Universidad y Ayuntamiento llegan a un acuerdo para el uso temporal de la Residencia de Estudiantes del Campus por parte de los peregrinos del Camino de Santiago

La Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Mieres llegan a un acuerdo para que, desde el jueves 15 de julio y de forma temporal, peregrinos y peregrinas del Camino de Santiago puedan alojarse en la Residencia de Estudiantes del Campus de Barredo. Un acuerdo de carácter temporal, hasta que se habilite un nuevo albergue municipal en el centro del casco urbano, que está ligado, además, a la celebración del Año Xacobeo que, teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, se conmemora durante dos años, 2021 y 2022. Esta iniciativa permitirá ampliar el uso de las instalaciones de la Residencia Universitaria, impulsar la imagen de Mieres como ciudad universitaria y, por supuesto, ofrecer un equipamiento moderno y de gran calidad a las peregrinas y peregrinos que paren en Mieres durante su Camino.

(más…)

El Parque Xovellanos acogerá del 16 al 18 de julio el Mercáu Marineru de Mieres

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Turismo y Comercio y Hostelería que dirigen Juan Ponte y Beatriz Flórez, informa de que el Parque Xovellanos acogerá entre el viernes 16 y el domingo 18 de julio el I Mercáu Marineru de Mieres. Una cita en la que habrá expositores de venta de artículos de alimentación y artesanía, una feria de pulpo y actividades para peques para que todo el mundo disfrute de un mercado que trasladará durante unos días el ambiente marinero al centro de Mieres.

Los horarios del Mercáu Marineru serán los siguientes:

Viernes 16, de 18:00 a 24:00h

Sábado 17, de 10 a 14 y 18 a 24:00h

Domingo 18, de 10 a 14 y 18 a 22:00h

Esta actividad se suma a otras que desde distintas áreas municipales se están desarrollando este verano con el objetivo de ofrecer actividades de interés para vecinos, vecinas y visitantes. Una oferta que va desde las rutas culturales temáticas o los campamentos urbanos para peques hasta los jueves con actividades para adolescentes y jóvenes o la programación cultural que no para ni en época estival y que ofrece música, cine, títeres y exposiciones.

Mieres oferta de julio a octubre 17 rutas culturales temáticas por el concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Turismo y Cultura que dirige Juan Ponte, y en colaboración con distintas entidades y personas del concejo, pone en marcha de julio a octubre un calendario de rutas culturales temáticas que incluye un total de 17 itinerarios en los que se dará a conocer tanto el patrimonio industrial como el natural del concejo como otros aspectos destacados como la gastronomía, con un recorrido por los sabores de Mieres, el contexto histórico-social o, incluso, el historial criminal del municipio. Además, habrá también una gastrovelada en la que se podrá disfrutar de una experiencia tecno-emocional que combina vanguardia y tradición.

(más…)

Culmina la restauración del Monumento al Marqués de Comillas del Poblado Minero de Bustiello

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Turismo que dirige Juan Ponte, informa de que ya han culminado las tareas de restauración del Monumento al Marqués de Comillas ubicado en el Poblado Minero de Bustiello. Una escultura de aleación de bronce con pedestal en piedra artificial del año 1925 que sufría el deterioro provocado por el paso de los años, con desplacaciones en los morteros, tinticiones vegetales, pérdidas de materia o costras, entre otras cuestiones que hacían necesaria la intervención, encargada a Natalia Díaz-Ordóñez Melgarejo, Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. La limpieza y eliminación de materia orgánica, el desengrasado, el sellado de grietas y desplacaciones o la reubicación de las letras faltantes y tratamiento de las originales han sido algunas de las acciones realizadas que no solo se han centrado en el monumento, sino también en la verja perimetral. Una intervención integral en este monumento inaugurado en 1926 y en el que se puede leer “AL EXMO SÑR D. CLAUDIO LOPEZ BRU. MARQUES DE COMILLAS. EL PERSONAL DE LAS MINAS DE ALLER AÑO 1925”, ya que fue financiado por los trabajadores de estas minas tras la muerte de quien fuera II Marqués de Comillas.

(más…)

El Ayuntamiento avanza en la creación de una imagen de marca de Mieres como destino turístico vinculado al patrimonio y a la oferta cultural y gastronómica del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, avanza en la creación de una imagen de marca de Mieres como destino turístico. Una imagen vinculada al patrimonio industrial, etnográfico y natural y también a la oferta cultural y gastronómica del concejo. Un proyecto integral que plantea la creación de una nueva identidad Mieres Turismo y la reorganización de sus propuestas y objetivos turísticos para los próximos años, adaptándolos al contexto y la demanda turística actual.

Para ello, se ha encargado la elaboración de un plan de marketing que analiza el posicionamiento como destino, los mercados y nichos potenciales así como los recursos turísticos y culturales de Mieres. Todo con el objetivo de establecer un diagnóstico y unas recomendaciones que permitan organizar y planificar con rigor el impulso del concejo como destino turístico.

La creación de la imagen de marca Mieres Turismo es la primera presentación en público del proyecto. Se trata de una imagen que pretende transformar la proyección de Mieres como destino, alejándola de clichés e ideas preconcebidas y reforzando la singularidad de las experiencias que ofrece. La tipografía y paleta de colores empleada refuerza conceptos como la hospitalidad o el carácter, pero también alude al dinamismo, la salud o la diversidad.

El proyecto incluye también la producción, investigación, diseño y fotografías de los nuevos materiales de información que estarán disponibles en la próxima temporada estival con la publicación y distribución de una guía turística, nuevos mapas de la villa y el concejo, folletos de senderismo y cicloturismo y una selección de 10 lugares imprescindibles que serán las cabeceras turísticas de la nueva propuesta de Mieres.

“Llevamos mucho tiempo planificando una imagen de Mieres como destino turístico potenciando nuestro patrimonio en sus vertientes industrial, etnográfica y natural y también en relación con nuestra programación cultural y nuestra oferta gastronómica, que son dos potencialidades claras del concejo en la actualidad”, señaló Juan Ponte, concejal de Turismo y Cultura, que incidió en que en este sentido se está trabajando de forma coordinada con la concejalía de Hostelería y Comercio que dirige Beatriz Flórez. “La nueva imagen de Mieres se irá incorporando a todas las actividades e iniciativas de promoción turística del concejo”, apuntó el edil.

El Ayuntamiento restaura el Monumento al Marqués de Comillas del Poblado Minero de Bustiello

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Turismo que dirige Juan Ponte, ha contratado la restauración del Monumento al Marqués de Comillas ubicado en el Poblado Minero de Bustiello. Una escultura de aleación de bronce con pedestal en piedra artificial del año 1925 que sufre el deterioro provocado por el paso de los años, con desplacaciones en los morteros, tinticiones vegetales, pérdidas de materia o costras, entre otras cuestiones que hacen necesaria esta intervención.

(más…)

Mieres ofrece este fin de semana visitas guiadas gratuitas al Poblado Minero de Bustiello para las personas residentes en el concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Turismo que dirige Juan Ponte, informa de que este fin de semana se reanuda la atención al público en la red de Equipamientos Turísticos de Mieres, que tiene en el Centro de Interpretación del poblado minero de Bustiello su cabecera. Por ello, y teniendo en cuenta la situación de cierre perimetral del municipio, la concejalía y la Consultora Pozu Espinos, encargada de la gestión de estas instalaciones, quieren animar a las vecinas y vecinos del concejo a descubrir y redescubrir esta joya industrial, por lo que este fin de semana, y el próximo de mantenerse dicho cierre, la visita guiada en este equipamiento será gratuita para las y los residentes en el concejo. Una medida para contribuir a la oferta de ocio y cultura municipal, siempre cumpliendo todas las condiciones sociosanitarias previstas.

(más…)

Mieres pone en marcha un ciclo de rutas culturales con distintas temáticas que en esta primera fase incluye distintos itinerarios los sábados hasta el mes de octubre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha un ciclo de rutas culturales de distintas temáticas con el objetivo de promocionar y dar a conocer el pasado y presente del concejo, permitiendo descubrir su herencia industrial y minera así como su patrimonio cultural y etnográfico. Una iniciativa que tendrá continuidad en el tiempo y que en esta primera fase incluye distintos itinerarios desde este sábado 29 de agosto hasta el 3 de octubre y que incluye distintas citas. Entre ellas, por ejemplo, una serie de recorridos en colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara en el marco de sus Jornadas de Historia y Patrimonio. Pero también rutas con el Camino del Salvador –en este caso dirigido por José Antonio Vega– o los pueblos como protagonistas. Todo en este primer ciclo de itinerarios temáticos que, como consecuencia de la situación sanitaria creada por el COVID-19, tendrá plazas limitadas, un total de 25 en cada cita, por lo que es necesaria la inscripción previa.

El calendario de recorridos es el siguiente:

  • Sábado 29 de agosto. Mieres Industrial y más. Organizada por el Ayuntamiento y dirigida por Ana Fueyo. Un recorrido mayoritariamente urbano en el que se aprecian los cambios en Mieres durante los siglos XIX y XX. El cambio en este periodo fue total, pasando de una sociedad eminentemente agraria en las décadas centrales del siglo XIX a una sociedad industrial a mitad del siglo XX. Se trata de un itinerario por elementos conservados del trazado urbano que permiten explicar los profundos cambios tanto paisajísticos como urbanos, de los modos de vida, la sociabilidad y el ocio. Inscripciones y más información llamando al 985 45 05 33 o en la Oficina Municipal de Turismo.
  • Sábado 5 de septiembre. La azarosa historia de los puentes del Caudal. En colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara.Los puentes han sido, entre todas las construcciones, la obra más difícil a la que se han enfrentado constructores e ingenieros a lo largo de la historia. Con los materiales disponibles en cada época han tenido que salvar por el aire una distancia sobre un obstáculo a menudo tan traicionero como una corriente de agua. La abundancia de pasos sobre el Caudal ilustra el empeño de una población por conectar dos espacios fundamentales para su industria y para su comunicación con el resto de Asturias e incluso con el resto del país.  Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 12 de septiembre. II Ruta Cultural del Salvador. Organizada por el Ayuntamiento y dirigida por José Antonio Vega. Recorre parte de la etapa oficial del Camino del Salvador, parte del Camino de Santiago, su historia y el patrimonio industrial de Mieres, villa conocida ya en la baja Edad Media como “del Camino”. A través de esta ruta conocerás esos lugares que fueron testigo del pasado, invitando a descubrir los pueblos que crecieron a las orillas de esta vía, contemplando la naturaleza desde unos monumentos que se han mimetizado con el paisaje hasta hacerlo más humano. Más info en www.mieres.es
  • Sábado 12 de septiembre. Las estaciones de Mieres. Puertas de la mina y la industria. En colaboración con la Asociación Santa Bárbara. Las estaciones forman parte de la historia industrial de Mieres y de Asturias, cuyo elemento vertebrador fue el ferrocarril. Han sido y son en sí mismas un importante elemento dinamizador de la cultura local y asturiana. Desde la Estación de Baltasara, pasando por, entre otras, las antiguas estaciones del Vasco y del Norte. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 19 de septiembre. Locomotoras de vapor en Mieres: el motor de la cuenca del Caudal. Organizada en colaboración con la Asociación Santa Bárbara. Durante el proceso de industrialización de la cuenca del Caudal, las locomotoras de vapor jugaron un papel importantísimo como principal medio de tracción en las vías del exterior de las explotaciones mineras. Además del transporte de carbón, fueron vitales en otras tareas auxiliares, desde el acarreo de suministros al de personal. De 1876 a 1984, las empresas mineras y siderúrgicas de la cuenca del Caudal tuvieron en funcionamiento, en uno u otro momento, unas 125 máquinas que formaron uno de los conjuntos de este tipo más importantes de Europa. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 26 de septiembre. Castilletes mineros, referentes del paisaje de las Cuencas. Organizada en colaboración con la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara. Los castilletes están muy presentes en la geografía de nuestras cuencas mineras, son unos referentes importantes en nuestro paisaje. El castillete es una estructura que soporta las poleas, por las que pasan los cables de los que penden las jaulas de transporte, de personas y materiales, por la caña del pozu. Hay diferentes tipos, desde los más antiguos de fábrica de sillería o mixtos de ladrillos y mampostería, de madera… Los más usados en la minería asturiana son los de estructura de hierro y acero, bien roblonados, o los más modernos, soldados. Información e inscripciones en https://asociacionsantabarbara.com/XIIJornadas/
  • Sábado 3 de octubre. Ruta teatralizada de Baíña. Organizada por el Ayuntamiento de Mieres y dirigida por Laura Flores. Los pueblos del concejo de Mieres son uno de sus atractivos más destacados. Son parte importante de la historia del municipio. En ellos, la vida lleva desde tiempos pasados otro ritmo diferente al de las ciudades y los modos de socialización son también diferentes. Esta ruta pretende acercarnos a la vida rural y sus peculiaridades en Baíña, un enclave a medio camino entre lo rural tradicional y lo industrial. Más información en www.mieres.es

Mieres refuerza su servicio de atención al Turismo con la apertura de la Oficina de Carreño Miranda durante este mes de agosto

A partir del miércoles 5 de agosto, y hasta finales de mes, nuestra Concejalía de Turismo reforzará el servicio de atención al público a nuestros visitantes y vecinos con la apertura de la Oficina de Turismo sita en la calle Carreño Miranda. Esta apertura contará con un horario de mañanas, de lunes a sábado, de 10h a 14h y por las tardes, de lunes a viernes, de 17h a 20h Además, nuestra Oficina permanente de Turismo, ubicada en la calle Manuel Llaneza (en la Casa de Cultura) abrirá igualmente, de lunes a viernes, en horario de 9h a 14h. (más…)

Mieres amplía el horario de atención de la Oficina de Turismo durante el verano

El Ayuntamiento de Mieres informa de la ampliación del horario de atención al público de la Oficina Municipal de Turismo, que hasta finales de agosto abrirá también de lunes a viernes en horario de tardes y los sábados por la mañana. En concreto, el nuevo horario entre semana de la Oficina será, a partir de mañana, día 15 de julio, de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas. En cuanto a los sábados, el horario de apertura será de 10 a 14 horas.

(más…)