El teatro infantil y juvenil, la poesía y los talleres y cuentacuentos, protagonistas de la programación cultural del trimestre en el Atenéu de Turón

El área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres sigue avanzando en la línea de descentralizar la actividad cultural del concejo y ofrecer fuera del casco urbano citas de calidad que sean de interés de la ciudadanía no solo de los distintos núcleos, sino también de las vecinas y vecinos de todo el concejo y de fuera del mismo. En este objetivo se enmarca la programación trimestral del Atenéu de Turón, que fue presentada hoy por el concejal de Cultura, Juan Ponte, la concejala de Infancia, Juventud y Personas Mayores, Vanesa García, y Katia Álvarez, trabajadora en esa instalación, y que incluye citas para todos los gustos y edades, centrándose en el público infantil, juvenil y familiar. El teatro infantil tendrá, en este trimestre, un papel protagonista, con distintas obras, pero tampoco faltarán los ciclos de cine, los talleres infantiles y los cuentacuentos, las exposiciones o la literatura, con un evento destacado el día 6 de febrero: la presentación del poemario “Del amor que nunca es”, de Juan Luis Nepomuceno.

(más…)

Mieres conmemora el Día Internacional contra las violencias machistas con un amplio programa de actividades durante todo el mes de noviembre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín, ha organizado un amplio programa de actos durante todo el mes de noviembre con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas que se conmemora el día 25. La programación prevista incluye todo tipo de actos, desde una ruta motera hasta el acto institucional pasando por el monólogo “Pizza con piña” de Elsa Ruiz, la charla y proyección del corto “Hola Putero”, de Towanda Rebels, una representación teatral, un ciclo de cine, un coloquio sobre feminismo sin transfobia o dos exposiciones. Además, desde esta concejalía también se han puesto en marcha unos talleres de autodefensa feminista en Mieres y en Turón que en el caso de Mieres ya han comenzado y en la Casa de la Juventud de Turón lo harán el próximo 6 de noviembre. Con el objetivo de implicar también a la población más joven en la lucha contra las violencias machistas, la concejalía también ha impulsado un concurso de frases entre el alumnado de ESO, FP y Bachillerato. Lemas que, en el caso de los que salgan ganadores, se utilizarán en próximas campañas del área de Igualdad y Feminismo.

(más…)

Los locales “Mercurio” acogen este verano el ciclo de cine “Terror y Rock & Roll”

Los locales de ensayo “Mercurio” de La Peña acogerán este verano un ciclo de cine que, bajo el título “Terror y Rock & Roll”, permitirá disfrutar de cuatro películas relacionadas de una u otra manera con el rock y la música. La cita, organizada por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte y la Asociación Cultural Insonorizados, será los jueves, a las 22 horas, en la sala polivalente de estos locales. Antes de la propia proyección de los largometrajes, se analizarán algunas de las canciones relacionadas de una manera u otra con cada película. Además, posteriormente se desarrollará un debate sobre las temáticas elegidas. La entrada a esta actividad es gratuita y el calendario y los títulos elegidos, algunos grandes clásicos del género, son los siguientes:

(más…)

Los coloquios y los libros, protagonistas esta semana con un cartel de lujo que incluye a López-Otín, el Padre Ángel, Carlos Fueyo o Laura Castañón

La programación cultural de esta semana festiva en Mieres está protagonizada por las charlas-coloquios y las presentaciones de libros, que permitirán contar en el concejo con personalidades de ámbitos tan diferentes como la ciencia, la solidaridad, las letras o el mundo audiovisual. Un cartel de lujo que incluye citas con Carlos López-Otín, el Padre Ángel, Carlos Fueyo o Laura Castañón y que demuestra una vez más que el concejo  se ha convertido en una referencia dentro de la cultura asturiana.

(más…)

La ciencia, la ficción y la ciencia ficción centran el programa de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural que se celebra en Mieres del 25 de mayo al 3 de junio

Mieres acoge durante diez días la segunda edición de FIASCO, Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural, que este año se centrará en la ciencia, la ficción y la ciencia ficción, que toman el testigo de La Palabra, eje temático de la pasada edición. Del 25 de mayo al 3 de junio, Mieres acogerá todo tipo de eventos y citas culturales entre las que no faltarán los talleres de divulgación científica para escolares, actuaciones musicales, una exhibición robótica o un espectáculo de monólogos científicos. El cine, el teatro o la literatura también tendrán su espacio en un festival que vuelve a salir a la calle, a los establecimientos y a las plazas para llevar los eventos culturales donde está la gente, descentralizando la programación y buscando atraer a público de todas las edades, inquietudes y gustos y promoviendo también la peregrinación cultural a Mieres para disfrutar de citas y actividades relevantes como las que plantea FIASCO. El Festival, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, y con la producción de El Cohete Internacional, incluye las siguientes citas:

Viernes 25 de mayo

20.30 horas. Presentación FIASCO.

21.30 horas. Sesión con DJ Kresy. TC28

Sábado 26 de mayo

20 horas. Conferencia Iván Vila: Messi, Ronaldo y el bosón de Higgs. L’Abellugu.

22.30 horas. Concierto de Aviador Dro. Auditoriu Teodoro Cuesta. Precio 2 euros.

Domingo 27 de mayo

13 horas. Vis a vis. Manolo D. Abad charla con Servando Carballar. Rodapie.

20 horas. Monólogos científicos con Big Van Ciencia. Auditoriu Teodoro Cuesta. Precio 2 euros.

Lunes 28 de mayo

19.30 horas. Cine: Dark City. 20 años de un clásico. Casa de Cultura.

Martes 29 de mayo

17.30 horas. Merienda con recetas de Juego de Tronos. Colegio Llerón Clarín. Con Cristina Macía.

20 horas. Vis a vis. Jaime Priede charla con Ricardo Menéndez Salmón. La Llocura.

Miércoles 30 de mayo

Talleres de divulgación científica para escolares. Imparte Científica Quimi. Atenéu de Turón.

20 horas. Conferencia Mauricio José Schwarz: 39, ciencia ficción en la música. La Habana.

Viernes 1 de junio

18.30 horas. Conferencia Jesús Palacios. ¿Qué tal, Doc. Frankenstein? La Pilarica.

Sábado 2 de junio

18 horas. Exhibición robótica para toda la familia. Adele Robots. Concha Parque Xovellanos.

20 horas. Pez de Plata editorial presenta KAOS + Expo. La Llocura.

23 horas. Guateque sideral. Casino de Mieres.

Domingo 3 de junio

Pases 13 y 14 horas. Acar Teatro del Mundo presenta “Frankenstein Horror”. Plaza Requexu.

La información detallada de cada actividad la podéis encontrar en el programa de mano, que ya está en la calle y que podéis descargar y consultar en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2018/05/Programa-FIASCO2018.pdf

 

 

El teatro y los conciertos, con distintos grupos y estilos musicales, protagonistas de la programación cultural del trimestre en Mieres

Un trimestre más, ya está en la calle la programación cultural de Mieres para los meses de abril, mayo y junio. Un programa de calidad que en estos tres meses estará protagonizado por el teatro, con importantes estrenos, y también por la música, con conciertos de distintos estilos (Trap, electrónica, canción asturiana, rap…) con los que se pretende consolidar al público que suele acudir a las citas de la Casa de Cultura y también atraer a los y las jóvenes del concejo con citas importantes. Es el caso, por ejemplo, de los conciertos de Bejo, el 27 de abril,  Aviador Dro, el 26 de mayo o la Batalla de Gallos, el 8 de junio. Además de ellos, durante el trimestre pasarán por la Casa de Cultura  grupos como Nuberu, artistas asturianos como Pablo Moro, Alfredo González, Pablo Texón, Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, juntos en un Homenaje a Ángel González, Gema Fernández, de Silvidos y Gemidos, presentando su poemario La eternidad tiene los día contados en un recital con música o Billy Boy & Los Ácratas con un Tributo a Tino Casal, por poner solo unos ejemplos. Citas con la música que comienzan este mismo domingo 8 de abril con el Tributo a Los Chichos enmarcado dentro de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.

(más…)

Mieres instala un bucle magnético en el Auditoriu Teodoro Cuesta para facilitar la accesibilidad auditiva de personas con audífonos o implantes

El Ayuntamiento de Mieres ha instalado un sistema en el Auditoriu Teodoro Cuesta que permite facilitar la accesibilidad auditiva para las personas usuarias de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes) que hasta ahora tenían problemas para seguir algunos actos culturales por motivos como el ruido ambiente o la distancia con el interlocutor o interlocutora. En concreto, se trata de un bucle magnético que sirve de ayuda auxiliar para personas con prótesis auditivas facilitando la accesibilidad auditiva tanto para la orientación y movilidad en el espacio como para la percepción de la información sonora de todo tipo y del lenguaje. Este sistema está normalizado a nivel mundial y a partir de ya mismo empezará a ser utilizado en el Auditoriu Teodoro Cuesta. (más…)

El primer trimestre del año llega a Mieres con un programa cultural de calidad y plural en el que destaca el teatro infantil, juvenil y familiar

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del primer trimestre del año en el concejo. Un programa que destaca por su pluralidad, variedad y calidad y en el que el teatro es, sin duda, uno de los grandes protagonistas. En concreto, el teatro infantil, juvenil y familiar, que copará la programación teatral en este primer trimestre del año, respondiendo así a una demanda planteada por muchos vecinos y vecinas en las encuestas de cultura realizadas a finales de 2017, la de más actividades para peques y jóvenes. En este sentido, cabe destacar que tanto Mieres como Turón acogerán, organizadas con la colaboración de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, distintas representaciones destinadas al público familiar, infantil y juvenil y que destacan, además, por su variedad de género. Habrá, por ejemplo, clown con El mundo de Albertito, de Roca Suárez, el 25 de enero, teatro en inglés, el 8 y 9 de marzo, de improvisación y también de sombras chinas.

(más…)

Mieres analiza la Revolución rusa con un ciclo de conferencias y cine durante todo el mes de octubre

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, ha puesto en marcha dentro de la programación cultural del último trimestre del año un ciclo de actividades dedicado al centenario de la Revolución rusa. Un ciclo que pretende un análisis plural y abierto de unos hechos históricos de los que se cumplen ya cien años. Para ello, se han organizado distintas citas para los próximos días y semanas:

  • 5 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. Videoconferencia. El siglo de la revolución: de 1914 a 2017. Josep Fontana.
  • 18 de octubre. 19.30 horas. Casa de Cultura. Mujeres en la revolución de Octubre. Carmen Sánchez.
  • 25 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. El pecado original del siglo XX. Domenico Losurdo.
  • 27 de octubre. 20 horas. Casa de Cultura. La revolución rusa 100 años después. Juan Andrade, Francisco Erice y Ana Fueyo.
  • 30 de noviembre. 20 horas. Casa de Cultura. La violencia en la revolución rusa y sus consecuencias. José María Faraldo.

Además, durante este mes de octubre el ciclo MieresCine también está dedicado a la revolución rusa, pudiendo verse cada martes a las 19 horas en la Casa de Cultura títulos como El acorazado Potemkin, el Don apacible, Doctor Zhivago o Rojos.

 

Mieres presenta un programa cultural variado y de calidad en el que no faltan el teatro, el cine, la música, las tradiciones y el debate

Programa culturalEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del último cuatrimestre del año en el concejo. Un programa plural, variado, de calidad, popular y riguroso en el que hay de todo y para todos los gustos. Así, los lunes y martes seguirán siendo para el cine, con el ciclo de cine en Versión Original que se lleva a cabo los lunes en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y con distintos ciclos que se plantean para los martes dedicados en esta ocasión a Asturias (septiembre), la revolución rusa (octubre), mujer (noviembre) y a Woody Allen (diciembre). Los miércoles y jueves el pensamiento crítico, las charlas y presentaciones toman el protagonismo y aquí encontraremos este cuatrimestre a nombres propios tanto del periodismo como de la literatura y el pensamiento. Por poner algún ejemplo, el jueves 2 de noviembre Juan Madrid ofrecerá una charla sobre crisis social y novela negra, el 23 de noviembre Jesús Cintora presentará su libro Conspiraciones: ¿por qué no gobernó la izquierda? y el miércoles 13 de diciembre Miguel Barrero presentará su último libro El rinoceronte y el poeta.  Antes de esto, el martes 3 de octubre, Jesús Maraña llega a la Casa de Cultura de Mieres con su libro Al fondo a la izquierda.

Los viernes, como ya es tradicional, es el turno del teatro en Mieres y durante este cuatrimestre se podrán ver tanto obras de teatro profesional como amateur. Los fines de semana llega la música y la danza con conciertos para todos los gustos. Citas como la de Surfin’Bichos, el domingo 17 de diciembre o el de Pablo Valdés y The Crazy Lovers, el domingo 19 de noviembre, destacan en un cartel en el que no faltará tampoco la música tradicional asturiana y los conciertos de grupos, voces y corales del concejo.

Juan Ponte destacó la pluralidad y la calidad del programa y recordó que la mayor parte de la programación es gratuita. Además, agradeció el trabajo y la labor de las asociaciones y el movimiento cultural y social del concejo que permite con sus aportaciones y eventos llegar a este nivel de actividad cultural en el concejo.

El programa cultural ya está publicado y se puede encontrar en la Casa de Cultura y otras instalaciones municipales y culturales. Además, se puede descargar desde esta página web, pinchando en el banner de CulturaMieres situado a la izquierda.