Víctor Manuel dará el pregón de San Xuan desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres

Ante las buenas previsiones meteorológicas para mañana, sábado 17 de junio, y la previsión de que acuda una importante afluencia de gente al pregón, se ha decidido cambiar de ubicación este importante acto dentro de las fiestas de San Xuan, que pasará del Auditoriu Teodoro Cuesta, donde estaba previsto celebrarse, a la Plaza del Ayuntamiento. Así, Víctor Manuel dará su pregón mañana sábado, a las 19 horas, desde el balcón de la Casa Consistorial, pudiendo todas las personas que acudan a la cita escucharlo desde la propia plaza, un lugar emblemático en estas fiestas ya que alguno de los grandes actos de San Xuan, como la foguera y la Danza Prima, se celebran en ella. Este año, además, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario elegido para que uno de los vecinos más queridos y reconocidos de Mieres, Víctor Manuel, pregone las fiestas.

 

Mieres desarrollará durante las fiestas de San Xuan una campaña informativa y de prevención contra las agresiones patriarcales

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Igualdad y Festejos que dirigen Beatriz Flórez –de manera temporal—y Diana López Antuña, respectivamente, desarrollarán durante las fiestas de San Xuan una campaña informativa y de lucha contra las agresiones patriarcales. En concreto, se repartirán 2.000 trípticos y 2.000 chapas durante el fin de semana del 23, 24 y 25 de junio en las zonas de mayor afluencia de gente durante las fiestas (parque, chiringuitos…). El objetivo de esta iniciativa es garantizar que éste sea un San Xuan llibre d’agresiones patriarcales, tal como se destaca en el propio cartel de la fiesta, ofreciendo información a la ciudadanía, en especial a la más joven, sobre este tipo de violencias.

(más…)

Mieres celebra San Xuan con diez días de tradiciones, música, fiesta y diversión para todos los públicos

El barrenazu en El Fuerte (frente al Ayuntamiento), el viernes 16 de junio a las 12 horas, supondrá el inicio de las fiestas de San Xuan 2017. Unos festejos que llegan cargados de tradiciones, ritos, música, cultura y, sobre todo, mucha diversión para todos los públicos durante los diez días en los que Mieres celebrará una de sus citas más emblemáticas del calendario festivo. El día 16 será el barrenazu y el inicio oficial de un San Xuan que tendrá un pregonero de lujo: Víctor Manuel. La cita con él será el sábado 17 a las 19 horas en la Casa de Cultura. Con un comienzo así, está claro que San Xuan llega este año a lo grande para que mierenses y visitantes den la bienvenida al verano como se merece. (más…)

Mieres convoca las ayudas municipales a familias en dificultades económicas con menores a cargo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Bienestar Social que dirige Teresa Iglesias, informa de que ya está abierta la convocatoria municipal para la concesión de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el concejo. En concreto, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy la convocatoria, por lo que mañana martes se abre el plazo de 20 días establecido para la presentación de solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (más…)

El proyecto del aparcamiento de Oñón, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye casi 300 plazas, un nuevo sistema de alumbrado y una glorieta

El nuevo aparcamiento de Oñón, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Mieres y que serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos sino también otra serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios esta explanada de unos 6.500 metros cuadrados. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la ordenación de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al párking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado en el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo.

FEDER_LOGOEste proyecto, con una inversión de 241.883,83 euros, será una de las primeras actuaciones que se pondrá en marcha de todas las previstas en la Estrategia DUSI, un proyecto que recibió el visto bueno para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que está basado en un estudio exhaustivo de las potencialidades  y las problemáticas que tiene el concejo en todos los ámbitos. A partir de ahí, se elaboró un plan de acción dentro de la propia Estrategia para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Este aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina o actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través de fondos europeos, mientras que 1,2 millones serán de aportación municipal.

plano web proyecto oñon

 

Mieres se prepara para festejar un San Xuan cargado de tradiciones, música y diversión para todos los públicos

La Danza prima y la foguera en la Plaza del Ayuntamiento de Mieres protagonizan el cartel de San Xuan 2017. Un trabajo de la diseñadora Patricia Pascual que simboliza a la perfección lo que es esta fiesta ligada a unas tradiciones que, en esta edición, tendrán un papel aún más protagonista. Según explicó la concejala de Festejos, Diana López Antuña, en el programa festivo jugarán un papel destacado ritos como la cargüeñá y el enramau de les fuentes que este año llegarán con un desfile más vistoso en el que habrá baile, gaitas, cabezudos y una carroza. Será, como es tradición, el día 23, víspera de San Xuan. Una de las jornadas, sin duda, más mágicas del año ya que al llegar la medianoche se encenderá la foguera y cientos de personas unirán sus manos para bailar la Danza Prima, una canción íntimamente ligada a esta fiesta y cuya letra se repartirá en tarjetones para que quien quiera pueda entonarla entera mientras danza alrededor del fuego. Momentos mágicos que resumen perfectamente lo que es San Xuan en Mieres: tradiciones, música y celebración colectiva.

Presentación cartel San XuanTodo ello se unirá en un programa festivo que está siendo ultimado pero del que ya se han dado a conocer importantes pinceladas que incluyen, además, novedades. Es el caso, por ejemplo, de la música en la calle, que cobrará un mayor protagonismo con un total de 16 conciertos dentro del programa 33600, a los que se sumarán una nueva iniciativa: DJ’s con música tradicional, por lo que la música y la fiesta llegará a distintas calles, plazas y rincones de Mieres para festejar San Xuan por todo lo alto. También los y las peques de la casa tendrán su espacio en esta fiesta ya que está previsto el corte de la calle Manuel Llaneza durante una de las jornadas festivas para celebrar una fiesta de la espuma, con discoteca móvil y toboganes para que disfruten al máximo. Esta idea partió de un grupo de escolares que visitaron el Ayuntamiento y que plantearon al Alcalde la posibilidad de contar con una fiesta de la espuma por San Xuan. El Alcalde y la concejala de Festejos recogieron el guante y la fiesta de la espuma será una realidad en San Xuan. Pero eso no es todo ya que el público infantil contará también con talleres, actuaciones de títeres y el concierto de Peque Show, por lo que tendrán una amplia oferta entre la que elegir en estas fiestas. Otra iniciativa novedosa en esta edición de San Xuan será también un nuevo festival, el Mercurio Son, que contará con las actuaciones de distintos grupos de música locales que ensayan en los locales de La Peña, sin olvidar los conciertos ya confirmados de Chenoa y el Tributo a Víctor Manuel. Precisamente será él, Víctor Manuel, el pregonero de lujo para San Xuan 2017, unas fiestas que llegan cargadas de actividades de calidad y para todos los gustos.

El programa completo se presentará en los próximos días pero la concejala ya ha querido avanzar algunos detalles de un San Xuan que se espera sea un éxito y que contará con actividades deportivas, culturales y tradicionales que permitirán que todo el mundo pueda encontrar algo de su gusto durante unos días en los que Mieres se viste de fiesta. Una fiesta abierta a todos y a todas y que llega con un lema: Por un San Xuan llibre d’agresiones patriarcales. Un San Xuan del que todos y todas disfrutemos y que no sería posible sin las personas y asociaciones que colaboran con Festejos para su elaboración y a las que Diana López Antuña ha querido dar las gracias. San Xuan está cerca y todo está ya casi listo para dar la bienvenida al verano con música, tradiciones y buen ambiente en Mieres

Ayuntamiento y Sogepsa firman la cesión de la parcela de Oñón donde se construirá un aparcamiento cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el Consejero Delegado de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo del Principado (Sogepsa), Juan Fernández Pereiro, ya han firmado la adenda al convenio de cesión al Ayuntamiento de la parcela de Oñón en la que está prevista la construcción de un aparcamiento dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto, esta actuación, con una inversión prevista de 241.883,83 euros, prevé la construcción de un área de aparcamiento con capacidad para casi 300 vehículos, así como una rotonda de acceso y una zona de gerontogimnasia dentro de la Línea 2 de la Estrategia, destinada a promover la Movilidad Sostenible. Para poder desarrollar esta actuación, era necesario que el convenio incluyera un plazo mínimo de tiempo durante el que estaría en vigor la cesión y por eso se ha firmado esta adenda que incluye un plazo de seis años, lo que permite llevar a cabo este proyecto a través de la Estrategia DUSI. El Alcalde, Aníbal Vázquez, ha valorado la disposición demostrada por Sogepsa en este sentido y ha agradecido su colaboración para poder desarrollar este proyecto tan importante para el concejo.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres está basada en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas que tiene Mieres en todos los ámbitos y, a partir de ahí, incluye un plan de acción para la puesta en marcha de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Entre las iniciativas que se pondrán en marcha se incluyen el aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina así como iniciativas tendentes a promover el ahorro energético o la mejora de la accesibilidad. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que 1,2 será aportación municipal.

Comienza el plazo de inscripción para los campamentos Movámonos Xunt@s, que se desarrollarán en Mieres, Figaredo y Turón

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, informa de que el próximo jueves 1 de junio comenzará el plazo de inscripción para los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s que permiten que durante los meses de verano, niños, niñas y jóvenes disfruten con actividades de ocio en horario de mañana permitiendo al mismo tiempo la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante el periodo de vacaciones escolares. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 15 de junio pero es necesario destacar que en esta nueva edición hay varias novedades en estos campamentos.

La primera de ellas es los lugares en los que se realizará, que serán tres: Mieres, Figaredo y Turón. Esta decisión se ha tomado después de que durante el último mes se haya comprobado la demanda existente en otros núcleos del concejo para poder descentralizar este programa de ocio y vacaciones activas. Tras valorar las preinscripciones recibidas, se ha optado por llevar el Movámonos Xunt@s a Figaredo y Turón ya que en Santa Cruz, Santuyano y Ujo no había suficiente demanda. El calendario de estos campamentos urbanos queda, por tanto, de la siguiente manera:

Mieres: Meses de julio y agosto, por quincenas (4 quincenas).

Figaredo: Del 3 al 14 de julio.

Turón: Del 24 de julio al 4 de agosto.

Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Juventud (2ª planta del Ayuntamiento) en el caso de las familias interesadas en el Movámonos Xunt@s de Mieres, mientras que las inscripciones en Turón se realizarán en el Atenéu y en Figaredo será en la sede de la asociación de vecinos. Estos campamentos urbanos están dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años aunque otra novedad es que en el caso de Mieres, se prevé también, si existen inscripciones suficientes, abrir actividades, diferenciadas del resto, para la franja de edad entre 13 y 17 años.

Con estas Vacaciones Activas, se pretende ofrecer actividades de ocio y deporte a los y las peques fuera de la rutina escolar y, al mismo tiempo, ofertar un recurso para las familias, que pueden organizar así su tiempo y el de los menores en la época estival. El objetivo es que los y las participantes disfruten y aprendan con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz y que permitan inculcar también valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de talleres y juegos compartidos.

Víctor Manuel, pregonero de lujo para las fiestas de San Xuan 2017

Las fiestas de San Xuan de este año contarán con un pregonero de excepción: Víctor Manuel. El cantante, compositor y músico mierense dará el pistoletazo de salida a los festejos el día 17 de junio a las 19 horas en la Casa de Cultura. Víctor Manuel es, sin duda, uno de los mierenses más queridos, reconocidos y admirados y poder contar con él para dar inicio a las fiestas de San Xuan es todo un lujo. Desde la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña se agradece a Víctor Manuel su disposición a pregonar San Xuan convirtiendo así el pregón en uno de los actos más destacados dentro del programa festivo de este año. Un programa en el que se está trabajando pero que ya tiene algunas citas confirmadas. Es el caso, por ejemplo, de dos eventos musicales destacados. En concreto, un concierto tributo de artistas asturianos al propio Víctor Manuel que, con el título “Queremos abrazarte tanto”, pretende homenajear y hacer un recorrido a la trayectoria musical del artista mierense. La cita será el día 24, San Xuan. La jornada anterior, el 23, noche de la foguera, actuará Chenoa en el Parque Xovellanos en otro de los platos fuertes del programa festivo.

Desde la concejalía de Festejos se sigue trabajando para ultimar el programa de actos de San Xuan. La gran fiesta con la que Mieres da la bienvenida al verano y que es, sin duda, una de las grandes citas festivas en el calendario del concejo y de Asturias.

Mieres protagoniza la campaña de promoción del Compostaje Comunitario de Cogersa

El Ayuntamiento de Mieres, gracias al apoyo y a la labor diaria de la ciudadanía, continúa mejorando año a año sus cifras en materia de reciclaje y separación de residuos y, además, se consolida como un concejo de referencia en ámbitos como la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o el compostaje comunitario. Ésta es, de hecho, una de las asignaturas en las que Mieres aprueba con nota, convirtiéndose en un ejemplo para promocionar y dar información a la ciudadanía sobre esta forma de compostaje. En este sentido, el área de compostaje comunitario de La Mayacina y el proyecto en el que participan 20 familias del concejo ha sido elegido por Cogersa para la puesta en marcha de una campaña de promoción de estas experiencias colectivas de compostaje de residuos de la huerta y la cocina.

En el vídeo grabado por Cogersa durante la Semana Verde aparecen vecinos y vecinas que participan en este proyecto así como la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, que destaca el compromiso del Ayuntamiento de Mieres “con el cuidado y el respeto al medio ambiente, dando a conocer en este espacio el ciclo de la tierra, desde el Ecohuerto Intergeneracional hasta la zona de compostaje comunitario”. Todo con el objetivo de fomentar “el respeto y dejar un planeta sostenible para las futuras generaciones”, que es el fin último con el que desde el área municipal de Desarrollo Urbano Sostenible se trabaja día a día. Una labor que, gracias a la colaboración e implicación vecinal, está dando sus frutos.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HJJAMAdr6hI]