Mieres pondrá en marcha el Consejo Sectorial Vecinal, que abordará cuestiones de interés para el concejo y la ciudadanía

En la reunión del Consejo de Participación Ciudadana celebrada el miércoles 12 de julio se acordó la puesta en funcionamiento del Consejo Sectorial Vecinal, según el artículo 25 del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mieres. Este grupo de trabajo se constituye para que el Ayuntamiento reciba información directa de la Agrupación Vecinal sobre los problemas específicos de los vecinos y las vecinas de Mieres, proponiendo soluciones a estos problemas y cuestiones, que serán consideradas y trasladadas a las concejalías correspondientes para su estudio y resolución. En este Consejo estarán representados, paritariamente, los grupos políticos municipales y la Agrupación Vecinal, que engloba al movimiento vecinal del concejo.

Esta iniciativa supone un paso importante para agilizar la información entre la administración y la ciudadanía convirtiéndose además en un espacio de debate de programas de actuación que afecten a los vecinos y vecinas del concejo. La reunión para constituir este Consejo Sectorial será el próximo lunes 17 de julio, a las 10 horas, y en la misma se designarán los representantes que formarán parte del Consejo y se establecerán los objetivos generales que se pretenden conseguir con la puesta en marcha de este organismo.

Unas obras de conexión de la red general de agua podrían ocasionar cortes en el suministro durante la noche del jueves y la jornada del viernes

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la Oficina Técnica de Obras, informa de que el próximo jueves 6 de julio, a partir de las 23 horas, y durante toda la jornada del viernes 7 de julio se procederá a la ejecución de las obras de conexión de la red general de agua a la nueva tubería de presión que alimentará la minicentral eléctrica de La Herradura, por lo que durante ese periodo de tiempo se podrán producir cortes de suministro de agua, pérdida de presión y un aumento de la turbidez del agua. La mayor parte de localidades del concejo, incluido el casco urbano, podrían verse afectadas. Desde el Ayuntamiento de Mieres se pide disculpas por las molestias que estos trabajos puedan ocasionar. [pullquote]El proyecto LifeHygenet, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa LIFE+, tiene como objetivo la generación de energía eléctrica limpia[/pullquote]

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto LIFEHYGENET, un proyecto que tiene como objetivo la generación de energía eléctrica limpia a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial actualmente desperdiciada en las redes de distribución y abastecimiento de agua potable, a través de un sistema modular generador de energía eléctrica construido a nivel de planta piloto. El proyecto se está desarrollando en nuestro concejo y está coordinado por Prodintec, con la participación del Ayuntamiento de Mieres, la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), Ingemas y Servo Ship S.L. Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del programa LIFE+ en el ámbito temático de Política y Gobernanza Medioambiental (LIFE12 ENV/ES/000695). El objetivo general del proyecto está basado en generar energía eléctrica limpia que contribuya al cumplimiento de los acuerdos de la Comisión Europea en cuanto al aumento en el empleo de fuentes de energía renovables, colaborando con ello a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, al cumplimiento del protocolo de Kyoto y del Plan de Energías Renovables del Gobierno de España, el cual establece el objetivo de alcanzar los 268MW en instalaciones hidroeléctricas de menos de 1MW.

Toda la información sobre el proyecto se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.lifehygenet.eu/

 

Mieres participa en una jornada formativa sobre la tramitación de las operaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible, que será cofinanciada a través de Fondos Feder europeos

El Ayuntamiento de Mieres continúa trabajando en el desarrollo de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un documento que, basándose en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos, incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Las actuaciones previstas en esta Estrategia, que suman una inversión de 6,2 millones de euros, serán cofinanciadas a través de Fondos Feder europeos. En concreto, los fondos europeos financiarán casi cinco millones y el resto de la inversión se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. El desarrollo de estos proyectos conlleva una serie de trámites y procedimientos concretos y específicos para cumplir con los requisitos previstos en esta convocatoria de ayudas a Estrategias Urbanas y por eso, en los últimos meses, personal técnico y político del Ayuntamiento de Mieres ha acudido a varias reuniones informativas y formativas en el Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de conocer todos los pasos y procedimientos necesarios para la tramitación de cada actuación y proyecto.

La última reunión tuvo lugar ayer, miércoles 5 de julio y en este caso se dio la oportunidad a los Ayuntamientos de emitirla en streaming por lo que no fue necesario viajar a Madrid. El personal técnico implicado en el desarrollo de la Estrategia Urbana de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado participó durante toda la mañana en esta jornada formativa específica sobre el procedimiento a realizar para dar de alta las operaciones online. Además, se recibieron dos charlas, una sobre innovación tecnológica en aplicaciones de la administración digital, a cargo de la Secretaría General de Administración Digital, y otra sobre el Desarrollo de Smart City, a cargo de RED.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El Salón de Plenos Municipal fue el lugar elegido para este encuentro, importante de cara a comenzar, en cuanto se tengan todos los pasos previos aprobados, con el desarrollo de los proyectos incluidos en la Estrategia.

El aparcamiento de Oñón, el Parque de La Mayacina y distintas actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores, entre otras, forman parte de este documento, elaborado por el Cecodet y liderado por la edil de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y en cuya redacción participó también el movimiento asociativo y la ciudadanía del concejo aportando sus ideas y propuestas para la mejora sostenible del concejo.

Viajes en el tiempo, deporte y diversión en las Vacaciones Activas Movámonos Xunt@s, que este verano llegan a Mieres, Figaredo y Turón

Desde el pasado lunes 3 de julio ya están en marcha en el concejo los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s, una iniciativa que permite que niños, niñas y jóvenes disfruten durante los meses de verano con actividades de ocio en horario de mañana, facilitando así la organización y la conciliación personal y laboral de las familias y, al mismo tiempo, que quienes participan en estas Vacaciones Activas se diviertan y aprendan con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz. Además, se trabajan desde el juego compartido, los talleres y el deporte valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia. Como cada año, el casco urbano acogerá cuatro citas del Movámonos Xunt@s, una por cada quincena de los meses de julio y agosto y las actividades se desarrollan en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela, aunque también se organizan excursiones y actividades fuera de las instalaciones.

Pero este año, el programa estival Movámonos Xunt@s ha llegado con novedades. Entre ellas la descentralización de las actividades, que también llegarán este verano a Figaredo y Turón después de comprobar la demanda existente en distintas localidades y núcleos del concejo. En concreto, del 3 al 14 de julio se está desarrollando este campamento urbano en el patio del colegio de Figaredo con 20 niños y niñas de 6 a 12 años. Tanto esta cita de las Vacaciones Activas en Figaredo como la que se pondrá en marcha en Turón del 24 de julio al 4 de agosto está siendo realizada por las personas que están participando en el programa de formación y empleo Actívate de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil. La concejala de Infancia y Juventud, Itziar Vicente Llaneza, ha visitado hoy a los niños y a las niñas de Figaredo, que están haciendo durante estos días viajes en el tiempo para descubrir de forma divertida la historia. Hoy era el turno de la época romana por lo que las espadas, los cascos de legionarios y las prendas que utilizaban en la época eran tendencia en el patio del colegio. Eso sí, esa vestimenta típica de la época romana tuvo que compartir protagonismo con la camiseta del Movámonos Xunt@s por la igualdad, que se ha hecho con la colaboración de la concejalía de Igualdad, y que se entregará a los y las peques del programa, tanto en Mieres como en Turón y Figaredo.

El verano ya ha comenzado y con el ha llegado ya esta cita con los juegos, los talleres, el deporte y el compañerismo que es el Movámonos Xunt@s, un recurso para las familias en esta época estival y un espacio de diversión y aprendizaje para los niños y las niñas del concejo.

Víctor Manuel dará el pregón de San Xuan desde el balcón del Ayuntamiento de Mieres

Ante las buenas previsiones meteorológicas para mañana, sábado 17 de junio, y la previsión de que acuda una importante afluencia de gente al pregón, se ha decidido cambiar de ubicación este importante acto dentro de las fiestas de San Xuan, que pasará del Auditoriu Teodoro Cuesta, donde estaba previsto celebrarse, a la Plaza del Ayuntamiento. Así, Víctor Manuel dará su pregón mañana sábado, a las 19 horas, desde el balcón de la Casa Consistorial, pudiendo todas las personas que acudan a la cita escucharlo desde la propia plaza, un lugar emblemático en estas fiestas ya que alguno de los grandes actos de San Xuan, como la foguera y la Danza Prima, se celebran en ella. Este año, además, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario elegido para que uno de los vecinos más queridos y reconocidos de Mieres, Víctor Manuel, pregone las fiestas.

 

Mieres desarrollará durante las fiestas de San Xuan una campaña informativa y de prevención contra las agresiones patriarcales

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Igualdad y Festejos que dirigen Beatriz Flórez –de manera temporal—y Diana López Antuña, respectivamente, desarrollarán durante las fiestas de San Xuan una campaña informativa y de lucha contra las agresiones patriarcales. En concreto, se repartirán 2.000 trípticos y 2.000 chapas durante el fin de semana del 23, 24 y 25 de junio en las zonas de mayor afluencia de gente durante las fiestas (parque, chiringuitos…). El objetivo de esta iniciativa es garantizar que éste sea un San Xuan llibre d’agresiones patriarcales, tal como se destaca en el propio cartel de la fiesta, ofreciendo información a la ciudadanía, en especial a la más joven, sobre este tipo de violencias.

(más…)

Mieres celebra San Xuan con diez días de tradiciones, música, fiesta y diversión para todos los públicos

El barrenazu en El Fuerte (frente al Ayuntamiento), el viernes 16 de junio a las 12 horas, supondrá el inicio de las fiestas de San Xuan 2017. Unos festejos que llegan cargados de tradiciones, ritos, música, cultura y, sobre todo, mucha diversión para todos los públicos durante los diez días en los que Mieres celebrará una de sus citas más emblemáticas del calendario festivo. El día 16 será el barrenazu y el inicio oficial de un San Xuan que tendrá un pregonero de lujo: Víctor Manuel. La cita con él será el sábado 17 a las 19 horas en la Casa de Cultura. Con un comienzo así, está claro que San Xuan llega este año a lo grande para que mierenses y visitantes den la bienvenida al verano como se merece. (más…)

Mieres convoca las ayudas municipales a familias en dificultades económicas con menores a cargo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Bienestar Social que dirige Teresa Iglesias, informa de que ya está abierta la convocatoria municipal para la concesión de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el concejo. En concreto, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy la convocatoria, por lo que mañana martes se abre el plazo de 20 días establecido para la presentación de solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (más…)

El proyecto del aparcamiento de Oñón, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye casi 300 plazas, un nuevo sistema de alumbrado y una glorieta

El nuevo aparcamiento de Oñón, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Mieres y que serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos sino también otra serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios esta explanada de unos 6.500 metros cuadrados. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la ordenación de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al párking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado en el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo.

FEDER_LOGOEste proyecto, con una inversión de 241.883,83 euros, será una de las primeras actuaciones que se pondrá en marcha de todas las previstas en la Estrategia DUSI, un proyecto que recibió el visto bueno para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que está basado en un estudio exhaustivo de las potencialidades  y las problemáticas que tiene el concejo en todos los ámbitos. A partir de ahí, se elaboró un plan de acción dentro de la propia Estrategia para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Este aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina o actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través de fondos europeos, mientras que 1,2 millones serán de aportación municipal.

plano web proyecto oñon