Con el inicio del curso, y tras el éxito de años anteriores, en los que todos los centros educativos del concejo se sumaron a alguna de las distintas propuestas planteadas, el Ayuntamiento de Mieres presenta para este año escolar 24/25 un amplio programa de actividades y recursos que abarcan de forma transversal distintos ámbitos (salud, deporte, educación vial, cultura, llingua, igualdad, consumo…). Una programación recogida en la Guía de Programas, Actividades y Recursos Educativos del Ayuntamiento de Mieres, un documento que todos los centros tienen ya a su disposición y que engloba la información completa de las casi 60 actividades que se ofertan a través de las distintas concejalías.
Elaborada por la concejalía de Educación, con el apoyo de las distintas áreas municipales, esta guía es una herramienta importante para la comunidad educativa del concejo. Un documento que, además, cada curso se renueva y actualiza, incluyendo por supuesto citas ya consolidadas como “Conoce Mieres de Forma Saludable” o las Visitas al Ayuntamiento, por ejemplo, pero también otras nuevas como “Mañana en Danza” o los talleres de consumo.
Las actividades propuestas –todas ellas de carácter gratuito incluyendo el transporte en los casos en que es necesario– complementan la labor de los centros en la educación y formación integral del alumnado, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad o la tolerancia, acercando a los y las estudiantes nuestro patrimonio, cultura, folclore o instituciones y potenciando los hábitos saludables o la educación vial, por poner solo algunos ejemplos.
La oferta de la Guía de Recursos es la siguiente (alguna de las actividades incluyen diferentes citas):
La Ciudad
- Visitas al Ayuntamiento.
- Educación Vial.
- Pleno Infantil.
- Campaña “No me llames Soledad”.
- Campamentos urbanos-Vacaciones Activas.
- Grupos de Participación Infantil y Juvenil.
Salud
- Cine en la enseñanza.
- Conoce Mieres de forma saludable.
- Cultivamos la salud en el huerto.
- Por nuestra salud, paséame.
- Terapia con animales abandonados.
- Estrategia NAOS.
- Programa AJILAR.
Igualdad y Feminismos
- Talleres con perspectiva de género.
- Sexting, ghosting y otras ETS.
- 50 años del colectivo “Y les cames sin facer”.
Ciencias
- ¿Cómo lo ves?
- No me suena…
- ¡¡¡Química por favor!!!
- El que tiene boca…
- No es mágico…
- ¡Me abrumas con tanta energía!
- Vamos a investigar -I-
- Vamos a investigar -II-
Orientación laboral
- Talleres programa “Jóvenes por el empleo”.
Deportes
- Primeros auxilios en piscina.
- Visitas a la Bolera Municipal
- Carrera Intercentros.
Lectura/Bibliotecas
- Ven a conocer tu Biblioteca.
- Tardes con Leo.
- Biblioteatro.
- Cada mes un cuentu.
- Certamen de relato corto Eugenio Carbajal.
Llingua asturiana
- Un carrau de llibros.
- Teatru n’asturianu. Llázaro de Tormes.
- Teatru n’asturianu. Azul.
- Mañana en Danza.
- Al son del cantar.
- Gala de Teatru Escolar n’asturianu.
- Bebecuentos.
- Autores nel Camín.
Medio Ambiente
- Albergue Municipal de animales.
- Visita a la piscifactoría.
- Repoblación de ríos.
Consumo
- ¿Cómo reclamar nuestros derechos?
- Consumo responsable.
Memoria Democrática
- Documentales “Trilogía de la Memoria”.
Teatro
- MR BO. El niño que nunca escuchó un NO!
La Guía, con toda la información, la podéis consultar en el siguiente enlace de esta misma web municipal: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2024/09/GUIA-DE-RECURSOS-Y-PROGRAMAS-EDUCATIVOS-2024-25.pdf Ahora ya solo queda que la comunidad educativa se sume y participe, como hace siempre, en estas iniciativas municipales para el curso 2024/2025.

Un añu más, colos últimos díes d’ochobre llega a Mieres el Samaín, la fiesta de la salú y la solidaridá, una celebración que se convirtió nos últimos años n’una de les cites más esperaes del calendariu festivu del conceyu, pasando a ser, sol lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, un espaciu d’alcuentru, diversión y tradición pa tola familia, especialmente pa los neños y les neñes. Nesta nueva edición –entamá poles conceyalíes de Salú, Infancia y Mocedá, Educación y Política Llingüística col sofitu de l’Asociación d’Hostelería de Requexu y la Red de Asociaciones del Caudal– el programa inclúi distintes actividaes pa tolos gustos y públicos. Cites nes que nun va faltar la música, los talleres, una plataforma 360º o’l Gran Baille d’Ánimes y que se van desenvolver en dos escenarios: el patiu de los colexos Liceo Mierense y Aniceto Sela, que van acoyer los talleres terroríficos los díes 24 y 26 d’ochobre, y la Plaza Requexu que, como ye habitual, va ser l’espaciu festivu del Samaín los díes 30 y 31 d’ochobre y 1 de payares.
Llunes 30 d’ochobre:
El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Nuria Ordóñez, se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y promocionar la movilidad sostenible, potenciando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Con esta premisa y bajo el lema de esta iniciativa que este año es ¡Combina y muévete!, la concejalía ha organizado un programa de actividades que se desarrollará durante tres días –16, 21 y 22 de septiembre—y que incluye desde rutas a pie y en bicicleta eléctrica hasta un monólogo pasando por el cierre de la calle Manuel Llaneza el viernes por la tarde, cuando habrá una gran oferta de deporte en la calle distribuida en distintos puntos del casco urbano. Además, ese día, 22 de septiembre, el autobús de EMUTSA será gratuito coincidiendo con el Día Sin Coche.