Mieres celebra el sábado el Día de la Movilidad con actividades infantiles y skate en el patio de los colegios Liceo y Aniceto Sela

Como cada año, Mieres se suma al Día de la Movilidad organizando una jornada en la que las actividades relacionadas con la movilidad responsable y el transporte público y sostenible. En esta ocasión, la cita será el próximo sábado 30 de septiembre en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela ya que la previsión de lluvia ha obligado a descartar la opción de organizar, tal como estaba previsto, las actividades de la mañana en la calle Manuel Llaneza y las de la tarde en la explanada de Barredo. Finalmente, por tanto, todo el programa para ese día se desarrollará en el patio del Liceo y el Aniceto Sela. De 11 a 14 horas, los protagonistas serán los y las peques, que disfrutarán de hinchables, circuitos viales y una gran gymkana educativa, pudiendo también probar los patinetes eléctricos (hoverboards). Ya por la tarde, será el turno de los amantes del skate, que podrán disfrutar de un campeonato que comenzará a las 16 horas con categorías sub16, absoluta y mayores de 30. Este campeonato, organizado por Radical y Old Skulls con el apoyo del Ayuntamiento de Mieres, repartirá más de 3000 euros en premios y servirá también para que quienes lo deseen puedan conocer el mundo del skate e, incluso, animarse a patinar.

Además de estas actividades, como cada año la Empresa Municipal de Transportes (EMUTSA) reducirá a la mitad el precio del billete de autobús durante todo el día, quedando fijado en 0,65 céntimos. Todo para promocionar una movilidad sostenible y potenciar el uso del transporte público. En la presentación del Día de la Movilidad estuvieron presentes el concejal Juan Ponte, la concejala Diana López Antuña, Nacho Calviño, de Cometa Verde, y Roberto Guerra, uno de los organizadores del campeonato de skate. Todos ellos animaron a mierenses y visitantes a sumarse a este día de la movilidad y disfrutar de todas las actividades organizadas para esta jornada.

 

Mieres da la bienvenida al otoño con la gran romeria de Los Mártires

Un año más, el final del verano y el inicio del otoño está marcado en Mieres por Los Mártires, la gran romería asturiana por excelencia, Fiesta de Interés Turístico, que convierte a todo el concejo y, en especial, al Valle de Cuna en una gran fiesta cada 27 de septiembre. La concejala de Festejos, Diana López Antuña, acompañada por Siro Gutiérrez y Florina García, de la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto, y representantes de distintos grupos municipales, ha presentado el programa de una cita que comenzará el martes 26 con el pregón de la actriz mierense María Cotiello y finalizará el jueves 28 con una jornada dedicada a los y las más peques. Entre estos dos días, el día grande de Los Mártires, fiesta local en todo el concejo, en el que los romeros subirán la empinada cuesta de la que habla Víctor Manuel en su canción y llenarán los prados de la zona disfrutando de esta cita con la tradición.

El programa completo de Los Mártires 2017 es el siguiente:

Martes 26

  • 19 h. Pasacalles a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 20.30h. Ismael González Arias presenta:
    • Pregón a cargo de la actriz María Cotiello.
    • Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires a la Pregonera.
    • Imposición de las bandas a la Xana y Xanines.
    • A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 22.30h. Verbena a cargo de la Orquesta Jerusalén y Grupo Costa Norte.

Miércoles 27. Los Mártires.

Explanada de la ermita

  • 07.00 h. Primera misa en el Santuario, posteriormente una cada media hora.
  • 11 h. Subida a la ermita con el Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaitas Villa de Mieres.
  • 12 h. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires y Puya’l ramu.
  • 13h. Actuación del Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaitas Villa de Mieres.

En la carpa de Insierto

  • 17.30h. Orquesta Versión Original.
  • 19.15h. Orquesta Grupo Assia.
  • 21.30h. Orquesta Versión Original (2º pase).
  • 23.15h. Orquesta Grupo Assia (2º pase).
  • 0.30 horas. Discoteca Parties.

Jueves 28 “Los Martirinos”

  • 17.30h. Juegos infantiles.
  • De 19 a 21 h. Festival de tonada presentado por Esther Fonseca García. Intérpretes: Andrés Cueli Robledo, Rosario González Martínez y Hermenegildo González Arias “El gallín de la Trocá”. Monologuista: José Manuel Reguero “El Maestru”. Gaiteru: Iván Rionda Castro.
  • 22.30h. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Grupo Tekila.
  • A altas horas de la madrugada: Concurso Comarcal de Tiru Cuerda, en las modalidades femenino y masculino. Premios: un pitu caleya y un cordero.

Todo está listo, por tanto, para Los Mártires 2017 y ahora solo queda ya dejarse llevar por la fiesta y la celebración y disfrutar al máximo de esta gran fiesta que cada año se convierte en un gran éxito dejando claro que estamos ante la gran romería de Mieres y Asturias.

 

Mieres presenta un programa cultural variado y de calidad en el que no faltan el teatro, el cine, la música, las tradiciones y el debate

Programa culturalEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del último cuatrimestre del año en el concejo. Un programa plural, variado, de calidad, popular y riguroso en el que hay de todo y para todos los gustos. Así, los lunes y martes seguirán siendo para el cine, con el ciclo de cine en Versión Original que se lleva a cabo los lunes en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y con distintos ciclos que se plantean para los martes dedicados en esta ocasión a Asturias (septiembre), la revolución rusa (octubre), mujer (noviembre) y a Woody Allen (diciembre). Los miércoles y jueves el pensamiento crítico, las charlas y presentaciones toman el protagonismo y aquí encontraremos este cuatrimestre a nombres propios tanto del periodismo como de la literatura y el pensamiento. Por poner algún ejemplo, el jueves 2 de noviembre Juan Madrid ofrecerá una charla sobre crisis social y novela negra, el 23 de noviembre Jesús Cintora presentará su libro Conspiraciones: ¿por qué no gobernó la izquierda? y el miércoles 13 de diciembre Miguel Barrero presentará su último libro El rinoceronte y el poeta.  Antes de esto, el martes 3 de octubre, Jesús Maraña llega a la Casa de Cultura de Mieres con su libro Al fondo a la izquierda.

Los viernes, como ya es tradicional, es el turno del teatro en Mieres y durante este cuatrimestre se podrán ver tanto obras de teatro profesional como amateur. Los fines de semana llega la música y la danza con conciertos para todos los gustos. Citas como la de Surfin’Bichos, el domingo 17 de diciembre o el de Pablo Valdés y The Crazy Lovers, el domingo 19 de noviembre, destacan en un cartel en el que no faltará tampoco la música tradicional asturiana y los conciertos de grupos, voces y corales del concejo.

Juan Ponte destacó la pluralidad y la calidad del programa y recordó que la mayor parte de la programación es gratuita. Además, agradeció el trabajo y la labor de las asociaciones y el movimiento cultural y social del concejo que permite con sus aportaciones y eventos llegar a este nivel de actividad cultural en el concejo.

El programa cultural ya está publicado y se puede encontrar en la Casa de Cultura y otras instalaciones municipales y culturales. Además, se puede descargar desde esta página web, pinchando en el banner de CulturaMieres situado a la izquierda.

Llega el Mercáu Asturianu de Cenera con un amplio programa de actividades festivas y culturales durante todo el fin de semana

Un año más, llega una de las citas destacadas del calendario festivo, comercial y de ocio de finales de verano en el concejo, el Mercáu Asturianu de Cenera. Una cita que durante los días 16 y 17 de septiembre llenará Cenera de puestos de venta artesanal y de escenario para recordar los oficios y las labores de artesanos y artesanas. Sin olvidar, por supuesto, las actividades lúdicas, entre las que no faltarán los juegos para los y las peques, bailes y música de acordeón. Además, en esta XVIII edición del Mercáu, también habrá una boda asturiana muy especial, la de Pepe y Genta, dos vecinos de Cenera que celebrarán sus 65 años de matrimonio en una ceremonia de renovación de su amor junto a su familia y amigos. De todo y para todos, por tanto, en un fin de semana en el que no faltarán las gailtas, los bailes, los juegos y el buen ambiente.

El programa completo del Mercáu es el siguiente:

Sábadu 16 de setiembre

  • 11.30 hores. Entamu del mercáu con puestos de venta artesanal y amuela d’oficios y llabores artesanos.
  • 12 a 14 hores. Pregón y pasacais, banda de gaites Villa de Mieres, Bailles Grupu L’Artusu y Ruxidera. Xuegos pa guajes.
  • 13 hores. Tornen a casase: Pepe y Genta, después de 65 años de matrimoniu.
  • Xinta: pues xintar nel mercáu que nun van faltar bollos preñaos, empanaes, tortos y llambiotaes asgaya.
  • 17 a 21 hores. Bailles Grupu L’Artusu y Ruxidera. Xuegos pa guajes. Acordión.

Domingu 17 de setiembre

  • 11.30 hores. Entamu del mercáu con puestos de venta artesanal y amuela d’oficios y llabores artesanos.
  • 12 a 14 hores. Pregón y pasacais.
  • 12.30 hores. Misa n’asturianu con acompañamientu de gaita.
  • Banda de gaites Villa de Mieres. Bailles Grupu Prau Llerón. Xuegos pa guajes.
  • Xinta: pues xintar nel mercáu que nun van faltar bollos preñaos, empanaes, tortos y llambiotaes asgaya.
  • De 17 a 21 hores. Bailles Grupu Prau Llerón. Xuegos pa guajes. Acordión.

Como cada año, la Empresa Municipal de Transportes (EMUTSA) pondrá en marcha un servicio especial de autobuses desde las 11.15 hasta las 22 horas, con autobuses directos con salida en Mieres, con paradas en el Liceo, El pedroso, El Llerón (aparcamiento) y destino Cenera. El precio único del billete será de 1,30 euros.

La Policía Local informa de las medidas de tráfico y seguridad que se establecerán con motivo del Mercáu Asturianu de Cenera

Con motivo de la celebración del Mercáu Asturianu de Cenera que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre, por parte de la Policía Local se establecerán las siguientes medidas de seguridad y tráfico:

  • Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el núcleo de Cenera desde las 00.00 horas del sábado día 16 hasta las 23 horas del domingo día 17, para el montaje y funcionamiento del mercáu.
  • Durante los días 16 y 17 de septiembre (sábado y domingo), a partir de las 10 horas, se cortará la carretera general del valle de Cuna y Cenera en la zona de estacionamiento denominada La Viña/Socueto; permitiendo única y exclusivamente el paso de los vehículos de servicio público y a los residentes en el valle que acrediten su domicilio mediante la exhibición de su documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir. Y si la vía se llegara a colapsar, en el puente del Pedroso.
  • Se establecerá por parte de la Empresa Municipal de Transporte (EMUTSA) un servicio continuo de autobuses de Mieres a Cenera, por lo que se recomienda el uso del transporte público y la no utilización del vehículo privado. La Policía Local dará preferencia absoluta de paso a dicho transporte público.
  • Se recomienda utilizar como zona de estacionamiento los parkings habituales de Mieres (Mayacina, Oñón…) y la zona del Campus Universitario, utilizando para su desplazamiento a Cenera el transporte público.
  • Todas estas restricciones de tráfico estarán controladas por la Policía Local, por lo que se recomienda atender las indicaciones de dichos agentes y de los miembros de Protección Civil, y en cualquier caso no utilizar los vehículos privados para desplazarse al mercáu.

 

La Policía Local informa de restricciones en el tráfico y el estacionamiento por el paso de la Vuelta Ciclista por Mieres

Con motivo del paso de la Etapa nº 19 de la Vuelta Ciclista a España, el próximo viernes día 8 de septiembre de 2017, se comunica a todos los conductores que en las calles afectadas por el paso de la vuelta va a quedar prohibida la parada y estacionamiento hasta el final del paso. Se va a colocar señalización de prohibido estacionar el miércoles con el objeto de tener libre de vehículos la zona el viernes a partir de las 9.00 horas, teniendo que ser retirados con grúa los vehículos que queden en la zona. Las calles afectadas son las siguientes: Fray Paulino, Ramón y Cajal, Teodoro Cuesta y Avenida de Sama. Igualmente va a quedar prohibido el estacionamiento en la Plaza de la Constitución, en la zona frente al Ayuntamiento.

El paso de la caravana está previsto sobre las 14 horas y el paso de los ciclistas está previsto entre las 15 y las 15.30 horas. Durante el paso de ciclistas, toda la zona quedará cortada al tráfico.

El Parque Xovellanos acogerá el “Revoltixu astur”, un nuevo programa de ocio infantil con juegos tradicionales y manualidades

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, pondrá en marcha entre los días 4 y 7 de septiembre la semana del “Revoltixu astur”. Unas jornadas en las que los niños y niñas de entre 3 y 12 años podrán disfrutar de actividades de ocio, juegos tradicionales y manualidades en el Parque Xovellanos, donde las personas que participan en el programa de formación y empleo Actívate de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil se encargarán de que se diviertan en los últimos días de vacaciones. El horario de este “Revoltixu astur” será de 12 a 14 horas y para participar en esta cita no será necesaria inscripción previa, tan solo acudir al Parque Xovellanos con ganas de pasarlo bien y disfrutar.

El objetivo de esta iniciativa es seguir ampliando la oferta de ocio y actividades para los y las más peques del concejo durante sus vacaciones estivales. Esta semana del “Revoltixu astur” llega después de que hayan finalizado con gran éxito los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s, un programa que permite que niños, niñas y jóvenes disfruten durante los meses de verano con actividades de ocio en horario de mañana, facilitando así la organización y la conciliación personal y laboral de las familias y, al mismo tiempo, que quienes participan en estas Vacaciones Activas se diviertan y aprendan con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz. Movámonos Xunt@s ya llega a su fin pero la próxima semana, el “Revoltixu astur” ofrecerá una nueva oportunidad de ocio, diversión y juegos colectivos en Mieres.

 

Abierto el plazo para solicitar las ayudas a la compra de libros y material escolar en Educación Infantil

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy el anuncio de la aprobación definitiva de la convocatoria de ayudas a la compra de libros y/o material escolar destinado al alumnado escolarizado en Mieres en la etapa de Educación Infantil, lo que supone la apertura del plazo para la presentación de solicitudes. Desde hoy y hasta el próximo 25 de septiembre, incluido, las personas y familias interesadas pueden presentar las solicitudes en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Mieres. Toda la información sobre la convocatoria, la cuantía de las ayudas, los criterios para otorgarlas, la documentación a presentar y el modelo de solicitud se encuentra ya en el tablón de anuncios de esta página web, el tablón de anuncios municipal y la Oficina Joven (oij@ayto-mieres.es). [pullquote]Las familias interesadas pueden presentar las solicitudes, con toda la documentación requerida, hasta el 25 de septiembre[/pullquote]

Las ayudas a libros y material escolar para Educación Infantil se harán efectivas, al igual que otros años, a través de vales que se canjean en las librerías de Mieres que se han adherido a este programa, garantizando así que el fin último de las ayudas se cumple y fomentando además el comercio local. Desde el Ayuntamiento de Mieres se apuesta por el mantenimiento de estas ayudas al considerar que se trata de una medida necesaria que supone un importante apoyo para las familias con menos recursos y que garantiza que los y las menores puedan afrontar el curso en igualdad de condiciones.

Surfin’ Bichos, concierto estrella de la programación cultural de Mieres para el último trimestre

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres está ya cerrando la programación cultural del concejo para el último trimestre del año. Un programa que, como es habitual, incluirá citas con el cine, la música o el teatro, entre otras, y que contará con un cierre de excepción: el concierto de Surfin’ Bichos el domingo 17 de diciembre. Este grupo, nacido en Albacete en 1988, entre los estertores de ‘la movida’ y el advenimiento de la explosión ‘indie’, ofreció desde sus inicios potencia, melodías embriagadoras y un imaginario literario que pronto sedujeron a amplios sectores de la crítica y al público. Su éxito fue en aumento durante los siguientes años en los que publicaron cinco álbumes y abundante material en otros formatos, hasta convertirlos en leyenda incluso tras su disolución en 1994. En este 2017 se cumplen 25 años del punto culminante de su carrera como grupo, la publicación del álbum “Hermanos carnales”, en 1992, y es esta efeméride la que ha hecho que vuelvan a tocar en directo en una gira que les traerá a la Casa de Cultura de Mieres el 17 de diciembre, poniendo así el broche de oro a la programación cultural del año.

*Foto: Toni Villar

 

 

La Dirección General del Catrastro inicia en el concejo un procedimiento de regularización catastral de bienes inmuebles urbanos y rústicos

El Ayuntamiento de Mieres informa de que la Dirección General del Catastro iniciará en el concejo un procedimiento de Regularización Catastral de los Inmuebles Urbanos y de los Bienes Rústicos con construcción del concejo, por lo que está previsto que entre los días 28 de agosto y 30 de septiembre personal técnico de esa Dirección General realice fotos de las fachadas de todos los bienes inmuebles con construcción del municipio, tanto urbanos como rústicos. El personal técnico está debidamente acreditado y deberá identificarse siempre que se le solicite. Desde el Ayuntamiento se traslada esta información para el conocimiento de la ciudadanía, para lo que también se ha publicado un bando que se trasladará a los distintos núcleos del concejo. El bando, que ya se puede consultar también en esta misma página web, va acompañado de una nota informativa en la que se ofrecen todos los datos sobre este procedimiento.