadora del Caudal. Por la mañana, el velatoriu de la Truchona, a cargo de Teatro Margen, supondrá el inicio a una jornada de celebración que finalizará pasadas las diez de la noche con la entrega de premios. Antes, charangas, pasacalles y el tradicional desfile-concurso con más de 4000 euros en premios.

El programa previsto para el Gran Antroxu es el siguiente:

Vienres, 15 marzu. Gran Antroxu

  • 12.30 h. Velatoriu La Truchona Escanciadora del Caudal, por Teatru Margen, na plaza l’Ayuntamientu.
  • 19.30 h. Pasucais a cargu de les charangues “Los Restallones”, “Xaréu nel Ñeru” y “Los Tardones”.
  • 20 h. Cortexu La Truchona Escanciadora del Caudal nel carru mortuoriu, con acompañamientu de los fantasmas la finada y charangues, peles caiis La Vega y Manuel Llaneza.
  • 20.30 h. Truena d’aniciu, con abondu ruíu volaores, dende Vascu-Mayacina.
  • 20.35 h. Desfile-Concursu. Abierta la participación a grupos, charangues, murgues, carroces, carromatos, etcétera, individuales y pareyes). Abriendo’l desfile, la Reina del Antroxu: La Truchona Escanciadora del Caudal, que ye de ríu y non de mar.

Ya nel Auditoriu del Parque Xovellanos

  • 21.35 h. Xaréu d’Antroxu: actuación de charangues.
  • 21.55 h. Llectura por D. Carnal del Testamentu y últimes voluntaes de la Truchona Escanciadora del Caudal.
  • 22 h. La quema de la finada acompañá d’escandalera pirotécnica.
  • 22.05 h. Entrega de premios a los ganadores del Concursu-Desfile.

Resumen Bases Específiques Concursu-Desfile Infantil:

  • Dorsales na Oficina Municipal de Festexos, Casa Cultura Teodoro Cuesta (Cai M. Llaneza), hasta una hora enantes del iniciu del desfile. Información 985 45 62 93 (festejos@ayto-mieres.es).
  • La concentración pa la formación del desfile sedrá na cai Hermanos González Peña (nel vascu Mayacina) a partir de les 19.30 hores.
  • Itinerariu: cais Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda, Numa Guilhou, pa concluir nel Auditoriu Parque Xovellanos.
  • Premios: Grupos: 1º 1.050 euros, 2º 630 euros y 3º 420 euros. Individuales o pareyes: 1º 255 euros, 2º 170 euros y 3º 150 euros. Mención Llocal, al grupu o charanga Mieres, 255 euros e Individual o pareya Mieres 130 euros. Premiu Meyor Charanga: 1.000 euros. Cantidaes brutes a les que según el casu se yos practicará la retención llegal d’Hacienda. Pa más información, consultar les bases xenerales al final del dípticu.

El Gran Antroxu mierense está aquí y ya solo falta salir a las calles a disfrutar de una jornada en la que los disfraces, la música, el buen ambiente y la fiesta serán protagonistas.

Mieres celebra el Antroxu el martes 5 y el viernes 15 de marzo con un amplio programa de actividades

Un año más, Mieres se prepara para celebrar uno de los eventos festivos más tradicionales del invierno, el Antroxu, que llena de luz, color, música y disfraces las calles del concejo y del casco urbano. En el caso de Mieres, el Antroxu tiene dos citas concretas, el martes 5 de marzo, con el Antroxu Infantil, y el viernes 15 de marzo, con el Gran Antroxu. Es necesario recordar que se ha cambiado la fecha de celebración de este Gran Antroxu 2019 para evitar que coincidiera con la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y que se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación por la igualdad real y por hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. El Gran Antroxu se celebrará, por tanto, una semana después: el 15 de marzo.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado un acto público de apoyo a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Plaza del Ayuntamiento de Mieres acogerá el próximo sábado 16 de febrero, a las 12 horas, un acto público con el objetivo de mostrar el apoyo institucional y social mierense a la Candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Un acto simbólico en el que se recogerán apoyos de la ciudadanía a esta candidatura y en el que no faltará, por supuesto, el ritual del escanciado de sidra. Desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a participar en esta cita para apoyar esta candidatura con el objetivo de dar a conocer la Cultura Sidrera Asturiana y los vínculos de amistad universal que encierra la bebida emblemática de Asturias. (más…)

Mieres celebrará el Antroxu el 15 de marzo, una semana después de lo previsto, para evitar que coincida con la huelga feminista del día 8

El Ayuntamiento de Mieres ha decidido cambiar la fecha de celebración del Gran Antroxu 2019 para evitar que la cita coincida con la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación por la igualdad real y por hacer visibles las aportaciones de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Ante la convocatoria por segundo año consecutivo de una huelga feminista, y coincidiendo ésta con la fecha prevista para el Gran Antroxu, desde el Ayuntamiento se ha decidido trasladar esta cita festiva y de ocio al viernes 15 de marzo con el objetivo de respaldar la lucha feminista y de evitar que el Antroxu de Mieres, una cita emblemática dentro del calendario local y autonómico, coincida con un día de huelga, manifestación y necesaria reivindicación. Desde el equipo de Gobierno se ha informado de este cambio a representantes de la hostelería del concejo y a los grupos municipales y se espera que este cambio sea positivo en todos los sentidos, permitiendo festejar con normalidad el Gran Antroxu y también que las y los mierenses puedan participar en las distintas actividades organizadas por el movimiento feminista para la jornada del día 8 de marzo.

La concejalía de Festejos presentará en las próximas semanas el programa de actividades del Antroxu mierense que, como cada año, llenará las calles de Mieres de música, disfraces, celebración y fiesta.

Mieres recibe el sábado a los Reyes Magos de Oriente con la tradicional Cabalgata, que saldrá del Campus a las 18.30 horas

La noche más mágica del año se acerca y en Mieres ya está todo preparado para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente, que recorrerán las calles del casco urbano el próximo sábado 5 de enero en la tradicional Cabalgata que organiza, como cada año desde hace 15, la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, con el apoyo del Ayuntamiento y de distintos colectivos y personas que hacen posible esta cita, la más esperada por peques y mayores. A las 18.30 horas, puntuales como siempre, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su recorrido en el Campus Universitario, pasando por las calles Gonzalo Gutiérrez, Los Llerones, Pablo Ruiz Picasso, Doctor Fleming, Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda y Numa Guilhou para llegar a la carpa del Parque Xovellanos. Los Reyes Magos estarán acompañados en esta Cabalgata por más de 450 figurantes y 80 personas de seguridad que trabajarán para que todo salga bien en esta visita de Melchor, Gaspar y Baltasar a Mieres, durante la que se repartirán 1.300 kilos de caramelos.

Los responsables de la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, organizadores de la Cabalgata, presentaron hoy el evento en el Ayuntamiento, donde estuvieron acompañados por el Alcalde y representantes de la corporación. Felipe Burón, presidente de la asociación, agradeció la labor que realizan todas las personas y colectivos que colaboran con la Cabalgata e hizo un llamamiento a cumplir las normas de seguridad y civismo para evitar cualquier tipo de contratiempo.

Todo está ya listo para que Mieres reciba el sábado a Melchor, Gaspar y Baltasar. Solo queda ya que todo el mundo, vecinos, vecinas y visitantes, salga a la calle a disfrutar de la visita de los Reyes Magos de Oriente al concejo y vivir con emoción la noche de la magia y la ilusión.

 

 

 

Mieres celebrará el viernes 28 de diciembre la Nochevieja Infantil con talleres, animación infantil, minidisco, cotillón y campanadas

Tras el éxito del pasado año, el Ayuntamiento de Mieres vuelve a celebrar la Nochevieja Infantil, una cita para que los y las peques del concejo disfruten de una tarde noche en la que serán protagonistas absolutos. La Nochevieja Infantil se celebrará el viernes 28 de diciembre en la Plaza del Ayuntamiento en horario de 18 a 20.30 horas. Durante la fiesta habrá minidisco, animación infantil, un taller de cócteles sin alcohol y la visita de algún personaje de dibujos animados muy conocido por el público infantil. De todo y para todos los gustos con el objetivo de que las y los peques festejen el fin de año como se merece. Y no hay fiesta de Nochevieja sin cotillón y sin campanadas que, en este caso, llegarán a las 20 horas con los Lacasitos de la suerte para dar la bienvenida al año nuevo con unas horas de antelación. (más…)

L’Anguleru, considerado el Papá Noel asturiano, visita Mieres el domingo 23 de diciembre para encender el fuego mágico de la Navidad

La Plaza del Ayuntamiento de Mieres acogerá el próximo domingo 23 de diciembre, a las 18.30 horas, una visita muy especial. L’Anguleru, el que es considerado el Papá Noel asturiano, acudirá al concejo para encender el fuego mágico de la Navidad, el que se desprende de quemar el Nataliegu. Se trata de la luz que le proporciona la magia y lo convierte en un personaje capaz de repartir por toda Asturias los presentes que peques y no tan peques le han pedido. Una cita importante para los niños y niñas que quieran acudir a ver de cerca a este mágico personaje de la Navidad asturiana, al que podrán entregar sus cartas. Además, los y las peques que acudan recibirán un detalle por parte de L’Anguleru. (más…)

La Mayacina acoge el sábado 3 de noviembre la actuación de la Orquesta Panorama

La Orquesta Panorama pondrá el broche de oro a esta semana de Samaín en la que Mieres se llena de actividades ligadas a la tradición, a la solidaridad y a las actividades infantiles. Citas para los y las peques que el sábado darán el testigo a la actuación de la que es una de las grandes orquestas del país, con un montaje y espectáculo al más alto nivel que convierten a Panorama en una de las orquestas más seguidas y con más éxito del escenario español. Panorama llega a Mieres el sábado 3 de noviembre a taquilla y la entrada para el espectáculo será de 5 euros. Las entradas podrán comprarse ese mismo día a partir de las 22 horas en la taquilla que se habilitará en la zona de La Mayacina y a partir de las 23 horas se abrirán las puertas. El horario previsto para el inicio del espectáculo es de 00.00 a 00.30 horas.

El Vicealcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, explicó que la posibilidad de que Panorama ofreciera un concierto en el concejo en esta recta final del año fue planteada a la Unión de Comerciantes del Caudal y también otros representantes de la hostelería local, que acogieron la idea con satisfacción al tratarse de una cita que puede traer gente de fuera de Mieres al concejo que, además, seguirá celebrando este próximo fin de semana el certamen Mieres de Pinchu. Con el apoyo de la hostelería local, se decidió apostar por esta cita, que se espera sea un éxito de público, con gente del concejo y de distintas partes de Asturias y de fuera de la comunidad que visiten Mieres para disfrutar del espectáculo que ofrece una orquesta que ha revolucionado el panorama musical y festivo y que convierte cada actuación en un gran evento.

Mieres se prepara para celebrar Los Mártires, fiesta de Interés Turístico, con tres días de actividades y la gran romería del jueves 27 de septiembre

Un año más, Mieres despide el verano y da la bienvenida al otoño con una de sus fiestas más tradicionales y emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna, la gran romería anual declarada Fiesta de Interés Turístico que congrega cada 27 de septiembre a miles de romeros subiendo la empinada cuesta de la que hablaba Víctor Manuel en su popular canción. Tradiciones, música, gastronomía y, en definitiva, buen ambiente en un festejo organizado por la Asociación de Vecinos Llanduelu, de Insierto, y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mieres. El programa de actos comienza el miércoles 26 de septiembre con el pregón del Padre Ángel y finalizará el viernes 28 con Los Martirinos. Entre estas dos jornadas, el día grande, la romería del jueves 27 de septiembre, fiesta local en todo el concejo. (más…)